Paz Consuelo Márquez Padilla - La democracia amenazada

Здесь есть возможность читать онлайн «Paz Consuelo Márquez Padilla - La democracia amenazada» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

La democracia amenazada: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «La democracia amenazada»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

¿Está la democracia amenazada hoy en día?, ¿es el populismo un retroceso indiscutible para la democracia?, ¿por qué surgen los populismos?, ¿hay momentos en la historia en que la democracia se pone a prueba?, ¿cuál ha sido el papel de las nuevas tecnologías y de las redes sociales en el fortalecimiento o debilitamiento de las democracias? Este libro intenta dar respuesta a estas preguntas. Inicia con un viaje a lo largo del pensamiento político estadounidense en el cual se analizan cuáles son los diferentes elementos que los diversos autores y corrientes teóricas han subrayado como fundamentales en sus respectivas concepciones de democracia. Como una de sus conclusiones, en esta obra se presenta a la democracia deliberativa como la más atractiva, profunda y completa de las posturas en torno al funcionamiento y los valores del sistema democrático.

La democracia amenazada — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «La democracia amenazada», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать
LA DEMOCRACIA AMENAZADA POR QUÉ SURGEN LOS POPULISMOS UNIVERSIDAD NACIONAL - фото 1

LA DEMOCRACIA AMENAZADA

¿POR QUÉ SURGEN LOS POPULISMOS?

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

CENTRO DE INVESTIGACIONES SOBRE AMÉRICA DEL NORTE

COORDINACIÓN DE HUMANIDADES

Primera edición 3 de noviembre de 2020 DR 2020 UNIVERSIDAD NACIONAL - фото 2

Primera edición, 3 de noviembre de 2020

D.R. © 2020 UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

Ciudad Universitaria, Alcaldía de Coyoacán,

C. P. 04510, Ciudad de México.

CENTRO DE INVESTIGACIONES SOBRE AMÉRICA DEL NORTE

Torre II de Humanidades, pisos 1, 7, 9 y 10

Ciudad Universitaria, 04510, Ciudad de México.

Tels.: (55) 5623 0000 al 09

http://www.cisan.unam.mx

cisan@unam.mx

ISBN 978-607-30-4102-7

Diseño de la portada: Patricia Pérez Ramírez

Este libro fue dictaminado con el método doble ciego y ha seguido lineamientos rigurosos de edición académica. Para mayor información sobre nuestros procesos y nuestro comité editorial, véase http://www.cisan.unam.mx/publicaciones.php o escriba a cpublicacionescisan@gmail.com.

Prohibida la reproducción parcial o total por cualquier medio conocido o por conocerse, sin el consentimiento por escrito de los legítimos titulares de los derechos.

Impreso en México / Printed in Mexico

ÍNDICE

AGRADECIMIENTOS

INTRODUCCIÓN

CREAR UN PARADIGMA DE DEMOCRACIA

Los riesgos de la democracia

Definición

Locke, Rousseau, los Padres Federalistas y Tocqueville

Efecto de la estructura de la sociedad sobre la democracia

Críticas clásicas a la democracia

LA DEMOCRACIA EN OCCIDENTE

Los grandes debates sobre la democracia

Elitismo/pluralismo

Desarrollo económico versus alianza de clases

Exceso de democracia versus crisis de la democracia

La democracia: ¿valor universal o valor cultural?

Causas de la democracia: transición democrática

Perspectiva latinoamericana

La democracia deliberativa versus sus críticos

Críticas a la concepción deliberativa

Redes sociales y polarización

Democracia versus justicia social

DEMOCRACIA LOCAL VERSUS DEMOCRACIA GLOBAL O COSMOPOLITA

Atemperar la globalización

Las grandes diferencias económicas

Poder político de las elites económicas

Poderes de excepción del presidente

Debilitamiento de los partidos

Política neoconservadora: exportar la democracia

Liberalismo versus iliberalismo

POPULISMO

Transición del populismo al autoritarismo

Populismo en Estados Unidos

El nacionalismo como amenaza a la democracia: las lecciones de la historia

La revolución tecnológica y la democracia

Salvar la democracia

REFLEXIONES FINALES

Las pruebas de la democracia estadounidense en 2000 y 2016

La elección de 2000

La elección de 2016

CONCLUSIONES

EPÍLOGO

Llamado a la defensa de la democracia mundial

FUENTES

APÉNDICE 1

Percepciones ciudadanas. El papel de la opinión pública y la cultura política en la democracia moderna

APÉNDICE II

Evolución histórica de las leyes político-electorales en Estados Unidos

AGRADECIMIENTOS

Desde que inicié mi vida académica surgió en mí una pasión por la idea de democracia. Leer a Locke, a Rousseau, a los Padres Federalistas, a Tocqueville, a Barrington Moore, Huntington, Fukuyama, Sabel o Cohen me hizo embarcarme en una vorágine de estudio del pensamiento político estadouni­dense en torno a esta temática.

