Fernando Silva - La fuga de la Ciudad Eterna

Здесь есть возможность читать онлайн «Fernando Silva - La fuga de la Ciudad Eterna» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

La fuga de la Ciudad Eterna: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «La fuga de la Ciudad Eterna»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

La crisis de diciembre del 2001 se acerca inexorable en la Argentina. En un barrio de la ciudad de Buenos Aires diferentes personajes viven acontecimientos que cambian sus vidas de forma vertiginosa, dejando al desnudo sus pecados y miserias, sus miedos y violencias, sus dolores, sus perversiones más ocultas. Pedófilos, amantes desbordados, estudiantes racistas, oficinistas codiciosos, narcos asesinos, marginales caídos en desgracia, amas de casa vencidas, jóvenes sin futuro ni voluntad, hombres que golpean, mujeres que huyen. El lado oscuro de todos nosotros asoma en cada rincón, en cada acto y en cada silencio. En medio del caos por venir, dos niños descubren el amor más puro, y para luchar por él, y por su propia supervivencia, deberán vencer a monstruos espantosos, y, sobre todo, al principal de todos ellos: el mundo adulto que los condena al dolor y al sufrimiento.

La fuga de la Ciudad Eterna — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «La fuga de la Ciudad Eterna», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

—Buenísimo ¿Llevo algo? ¿Algún postre?

—Quedate tranqui amiga, cocina la mucama, nada de laburar quiero charlar tranquila.

—Dale, me gusta la idea.

—Ah, traete la maya linda, que tenemos la pile climatizada, comemos algo y tomamos un champancito ahí.

—Qué bueno Vero, linda noche vamos a pasar. Débora ríe, una imagen pasa por su cabeza, su amiga en bikini, sus poderosas tetas estallando bajo la malla, su culito parado, pero lo deja ir, reprime la calentura, al menos por un rato

—Che Debi ¿lo dejás venir a Agus a casa para que juegue con Juli en la pile?

—No le traje malla

—No hay drama, tengo una de las mallas que dejó mi sobri el verano pasado. Le va a quedar medio grande pero va a zafar

—Bueno, dale entonces. ¿Agus querés ir?

Agustín asiente con la cabeza, no puede disimular su alegría, Julieta sonríe por primera vez en el día, se toman de la mano. Las madres de ambos se ríen ante la escena.

—Se nos van a poner de novios los chicos. Dice Débora

Consuegras vamos a ser. Contesta Verónica, y piensa la terrible cogida que le daría a su futura pariente política. Débora piensa lo mismo.

******

Rocío Canaletti sabe que actuó mal, sabe que debió informar lo ocurrido, sabe que ante eso que ocurrió le sobrevino su mal carácter, su impaciencia, y por eso calla. ¿Será la docencia su vocación, su destino? A veces no aguanta a los chicos, a veces dejaría todo atrás, sus gritos, sus peleas, sus caprichos de nenes bien, se iría a la mierda, bien lejos. Un tipo con guita necesitaba, que la saque del pozo, de la docencia mal paga. Actúo mal y lo sabe, Norma Conesa, la rectora del Nuestra Sagrada lo sabe también, fue imposible no seguir su orden, le gritó a una alumna que se hizo pis encima, la pueden denunciar por eso, veinte nenitos de testigos, se los imaginó a todos juntos en una Cámara Gesell, denunciándola, acusándola, arruinando su vida. Mejor hacer lo que dicta Conesa. Mejor no decir nada, el pis está seco, no hay rastros, no habrá sospechas. A la mierda con la pendejita, nenita de mamá, llenos de guita todos, puta de lujo esa señora Aversente. Cornuda sin enterarse también, si lo sabría ella. Rocío reflexiona, imagina, saldrá adelante, conseguirá un gil con mucha plata, alguna punta ya tiene. Viajará por el mundo, tendrá las tetas divinas de la putita Aversente, será feliz. Cierra los ojos, ve otra vez a todos los chicos que la acusaban, pero ya no lo hacen, ahora gritan, corren, se caen, lloran, mientras la Cámara Gesell arde en llamas. Rocío Canaletti sonríe.

*****

No toma alcohol en el trabajo, salvo excepciones. Cada vez son más las excepciones, y ésta es sin duda una excepción. Toma la botella de Whisky escondida en el armario de su oficina, tres grandes tomos con las obras completas de Freud la ocultan. Se sirve un vaso, es generosa en la medida, necesita relajarse y pensar.

El Nuestra Sagarda es su responsabilidad, sus decisiones construyen el instituto, sus silencios también, y Norma Conesa sabe guardar secretos, mantener el silencio, ocultar historias pasadas, perdidas en el tiempo, olvidadas por la comunidad del barrio del General Entrerriano.

