Adriana Leonor López Vela - Los fantasmas de Armero, o el quinto elemento - crónicas desde el cuerpo

Здесь есть возможность читать онлайн «Adriana Leonor López Vela - Los fantasmas de Armero, o el quinto elemento - crónicas desde el cuerpo» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Los fantasmas de Armero, o el quinto elemento: crónicas desde el cuerpo: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Los fantasmas de Armero, o el quinto elemento: crónicas desde el cuerpo»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Esta publicación es el producto de una incursión e investigación sobre la antigua ciudad de Armero, que indaga por las dinámicas culturales, los relatos mágicos que se tejen y los afectos de una población que se esfuerza por mantener viva su historia.
Las crónicas son producto de la exploración del territorio, un ejercicio de laboratorio en el que se expuso el cuerpo con una intención estética que respaldará una apuesta personal: un punto en el que convergieran el periodismo y el arte, entendido este como una experiencia estética en doble vía -o varias-; es decir, en el que actúan varios actores, no solo el reportero, sino cada uno de los potenciales lectores o público al que llegue, y utilizando para ello soportes y narrativas que son extensión del cuerpo y el espíritu mismo.
Estos relatos, juntos, arman una cartografía de una ciudad invisible que flora sobre la visible, la de los vestigios; una secuencia de voces que contituyen un retrato caleidoscópico de esa ciudad, hoy heterotópica.
Armero se sigue narrando todos los días desde la virtualidad en un coro de voces de armeritas en diáspora y que siguen reivindicando la memoria de la antigua Ciudad Blanca.

Los fantasmas de Armero, o el quinto elemento: crónicas desde el cuerpo — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Los fantasmas de Armero, o el quinto elemento: crónicas desde el cuerpo», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать
30776 L864 López Vela Adriana Leonor autor Los fantasmas de Armero o el - фото 1 30776 L864 López Vela Adriana Leonor autor Los fantasmas de Armero o el - фото 2

307.76

L864

López Vela, Adriana Leonor, autor

Los fantasmas de Armero, o el quinto elemento: crónicas desde el cuerpo / Adriana Leonor López Vela -- Medellín: UPB, 2020.

274 páginas : 17 x 24 cm.

ISBN: 978-958-764-832-4 (versión e-pub)

1. Imaginarios urbanos – 2. Armero (Tolima, Colombia) – Relatos – I. Título

CO-MdUPB / spa / rda

SCDD 21 / Cutter-Sanborn

© Adriana Leonor López Vela

© Editorial Universidad Pontificia Bolivariana

Vigilada Mineducación

Los fantasmas de Armero, o el quinto elemento: crónicas desde el cuerpo

ISBN: 978-958-764-832-4 (versión e-pub)

Primera edición, 2020

Escuela de Educación y Pedagogía

Maestría en Literatura

Gran Canciller UPB y Arzobispo de Medellín:Mons. Ricardo Tobón Restrepo

Rector General:Pbro. Julio Jairo Ceballos Sepúlveda

Vicerrector Académico:Álvaro Gómez Fernández

Decano Escuela de Educación y Pedagogía:Guillermo de Jesús Echeverri Jiménez

Editor:Juan Carlos Rodas Montoya

Coordinación de Producción:Ana Milena Gómez Correa

Diagramación:Geovany Snehider Serna Velásquez

Corrección de Estilo:Eduardo Franco

Dirección Editorial:

Editorial Universidad Pontificia Bolivariana, 2020

Correo electrónico: editorial@upb.edu.co

www.upb.edu.co

Telefax: (57)(4) 354 4565

A.A. 56006 - Medellín - Colombia

Radicado:1894-02-09-19

Prohibida la reproducción total o parcial, en cualquier medio o para cualquier propósito, sin la autorización escrita de la Editorial Universidad Pontificia Bolivariana.

Diseño epub:

Hipertexto – Netizen Digital Solutions

Agradecimientos

A Javier, Pablo y Alejandra.

A María Lopera Rendón, por su luz, paciencia y buen humor.

A Hernán Darío Nova, por su acompañamiento y su buena disposición, siempre.

A quienes, amablemente, compartieron su experiencia, su testimonio, su saber, su tiempo.

Contenido

Prólogo

Ahí están, en cuerpo y alma, los fantasmas

Esta es la tierra que pisas

“Yo estoy seguro de que ahí hay almas”

La tierra Primer elemento

La casa está habitada

“Es que la niña Omayra sí ha hecho favores”

“La niña no murió en ese sitio exactamente, no”

El agua Segundo elemento

Lugares de Armero

Bajo el samán de Los Fundadores

“Nosotros a Armero volvemos cada año”

El cementerio municipal

El aire Tercer elemento

El silencio del cementerio I

Sin nombre

En el umbral

Nomeolvides

El silencio del cementerio II

Adiós a los muertos

Ni un responso por estos muertos

Akasha o el registro de las cosas y los hechos

“Nosotros en Armero, ese tema no se habla”

Las muertes del padre Pedro María Ramírez

El sacrificio del padre Pedro María

No hubo tal maldición a Armero

El fuego Cuarto elemento

“Sí hay gente que ha recibido milagros”

