Adriana Leonor López Vela - Los fantasmas de Armero, o el quinto elemento - crónicas desde el cuerpo

Здесь есть возможность читать онлайн «Adriana Leonor López Vela - Los fantasmas de Armero, o el quinto elemento - crónicas desde el cuerpo» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Los fantasmas de Armero, o el quinto elemento: crónicas desde el cuerpo: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Los fantasmas de Armero, o el quinto elemento: crónicas desde el cuerpo»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Esta publicación es el producto de una incursión e investigación sobre la antigua ciudad de Armero, que indaga por las dinámicas culturales, los relatos mágicos que se tejen y los afectos de una población que se esfuerza por mantener viva su historia.
Las crónicas son producto de la exploración del territorio, un ejercicio de laboratorio en el que se expuso el cuerpo con una intención estética que respaldará una apuesta personal: un punto en el que convergieran el periodismo y el arte, entendido este como una experiencia estética en doble vía -o varias-; es decir, en el que actúan varios actores, no solo el reportero, sino cada uno de los potenciales lectores o público al que llegue, y utilizando para ello soportes y narrativas que son extensión del cuerpo y el espíritu mismo.
Estos relatos, juntos, arman una cartografía de una ciudad invisible que flora sobre la visible, la de los vestigios; una secuencia de voces que contituyen un retrato caleidoscópico de esa ciudad, hoy heterotópica.
Armero se sigue narrando todos los días desde la virtualidad en un coro de voces de armeritas en diáspora y que siguen reivindicando la memoria de la antigua Ciudad Blanca.

Los fantasmas de Armero, o el quinto elemento: crónicas desde el cuerpo — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Los fantasmas de Armero, o el quinto elemento: crónicas desde el cuerpo», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

El cierre

Al principio, no sabía qué tratamiento darle a todo ese material que no paraba de revisar, así que empecé por lo fundamental: la estructura. Durante estos años tuve que despojarme de la rigidez del periodismo; tenía que permitirme una experiencia estética libre. Este proceso fue el más complejo, siempre lo será: la necesidad de desaprender para encontrar algo distinto; no digo que nuevo, pero sí, novedoso para mí.

Hice listados y más listados, tablas en las que escribía estrategias narrativas, categorías, temas, cartografía. Pronto hubo imágenes recurrentes: el cementerio, el Hospital San Lorenzo, el parque Los Fundadores, los colegios, las ventanas, los umbrales, los árboles y tumbas (juntos), el volcán, los parques, las calles, los ríos, los charcos, los templos, y así, hasta que de tanto elaborar listados observé que había imágenes que se repetían, que comenzaron a saltar de las hojas mientras las escribía una vez y otra, como si con ello conjurara el bloqueo. Comencé a asociar las imágenes con los cuatro elementos de la naturaleza. Ya tenía algo.

Pero había piezas que no encajaban entre los cuatro elementos primordiales y que me costaba incluso nombrarlos porque eran inasibles, invisibles. Intentaré explicarme: eran los recuerdos de los armeritas en diáspora, eran los afectos, los apegos por ese territorio que estaba en su memoria y que procuraban asirlo con sus relatos en narrativas armeritas; no me refiero propiamente al recuerdo, ni a los relatos, sino a un espíritu que les insuflaba vida, y era tan fuerte que en mis últimos recorridos por la antigua Armero podía sentirlo, presentirlo, respirarlo, transpirarlo. Como dije, me costaba nombrarlo y aún hoy me cuesta; por eso, supe que tenía que haber un quinto elemento del que no recordaba haber leído, pero del que no tardé en enterarme y conocer toda la historia que hay detrás del tal elemento. De todas las posturas que leí al respecto, identifiqué el o sora , de la cultura japonesa, como la más cercana a la idea que yo tenía de quinto elemento. Esta o sora era considerada la quintaesencia creativa del mundo. Los antiguos griegos ya habían hablado de un quinto elemento, y hasta Platón y Aristóteles lo habían identificado también como la quintaesencia o éter, pero —lo que entendí— ellos la relacionaban más con la materia de la que ellos intuían estaba compuesto el cielo, en tanto que mi idea se acerca más a una energía suprema que impregna de energía vital al mundo, o sea, a los cuatro elementos restantes.

Al final, me encontré con un enorme puzle de textos en prosa, imágenes y poemas, entre ellos, El quinto elemento que resultó ser el punto de anclaje desde donde armaría, finalmente, este caleidoscopio de Armero. Quienquiera mirar alguno de esos fragmentos, verá una imagen, una perspectiva o una interpretación, entre otras, de esa geografía llamada Armero.

