Gustavo Stiglitz - Incidencias clínicas de la carencia paterna

Здесь есть возможность читать онлайн «Gustavo Stiglitz - Incidencias clínicas de la carencia paterna» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Incidencias clínicas de la carencia paterna: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Incidencias clínicas de la carencia paterna»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Escriben: Eric Laurent I François Ansermet I Marcelo Barros I Gerardo Battista | Guillermo Belaga I Enric Berenguer I Mirta Berkoff I Gustavo Dessal | Romildo do Rêgo Barros I Fabián Fajnwaks I Marco Focchi I Darío Galante | Alejandra Loray I Marcela Ana Negro I Silvia Salman I Nieves Soria | Gustavo Stiglitz I Emilio Vaschetto I Marcus André Vieira I Fernando Vitale
La propuesta de este libro decantó como producto de nuestro trabajo de investigación acerca de las presentaciones clínicas de la época y su incidencia en la práctica. Tres interrogantes orientaron el trabajo de los analistas de las Escuelas de la AMP: • ¿La psicopatología en la época de la caída del Nombre-del-Pa­dre amplía el binario clásico neurosis-psicosis? ¿Al binario clásico debemos sumarle la carencia paterna y el compensatory make be­lieve del Nombre-del-Padre, siendo un partenaire invariante, en ambos tipos de funcionamientos, el deseo materno ilimitado? • El S1 degradado empuja al sujeto contemporáneo a prescindir de las «soluciones típicas» ante los desarreglos del goce. ¿Qué clínica deriva de estas «soluciones no-típicas»? • Nos encontramos con una transferencia no sostenida en el Sujeto supuesto Saber puesto que, en las nuevas presentaciones, el suje­to tiene cierta transferencia negativa con relación a los S1, ¿cuál es la posición conveniente para un analista? Las hipótesis de trabajo que encontrarán en el libro ponen de relieve una orientación que Jacques-Alain Miller propuso en Desa­rraigados: «Podemos avanzar en nuestra elaboración, para buscar herramientas que permitan entender estos casos, cuando dejamos el terreno conocido en el que la neurosis se confronta con la psi­cosis. Neurosis y psicosis están en paz desde hace mucho tiempo, cada una en su territorio respectivo, y si dejamos ese terreno co­nocido donde están separadas las neurosis y las psicosis, necesita­mos matemas, referencias, instrumentos». Escriben: Eric Laurent, François Ansermet, Marcelo Barros, Gerardo Battista, Guillermo Belaga, Enric Berenguer, Mirta Berkoff, Gustavo Dessal, Romildo do Rêgo Barros, Fabián Fajnwaks, Marco Focchi, Darío Galante, Alejandra Loray, Marcela Ana Negro, Silvia Salman, Nieves Soria, Gustavo Stiglitz, Emilio Vaschetto, Marcus André Vieira, Fernando Vitale

Incidencias clínicas de la carencia paterna — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Incidencias clínicas de la carencia paterna», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Incidencias clínicas de la carencia paterna

¿Cómo se analiza hoy?

Incidencias clínicas de la carencia paterna

¿Cómo se analiza hoy?

Marcela Ana Negro

Gerardo Battista

Compiladores

Eric Laurent | Guillermo Belaga | Marcelo Barros Emilio Vaschetto | Gustavo Stiglitz | Darío Galante Fabián Fajnwaks | Gerardo Battista | François Ansermet Marco Focchi | Gustavo Dessal | Marcus André Vieira Romildo do Rêgo Barros | Mirta Berkoff Marcela Ana Negro | Nieves Soria | Enric Berenguer Fernando Vitale | Alejandra Loray | Silvia Salman

Índice de contenido

Portadilla Incidencias clínicas de la carencia paterna ¿Cómo se analiza hoy? Marcela Ana Negro Gerardo Battista Compiladores Eric Laurent | Guillermo Belaga | Marcelo Barros Emilio Vaschetto | Gustavo Stiglitz | Darío Galante Fabián Fajnwaks | Gerardo Battista | François Ansermet Marco Focchi | Gustavo Dessal | Marcus André Vieira Romildo do Rêgo Barros | Mirta Berkoff Marcela Ana Negro | Nieves Soria | Enric Berenguer Fernando Vitale | Alejandra Loray | Silvia Salman

