Luce López-Baralt - La cima del éxtasis

Здесь есть возможность читать онлайн «Luce López-Baralt - La cima del éxtasis» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

La cima del éxtasis: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «La cima del éxtasis»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Este es un libro cuya escritura comporta una dificultad extraordinaria, pues en él la autora intenta comunicar los secretos de la experiencia mística unitiva. En este caso, de la suya propia. Como estudiosa del fenómeno místico, sabe bien que es del todo imposible dejar dicho algo de esa vivencia directa, que se registra al margen de los sentidos, del lenguaje y de la razón. Lo supieron por experiencia propia los místicos de las más diversas persuasiones religiosas, que la autora ha estudiado con pormenor a lo largo de décadas. Pero ahora se ve precisada a dialogar de tú a tú con los contemplativos que antes fueran motivo de sus estudios filológicos. Este libro marca un hito en la obra, ya tan extensa, de Luce López-Baralt, pero guarda relación de parentesco con el poemario místico
Luz sobre luz, en el que dio cuenta de la misma vivencia trascendida, del todo imposible de poner en palabras.

La cima del éxtasis — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «La cima del éxtasis», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать
José Manuel SánchezDarro Espejo de la imaginación Advierta el lector cómo el - фото 12

José Manuel Sánchez-Darro, Espejo de la imaginación

Advierta el lector cómo el espejo de la fuente parecería apropiarse de la imagen que refleja, y contenerla gloriosamente en su abrazo de agua mientras desdibuja sus formas en delicado movimiento perpetuo.

Ya advertí, y lo recuerdo una vez más, que el prodigioso recibidor del califa Abderramán es de una historicidad dudosa, y que muchos expertos incluso descreen de su existencia, por lo que la imagen que he tratado de reconstruir aquí toma prestados datos de distintos historiadores y poetas. El célebre cantor hispanohebreo Ibn Gabirol asoció la cúpula giratoria con el palanquín de Salomón, y en sus versos la soñó incrustada de ópalos, zafiros y perlas. Para otros cronistas, sin embargo, el girar del pabellón era tan solo aparente, un súbito trampantojo causado por el relampagueo del mercurio en movimiento. La fuente de mercurio —para algunos, circular; para otros, alberca o gran estanque— sí parece haber sido histórica, dada la abundancia de mercurio que aseguran los historiadores había en la región cordobesa. Los surtidores que movían las aguas serían tenues, como los que antiguamente tendría la Alhambra, justamente para servir de equívoco espejo a la realidad sólida que diluían en sus superficies ondulantes. En todo caso, no hay que cuestionar demasiado la leyenda ni mucho menos exigirle anclaje histórico: ya dije que su historicidad importa poco para mis propósitos, pues tan solo me basta su imaginada belleza etérea en danza perpetua, porque es un signo que, como veremos enseguida, evoca en mí una Hermosura más alta.

Sí vale recordar que esta colosal pieza arquitectónica, a caballo entre la realidad y la fantasía literaria, está concebida dentro de una sensibilidad estética típicamente árabe, propensa a crear la ilusión del espejismo y del cambio. De ahí el uso reiterado en arquitectura del agua fluctuante y de la luz irisada, que tendía a disolver la materia sólida en filigranas frágiles, de aparente fluidez y de surrealidad fantástica. Las fuentes de agua —en Medina al-Zahra’, de mercurio— también coadyubaban a producir un efecto mágico, pues eran espejos proteicos que producían intrigantes distorsiones que se reproducían sin fin, mecidas por las ondas. Imposible decir qué era sólido y qué era líquido en el majlis siempre cambiante de Abderramán III.

Es obvio que edificios como el palacio-fortaleza de la Alhambra, de construcción posterior, no estuvieron ajenos a esta estética del trampantojo: allí también todo fluía y daba la apariencia de ser evanescente e inaprehensible. Las casidas de Ibn Zamrak, disimuladas engañosamente en la hermosa caligrafía ondulatoria de las yeserías y los azulejos, develaban al visitante los secretos del palacio y le decían cómo debía interpretarlo:

Poema de Ibn Zamrak en la Alhambra Granada Gracias a la fusión inquietante de - фото 13

Poema de Ibn Zamrak en la Alhambra, Granada

Gracias a la fusión inquietante de poesía y arquitectura, accedemos a los secretos de las bóvedas y las estancias, en cuyos orificios parecían esconderse constelaciones de estrellas, y a las cúpulas de estalactitas que semejan agua que se había congelado al caer merced a un hechizo de los genios. La Alhambra, como se sabe, es un libro de poemas; un palacio que gemina mágicamente la piedra con el verso. Se dice que Ibn Zamrak publicó su poesía en el libro más lujoso del mundo.

