Óscar Fernando Acevedo Arango - Fundamentos psicojurídicos para el desarrollo de competencias ciudadanas en niños y niñas

Здесь есть возможность читать онлайн «Óscar Fernando Acevedo Arango - Fundamentos psicojurídicos para el desarrollo de competencias ciudadanas en niños y niñas» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Fundamentos psicojurídicos para el desarrollo de competencias ciudadanas en niños y niñas: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Fundamentos psicojurídicos para el desarrollo de competencias ciudadanas en niños y niñas»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Este manual ofrece conocimientos básicos y generales sobre psicología, psicología jurídica y competencias ciudadanas, especialmente a los padres, docentes y cuidadores que recién ingresan a este campo de formación y reflexión. De este modo se busca reafirmar la condición de
los niños y las niñas como sujetos de especial protección, que merecen el goce de garantías y derechos fundamentales en todos los ámbitos —familiar, escolar y comunitario—, ante las posibles amenazas contra su integridad y su proyecto de vida: abandono, abuso sexual, trabajo forzado, reclutamiento por organizaciones delictivas y criminales, entre otros.

Fundamentos psicojurídicos para el desarrollo de competencias ciudadanas en niños y niñas — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Fundamentos psicojurídicos para el desarrollo de competencias ciudadanas en niños y niñas», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Acercamiento personal (reflexión)

• ¿Qué sucede cuando una madre o un padre tienen un hijo que dicen no haber deseado?

• ¿Podría pensarse que el hecho de tenerlo habla ya de un deseo?

• ¿La expresión “no lo quería, fue un accidente” habla de un conflicto; de qué tipo de conflicto?

• ¿Quiénes y cómo pueden saber si el desarrollo del niño es el adecuado para su edad?

Actividades sugeridas

Búsquedas en Internet • Encuentre páginas sobre el cuidado de los niños y realice una reseña o resumen sobre una de ellas (dé mayor importancia a lo que más le guste).
Búsquedas de casos en prensa • Recorte una noticia de la prensa que le llame la atención sobre la relación del padre o la madre con sus hijos y analícela a la luz de los conceptos trabajados y explorados: ¿el caso refleja cuidado y protección del hijo?
Preguntas para debates grupales • ¿Por qué creen que se tiende a destacar más lo negativo que lo positivo de los padres? • ¿Se dice que los hombre no dan leche (no amamantan), pero si trabajan y compran la leche para sus hijos, entonces los papás sí “dan leche”? ¿Qué piensan de esto? • ¿Si los padres se han separado y los hijos se quedan con la madre, cómo creen que se puede fortalecer el vínculo entre el papá y sus hijos? ¿Cómo diferenciar el amor y los conflictos de pareja del amor de los padres hacia los hijos?

Bibliografía básica

Freud, S. (1985). Tres ensayos para una teoría sexual. Madrid: Sarpe.

Piaget, J. (1985). Seis estudios de psicología. Barcelona: Planeta.

Videla, M. (1990). Maternidad, mito y realidad. Buenos Aires: Nueva Visión.

Bibliografía complementaria

Briceño, P. y Fuentes, L. (red.) (2006). Propuesta para la formación de agentes educativos que atienden a la primera infancia en escenarios sociales y comunitarios, segunda versión. Bogotá: Cinde.

Castañeda, E. y Mina, L. (comp.) (2006). Colombia por la primera infancia: Política pública por los niños y las niñas desde la gestación hasta los seis años. Bogotá: Instituto Colombiano de Bienestar Familiar.

Instituto de Bienestar Familiar (2007). Documento del Grupo de Puericultura. Mesa de expertos del Programa “Familia, a tu lado aprendo”, Universidad de Antioquia, Medellín.

Ministerio de Educación de la República de Cuba, Unicef y Centro de Referencia Latinoamericano para la Educación Preescolar (2004). Educa a tu hijo: La experiencia cubana en la atención integral al desarrollo infantil en edades tempranas. La Habana: Ministerio de Educación de la República de Cuba, Unicef y Centro de Referencia Latinoamericano para la Educación Preescolar.

Ministerio de Educación Nacional (2007). Informe sobre el estado de la situación nacional de la atención del niño menor de cero a cuatro años: Política Educativa para la Primera Infancia. Bogotá: Ministerio de Educación Nacional.

Ministerio de Educación Nacional (2009). Desarrollo infantil y competencias en la primera infancia: Unidad de Educación para la Primera Infancia. Bogotá: Ministerio de Educación Nacional. Recuperado de https://is.gd/gYkVD8

Ross, D. (1981). El papel del padre. Madrid: Morata.

Secretaría de Educación para la Cultura de Antioquia, Dirección de Fomento a la Educación con Calidad e Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (30 de agosto a 1 de septiembre de 2007). Memorias. Seminario-taller “Familia, a tu lado aprendo”: Política Educativa para la Primera Infancia, componente de calidad, Medellín, Colombia.

Silva, G. (1999). Resiliencia y violencia política en niños. Buenos Aires: Artes Gráficas del Sur.

Silverio, A. (2005). Una alternativa de atención educativa no institucional a la infancia temprana: Educa a tu hijo. La Habana: Centro de Referencia Latinoamericano para la Educación Preescolar.

Strommen, A. Psicología del desarrollo. Ciudad de México: Manual Moderno.

Trueba, B. (1989). Talleres integrales en educación infantil: Una propuesta de organización del escenario escolar. Madrid: Ediciones de la Torre.

Vine a esta ciudad porque mi papá es víctima del conflicto es desplazado de la - фото 7

Vine a esta ciudad porque mi papá es víctima del conflicto, es desplazado de la violencia y mis abuelos también lo fueron, ellos fueron desplazados de Medellín y aquí consiguió para hacer un ranchito pa’ nosotros.

Padre de familia

Hogar Infantil Fundehi, barrio El Arroyo,

Cazucá, Soacha, 2017

Конец ознакомительного фрагмента.

Текст предоставлен ООО «ЛитРес».

Прочитайте эту книгу целиком, купив полную легальную версию на ЛитРес.

Безопасно оплатить книгу можно банковской картой Visa, MasterCard, Maestro, со счета мобильного телефона, с платежного терминала, в салоне МТС или Связной, через PayPal, WebMoney, Яндекс.Деньги, QIWI Кошелек, бонусными картами или другим удобным Вам способом.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Fundamentos psicojurídicos para el desarrollo de competencias ciudadanas en niños y niñas»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Fundamentos psicojurídicos para el desarrollo de competencias ciudadanas en niños y niñas» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Fundamentos psicojurídicos para el desarrollo de competencias ciudadanas en niños y niñas»

Обсуждение, отзывы о книге «Fundamentos psicojurídicos para el desarrollo de competencias ciudadanas en niños y niñas» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x