Legales Battista, GerardoIncidencias clínicas de la carencia paterna : ¿cómo se analiza hoy? / Gerardo Battista ; Marcela Ana Negro ; compilado por Gerardo Battista ; Marcela Ana Negro. - 1a ed . - Olivos : Grama Ediciones, 2020.Archivo Digital: descargaTraducción de: Lucrecia Moreno de Sáenz. ISBN 978-987-8372-07-51. Clínica Psicoanalítica. I. Negro, Marcela Ana. II. Título.CDD 150.195 © Grama ediciones, 2019 Manuel Ugarte 2548 4° B (1428) CABA. Tel.: 4781-5034 • grama@gramaediciones.com.ar http://www.gramaediciones.com.ar © Marcela Ana Negro y Gerardo Battista, 2019 Ilustración de tapa: “La manta hindú” (1996), Carlos Alonso. Digitalización: Proyecto451 Queda rigurosamente prohibida, sin la autorización escrita de los titulares del “Copyright”, bajo las sanciones establecidas en las leyes, la reproducción parcial o total de esta obra por cualquier medio o procedimiento, incluidos la reprografía y el tratamiento informático. Inscripción ley 11.723 en trámite ISBN edición digital (ePub): 978-987-8372-07-5

Una invitación a la conversación

Capítulo 1. Entrevista a Eric Laurent. Por Gustavo Stiglitz

Capítulo 2 ¿Una nueva psicopatología? Lo inclasificable, ¿es la estructura o su retorno?

Apuntes clínicos a la luz de la transformación del discurso amo y la pluralización de los nombres del padre. Guillermo Belaga

Fluctuat, nec mergitur. Marcelo Barros

¿Cómo incide la decadencia del padre en las nuevas presentaciones clínica? Entstellung. Emilio Vaschetto

Las “avanzadas” de Lacan. Ajustar la orientación por lo real. Gustavo Stiglitz

Capítulo 3 ¿Qué tratamiento para el goce ante el impasse de la operatoria de la castración? Soluciones más acá del falo

La politoxicomanía contemporánea y su búsqueda de paridad entre los goces. Darío Galante

No limits. Fabián Fajnwaks

La imaginarización del S1. Gerardo Battista

¿La temporalidad sin pérdida o la pérdida de temporalidad?

Todo junto, todo al mismo tiempo. François Ansermet

Los ataques de pánico en la experiencia psicoanalítica. Marco Focchi

Patologías del yo en el mundo contemporáneo. Gustavo Dessal

Capítulo 4. La vía materna, ¿impasse y/o solución? ¿Servirse de la madre?

Madres de creación. Marcus André Vieira y Romildo do Rêgo Barros

Un sueño indispensable. Mirta Berkoff

Soluciones por la vía del superyó de la madre. Marcela Ana Negro

Capítulo 5. El sinthome es una nominación, ¿qué estructura? …o peor

Síntomas del discurso capitalista. Nieves Soria

Nuestro Uno solo y el de la época, cómo hacer con él. Enric Berenguer

¿Qué orden adviene al lugar de la carencia del padre?

O el padre o el sinthome. Goce en el cuerpo y goce fuera del cuerpo. Fernando Vitale

“Los simuladores”: ingenio en singular. Alejandra Loray

El amor después del padre. Silvia Salman

Palabras para continuar…

Battista, GerardoIncidencias clínicas de la carencia paterna : ¿cómo se analiza hoy? / Gerardo Battista ; Marcela Ana Negro ; compilado por Gerardo Battista ; Marcela Ana Negro. - 1a ed . - Olivos : Grama Ediciones, 2020.Archivo Digital: descargaTraducción de: Lucrecia Moreno de Sáenz. ISBN 978-987-8372-07-51. Clínica Psicoanalítica. I. Negro, Marcela Ana. II. Título.CDD 150.195

© Grama ediciones, 2019

Manuel Ugarte 2548 4° B (1428) CABA.

