Norman L. Geisler - No basta mi fe para ser ateo

Здесь есть возможность читать онлайн «Norman L. Geisler - No basta mi fe para ser ateo» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

No basta mi fe para ser ateo: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «No basta mi fe para ser ateo»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

NO BASTA MI FE PARA SER ATEO"Desearía que este libro hubiera estado disponible cuando era un ateo; me habría ahorrado mucho tiempo en mi viaje hacia Dios". Lee Strobel, autor"Si continúas siendo un escéptico después de leer este libro, sospecho que vives en negación". Josh McDowell, orador, autor"El ateísmo requiere toneladas de fe ciega, mientras que el camino de la razón y la lógica conducen directamente al evangelio de Jesucristo. Geisler y Turek muestran de manera convincente por qué". Phillip E. Johnson, autor"Este libro te capacitará, exhortará y animará a 'presentar defensa con mansedumbre y reverencia… razón de la esperanza' que posees". Hank Hanegraaff, presidente de The Christian Research Institute; anfitrión, Bible Answer Man"Este libro debería sacudir a cualquiera que se declare ateo… quizás hasta el punto de persuadirlo a comenzar a buscar al Dios que siempre ha estado ahí". Cal Thomas, columnista; anfitrión, After Hours"Geisler y Turek presentan la crucial información necesaria para evitar arrastrados por las ideologías seculares sin fundamentos que presentan a la ciencia, la filosofía y los estudios bíblicos como enemigos de la fe cristiana". William A. Dembski, autor

No basta mi fe para ser ateo — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «No basta mi fe para ser ateo», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

En quinto lugar, la afirmación del pluralista de que no deberíamos cuestionar las creencias religiosas es un derivado de la falsa prohibición cultural de hacer juicios. La prohibición de juzgar es falsa porque no cumple con su propio estándar: ¡“no debes juzgar” es en sí mismo un juicio! (Los pluralistas malinterpretan los comentarios de Jesús sobre el juzgar [Mateo 7:1-5]. Jesús no prohibió juzgar, solo prohibió juzgar hipócritamente). De hecho, todos (el pluralista, el cristiano, el ateo, el agnóstico) emiten juicios. Entonces, el problema no es si hacemos juicios o no, sino si hacemos los juicios correctos o no.

Finalmente, ¿hay pluralistas dispuestos a aceptar como verdaderas las creencias religiosas de los terroristas musulmanes, especialmente cuando esas creencias dicen que todos los no musulmanes (incluidos los pluralistas) deberían ser asesinados? ¿Están dispuestos a aceptar como verdaderas las creencias religiosas de aquellos que creen en el sacrificio de niños u otros actos atroces? Esperamos que no.

Si bien debemos respetar los derechos de los demás a creer lo que deseen, somos necios e incluso crueles, si aceptamos todas las creencias religiosas como verdaderas. ¿Por qué es cruel? Porque si el cristianismo es cierto, entonces no sería amoroso sugerir a alguien que sus creencias religiosas opuestas son también verdaderas. Afirmar este error podría mantenerlos en el camino de la condenación. En cambio, si el cristianismo es verdadero, debemos amablemente decirles la verdad porque solo la verdad puede liberarlos.

Habiendo yo sido ciego, ahora veo

¿Qué nos dice la vasta pluralidad de creencias religiosas sobre la verdad en la religión? A primera vista, podría parecer que la existencia de tantas creencias simplemente refuerza la parábola del elefante que mencionamos en la introducción, es decir, que la verdad en la religión no puede conocerse. Pero el caso es exactamente lo contrario.

Para refrescar tu memoria, en esta parábola, un elefante está siendo examinado por seis hombres ciegos. Cada hombre siente una parte diferente del elefante y, por lo tanto, llega a una conclusión diferente sobre el objeto que tiene delante. Uno agarra el colmillo y dice: “¡esto es una lanza!”. Otro sostiene la trompa y exclama: “¡esto es una serpiente!”. El que abraza la pierna declara: “¡Esto es un árbol!”. El ciego que sostiene la cola piensa: “¡tengo una cuerda!”. El que palpa la oreja grita: “¡Esto es un abanico!”. Y el que está apoyado en el costado del elefante exclama con seguridad: “¡esto es un muro!”. Se dice que estos ciegos representan las religiones del mundo, porque cada uno llega a una conclusión diferente sobre lo que ellos perciben. Como todos los ciegos, se nos dice, ninguna religión tiene la verdad. La verdad religiosa es relativa al individuo. Es subjetiva, no objetiva.

Esto puede parecer convincente hasta que se hace la pregunta: “¿Cuál es la perspectiva de quien relata la parábola?”. Hmmmm, veamos, el que cuenta la parábola parece tener una perspectiva objetiva de todo el proceso porque puede ver que los ciegos están equivocados. ¡Exactamente! De hecho, él no sabría que los ciegos están equivocados a menos que tenga una perspectiva objetiva de lo que es correcto.

