Fernando Silva - La fuga de la Ciudad Eterna

Здесь есть возможность читать онлайн «Fernando Silva - La fuga de la Ciudad Eterna» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

La fuga de la Ciudad Eterna: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «La fuga de la Ciudad Eterna»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

La crisis de diciembre del 2001 se acerca inexorable en la Argentina. En un barrio de la ciudad de Buenos Aires diferentes personajes viven acontecimientos que cambian sus vidas de forma vertiginosa, dejando al desnudo sus pecados y miserias, sus miedos y violencias, sus dolores, sus perversiones más ocultas. Pedófilos, amantes desbordados, estudiantes racistas, oficinistas codiciosos, narcos asesinos, marginales caídos en desgracia, amas de casa vencidas, jóvenes sin futuro ni voluntad, hombres que golpean, mujeres que huyen. El lado oscuro de todos nosotros asoma en cada rincón, en cada acto y en cada silencio. En medio del caos por venir, dos niños descubren el amor más puro, y para luchar por él, y por su propia supervivencia, deberán vencer a monstruos espantosos, y, sobre todo, al principal de todos ellos: el mundo adulto que los condena al dolor y al sufrimiento.

La fuga de la Ciudad Eterna — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «La fuga de la Ciudad Eterna», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

INTERRUPTUS I

Seguiré, yo la pequeña, advirtiendo lo inevitable. Es el 6 de diciembre, el año: 2001. Nuevas palabras, surgidas de la nada, al calor del verano que se aproxima, que estallará, llevándose al país por delante. Nuevos concepto que de golpe, bruscamente, se arraigan a nuestro lenguaje más cotidiano: riesgo país, reservas en baja, servicios de deuda externa, corralito, cacerolazos, aún débiles, pero ya furiosos. La Argentina, los argentinos, aprendiendo un nuevo léxico, ¿quién dijo que las crisis son negativas? Las crisis enriquecen nuestro vocabulario, le agregan sustancia, lo nutren de nuevas terminologías, muy técnicas, y muy de mierda también.

El desempleo crece, la pobreza se expande, los desesperados comienzan a hacer oír sus gritos, una década llevan siendo empobrecidos por el poder idiotizante, represor, gatillofacilista, corrupto, obsceno. Docentes en carpas blancas que nadie quiere ver, que el poder invisibiliza, paros y huelgas, violencia contenida, producto de una violencia mayor, motor originario de todas las violencias. Violencia contenida que comienza a desatar las cadenas que la inmovilizan. La primavera se despedirá con furia, nacerá un verano con calor y con muertos, el milagro de las estaciones, una variedad curiosa del cambio climático.

El país se prepara para morir, de muerte lenta ya viene pereciendo hace rato, agoniza en el medio de la impudicia. Y mientras tanto, en la CABA, en el barrio del General Entrerriano, dos chiquitos viven su primer enamoramiento, es un amor infantil, inocente, puro, lleno de amor.

*****

La maestra escribe la fecha en el pizarrón: jueves 6 de diciembre del 2001, al lado un sol con carita feliz, simboliza el verano porteño que se aproxima. La clase empieza con la lectura de un cuento. El Nuestra Sagrada agota sus herramientas para incentivar los valores en sus alumnos, ¿y qué valor más grande, más importante puede haber que la familia? Para el Nuestra Sagrada ninguno. Las familias son el orden de Dios, lo que queda por fuera de la familia es disfuncional a ese orden, una anomalía, y ya lo sabemos, la suma de anomalías pueden producir la ruptura de un paradigma, una revolución, y la revolución es caos, es anarquía, es des-orden, y Nuestra Sagarda vela por el orden, y ya dijimos, agota los recursos para lograrlo, heurísticas dirigidas a preservar la familia, la institución, el amor a Dios, para lograr que la CABA vuelva a ser aquella de nuestros abuelos: familias unidas, seguridad y prosperidad, nueva versión de Dios, patria y propiedad. El cuento comienza a ser leído, cada niño lee un párrafo, todos leen, Julieta y Agustín también. La maestra va nombrando uno a uno a todos los alumnos del primer grado:

—Santiago: Había una vez un muchacho llamado Juan. Juan tenía seis años y vivía con su mamá y con su papá en una linda casita en un lindo barrio de la ciudad. Su mamá se llamaba Susana y su papá Ricardo.

—Micaela: Era domingo, el día del Señor, y Juan no quería ir a la iglesia con su mamá y su papá.

—Agustín: El problema era que Juan era muy dormilón y prefería dormir que ir a misa. Juan no quería ser egoísta, pero no se estaba dando cuenta de que lo era.

—Thiago: Ni mamá Susana ni papá Ricardo lograron que Juan se levantara. Mamá Susana estaba muy preocupada y comenzó a llorar por la actitud de su hijo Juan.

