José Manuel Aspas - El jardín de la codicia

Здесь есть возможность читать онлайн «José Manuel Aspas - El jardín de la codicia» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

El jardín de la codicia: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «El jardín de la codicia»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Cuando a Vicente Zafra, inspector de policía de Valencia, le asignan la misteriosa muerte de una mujer en el barrio de San Isidro de esta ciudad, no era consciente que su investigación le conduciría a una oscura red de tráfico de personas, donde la vida de la gente no tiene ningún valor y la codicia y el ansia de dinero, lleva a límites insospechados.A riesgo de su vida, irá destapando conexiones criminales que implican al crimen organizado en Brasil y Marruecos. La crueldad de estas mafias quedará de manifiesto al tiempo que va desarrollándose la trama de esta sorprendente historia."Un thriller con un tono trepidante que corta el aliento y que es imposible dejar de leer hasta su sorprendente final."

El jardín de la codicia — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «El jardín de la codicia», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

—Le agradecería que volviese a mirar la foto. ¿Está totalmente seguro, que no conoce a esta joven?

Volvió a coger la fotografía, la volvió a mirar y se la devolvió a Vicente.

—Le repito que sigo sin reconocerla.

—En los últimos días, además de usted, ¿alguien ha utilizado su coche?

—No.

—¿De cuántas copias de llaves del vehículo, dispone?

—A parte de éstas... —dijo, mostrando un llavero con varias llaves y el mando—. Tengo otra copia en casa. Vaya al grano y dígame que cojones ocurre con mi coche. —No pudo controlarse. La exasperación, la cólera no sólo se reflejó en sus palabras. Todo él sufrió un espasmo al pronunciarlas y su cara se congestionó.

Vicente sacó una pequeña libreta del bolsillo interior de su chaqueta, luego el bolígrafo y empezó a tomar notas. Le encantaba ese momento, podía ralentizar el tiempo, era mágico. La otra persona permanecía en silencio, preguntándose qué puñetas escribía, si se trataba de anotar las respuestas con el fin de no olvidarlas o alguna deducción incriminatoria por la respuesta dada. Todos miraban la libreta, se centraban en ella y Vicente utilizaba ese tiempo de diferentes modos. Podía poner nervioso al interrogado, pensar la siguiente pregunta o simplemente decidir qué hacer. Levantó la vista y miró directamente al abogado a los ojos, sin permitir que aflorara ningún síntoma de irritación, utilizando un tono pausado, tranquilo, pero pleno de determinación.

—Primero tranquilícese, no alce la voz y no se altere. Segundo, tenemos que llevarnos su vehículo para realizarle una serie de pruebas con el fin de determinar si se trata del coche que buscamos. ¿De cuántos teléfonos dispone usted?

—Tres y el del despacho.

—¿Podría decirme sus números?

—¿Por que no? Tome nota. —Mientras Vicente los anotaba, le dio dos números de móvil y uno fijo. Tras anotarlos, sin decir palabra, Vicente retrocedió a hojas anteriores.

—Imagino que el número de teléfono fijo pertenecerá a su casa —preguntó Vicente totalmente concentrado, sin levantar la vista de su libreta.

—Imagina usted bien —respondió con cierta irritación por lo obvio de la pregunta.

—Los del móvil, ¿son también de contrato? —preguntó sabiendo la respuesta.

—Uno de ellos sí, el otro es de prepago.

—¿Puedo preguntarle por qué uno sí y el otro no?

—El que utilizo normalmente en mi trabajo diario, es de contrato. Como comprenderá, lo uso con mucha frecuencia. El segundo lo utilizo muy poco y por ese motivo, en caso de extravío o sustracción sin percatarme, al ser de prepago no me preocupa.

Arturo sacó la libreta y consultó sus notas. La mirada de Vicente era un grito de alerta de que ese detalle era vital. Al ver sus propias notas lo entendió. El teléfono de contrato era al que Mónica había llamado en una ocasión. Ahora lo recordaba, era el nombre de la persona que les dieron como propietario. Se centraron tanto en el cuarto teléfono, en el realmente sospechoso, que habían olvidado los datos del que se encontraba apagado.

—Necesito que nos acompañe a dependencias policiales para que termine de contestarme a unas preguntas.

—Se involucra con determinación en su trabajo, es un rasgo que valoro en las personas, denota profesionalidad. Pero, ¿sabe usted quién soy? Mida las consecuencias de sus actos. —Otra vez la furia, la ira descontrolada escapaba por todos los poros de su piel—. ¿Es consciente de lo mucho que se están jugando?

—Mi trabajo es un trabajo de alto riesgo. Le repito que necesito que nos acompañe a comisaría —le contestó con absoluta determinación Vicente, mientras Arturo, disimuladamente, tragaba saliva. Poncel tenía mucho poder. Un error con esta gente podría costarles un serio disgusto. Arturo guardó silencio; lo que decidiese su compañero iba a misa, y si le costaba un disgusto, ajo y agua. No trabajaba de dependiente en unos almacenes de ropa.

