Néstor Berlanda - Ayahuasca

Здесь есть возможность читать онлайн «Néstor Berlanda - Ayahuasca» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Ayahuasca: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Ayahuasca»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

En la última década, la Argentina no ha quedado ajena al fenómeno global de la expansión y difusión de una pócima de plantas amazónicas conocida por su nombre quechua ayahuasca. Aquel mágico brebaje que hasta hace unos cincuenta años sólo circulaba entre los pueblos originarios de la selva, hoy se populariza en los medios de comunicación masivos, redes sociales y sitios web, se ofrece en talleres terapéuticos, sesiones religiosas o excursiones turísticas. Para los nativos se trata de una planta maestra que, lejos de facilitar alucinaciones, ayuda a percibir la realidad tal cual es, otorga sanidad, fortaleza espiritual y confrontación profunda con los abismos psicológicos, y permite a los chamanes que la emplean hacer diagnósticos, tratar dolencias o formular presagios.Los estudios científicos demuestran que la bebida que contiene la fantástica molécula DMT suscita un estado ampliado de conciencia durante el cual pueden emerger contenidos emocionales inconscientes y reprimidos de carácter biográfico, manifestarse imágenes transpersonales y transculturales, o lograrse la sensación de conciencia expandida. Los autores abordan botánica, química, geografía, etnografía, historia, psicología, psiquiatría y aspectos jurídicos de la ayahuasca. Sus sorprendentes conclusiones están avaladas por estadísticas propias y testimonios de voluntarios argentinos que describieron tanto sus efectos terapéuticos como sus secuelas más allá de la conciencia del ego.

Ayahuasca — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Ayahuasca», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Tal vez el aumento de la producción de dmt refleja una respuesta homeostática para calmar o suprimir la actividad psicótica, más que agravarla. En niveles bajos, la dmt puede ser un ansiolítico endógeno, mientras que el aumento “no natural” (como el relacionado con la actividad “psicodélico-alucinógena”) puede producir cambios extremos en la conciencia. Esto podría explicar los informes de la presencia de dmt en pacientes esquizofrénicos. La dmt propuesta en la hipótesis de asistencia técnica también es coherente con la observación del aumento de la actividad del aadc (aminoácido decarboxilasa) y disminución de la actividad de la mao en pacientes esquizofrénicos, posiblemente para producir más alivio de los síntomas producto del aumento de triptamina o dmt. También es sabido que el consumo de tabaco lleva a niveles reducidos de actividad de la mao en los esquizofrénicos, posiblemente produciendo mayores niveles de dmt endógeno y contribuyendo con ello a la alta prevalencia de consumo de tabaco-nicotina en esta población. Esta hipótesis dmt-ta ofrece una explicación razonable para la observación del aumento de la actividad inmt (indol amina-N-metil transferasa) y el aumento de la producción de dmt durante el estrés, aunque esto debe ser examinado más a fondo en los seres humanos.

Como se ve, la dmt ha empezado a ser considerada, no como un producto anómalo, sino como un neurotransmisor con receptores y propiedades específicas. Es importante destacar también la referencia a que el tabaco reduce la actividad de la mao endógena promoviendo mayores niveles de dmt endógena. No debe sorprendernos, pues, el hecho de que desde tiempos inmemoriales el tabaco haya sido un elemento propio del chamanismo y una de las herramientas fundamentales en los procesos de curación. Pocas plantas son tan importantes como el tabaco para el chamanismo sudamericano y las medicinas tradicionales de la Amazonia. Hace muchos siglos que los indígenas sudamericanos descubrieron todas las formas de utilizarlo: fumado, bebido, como rapé, mascado, como pasta para ser chupado, aplicado en las encías o como enema, y está presente en todo tipo de rituales y ceremonias hasta la actualidad.

La especie botánica Nicotiana rustica utilizada por los chamanes en América del Sur contiene hasta 18% de nicotina, mientras que el porcentaje de nicotina contenido en las hojas de tabaco de la Nicotiana tabacum, usada para los cigarrillos industriales, varía entre 0,5% y 1% en Europa, y alcanza el 2% en Estados Unidos (Narby, 1997). Los chamanes sudamericanos ingieren enormes cantidades de tabaco, principalmente en contextos medicinales y rituales, y no manifiestan el consumo compulsivo que podemos apreciar en el típico fumador de cigarrillos industriales, por lo que parece evidente que la adicción al tabaco no es proporcional al porcentaje de nicotina. En este sentido, es significativo que el triptófano, precursor de la dmt, sea esencial en la dieta chamánica, así como también el tabaco en las ceremonias. No por casualidad las dos sustancias están involucradas en la formación de dmt endógena, y por consiguiente propician estados no ordinarios de conciencia, base central de todo tipo de chamanismo.