—Cecilia: Pero papá Ricardo tuvo una idea, era una idea maravillosa, sabía a quién recurrir para solucionar este problema. Llamó al abuelito que era el más bueno y sabio de toda la familia.

—Ignacio: Por suerte abuelito vivía cerca y llegó muy rápido a la casa de Juan. Abuelito le habló a Juan, le explicó lo importante que era estar juntos en la iglesia y agradecerle a Dios por todo lo que tenían y por todo lo que Dios los amaba.

—Abril: Juan entendió, su corazón volvió a ser solidario, dejó de ser egoísta, se levantó, se bañó, se cepilló los dientes, desayunó, y con su ropa más linda fue a misa con su familia.

—Fernando: Camino a la iglesia Juan fue de la mano con su abuelito. Juan lo miró y desde su corazón, que era otra vez puro, le dijo: te quiero mucho abuelito Pedro.

—Julieta...

—Julieta...

—Julieta...

La maestra la nombra, dos, tres, cinco, siete veces, Julieta está pálida, abuelito Pedro la inmovilizó, abuelito Pedro del cuento, de la mano con su nieto, abuelito Pedro de la vida real, con sus manos invasivas sobre su cuerpo, abuelitos Pedros por todos lados. El pis inundando su bombacha, su shorcito, mojando sus piernas, formando un charco en el piso. Las burlas de todo el primer grado del Nuestra Sagrada, la maestra enojada, gritándole que vaya al baño, que la próxima vez le va a poner pañales. La humillación, la incomprensión, el desinterés de quienes la miran; y él, Agustín, abrazándola, besándola en la mejilla, comenzando a llorar con ella, sintiendo su angustia, añadiéndole la suya, defendiéndola ante todos. Dos chiquitos frente al mundo, una pelea imposible, despareja, injusta, pero enormemente valiente, enormemente digna.

*****

Doce y media. El mediodía azota el barrio del General Entrerriano. Treinta y cuatro grados. Agobiante. Sobre la calle Combatiente del Ejército Sanmartiniano al 5140 los niños del Instituto Nuestra Sagrada Bendición de Cristo hacen su salida. Ha concluido un nuevo día de clase. Uno de los últimos. En unas semanas comenzarán las vacaciones de verano.

Primer grado hace su salida, las mamás retiran a sus hijos, cada niño espera en la puerta del colegio junto a su maestra, cuando ésta divisa a la mamá correspondiente el niño es entregado. Comienza la libertad de tener todo el día por delante: el almuerzo, los dibujitos, alguna siesta, la merienda, jugar y jugar, tarea ya no hay a esta altura del año, saturación de los chicos para realizarla, saturación de las maestras para corregirla.

Agustín está en la puerta, Débora Casillas levanta su mano, la maestra lo deja ir. Agustín abraza a su mamá, la ve mejor que a la mañana, todo va bien, aún Dios puede existir piensa Agustín.

Salen cuatro chicos más, dos de ellos demoran su salida, la maestra llama a las madres, les habla, les advierte, las madres escuchan y retan a sus hijos, no hay chance de explicación, los niños mudos soportan los gritos, surge el viejo axioma argentino del algo habrán hecho.

En la puerta, rubia, hermosa, está ella, sus ojos son más celestes que nunca bajo el sol relamido de diciembre, los heredó de mamá, y mamá los heredó del abuelo, abuelito Pedro, como el del cuento infantil de esta mañana. Verónica Aversente levanta la mano, Julieta va a su encuentro, la carita triste de la niña es apenas percibida por su mamá, es que los ojos y la atención de ésta se encuentran fijos en otros lugares, más tentadores, más divertidos que su hijita. La niña es entregada, la maestra nada dice de lo ocurrido esa mañana.

Las calzas blancas moldean su figura, se aprietan a su cuerpo, ajustan sus curvas, que son, vale decir, perfectas. La musculosa gris, con prominente escote, deja ver gran parte de sus tetas, impecables, vía cirugía, pero impecables igual. Verónica Aversente es una de esas mujeres que llaman la atención, y a ella eso le encanta, sabe que cualquier hombre se daría vuelta por la calle para verla, para admirarla, sabe que ningún hombre puede resistírsele, y en este caso tampoco ninguna mujer.

—¿Cómo estás Debi? Te ves genial, divinas tus gafas.

—Hola Vero, acá ando ¿Vos? Los lentes de sol tapan con eficacia el hematoma del ojo de Débora.

—Mejor imposible gorda. Che los chicos arreglaron para cenar el sábado en casa, así que podemos chusmear tranquilas mientras ellos hablan de negocios, trabajo y esas cosas aburridas.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «La fuga de la Ciudad Eterna»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «La fuga de la Ciudad Eterna» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «La fuga de la Ciudad Eterna»

Обсуждение, отзывы о книге «La fuga de la Ciudad Eterna» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x