Yuval Noah Harari, en su libro Sapiens, A Brief History of Humankind, enfatiza la genialidad de la raza humana porque posee la lengua, que no so­­lamente nos sirve para transmitir información en general, “sino [que] es la habilidad de transmitir información de cosas que no existen” (Harari: 2015, 24). Explica que la cooperación está enraizada en la creación de mitos que sólo existen en la imaginación colectiva; no obstante, esta realidad imaginada ejerce fuerza en el mundo. Es decir, en este sentido considero que, finalmente, la idea de un pacto social democrático es una creación de la imaginación humana que la induce a cooperar y a manejar el conflicto para poder sobrevivir. Sin duda se trata de una idea fascinante.

Es por ello que decidí escribir un libro sobre democracia. Cuando estaba casi terminado, poco antes de las elecciones presidenciales del 2016, surgió en Estados Unidos el populismo de derecha de Donald Trump, al mismo tiempo que el populismo de izquierda de Bernie Sanders. En general, la reaparición del populismo era un hecho que no podía ignorar, porque intuí que se trataba de una gran amenaza para la democracia, y entonces me aboqué también a estudiar este fenómeno, cuya trayectoria no es del todo clara y puede tener muchas consecuencias no intencionadas, que como testigos de la historia experimentaremos para bien o para mal. Lo que me queda claro es que, finalmente, si tengo que decidir entre un populismo que se legitima con respuestas automáticas o una democracia que aspira a una deliberación entre iguales, me postulo como defensora de la segunda, porque es el producto de muchos siglos de luchas sociales y políticas, y aunque está muy lejos de ser un sistema perfecto, creo firmemente en que es y siempre será perfectible. Representa la lucha sociopolítica y el debate teórico de gran par­te de la humanidad a lo largo de la historia, por lo tanto requiere de nuestro esfuerzo colectivo por mejorarla, y para evitar que tengan éxito los intentos de desecharla. El populismo, en la mayoría de la ocasiones, pretende destruir las instituciones democráticas, lo que puede ocasionar un costo inconmensurable, quizá irreversible, para la sociedad; sin duda debemos estar atentos a su desarrollo.

Antes que a nadie quiero agradecer el gran apoyo no sólo emocional sino también intelectual que Juan Rebolledo, mi esposo, me ha brindado; nuestro constante diálogo sobre este tema tiene una larga historia. Ha sido para mí un modelo y una aspiración de claridad de pensamiento constante.

Les agradezco a mis hijos por debatir conmigo la problemática que abordo, unas veces con Juan y otras tantas con Pablo. Ambos me ayudaron a aclarar ideas, pues comparten conmigo el interés por este tema (un intercambio de ideas que ha llegado hasta la actual pandemia). A mi hija Pazcon, por alentarme constantemente y, con su inteligencia, ponerme el ejemplo de la gran resiliencia de que la mujer profesional es capaz. Estoy cierta de que sin la presencia cercana, en todos los niveles, de todos ellos, nunca habría terminado este libro. No puedo dejar de mencionar, junto con ellos, a mi yerno Andrei y a mis nietecitos Ana Pazcon y Jerónimo, porque todos juntos conforman un remanso de paz y tranquilidad que me permite concentrarme en mi intenso trabajo.

En la vida académica uno tiene que encontrar a su par con quien discutir y debatir distintas ideas. Mi par, especialmente para este proyecto, lo encontré en Diego Bugeda, el editor de mi libro; con quien he tenido una gran amistad desde hace más de treinta años. Su profundo amor por el conocimiento lo hace el perfecto interlocutor. No sólo pulió en mucho mi escrito, sino que, al tener un espíritu socrático por su formación filosófica, me ayudó a esclarecer conceptos y posiciones. Por su gran profesionalismo y amistad estaré eternamente agradecida.

De forma especial quiero agradecer a la maestra Silvia Núñez (la anterior directora del CISAN), quien me alentó con entusiasmo para que emprendiera este trabajo, así como a la doctora Graciela Martínez-Zalce (la actual directora), quien comprendió perfectamente cuando le expliqué que por la llegada de Trump y su populismo tendría que tomarme más tiempo para ter­­minar el libro. Sin dudarlo me brindó todo su apoyo.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «La democracia amenazada»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «La democracia amenazada» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «La democracia amenazada»

Обсуждение, отзывы о книге «La democracia amenazada» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x