Christian De Paz - ATITLAN - LOS PUEBLOS Y EL LAGO

Здесь есть возможность читать онлайн «Christian De Paz - ATITLAN - LOS PUEBLOS Y EL LAGO» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

ATITLAN - LOS PUEBLOS Y EL LAGO: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «ATITLAN - LOS PUEBLOS Y EL LAGO»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

El Libro: «Atitlan Los Pueblos y El Lago» le ofrece: Una breve y agradable descripcion del Lago Atitlan, asi como de once pueblos situados en las riberas del lago, para que Usted disfrute, antes, durante o despues de su visita, de la historia, mitologia, economia y valor humano de estos pueblos prehispanicos. El Lago Atitlan constituye el mayor atractivo turistico del Departamento de Solola, situado en la Republica de Guatemala, Centro America.

ATITLAN - LOS PUEBLOS Y EL LAGO — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «ATITLAN - LOS PUEBLOS Y EL LAGO», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать
FRIEDRICH CHRISTIAN DE PAZ JAENIKE ATITLÁN ATITLAN LOS PUEBLOS Y EL LAGO F - фото 1

FRIEDRICH CHRISTIAN DE PAZ JAENIKE

ATITLÁN

ATITLAN

LOS PUEBLOS Y EL LAGO

F. CHRISTIAN DE PAZ J.

Derechos Reservados:

©Editorial Los Gemelos

©Friedrich Christian De Paz

©Original Español

©Traducciones Inglés, Alemán, Francés

Impressum:

Copyright: 2014 Friedrich Christian De Paz

Verlag: epubli GmbH, Berlin, www.epubli.de

ISBN 978-3-8442-9978-6

Primera Edición: Agosto 1997

Segunda Edición y Revisión: Junio 2007

Edición Electrónica y Revisión: Mayo 2014

EDITORIAL LOS GEMELOS

inflosgemelos@hotmail.com

Dedicado a mis queridos padres

Marco Antonio de Paz Zelada y

Hella Berna Emma Jaenike de De Paz

Y

a todos los habitantes de Guatemala

Contenido

INTRODUCCIÓN

Bello paraje del Mundo Maya

Pueblos Prehispánicos

Belleza natural y diversión

I. LAGO ATITLÁN

1 El lago Atitlán es “Encantador”

2 Los pueblos del lago y la Patoja Encantada

3 Desafío a la belleza

4 La obra maestra de Vulcano

5 Nace un nuevo lago

6 Los caprichos del lago

7 Pueblos y volcanes

II. HISTORIA

1 Nación Kaqchickel

2 Nación Tz´utujil

3 La economía de los pueblos del lago

4 Protección del medio ambiente

III. DEPARTAMENTO DE SOLOLÁ

1 Departamentos y regiones

2 Historia de Sololá

3 Población

4 Sololá, Cabecera del Departamento de Sololá

5 San Jorge La Laguna

IV. PUEBLOS DEL LAGO

1 PANAJACHEL Origen del nombre, localización, historia, turismo, artesanías, mercado, transporte, restaurantes, hoteles, datos técnicos

2 SANTA CATARINA PALOPÓ Traje, localización y leyenda, historia, economía fiesta titular, transporte, hoteles, datos técnicos

3 SAN ANTONIO PALOPÓ Origen del nombre, localización, traje, historia, vida religiosa, economía, fiesta titular del municipio, transporte, hoteles, datos técnicos

4 SAN LUCAS TOLIMÁN Origen del nombre, localización, historia, economía, datos técnicos

5 SANTIAGO ATITLÁN Origen del nombre, localización, historia, vida religiosa, economía, comunicación radial, fiesta, día de Mercado, artesanías, transporte, hoteles, datos técnicos

6 CERRO DE ORO Localización, historia, economía

7 SAN PEDRO LA LAGUNA Origen del nombre, localización, traje, historia, economía, día de fiesta, día de Mercado, artesanías, transporte, hoteles, datos técnicos

8 SAN JUAN LA LAGUNA Historia, fiesta titular, transporte, datos técnicos

9 SAN PABLO LA LAGUNA Historia, fiesta titular, artesanías, transporte, datos técnicos

10 SAN MARCOS LA LAGUNA Historia, economía, fiesta titular, transporte, datos técnicos

11 SANTA CRUZ LA LAGUNA Localización, historia, vida religiosa, economía, fiesta titular, transporte, pensiones y hoteles, datos técnicos

V. BIBLIOGRAFÍA

Introducción

Puede parecer exagerado, pero Atitlán es el “lago más bello del mundo” (Alejandro von Humboldt), cuyas aguas “brillan como una superficie de plata fundida” (John L. Stephens). También “puede sucederle a cualquiera que se contagie tanto de lo bello de este paisaje que comience a delirar” (Aldous Huxley), porque ningún lago en Guatemala posee este encaje de belleza natural y paisaje cultural como el Lago Atitlán. (Honner, 1993: 241)