Ya en 1991 Steve Barker, John A. Monti y Samuel T. Christian pensaron la dmt como un neurotransmisor o neuromodulador, con un sistema autónomo de receptores, pero la evidencia recién llegaría en 2009. Esta comprobación se presentó con el trabajo de Arnold Ruoho, catedrático de farmacología en las universidades de Isfahan (Irán) y Wisconsin (Estados Unidos). Allí se daba cuenta del descubrimiento del compuesto natural que desencadena la actividad de una proteína denominada receptor sigma-1. Esta proteína es el único receptor para la sustancia conocida como dmt:

Para llevar a cabo el estudio, los investigadores diagramaron la estructura química de varias drogas con capacidad para asociarse al receptor sigma-1, las redujeron a su forma más simple y después buscaron posibles moléculas naturales con idénticas características. Gracias a los experimentos bioquímicos, fisiológicos y comportamentales han podido concluir que la dmt activa el receptor sigma-1.

Afirma Ruoho: “No tenemos ni idea de si el receptor sigma-1 puede desembocar en una actividad alucinógena o de qué manera lo hace. Sin embargo, creemos que el Instituto Nacional para el Estudio de la Drogadicción (nida) podría estar interesado en conocer los mecanismos biológicos que subyacen en el poder psicoactivo y adictivo de estas drogas”. El autor especula con que la presencia de este “alucinógeno” y su conexión con el receptor sigma-1 pueda provocar comportamientos psicoactivos, ya que cuando su equipo inyectó dmt en ratones que tenían dicho receptor, éstos se volvían hiperactivos, algo que no ocurría en los que la proteína sigma-1 había sido eliminada genéticamente. “El comportamiento hiperactivo se asocia a menudo con el uso de drogas o con trastornos psiquiátricos”, explica Arnold Ruoho. “Es posible que ahora podamos desarrollar fármacos nuevos y selectivos para inhibir el receptor y evitar este tipo de comportamientos”.

Tal como se sugería, la dmt es finalmente un neurotransmisor con un sistema específico, y su función es mucho más compleja que la de un simple compuesto alucinógeno producto de un metabolismo erróneo. También se ha identificado su sistema receptor, para el cual tiene afinidad específica, más allá de interactuar con receptores específicos para otros neurotransmisores, como el 5 ht2 para la serotonina.

Ahora bien, ¿qué se sabe actualmente del receptor sigma-1?

El receptor sigma-1 es un receptor de tipo no opiáceo, que se expresa en multitud de tejidos adultos de mamíferos (sistema nervioso central, ovario, testículo, placenta, glándula adrenal, bazo, hígado, riñón, tracto gastrointestinal, etc.), también a lo largo del desarrollo embrionario desde sus fases más tempranas, y que aparentemente está implicado en un elevado número de funciones fisiológicas. Se ha descripto su elevada afinidad por distintos fármacos, tales como skf-10047, (+)-pentazocina, haloperidol y rimcazole, entre otros, conocidos por su actividad analgésica, ansiolítica, antidepresiva, antiamnésica, antipsicótica y neuroprotectora, por lo que el estudio del receptor sigma-1 es de gran interés en farmacología debido a su posible papel fisiológico en procesos relacionados con la analgesia, ansiedad, adicción, amnesia, depresión, esquizofrenia, estrés, neuroprotección y psicosis. Sin embargo, el papel real que desempeña el receptor sigma-1 sigue siendo todavía desconocido y enigmático. (Zamanillo Castanedo et al., 2004)

Evidentemente, mucho queda por saber en cuanto a la función específica de este receptor, que por otro lado posee una composición con 223 aminoácidos y no es similar a ninguna otra proteína de mamífero conocida. Asimismo, se abre otra perspectiva en cuanto al rol específico de la dmt en el cerebro humano.

Cabe destacar que a diferencia de los otros neurotransmisores conocidos que se almacenan en vesículas, en las neuronas presinápticas, este particular neurotransmisor, tal como lo enunció Strassman, se “crea” en el lugar preciso y rápidamente se utiliza. No se almacena como los otros. Esta cualidad no es patrimonio exclusivo de la dmt; también el tetrahidrocannabinol, principio activo de la marihuana, utiliza un sistema de receptores cannabinoides que tiene el propio organismo y que es activado por la anandamida (aea) (del sánscrito: ananda, “el que trae bendición y tranquilidad interna”).

En 1997, Daniele Piomelli y Nephi Stella, de la Universidad de California, descubrieron otro lípido: el 2-araquidonoil glicerol (2-ag), aun más abundante que la aea en ciertas regiones del cerebro. Ambos compuestos se consideran los principales cannabinoides endógenos. Los endocannabinoides son lípidos y no están almacenados en vesículas ni se encuentran preformados, sino que son rápidamente sintetizados a partir de sus precursores en la membrana celular cuando los niveles de calcio dentro de la neurona se elevan o cuando se activan ciertas proteínas G.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Ayahuasca»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Ayahuasca» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Ayahuasca»

Обсуждение, отзывы о книге «Ayahuasca» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x