Myriam Consuelo López Páez - Enfoque clínico y de pruebas diagnósticas en parasitología

Здесь есть возможность читать онлайн «Myriam Consuelo López Páez - Enfoque clínico y de pruebas diagnósticas en parasitología» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Enfoque clínico y de pruebas diagnósticas en parasitología: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Enfoque clínico y de pruebas diagnósticas en parasitología»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

El libro Enfoque clínico y de pruebas diagnósticas en parasitología es un texto guía para el aprendizaje, la enseñanza y el entrenamiento en el diagnóstico clínico y de laboratorio de las principales enfermedades humanas de origen parasitario y de interés en salud pública. Está dirigido al personal del área de la salud profesional y en formación, así como a docentes de la misma rama. El libro se divide en ocho capítulos, a través de los cuales el lector obtendrá una descripción general de la patología parasitaria, acompañada de una descripción detallada de las técnicas de laboratorio para la detección de los parásitos y, al final del texto, una correlación clínica que ofrece una orientación práctica en el abordaje diagnóstico del paciente. Asimismo, uno de los capítulos contiene la descripción detallada de los helmintos y protozoos de vehiculación hídrica y alimentar como evento de interés en salud comunitaria y en la industria de alimentos.

Enfoque clínico y de pruebas diagnósticas en parasitología — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Enfoque clínico y de pruebas diagnósticas en parasitología», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

El libro se divide en ocho capítulos. Los siete primeros describen las técnicas de laboratorio para la detección de parásitos intestinales, parásitos tisulares (tripanosomiasis, leishmaniasis, toxoplasmosis y malaria), céstodos y tremátodos, coccidios intestinales, filariasis, amibas de vida libre, helmintos y protozoos de vehiculación hídrica y alimentar; por su parte, el último capítulo consiste en una colección de casos clínicos, los cuales amplían conceptos y dan explicaciones puntuales y específicas para cada agente etiológico. La estructura de los capítulos consiste en un resumen general de cada patología y su epidemiología y la descripción detallada de las metodologías y protocolos estandarizados más utilizados en el país para realizar el diagnóstico, así como recomendaciones e indicaciones para la interpretación de los resultados. En cada protocolo, se hace referencia a los apéndices, que detallan los cálculos y los procedimientos para la preparación de los diferentes reactivos y soluciones de trabajo, con el fin de garantizar la mejor reproducibilidad de los resultados entre los laboratorios. Estos protocolos han sido creados, adaptados, estandarizados y aplicados en los diferentes proyectos y el quehacer de los docentes e investigadores responsables de la autoría de este libro. Del mismo modo, todos los procedimientos aquí descritos, que involucran el trabajo con animales, están enmarcados dentro de las normas de bioética y bienestar animal y en estricto cumplimiento de normas nacionales e internacionales. Estos procedimientos deben ser realizados por profesionales debidamente capacitados y certificados por las autoridades competentes. El manejo de animales de experimentación debe ser realizado bajo condiciones de bioterio y autorizado por los respectivos comités de bioética de las instituciones correspondientes.

CAPÍTULO 1

TÉCNICAS DE LABORATORIO PARA LA DETECCIÓN DE PARÁSITOS INTESTINALES

GEOHELMINTIASIS

Las geohelmintiasis son un problema importante de salud pública en los países en vía de desarrollo, donde afectan con mayor frecuencia a población infantil, mujeres embarazadas y adultos jóvenes; esta parasitosis se asocia a la ocurrencia de casos de anemia, desnutrición crónica y mal desempeño escolar en las poblaciones afectadas. En Colombia, las geohelmintiasis se reportan en zonas urbanas marginadas y áreas rurales pobres. Las políticas de control implican la articulación de varias estrategias como quimioterapia, educación, saneamiento básico y participación comunitaria (1,2).

Las manifestaciones clínicas de las geohelmintiasis son inespecíficas, por lo cual el diagnóstico por pruebas de laboratorio es la única herramienta para confirmar la etiología de la patología. Entre las técnicas disponibles, el método de diagnóstico más simple es el examen coprológico o estudio de materia fecal; otras técnicas más complejas incluyen métodos de inmunodiagnóstico (1,2).

Examen directo en materia fecal

El objetivo de la técnica es identificar las formas parasitarias en materia fecal. Estos montajes pueden llevarse a cabo en solución salina o lugol, como lo han descrito diversos autores (3-6).

Recolección de la muestra

La recolección de la muestra de materia fecal se hace directamente del paciente y nunca desde el suelo ni de la taza sanitaria; los recipientes que se utilizan en la recolección deben estar limpios y facilitar el transporte seguro de la muestra. Para garantizar la preservación de los parásitos, se debe evitar el contacto de la muestra con la orina (7).