Armero, ciudad virtual y heterotópica

En la geografía de la antigua Armero, donde se hallan las ruinas existen, cuando menos, dos ciudades que conviven y se traslapan en dos dimensiones paralelas. Y no me refiero a las once dimensiones de las que da cuenta la teoría de cuerdas a través de sus ecuaciones y, en general, la física cuántica —que es otro tema—. Me refiero, en primer lugar, a esa ciudad que está en esta tercera dimensión, que es la que conocemos porque es en la que nos movemos. Esa sería una de las dos ciudades que observé, fue la que caminé y exploré. Y hay una segunda ciudad que es virtual y heterotópica, concepto que tomé de Michael Foucault para comprender los lazos que se han creado entre una ciudad que flota invisible, superpuesta a la ciudad de los vestigios, y los armeritas que pervivieron a la tragedia. Me refiero a esa ciudad que se erigió en la virtualidad y que es punto de encuentro de los armeritas en diáspora fundamentalmente, pero a la que cualquiera puede acceder porque tiene un lugar y, como todo lugar, tiene una dirección que en este caso es www.revivearmero.com , una página web diseñada, trazada, montada y administrada por Ana María García Nova, financiada por la Fundación Colonia Armerita en Bogotá, que partió como una iniciativa de Hernán Darío, quien ya venía desde 2007 con Narrativas de Armero, un perfil en Facebook que se llama Armero Virtual, https://www.facebook.com/memoriadearmeropagina/ , creado con la idea de rescatar esa ciudad que solo está en la memoria de quienes la habitaron. Pienso que no es un lugar utópico —sigo con los términos de Foucault—, aunque podría pensarse que sí. No lo es porque

las utopías, que son los emplazamientos sin lugar real, emplazamientos que mantienen con el espacio real de la sociedad una relación general de analogía directa o invertida. Son la sociedad misma perfeccionada, o el reverso de la sociedad, pero, en cualquier caso, las utopías son, fundamentalmente, espacios esencialmente irreales. (Foucault, 1967, p. 19)

Y estos lugares, si bien no existen como materia, están anclados, necesariamente, a la ciudad que fue, cuya geografía, topografía y ruinas siguen estando ahí y que en cualquier momento puede ser punto de encuentro real, concreto. Precisamente por ello, porque el anclaje está en esta geografía sin la que podría existir la virtualidad, es que me inclino por la heterotopía:

Igualmente hay, y esto probablemente en toda cultura, en toda civilización, lugares reales, lugares efectivos, lugares dibujados en la institución misma de la sociedad y que son especies de contraemplazamientos, especies de utopías efectivamente realizadas donde los emplazamientos reales, todos los demás emplazamientos reales que se pueden encontrar en el interior de la cultura están a la vez representados, contestados e invertidos; suertes de lugares que, estando fuera de todos los lugares son, sin embargo, efectivamente localizables. (Foucault, 1967, p. 19)

Es un concepto difícil de incorporar, que descentra. Foucault se refiere a esta característica en Las palabras y las cosas :

Las heterotopías inquietan, sin duda, porque minan secretamente el lenguaje, porque impiden nombrar esto y aquello, porque rompen los nombres comunes o los enmarañan, porque arruinan de antemano la “sintaxis”, y no solo la que construye las frases: también aquella menos evidente que hace “mantenerse juntas” (lado a lado y frente a frente unas y otras) las palabras y las cosas. (Foucault, 2010, p.11)

Es aparentemente absurdo, inconcebible, que una ciudad invisible exista —insisto en que hablo desde el universo foucaultiano—, es casi ridículo pensarlo desde nuestra lógica que sigue tan permeada por los antiguos griegos. Sin embargo, la paradoja está en que es justamente el lenguaje el que se ofrece como condición de posibilidad para su existencia: www.revivearmero.com y https://www.facebook.com/memoriadearmeropagina/ , existen como lugares de encuentro gracias al lenguaje (los textos que narran desde la memoria) y gracias a su anclaje a la Armero que puede hallarse en las coordenadas: 4º57´54´´ N 74º54´18´´ O.

Armero es un mapa trazado por voces que flotan sobre el valle

Hay, finalmente, en este trabajo sobre los fantasmas de Armero, una cartografía de un territorio que se dibuja a partir de unas voces, entre ellas, la propia; un caleidoscopio de historias que, juntas, trazan una sola historia: la de una Armero que se ha ido reconstruyendo a partir de la memoria de los armeritas sobrevivientes, de sus afectos, pero también desde los encuentros y desencuentros de originarios y descendientes, de herederos que somos todos, armeritas y no armeritas, que peregrinamos año tras año a un espacio que se va haciendo de nuevo.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Los fantasmas de Armero, o el quinto elemento: crónicas desde el cuerpo»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Los fantasmas de Armero, o el quinto elemento: crónicas desde el cuerpo» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Los fantasmas de Armero, o el quinto elemento: crónicas desde el cuerpo»

Обсуждение, отзывы о книге «Los fantasmas de Armero, o el quinto elemento: crónicas desde el cuerpo» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x