Entonces, si la persona que relata la parábola puede tener una perspectiva objetiva, ¿por qué no pueden los ciegos? Podrían... si los ciegos pudieran ver de repente, también se percatarían de que estaban equivocados en un inicio. Lo que está frente a ellos es un elefante y no una pared, un abanico o una cuerda.

Nosotros también podemos ver la verdad en la religión. Desafortunadamente, muchos de los que niegan que exista la verdad en la religión no están realmente ciegos, sino que solo están deliberadamente ciegos. Puede que no queramos admitir que hay verdad en la religión porque esta verdad nos condenará. Pero si abrimos nuestros ojos y dejamos de escondernos detrás de la necedad de que la verdad no se puede conocer, entonces podremos ver la verdad también. Y no solo la verdad en las áreas donde la exigimos: dinero, relaciones, salud, leyes, etc., sino también en la religión. Como expresó el ciego sanado por Jesús: “habiendo yo sido ciego, ahora veo”.

El escéptico puede decir: “¡Espera un minuto! La parábola del elefante puede ser una mal ejemplo, pero esto aún no prueba que se pueda conocer la verdad en la religión. Has demostrado que la verdad se puede conocer, pero no necesariamente la verdad en la religión. De hecho, ¿David Hume e Immanuel Kant no refutaron la idea de la verdad en la religión?

En absoluto, y discutiremos por qué en el próximo capítulo.

Resumen

1. A pesar del relativismo que emana de nuestra cultura, la verdad es absoluta, exclusiva y puede ser conocida. Negar la verdad absoluta y su conocimiento son declaraciones que se niegan a sí mismas.

2. La técnica del correcaminos vuelve una declaración contra sí misma y ayuda a exponer las afirmaciones autodestructivas (y por lo tanto falsas) que son tan comunes hoy en día. Estas incluyen declaraciones como, “¡no existe la verdad!” (¿ Eso es verdad?); “¡toda verdad es relativa!” (¿ Esta es una verdad relativa?); y “¡no puedes conocer la verdad!” (Entonces, ¿cómo sabes eso ?). Básicamente, cualquier afirmación que no se pueda expresar (porque se contradice a sí misma) debe ser falsa. Los relativistas son derrotados por su propia lógica.

3. La verdad no depende de nuestros sentimientos o preferencias. Algo es cierto, nos guste o no.

4. Contrariamente a la opinión popular, las principales religiones del mundo no “enseñan las mismas cosas”. Tienen diferencias esenciales y solo concuerdan en algunos asuntos superficiales. Todas las religiones no pueden ser verdaderas, porque enseñan cosas opuestas.

5. Como, lógicamente, todas las religiones no pueden ser ciertas, no podemos adoptar a la nueva definición de tolerancia que exige que aceptemos la idea imposible de que todas las creencias religiosas sean verdaderas. Debemos respetar las creencias de los demás, pero con amor les decimos la verdad. Después de todo, si realmente amas y respetas a las personas, les dirás con tacto la verdad sobre la información que puede tener consecuencias eternas.

2

¿Por qué alguien debería

creer algo?

La gente, casi invariablemente, llega a sus creencias no en base a pruebas, sino en base a lo que le atrae.

Blaise Pascal

James Sire, un autor y orador, conduce un seminario interactivo para estudiantes en colegios y universidades de todo el país. El seminario se llama: Why Should Anyone Believe Anything At All?

Con un título tan intrigante, el evento generalmente atrae a una gran audiencia. Sire comienza planteando a los asistentes esta pregunta: “¿Por qué las personas creen en lo que creen?”. A pesar de la gran variedad de respuestas, Sire muestra que cada respuesta se ajusta a una de estas cuatro categorías: sociológica, psicológica, religiosa y filosófica. 11

Razones Sociales Razones Psicológicas Razones Religiosas Razones Filosóficas
Los padresAmigosSociedadCultura ComodidadTranquilidadMentalSignificadoPropósitoEsperanzaIdentidad EscrituraPastor/SacerdoteGurúRabíImamIglesia ConsistenciaCoherenciaPlenitud (la mejor explicación de toda la evidencia)

Tabla 2.1

Comenzando por la izquierda, Sire repasa los motivos de cada categoría preguntando a los alumnos: “¿Es una buena razón para creer algo?”. Si conseguía estudiantes inteligentes (como generalmente lo hacía en el Southern Evangelical Seminary), el diálogo podría ser algo así como esto:

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «No basta mi fe para ser ateo»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «No basta mi fe para ser ateo» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «No basta mi fe para ser ateo»

Обсуждение, отзывы о книге «No basta mi fe para ser ateo» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x