Examen directo en solución salina fisiológica

Materiales y reactivos

Los materiales y reactivos necesarios para este método son: un portaobjetos, un cubreobjetos y solución salina al 0.85 % (ver anexo 1) (8,9).

Procedimiento

1. Colocar una gota de solución salina sobre un portaobjetos.

2. Tomar una pequeña cantidad de materia fecal de diferentes partes de la muestra con el extremo de un aplicador.

3. Homogenizar la materia fecal tomada con la gota de solución salina.

4. Cubrir con un cubreobjetos y observar al microscopio con los objetivos 10X y 40X.

5. La utilidad de este examen radica en la posibilidad de observar diferentes formas parasitarias tanto de helmintos como de protozoarios (huevos, larvas, quistes, ooquistes o trofozoítos).

Examen directo en solución de yodo o lugol

Materiales y reactivos

Los materiales y reactivos necesarios para este método son: un portaobjetos, un cubreobjetos y lugol (ver anexo 2) (8,9).

Procedimiento

Seguir los pasos descritos para el examen en solución salina fisiológica, pero emplear solución yodada o lugol en lugar de la solución salina. Con esta técnica se visualizan estructuras de larvas, huevos, quistes y ooquistes.

Exámenes por concentración

Estos exámenes se realizan para agrupar las larvas o los huevos de la muestra en aproximadamente un gramo de materia fecal. Gracias a los métodos de concentración y siguiendo los parámetros establecidos por la Organización Panamericana de la Salud (OPS), se pueden clasificar las intensidades parasitarias en una población (8-10).

Método de concentración de formol-éter o método de Ritchie

Materiales y reactivos

Los materiales y reactivos necesarios para este método son: vasos desechables, aplicadores, bajalenguas, gasas, tubos de centrífuga, portaobjetos, cubreobjetos, formol al 10 % (ver anexo 3), éter etílico, solución salina al 0.85 % (ver anexo 1) y lugol (ver anexo 2).

Procedimiento

1. Tomar aproximadamente 1 g de materia fecal con un bajalenguas y colocar la muestra en un vaso desechable.

2. Agregar 10 ml de formol al 10 % y homogenizar.

3. Filtrar a través de gasa doble en un tubo de centrífuga.

4. Agregar 1 ml de éter etílico y mezclar con vigor durante 1 minuto.

5. Centrifugar a 800 g durante 5 minutos.

6. Eliminar el sobrenadante.

7. Mezclar el sedimento con un aplicador y realizar el montaje en solución salina al 0.85 % y en solución de lugol como se describió en el aparte que referencia el examen directo en materia fecal.

Con este método, aumenta la probabilidad de encontrar huevos y larvas en las muestras.

Técnica de Ritchie-Frick modificado

Materiales y reactivos

Los materiales y reactivos necesarios para este método son los mismos que se utilizaron en el método de concentración de formol-éter, además de solución alcohólica (ver anexo 4) (11,3).

Procedimiento

La detección de helmintos a través del examen coprológico ha sido ampliamente utilizada y ha sido exitosa en el diagnóstico a nivel individual.

1. Mezclar 2 g de materia fecal y 15 ml de formol al 10 % en un frasco.

2. Homogenizar y mezclar por agitación.

3. Filtrar a través de dos capas de gasa en tubo de centrífuga.

4. Centrifugar a 800 g durante 10 minutos.

5. Anotar el volumen del sedimento y descartar el sobrenadante.

6. Multiplicar el volumen del sedimento por 7, agregar este volumen de solución alcohólica y mezclar.

7. Colocar 50 µl de la suspensión en un portaobjetos, colocar el cubreobjetos y observar al microscopio.

8. Realizar los recuentos de los huevos y larvas. Calcular el promedio y multiplicar el valor por 160. En cada caso, el resultado corresponde al número de huevos o larvas por cada mililitro de heces filtradas y sedimentadas.

Método de Kato-Katz

El Kato-Katz es un método que determina la intensidad parasitaria causada por nemátodos calculada según el número de huevos por gramo de materia fecal (h.p.g.). Este es el método recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), con el fin de precisar la intensidad parasitaria a nivel individual y en estudios epidemiológicos. La tabla 1.1 muestra la clasificación de las intensidades de infección por diferentes helmintos según el conteo de huevos (3,4,12).

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Enfoque clínico y de pruebas diagnósticas en parasitología»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Enfoque clínico y de pruebas diagnósticas en parasitología» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Enfoque clínico y de pruebas diagnósticas en parasitología»

Обсуждение, отзывы о книге «Enfoque clínico y de pruebas diagnósticas en parasitología» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x