Mónica Torres - Cada uno encuentra su solución

Здесь есть возможность читать онлайн «Mónica Torres - Cada uno encuentra su solución» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Cada uno encuentra su solución: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Cada uno encuentra su solución»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

"Vamos a trabajar lo irreductible de los tres campos que se juegan en las relaciones entre los sexos: amor, deseo y goce. Campos que nunca se recubren… Exploraremos las diferentes maneras en que hombres y mujeres han buscado –a veces para encontrarse, otras veces para desencontrarse– una solución a lo, que en términos de Lacan podemos nombrar como el 'no hay relación sexual´. «(…). Lacan se refiere a las criaturas 'atrapadas en el amor imposible de domesticar'. Duras mira de frente esta cuestión del amor…y su solución a este problema que Lacan ha nombrado de diferentes maneras a lo largo de su obra… será para nosotros un punto de llegada.» «No hay manera de hacer coincidir el objeto de deseo, con el objeto de amor y con el objeto del goce. Ni la familia, ni el matrimonio logran cubrir ese irreductible, ese vacío que se instala ante esa imposibilidad. El analista lacaniano por su parte jamás pretenderá velarlo, al contrario, se encargará de acompañar al analizante en las diferentes soluciones que irá encontrando a lo largo de su análisis y también de su vida para poder vivir con él. Es de esperar que al final cada uno encuentre su solución».
Mónica Torres

Cada uno encuentra su solución — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Cada uno encuentra su solución», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Entonces, el objeto aparece aquí como una excepción a la lógica del significante y es a partir de este seminario que comienza además un desplazamiento de la falta, que hasta ahora estaba del lado femenino como privación. Aquí la falta se desplaza de la falta en la mujer, -φ, a la angustia por la detumescencia del órgano en el varón.

El goce queda del lado de lo real del cuerpo, se trata de la detumescencia del órgano, porque no hay ningún otro órgano que pruebe de tal manera la erección y la caída. La erección y la detumescencia y que además esto ocurra en el acto sexual. Esto le ocurre al varón y no a la mujer. Así es que la angustia aparece del lado del varón. Curiosamente la mujer accede a la privación o a la idea del -φ por la detumescencia del hombre, a través del hombre. Lacan había dicho completamente lo contrario hasta ahora. Se dan cuenta que Lacan da vuelta toda la teoría. La angustia frente a la detumescencia indica la diferencia entre el falo simbólico y el imaginario, es decir entre Φ y -φ, y el falo como órgano del cuerpo que es real. Pasamos del cuerpo imaginario del lado del estadio del espejo, alienado al espejo allí donde no está, al cuerpo real de la angustia.

Luego, sí podrá entonces introducir las zonas erógenas en el Seminario 11 y el inconsciente hecho a la medida de esa boca que se abre y se cierra o de cualquier otro orificio del cuerpo, salvo el oído. Ese orificio, el del oído, no se cierra, por eso la voz del superyó tiene esa consistencia. Y la apertura y el cierre del inconsciente es lo que Lacan va a llamar en este seminario “la pulsación del inconsciente”. (11) Lacan agrega la mirada y la voz referidas a los orificios de cuerpo, que son incluidos como zonas erógenas. Aparecen el registro de lo escópico (la mirada) y de lo invocante (la voz). El órgano ya no es significante, hace referencia a la libra de carne, incluso a la libra de carne shakesperiana. Es lo que aparece en el sacrifico del hijo de Abraham, quien está dispuesto a matar a su hijo, pero Dios lo detiene y Abraham le pide que a cambio lo deje cortarle al menos un pedacito de la carne. Esto es la circuncisión.

El sacrificio de los hijos

En la primera clase del seminario de Enlaces (12) que di en la Escuela el lunes, trabajé precisamente el tema de la matanza de los hijos a partir de dos películas actuales: Sin lugar para los débiles y La conspiración, especialmente esta última película cuyo título original traducido es En el valle de Elah, que es el valle donde se encontraron David y Goliat. La película muestra la historia de un padre (que es policía y militar) que manda a sus dos hijos a la guerra de Irak. ¡Muy difícil de ver!

Pero si hay algo que muestra, es justamente el “después de la masacre”. Estoy haciendo referencia a un artículo de JeanClaude Milner titulado justamente “Después de la masacre”, publicado en un libro que se llama Élucidation, (13) donde plantea que son los hijos los que mueren en la guerra y no los padres. Allí Milner toma la obra de Pirandello –que es también un escritor de la post-guerra– Seis personajes en busca de autor, (14) y lo que dice Milner es que los seis personajes nunca van a encontrar al autor porque les falta el padre. Después de la masacre les falta el padre. Empieza la caída del padre. Hay diferentes tratamientos de esto: el de Eliot y su religión de las letras; el de Sartre con la conceptualización de la angustia sin solución; el de Pirandello con su cuestión de que no hay manera de encontrar al autor porque falta el padre. Lo que decíamos en la clase de Enlaces es que en la primera y en la segunda guerra todavía había ideales. El sujeto tenía un S 1que lo sostenía y le permitía ir a la guerra con un ideal. Pero esto, a partir de la guerra de Vietnam, cambia. El padre de la película, En el valle de Elah, manda al niño a matar a Goliat pero un niño solo puede matar a Goliat en la Biblia, en la vida real esto es imposible. El padre era un veterano de Vietnam, igual que el héroe de la película Sin lugar para los débiles. Y este padre manda a sus dos hijos a la guerra, a uno a la guerra de Bosnia y al otro a la guerra de Irak, o sea que siempre manda a sus hijos a pelear con Goliat. Y hay una similitud entre ambas películas. Podríamos decir que en esta época no hay lugar para los niños, no hay lugar para los neuróticos. Ustedes saben que Lacan dice que hay que elegir entre la debilidad mental o la locura. La debilidad mental es la neurosis. Entonces, no es un país para neuróticos. Porque lo que está en juego allí es la perversión; la perversión máxima que es la guerra y la tortura.