Atitlán es la esencia de Guatemala. En ningún otro lugar del mundo se halla tanta grandiosidad como entre estos volcanes que despuntan por sobre las nubes. Remoto, virgen y soberbiamente solitario, este no es un destino para quienes no gustan de las fuertes emociones. Pero es un viaje que bien vale la pena hacer. (Harrington, 1994: 71)

Guatemala –o Guate - , como llaman aquí al país de 15 millones de habitantes, tiene la población indígena maya más numerosa de Mesoamérica, posee uno de los más prístinos bosques tropicales de Centroamérica, espléndidas ruinas mayas restauradas y un clima fresco de altiplanicie que produce mañanas brumosas, días soleados y noches frías…

Bello paraje del mundo maya

¡La ubicación del Lago Atitlán no puede ser más pintoresca! Rodeado por montañas y volcanes, el lago se ubica 1560m sobre el nivel del mar. Fue formado por una erupción volcánica hace millones de años, que dejó una enorme depresión que, al llenarse de agua, dio origen al lago. La temperatura promedio se sitúa en 19ºC, comparable con el clima de Antigua Guatemala y de la Ciudad Capital. El lago es azul, frío y hondo. En algunos sitios su profundidad supera los 300 metros. Por las mañanas su superficie parece un espejo, que se quiebra hasta por medio día debido al “xocomil”, vientos que soplan desde la costa del Pacífico. Los tres volcanes clásicos, Tolimán, Atitlán y San Pedro, evocan la impresión de estar pintados sobre un cielo sin nubes, y los pueblos indígenas alrededor del lago parece que sólo existen para embellecer las riberas.

Como cualquier sitio que vale la pena ver, toma tiempo llegar al Lago Atitlán. Aunque está a sólo 120 kilómetros de la Ciudad de Guatemala, llegar hasta este remoto paraje del Mundo Maya demora unas tres horas en autobús, a través de cafetales y más pasos de montaña de los que se pueden recordar. (En automóvil se necesitan unas dos horas y media). Desde cada mirador a lo largo de la carretera, el Lago Atitlán se presenta como un magnífico cuadro de altas montañas y aguas resplandecientes. (Harrington, 1994: 70)

Pueblos prehispánicos

Panajachel es el centro turístico más popular en donde se encuentra la mayoría de hoteles, restaurantes, discotecas, bares y cafeterías. Desde la ciudad de Guatemala, se puede llegar a Panajachel vía la carretera Panamericana, subiendo hasta los Encuentros, luego en dirección sur a Panajachel. Un viaje alrededor del Lago Atitlán ofrece muchos pueblos pintorescos, que se pueden visitar fácilmente en tours de un día. (Guatemala Destination, 1996: 54-56)

El medio de transporte acuatico usado para viajar de una aldea a otra es el cayuco, empleado por la mayoría de los habitantes. Pero también hay lanchas de motor que transportan carga, residentes y visitantes a través del lago.

Los visitantes pueden llegar fácilmente hasta los poblados de San Pedro la Laguna, Santiago Atitlán y un sinnúmero de otros pueblos mayas. Pero no espere que todos hablen español. Este idioma es tan extranjero para muchos mayas como lo es para la mayoría de los visitantes. En Guatemala se hablan unas 23 lenguas mayences diferentes, originadas del Proto-Maya como tronco común.

Belleza natural y diversión

El Lago Atitlán constituye el mayor atractivo turístico del Departamento de Sololá, no sólo por su belleza natural, sino porque sus cristalinas aguas son propicias para la realización de diversos deportes: Remo, natación, buceo, esquí, tabla vela. Desde hace varios años, las montañas que circundan Panajachel se han convertido en el trampolín natural de los aficionados al vuelo libre, quienes acostumbran organizar emocionantes torneos de exhibición, con la participación de deportistas de talla internacional. Así pues el “Hanggliding” se ha convertido en un deporte favorito para aquellos aventureros que disfrutan de despegues en la naturaleza y aterrizajes a lo largo del lago. Otro de los atractivos del lago lo constituye su fauna, con especímenes de gran belleza, como el pato zambullidor y algunos patos migratorios de majestuoso porte, el Chemo y el Rojizo, que pueden observarse en diferentes sectores del mismo. La Lobina Negra (Black Bass) se puede degustar en la mayoría de los comedores y restaurantes del lugar, especialmente en los de Panajachel (Hotel Cacique Inn, Restaurante Tocoyal y Sunset Café, entre otros).

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «ATITLAN - LOS PUEBLOS Y EL LAGO»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «ATITLAN - LOS PUEBLOS Y EL LAGO» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «ATITLAN - LOS PUEBLOS Y EL LAGO»

Обсуждение, отзывы о книге «ATITLAN - LOS PUEBLOS Y EL LAGO» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x