—¿Me trasladan en calidad de detenido?

—No. De momento, únicamente para interrogarle en el proceso de una investigación.

—¿Qué están investigando? ¿Para qué necesitan trasladar mí vehículo?

—Hay que realizarle unas pruebas con el fin de determinar si se trata del coche implicado en un fallecimiento o simplemente descartarlo.

—¿Relacionado con un homicidio? —preguntó Alberto Poncel, palideciendo ostensiblemente.

—No, con un asesinato. —Fue premeditación por parte de Vicente utilizar el término de «fallecimiento». Al investigar el vehículo, uno tiende inmediatamente a pensar en un atropello, lo cual sería tipificado como homicidio de tratarse simplemente de un accidente con la consecuencia de una muerte. Siendo como algo más grave, si concurren otras circunstancias, como saltarse un semáforo en rojo o conducir a velocidad excesiva, pasaría a tratarse de homicidio imprudente. Eso, indudablemente como abogado, Poncel lo sabía. Pero otra cosa bien distinta es asesinato, que consiste en matar a otra persona con alevosía, premeditación, ensañamiento o mediante recompensa.

Si anteriormente había palidecido, al oír la palabra asesinato sufrió un shock . Se pasó la mano por la cabeza, como si intentase peinarse con la mano, miró fijamente el centro de su mesa y empezó a transpirar con un esfuerzo evidente por controlar su voz.

—Están cometiendo un terrible error. Yo no tengo nada que ver con ningún asesinato.

No había marcha atrás, todos lo sabían. Se puso su chaqueta y al salir le comentó a su secretaria que anulase todos sus compromisos y que más tarde la llamaría. Había perdido la seguridad en sí mismo, andaba noqueado, como si hubiese recibido un contundente puñetazo. La secretaria lo miró sin decir absolutamente nada. Bajaron al garaje donde una grúa esperaba a que finalizasen de hacer fotos al coche. Un agente se acercó a ellos y les entregó un documento. Vicente lo recogió y se lo entregó a Poncel. Era la orden de traslado a dependencias policiales de su vehículo. Los tres continuaron andando hasta el coche de los inspectores, subieron y mientras maniobraban, tanto Vicente como Arturo, observaron la mirada del prestigioso abogado a su propio vehículo. La inquietud era visible.

Ninguno de los tres pronunció palabra de camino a la comisaría. Poncel se había sumido en un estado casi catatónico. Fijó su mirada en un punto indeterminado entre sus zapatos y entrelazó sus manos, frunciendo el ceño como si sus pensamientos le doliesen. Su silencio y su actitud eran un síntoma inculpatorio. Vicente lo observó a través del espejo retrovisor. Este momento de la detención era crucial. Solos en el asiento trasero del coche policial, en estos primeros momentos, los culpables siempre adoptaban esa misma actitud. Una profunda reflexión, Vicente estaba convencido que en ese momento de soledad y silencio visualizaban todo lo ocurrido, el momento de locura desatada del crimen. La escena se repetía. Vicente miró a Arturo, quien le devolvió la mirada. Pensaban lo mismo. Ahora faltaba determinar qué alternativa adoptaría. Dos serían las habituales: se declaraba culpable inmediatamente, o meditaba su respuesta y las consecuencias de ésta. Entonces, como abogado que era, daría guerra.

Una vez en comisaría subieron a la tercera planta y se dirigieron al espacio de que disponían en la sala.

—Siéntese, por favor —le pidió—. ¿Desea un poco de agua?

—No, gracias. —Se apreciaba que tenía la boca seca, síntoma ineludible de que la adrenalina le estaba jugando una mala pasada. Los inspectores no pasaron ese detalle por alto.

—¿Está usted seguro que no conoce a esta joven? —le preguntaron, mostrándole de nuevo la foto de Mónica de la tarjeta identificativa del trabajo.

—Le repito que no la conozco —respondió tras mirar la foto de nuevo.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «El jardín de la codicia»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «El jardín de la codicia» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


José Manuel Prieto - Rex
José Manuel Prieto
José Manuel Pagán - El peso del vacío
José Manuel Pagán
José Manuel Benítez Ariza - Cosas que no creeríais
José Manuel Benítez Ariza
José Manuel Andueza Soteras - Jesús y los esenios
José Manuel Andueza Soteras
José Manuel Domínguez - Las aventuras del jabalí Teodosio
José Manuel Domínguez
José Manuel López Nicolás - Reacciones cotidianas
José Manuel López Nicolás
José Manuel Aspas - Avaritia
José Manuel Aspas
José Manuel Saiz Álvarez - La empresa familiar ante la crisis
José Manuel Saiz Álvarez
Отзывы о книге «El jardín de la codicia»

Обсуждение, отзывы о книге «El jardín de la codicia» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x