Tel.: 4781-5034 • grama@gramaediciones.com.ar

http://www.gramaediciones.com.ar

© Marcela Ana Negro y Gerardo Battista, 2019

Ilustración de tapa: “La manta hindú” (1996), Carlos Alonso.

Digitalización: Proyecto451

Queda rigurosamente prohibida, sin la autorización escrita de los titulares del “Copyright”, bajo las sanciones establecidas en las leyes, la reproducción parcial o total de esta obra por cualquier medio o procedimiento, incluidos la reprografía y el tratamiento informático.

Inscripción ley 11.723 en trámite

ISBN edición digital (ePub): 978-987-8372-07-5

Para Aníbal y Juan

M.A.N.

a Carolina y Lorenzo

G.B.

UNA INVITACIÓN A LA CONVERSACIÓN

“Supongamos, como premisa para todo lo que sigue, que el sueño no es un fenómeno somático, sino psíquico. Pero, ¿qué justificación tenemos para hacer este supuesto? Ninguna […] Por tanto, trabajamos bajo la premisa de que lo es realmente, a fin de ver qué sale de ahí. El resultado de nuestro trabajo decidirá si hemos de conservar ese supuesto y si podremos entonces defenderlo, a su vez, como resultado”.

S. Freud, “Premisas y técnica de la interpretación”

A la luz de esta premisa freudiana –con la cual inventó el psicoanálisis explorando la opacidad de la praxis– la propuesta de este libro decantó como producto de nuestro interés en realizar un trabajo de investigación sobre las presentaciones clínicas de la época y su incidencia en la práctica, desde el supuesto de que ya no es la metáfora paterna la que determina el funcionamiento de las neurosis en la época de la caída del Nombre-del-Padre sino el binomio carencia paterna - deseo materno ilimitado.

El encuentro con una entrevista realizada a Eric Laurent –quien generosamente autorizó su publicación– nos dispuso a la conversación precipitando, como saldo de la operación de lectura –pues leer también es conversar–, tres líneas de investigación:

1. ¿La psicopatología en la época de la caída del Nombre-del-Padre amplía el binario clásico neurosis-psicosis? ¿Al binario clásico debemos sumarle la carencia paterna y el compensatory make believe del Nombre-del-Padre, siendo un partenaire invariante, en ambos tipos de funcionamientos, el deseo materno ilimitado?

2. El S1 degradado empuja al sujeto moderno a prescindir de las “soluciones típicas” ante los desarreglos del goce. ¿Qué clínica deriva de estas “soluciones no-típicas” (1)?

3. Nos encontramos con una transferencia no sostenida en el SsS puesto que, en las nuevas presentaciones, el sujeto tiene “un cierto debilitamiento, una cierta desconfianza, digamos una cierta transferencia negativa con relación a todos los significantes amos”. (2) La dirección de la cura dependerá del ‘tipo’ de solución que haya encontrado el sujeto contemporáneo, según si esta es rígida o dispersa. Ante estas presentaciones clínicas, ¿cuál es la posición conveniente para un analista en el siglo XXI?

En suma, quisimos indagar cómo se analiza hoy desde la perspectiva de Lo que no se sabe –título inaugural de lo que fueron las Primeras Jornadas Anuales de la EOL. Jacques-Alain Miller, en la Apertura de aquellas Jornadas, afirmaba que todo estudio de psicoanálisis debería portar ese significante. Delimitó una orientación que puso en forma las condiciones de posibilidad para producir o encontrar algo nuevo: “Lo que no se sabe transformarlo en saber, transformarlo en significante, es la operación que Lacan realizó inventando el significante de objeto pequeño a. Se trata de mostrar cómo sabemos transformar en saber lo que no se sabe”.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Incidencias clínicas de la carencia paterna»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Incidencias clínicas de la carencia paterna» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Incidencias clínicas de la carencia paterna»

Обсуждение, отзывы о книге «Incidencias clínicas de la carencia paterna» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x