Apenas se enteró llamó a la maestra, la sentó frente a ella, fue imperativa, no sugirió nada, dirigió la situación, ese era su trabajo: - el tema está siendo tratado, el pis frecuente de la alumna es un problema que su familia está intentando resolver de la mejor manera, usted no diga nada, solo complicaría a la pequeña, y aquí lo primero son los alumnos, nuestros pequeños- Norma hablaba y la figura de un prócer sarmientino crecía en ella. La maestra, boba, obediente, con pocas ganas de problemas, se mantuvo callada, asintiendo con la cabeza todo lo que la rectora decía, nada dijo, todo obedeció, y finalmente se retiró de la oficina, quería irse a su casa, olvidarse de lo ocurrido para seguir soñando con otra vida que probablemente nunca iba a suceder. Luego hubo nada más que silencio, ese silencio que Norma sabía cumplir muy bien, ese silencio que prometió guardar a Pedro Alvear, ese cheque que aceptó, esa donación para la nueva capilla del Nuestra Sagrada, después de todo ¿por qué no confiar? Don Pedro Alvear era, sin duda, el ciudadano más probo de todo el barrio del General Entrerriano, si él quería mantener esto en secreto era porque, seguramente, lo resolvería, ayudaría a su nietita, no tenía dudas de eso, o al menos no se permitiría tener dudas de ello.

Norma apuró el whisky, se perdonó el silencio y dejó de preocuparse por la salud psíquica de Julieta Aversente, dejó la botella tras Freud, se rió de la culpa y comenzó a programar la construcción de la futura capilla.

*****

Lo primero era cambiarse, bombacha y short, estaban casi secos, pero la incomodaba la sensación de la humedad de toda la mañana, mamá no lo advirtió, como tantas otras veces, mejor así, puso la ropa meada en el lavarropas, lo hizo con tranquilidad, incluso con pericia, ya todo era rutina para Julieta. Se puso su bikini y fue a buscar a Agustín. Al niño la malla le iba grande pero no tanto para caer en el ridículo. Los chicos se estudiaron, se miraron sus cuerpos casi desnudos, sintieron pudor, timidez, pero se gustaron, se enamoraron aún más, se sabían iguales ante la violencia adulta, almas gemelas. Jugaron en la pileta, comieron panchos al mediodía, una tal señora Eva se los preparó. Al terminar el almuerzo fueron al cuarto de Julieta. Toda la tarde tenían por delante, ojalá no terminará nunca, deseaban ambos chicos.

La conversación ontológica, existencial, tuvo lugar, dos chicos de seis años la llevaron a cabo, Agustín y Julieta, frente a frente, sentados en corro, estaban en puro proceso empático, ella comenzó a hablar y él la siguió:

—¿ Querés a tu papá y a tu mamá?

Agustín no responde enseguida, traga saliva, pasa a duras por su garganta, junto a la saliva pasa también la angustia.

—A mamá la quiero mucho

—¿Y a tu papá no lo querés?

Agustín traga otra vez, menos saliva, más angustia

—No sé, a veces lo quiero, a veces no tanto

—¿Porqué?

—Porque a veces papá se enoja. Cuando se enoja no lo quiero. Cuando se enoja es malo.

—¿Se enoja mucho?

—Sí

—¿Porqué se enoja?

—No sé. Creo que es mi culpa. Quizás me porto mal. Rezo mucho por papá

—Mi familia también reza antes de cenar. No sirve.

—¿Porqué no sirve?

—Ya te lo dije nene, Dios no existe

Agustín traga, solo angustia, nada más

—Pero ¿y lo que dijo el padre Foris?

—Miente. Los grandes son mentirosos

¿A vos te mienten los grandes Juli?

—Si

—¿Quién?

Ahora es Julieta la que traga, algo de saliva, toneladas de angustia

—¿Quién te miente Juli?

—Mi abuelo

—¿Tu abuelo? En mi casa lo quieren mucho a tu abuelo, papá siempre habla de él, trabaja en su negocio.

—Sí, en mi casa también lo quieren

—¿Y vos lo querés?

Julieta no traga, fija en Agustín sus ojos celestes, profundos, duros, de niñez robada.

—No, yo lo odio. Lo odio mucho.

Julieta llora, Agustín la abraza, la angustia sale en forma de lágrimas, solitos contra todos, solitos en su amor puro, los dos nenes sufren la violencia del mundo adulto, corrompido, impiadoso, se ayudan entre ellos, se necesitan, se empiezan amar.

*****

Siempre lo mismo, la historia repetida, la envidia de quien tiene al lado.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «La fuga de la Ciudad Eterna»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «La fuga de la Ciudad Eterna» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «La fuga de la Ciudad Eterna»

Обсуждение, отзывы о книге «La fuga de la Ciudad Eterna» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x