El protagonista de la película le cuenta a un niño sobre la hazaña de David. Y este niño le pregunta: “¿Por qué mandaron al pobre David a enfrentar a Goliat?”. Esto es mandarlo al sacrificio. En la Biblia, David le pega a Goliat con una honda en la frente, lo mata, luego le saca su espada y le corta la cabeza. Pero no son así las cosas en la realidad. Y pensaba: “¿Por qué es más encarnizada Bosnia o Irak que Vietnam?” Y alguien me dice: “Cuando fue Vietnam, todavía no había ocurrido la caída del Muro de Berlín”. Había entonces un enemigo, había alguien contra quién pelear: el comunismo como la amenaza roja. Pero ahora, ¿contra quién peleamos? Después de la caída del Muro, hay un solo país que gobierna el mundo.

Les estoy dando diferentes ejemplos de la angustia en lo real: la guerra, la detumescencia del órgano. Parecen tan diferentes; sin embargo, por ejemplo, en la película Expiación las encontramos juntas.

Cuando falta la falta

Hay en esta Escuela un AE –un analista de la Escuela, es decir, alguien que contó su fin de análisis y ha sido nominado como tal– que dio su primer testimonio el otro día (15) y contó una escena fantástica de su niñez sobre la detumescencia. A él le gustaban los magos; de hecho, estudió magia y, según me cuentan, todavía sabe hacer trucos. Tenía un abuelo que lo llevaba al circo. Un día le gustó la partenaire del mago y el abuelo le dijo: “¡Tenés que ser mago para tener una partenaire así!”. Esta frase le quedó grabada como que para él iba a ser difícil el acceso a las mujeres y así fue. Pero lo que cuenta muy bien es la escena cuando el mago pide un cola borador, pasa él y el mago le dice que le permita usar una parte del cuerpo que él no use. ¿Qué puede pensar el niñito en ese momento? ¿Cuál es el órgano que no usa? ¡Quedó aterrado! Era para realizar el truco de la guillotina, así que el niñito no tuvo más remedio que acercar el brazo y ver cómo caía el brazo trucado. Quedó perplejo. La marca de la angustia quedó para siempre. Descubrí, entonces, que la verdadera angustia de castración no tiene que ver con la falta, lo cual sería el complejo de castración a lo freudiano. La verdadera angustia es que falte la falta, es la angustia relacionada con la madre insaciable. Por mucho tiempo él quedó pensando en la angustia de castración como una angustia real, cuando la verdadera angustia es que falte la falta.

El falo y la detumescencia

Hasta este seminario de La angustia, teníamos un Lacan hegeliano y la dialéctica de la relación entre los sexos estaba marcada por ser o tener el falo; o sea, la relación necesidad, demanda, deseo. Y estaba pensado en los términos de ser el falo para la mujer, tenerlo para el varón. Por eso la definición del amor, “amar es dar lo que no se tiene a alguien que no lo es”. (16) Es decir, “dar lo que no se tiene”, el falo, “a alguien que no lo es”, el falo. Todo esto en términos del falo simbólico. En el escrito “La significación del falo”, (17) por ejemplo, Lacan se ocupa de la homosexualidad femenina y la homosexualidad masculina: la homosexualidad femenina está más referida al amor porque se ama a alguien por lo que no tiene; mientras que la homosexualidad masculina está más referida al deseo porque se lo desea por lo que sí tiene.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Cada uno encuentra su solución»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Cada uno encuentra su solución» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Juan Diego Sánchez Torres - Juegos de tablero modernos
Juan Diego Sánchez Torres
Francesc Torres Pérez - Nous veïns a la ciutat
Francesc Torres Pérez
Susana Torres - Caduto Dal Cielo
Susana Torres
Ezequiel Cisnero Torres - Las crónicas de Jonathan
Ezequiel Cisnero Torres
John Harold Caicedo - Una semilla para cada día
John Harold Caicedo
María Victoria Martín Sánchez - Hagamos de esto una supernova
María Victoria Martín Sánchez
Manuel Sánchez Fulgueira - Operaciones de unión. FMEE0208
Manuel Sánchez Fulgueira
Aldivan Teixeira Torres - God’s Code
Aldivan Teixeira Torres
Aldivan Teixeira Torres - O Encontro Entre Dois Mundos
Aldivan Teixeira Torres
Отзывы о книге «Cada uno encuentra su solución»

Обсуждение, отзывы о книге «Cada uno encuentra su solución» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x