“De mi casa encontré solo las baldosas”

Hospital San Lorenzo

“Alma Landínez, ella fue la que tuvo la idea de la lluvia de flores”

“Ellos decían que sentían espíritus, como cosas extrañas”

El éter Quinto elemento

Portales

Bibliografía

Filmografía

Notas al pie

Ana C Rodrigo C Andrea Paola N 13 de noviembre de 1985 Leo las losas que - фото 3

Ana C., Rodrigo C., Andrea Paola N. 13 de noviembre de 1985 . Leo las losas que reposan aquí y allá bajo los árboles en este paisaje yermo. La hojarasca forma una cubierta blanda sobre la tierra. No son tumbas, son lápidas: el que sobrevivió puso un recordatorio en lugares en los que creyó que sus familiares cayeron. Un ritual sagrado el de dibujar en la memoria el recorrido que pudo hacer el cuerpo. Y devastador. Lara B., Alicia B., Jorge, Pedro, José, Dora, Sara; toda una familia yace bajo un árbol voluminoso muy cerca de lo que, calculo, una vez fue el Parque Infantil, eso es, calle 11 con carrera 21. Una trocha en dirección a la acequia y nadie más en medio de un paisaje somnoliento. Corre una brisa suave y cálida que ondea el prado abundante en gramíneas que sobrepasan mi cintura. Camino en dirección al oeste, es decir, en dirección al Ruiz. No sé por qué dicen que Armero ya no existe. Ni Google Maps lo ubica: una mancha verde cercada por un círculo rojo. Yo lo he visto, lo veo allí y existe, y se puede tocar y ver, y oler, y escuchar y sentir. Está vivo. ¿Por qué insisten en que está muerto?

Prólogo

Los fantasmas de J. J.

Las primeras historias que escuché de Armero y sus fantasmas fueron contadas por J. J. el 20 de junio de 2015. Ahí empezó todo. Aquel viaje —aquella visita, en el tiempo en que se dio, en las circunstancias en que se dieron— fue el primero de una serie de eventos sincrónicos que culminaron en este trabajo.

De Armero no sabía nada, o casi nada: la avalancha, los muertos, la agonía de Omayra y la visita del papa. No más. Iba con la familia para Girardot; estaba de duelo. Nos detuvimos en el Centro de Visitantes, dos hombres conversaban bajo la sombra de un árbol, al lado de la carretera, frente a la casa que estaba adornada con dos pancartas, carteleras, afiches y fotografías. Uno de los dos hombres era J. J., quien, al cabo de un tiempo, se puso en disposición de los visitantes que iban llegando. De las primeras cosas que dijo, recuerdo, fueron cifras como “había 4600 casas, de las que quedaron 196 según el último censo que hizo el IGAC, que es el Instituto Geográfico Agustín Codazzi”, o “1500 muertos en Chinchiná, 25 000 en Armero”, y, así, datos y más datos. Hasta que comenzó a hablar de los fantasmas.

Durante la estancia y el recorrido por la zona céntrica de las ruinas experimenté sensaciones de las que hablo en Ahí están, en cuerpo y alma, los fantasmas. Así que no fue difícil relacionar lo vivido con la idea de las presencias. J. J. me prometió videos y fotografías, y testimonios que confirmarían sus historias. Antes de irnos le pedí sus datos: dos correos y dos teléfonos que garabateó en una talega pequeña de papel craft .

Al tiempo, cursaba la Maestría en Literatura y estaba por presentar la propuesta del trabajo de grado; el tema de mi interés era la crónica. Con el hallazgo de Armero, preví que lo observado en los vestigios de esa ciudad en ruinas podría convertirse en la pieza creativa del trabajo final. Lo que entrego aquí es, apenas, el producto creativo, las crónicas. El asunto, los fantasmas en Armero; el enfoque, sin embargo, me resultó problemático: ¿cómo darle altura a un asunto tratado casi siempre como un espectáculo circense? Esta pregunta gravitó en torno al trabajo varios años.

El siguiente paso fue un barrido de prensa y un rastreo bibliográfico con el fin de saber qué material documental había hasta ese momento para valorar el enfoque y trazar una ruta. Lo hallado reforzó lo problemático del enfoque, particularmente en lo que tenía que ver con el momento de la tragedia y, más aún, la agonía de la niña Omayra Sánchez. Era, además, paradójico: aquí fue cuando se empezó a desvelar la dicotomía entre lo sagrado y lo profano que me condujeron a los textos de Mircea Eliade (1998); Sabidurías invisibles , de Douchan Gersi (1993); y “La muerte: el viaje hacia una nueva existencia”, del libro La piel como superficie simbólica , de Sandra Martínez Rossi (2011). Lecturas que me ayudaron a comprender las dinámicas culturales y las ritualidades alrededor de la muerte.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Los fantasmas de Armero, o el quinto elemento: crónicas desde el cuerpo»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Los fantasmas de Armero, o el quinto elemento: crónicas desde el cuerpo» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Los fantasmas de Armero, o el quinto elemento: crónicas desde el cuerpo»

Обсуждение, отзывы о книге «Los fantasmas de Armero, o el quinto elemento: crónicas desde el cuerpo» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x