Por cierto que toda esta proclividad a la fluidez y a la ambigüedad guarda estrecho parentesco con la lengua árabe. Lengua semítica al fin, como el hebreo y el arameo, está constituida por raíces trilíteras que emparentan múltiples sentidos simultáneos. Arnold Steiger reflexiona sobre estas características lingüísticas tan ajenas a la mentalidad occidental:

[…] En árabe, la solidez de la consonante es tal que en nada obscurece, tanto para el que habla como para los que lo escuchan, la etimología de las palabras. Por ello, el vocablo evoca siempre en esta lengua toda la raíz de que procede, e incluso el sentimiento profundo de la raíz predomina sobre el significado del vocablo.

Una raíz árabe es, pues, como una lira de la que no se puede pulsar una cuerda sin que vibren todas las demás. Y cada palabra, además de su propia resonancia, despierta los secretos armónicos de los conceptos emparentados.

Habré de volver a referirme con más espacio a la fluida volubilidad de las raíces trilíteras árabes en el curso de estas páginas, porque tiene que ver con la propensión al cambio perpetuo, tan propia de la estética islámica y, sobre todo, tan propia de su particular expresión de la experiencia mística. Pero, por lo pronto, cabe recordar la fruición de los árabes para con la fluidez constante de la antigua alquimia, con su transmutación de los metales, símbolo de la volatilización del alma, y en el correrse de las virtudes de los astros a las vidas de las personas, tal como determinaba la antigua astrología, que también hizo célebres a los hijos de Agar. De todo ello se hace eco la fluidez de los dibujos del arabesco, siempre reiterados y abiertos en revelación constante, como las cúpulas tornasoladas de Isfahán, que cambian de color según la luz del día. O como el Taj Mahal, de opalescencia rosada al alba y de un indescriptible brillo perlado a la luz de la luna.

Confieso que estos fenómenos de movimiento mágico y de cambio perpetuo siempre me impresionaron hondamente: cuando niña me embelesaba jugando con un caleidoscopio que renovaba sin fin sus diseños geométricos policromados. También me deslumbraba el mercurio líquido de los termómetros rotos, plata mágica con la que intentaba esculpir figuras en vano, ajena al peligro que corría. Uno de los regalos que más agradecí a los Reyes Magos fue el volumen de las Mil y una noches : mi alma infantil, es hoy que lo comprendo, respondía de una manera misteriosamente cómplice al espejeo circular inagotable de los relatos henchidos de fantasía con los que Scheherezade salvaba su vida cada noche.

Por todo lo que voy confesando, no es de extrañar que el recibidor peregrino de Abderramán III me hechizara desde el primer momento en que tuve noticia de su leyenda. La extraña taracea policromada de luz giratoria tocó siempre fibras muy íntimas de mi ser, hasta que, como dije, entendí que su alucinante belleza estaba detonando el recuerdo de la experiencia sobrenatural aureolada de portento que había experimentado en otro plano de conciencia. En ese momento también me hice cargo de que la pieza arquitectónica califal, que renovaba su belleza luminosa en giros perpetuos, estaba dotada de una gran expresividad simbólica. Me habría de ser pues de gran utilidad plástica para comunicar algo de la tesitura inaprehensible de la experiencia mística, que experimenté como una danza revelatoria de amor y de luz, renovada a cada instante, si es que puedo osar medir el tiempo de una vividura que trascendió el discurrir de las horas.

2. LA FUENTE DE MERCURIO DE MEDINA AL-ZAHRA’ COMO MANDALA DE LA CÚSPIDE DEL ÉXTASIS

Yo lo sé esto muy bien por experiencia

(Santa Teresa de Jesús,

Camino de perfección XXXIX, 23,5)

No soy la primera en atribuir un posible significado espiritual al recibidor peregrino de Abderramán III. Algunos de sus elementos constitutivos parecerían calcar aspectos centrales de la descripción coránica del Paraíso: recordemos las ocho puertas que algunos cronistas aseguran tuvo el majlis —las del Paraíso también son ocho— así como sus legendarios tejados de oro y plata y el fulgor de luz de su fuente de mercurio. Según el Corán, a su llegada al Paraíso Dios le dará al bienaventurado la capacidad de resistir la súbita luz relampagueante ( barq ) que le espera cuando entre en los pabellones celestiales, edificados sobre amalgamas de perlas de distintos colores. A la luz de algunas versiones que han llegado hasta nosotros, es posible que el majlis califal tuviera pues un sentido alegórico buscado: nada menos que imitar el Paraíso celeste en tierra cordobesa.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «La cima del éxtasis»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «La cima del éxtasis» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «La cima del éxtasis»

Обсуждение, отзывы о книге «La cima del éxtasis» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x