Aníbal Sierralta - Contratos de comercio internacional

Здесь есть возможность читать онлайн «Aníbal Sierralta - Contratos de comercio internacional» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Contratos de comercio internacional: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Contratos de comercio internacional»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Esta sétima edición, actualizada y aumentada, de Contratos de .comercio internacional aborda el tema dentro de un análisis jurídico, comercial y empresarial que combina las prácticas comerciales con el derecho latinoamericano y la perspectiva exportadora de la región.
Cada capítulo desarrolla, con un lenguaje claro y accesible, los diferentes tipos de contratos de comercio y presenta nuevas propuestas, tanto sobre su actual naturaleza como sobre su clasificación. Además, el autor analiza la forma en que se promueven las exportaciones en América Latina y propone alternativas para su desarrollo integral.
En síntesis, es una obra fundamental que contribuye con el estudio de esta importante materia, en tiempos en los que el comercio entre naciones aumenta. Indispensable para abogados, operadores comerciales, administradores y estudiantes universitarios.

Contratos de comercio internacional — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Contratos de comercio internacional», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

La materia específica del trabajo del doctor Sierralta Ríos, en cuanto prontuario de utilidad práctica para los operadores comerciales, está representada por los capítulos que cubren la contratación internacional y la figura de la compraventa. En ellos hace el autor una clara y documentada exposición sobre las diversas formas de contratar y las principales características distintivas de los varios contratos internacionales. La obra describe, asimismo, los aspectos técnicos de la compraventa y las adaptaciones que el entorno internacional impone a esa figura contractual.

La tesis implícita pone en evidencia el renacimiento de la lex mercatoria como un sistema de fuentes múltiples, consuetudinario, convencional, jurisprudencial y arbitral, que responde a la demanda sostenida por la comunidad internacional de pautas jurídicas que sustenten y aseguren una vigorosa expansión del comercio mundial. Solo ese creciente intercambio hará posible que, gracias al uso más eficiente de los recursos de la economía, aumente la producción y se eleve el ingreso de todas las naciones.

La literatura jurídica nacional se enriquece con el valioso trabajo que nos entrega la Pontificia Universidad Católica del Perú, que viene a satisfacer una sentida necesidad en el ámbito de los negocios latinoamericanos.

San Francisco, 18 de octubre de 1990.

Carlos Rodríguez-Pastor M.

Ex Ministro de Economía del Perú

Introducción

Muchos modelos contractuales como la compraventa, los créditos documentarios, las garantías a la primera solicitud, el leasing y el fideicomiso, entre otros, tienen un desarrollo vigoroso en las operaciones internas cuanto en el comercio internacional. Todo ello ha motivado que los organismos internacionales y los juristas, a partir de los últimos treinta años, hayan dedicado atención al estudio de los contratos de comercio internacional.

Ahora que los países de América Latina, con diferencias de matices, van pasando de ser vendedores de materias primas a exportadores de manufacturas, servicios y en pocos casos como inversionistas netos, la necesidad de un apoyo especializado, por parte del asesor jurídico o del consultor de negocios internacionales, se hace indispensable.

Con tal propósito, hacia el año 1990, en Río de Janeiro, abordamos el atractivo tema de los contratos comerciales internacionales, dando origen a este libro, cuya segunda edición salió al mercado en 1991. A partir de entonces, nos ha sido satisfactorio ver cómo han aparecido, en América Latina, otros libros semejantes.

La actual obra tiene la misma estructura que la sexta edición, aun cuando más actualizada y ampliada. Así, está dividida en tres partes. La primera, «Análisis jurídico del comercio internacional», constituida por tres capítulos. El primero, introduce al lector en el comercio internacional y sus teorías. El segundo expone las diferentes limitaciones y numerosos aspectos que los distintos sistemas jurídicos que existen en el mundo introducen en las relaciones comerciales, así como las variadas limitaciones o referencias de los organismos internacionales y de los gremios comerciales. El último capítulo esboza una nueva teoría sobre la conexión de los contratos internacionales.

La segunda parte, «Transacciones internacionales», estudia el intercambio de bienes, servicios y tecnología; resaltando los dos más importantes negocios jurídicos del comercio: el contrato de compraventa y el contrato de transporte. Esta parte está constituida por los capítulos IV, V y VI. El primero estudia el intercambio desde dos ángulos: como un negocio comercial que rebasa el ámbito jurisdiccional de las operaciones domésticas, apreciando su naturaleza jurídica, y la manera cómo un asesor jurídico puede tratarlo. El segundo estudia la Convención de Viena de 1980, como instrumento que busca armonizar la compraventa internacional de mercaderías. El último estudia el contrato de transporte, que es una consecuencia de cualquier contrato de compraventa.

La tercera parte, «Mecanismos complementarios de los contratos internacionales», aborda dichos mecanismos y está constituida por los capítulos VII, VIII y IX. El primero trata los mecanismos mencionados a través de las medidas de seguridad y control. El segundo expone los créditos documentarios y las garantías bancarias, así como los términos del comercio internacional. El último se dedica al tema del arbitraje y la conciliación comercial internacional, como medio de solución de controversias contractuales.

Completa el libro un anexo que contiene seis documentos: Principios sobre los Contratos Comerciales Internacionales del Instituto Internacional para la Unificación del Derecho Privado (UNIDROIT); la Convención de Viena de 1980 sobre compraventa internacional de mercaderías; la Ley Modelo de Arbitraje de la Comisión de las Naciones Unidas para el Derecho Mercantil (CNUDMI); la Ley de Arbitraje peruana, que posee un capítulo sobre arbitraje internacional; el Reglamento de Conciliación de la CNUDMI (Resolución 35/52); y la Ley Modelo de Conciliación Comercial Internacional de la CNUDMI.

Finalmente, como es de rigor, hay una bibliografía consultada y básica.

Lima, noviembre de 2017

Aníbal Sierralta Ríos

Primera parte.

Análisis jurídico del comercio internacional

Capítulo I.

Comercio internacional

América Latina, a partir de la década de 1960, inició un gran esfuerzo para incorporarse al mercado mundial de manera significativa. Lo consiguió con resultados sorprendentes en algunos países que, aunque pocos, reflejan un esfuerzo conjunto de su clase empresarial para mejorar su tecnología y de algunas políticas estatales promotoras de las exportaciones, que lograron incrementar la oferta exportable y posicionar las marcas de varios productos. Sin embargo, la apertura de nuevos mercados exige el desarrollo de técnicas y conocimientos que hagan posible comprender las características de los negocios internacionales, faciliten instrumentos para entender las señas de los mercados, brinden medios para mejorar la competitividad de la oferta exportable y formen cuadros profesionales en productividad, comercialización, administración y contratación internacional.

La necesidad de adecuar las economías al bienestar de la población ha planteado una serie de alternativas posibles como las estrategias basadas en el comercio exterior, las políticas hacia fuera; las estrategias orientadas hacia el interior, las políticas hacia dentro; la cooperación técnica internacional; y muchas sutiles combinaciones de dichas alternativas.

Es claro, y conforme se ha comprobado empíricamente, que la mejor estrategia para nuestros países es la orientada hacia el exterior, en razón de los logros obtenidos, la inmensa cantidad existente de materias primas, la presencia de un sector industrial más o menos desarrollado y la obligación de atender los requerimientos de una deuda externa que parece inextinguible.

Hay que enfrentar el comercio internacional dentro del sentido de doble vía que implica —importación-exportación—, para poder adecuar el aparato industrial a una estrategia hacia fuera, porque ambas experimentan un impacto recíproco y juegan de una manera interconectada. No es posible desarrollar una política de fomento de las exportaciones sin considerar que el aparato industrial exportador requiere equipos y tecnología importada. Asimismo, pensar únicamente en la apertura del mercado nacional como un criterio de desarrollo puede ser el comienzo tanto de una desactivación del parque industrial como de un serio desequilibrio de la balanza de pagos, si las empresas locales y los Estados no están preparados para competir con estructuras corporativas mejor dotadas y con prácticas desleales del comercio internacional como son el dumping y los subsidios.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Contratos de comercio internacional»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Contratos de comercio internacional» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Contratos de comercio internacional»

Обсуждение, отзывы о книге «Contratos de comercio internacional» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x