Mónica Torres - Cada uno encuentra su solución

Здесь есть возможность читать онлайн «Mónica Torres - Cada uno encuentra su solución» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Cada uno encuentra su solución: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Cada uno encuentra su solución»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

"Vamos a trabajar lo irreductible de los tres campos que se juegan en las relaciones entre los sexos: amor, deseo y goce. Campos que nunca se recubren… Exploraremos las diferentes maneras en que hombres y mujeres han buscado –a veces para encontrarse, otras veces para desencontrarse– una solución a lo, que en términos de Lacan podemos nombrar como el 'no hay relación sexual´. «(…). Lacan se refiere a las criaturas 'atrapadas en el amor imposible de domesticar'. Duras mira de frente esta cuestión del amor…y su solución a este problema que Lacan ha nombrado de diferentes maneras a lo largo de su obra… será para nosotros un punto de llegada.» «No hay manera de hacer coincidir el objeto de deseo, con el objeto de amor y con el objeto del goce. Ni la familia, ni el matrimonio logran cubrir ese irreductible, ese vacío que se instala ante esa imposibilidad. El analista lacaniano por su parte jamás pretenderá velarlo, al contrario, se encargará de acompañar al analizante en las diferentes soluciones que irá encontrando a lo largo de su análisis y también de su vida para poder vivir con él. Es de esperar que al final cada uno encuentre su solución».
Mónica Torres

Cada uno encuentra su solución — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Cada uno encuentra su solución», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Sin embargo, no olvidemos que la primera aprehensión que el sujeto tiene de su yo se realiza en el espejismo de sí mismo, es decir el sujeto reconoce su yo en el espejo precisamente allí donde no está. El yo nace como alienado desde el vamos, porque el sujeto se reconoce por primera vez justamente allí donde no está, en el espejismo de sí mismo. De entrada, tenemos la imagen inconsistente e incompleta del yo allí donde no está, porque del lado del sujeto, de sus sensaciones propioceptivas, el cuerpo está despedazado.

La posición del sujeto en lo simbólico es lo que determina las relaciones entre lo imaginario y lo real. Lo que va a aparecer de lo real en el experimento, lo que se reflejará de lo real, o sea el juego entre lo imaginario y lo real, dependerá de la posición del sujeto en lo simbólico, como lo demuestra la psicosis. Así tenemos el primer juego entre real, imaginario y simbólico, aunque falten más de veinte años para arribar al seminario R.S.I.

Para este primer momento, el Ideal del yo es la parte, por así decirlo, “buena” del superyó porque es facilitadora de la identificación. Es una instancia emblemática que después en la enseñanza de Lacan ya no tendrá tan buena prensa, pero en el capítulo XI del Seminario 1, Los escritos técnicos de Freud, que se titula justamente “Ideal del yo y yo ideal”, (4) el Ideal del yo es la instancia simbólica de la que depende la estructuración de lo imaginario en el sujeto. Esto nos llevará a distintas soluciones: neurosis, perversión o psicosis.

El esquema de los espejos y la posición del sujeto en lo simbólico está resumida en el esquema L, donde el eje imaginario a–a’ depende de la relación entre el sujeto y el Otro.

Esquema L

La relación entre el sujeto y el Otro es lo que va a determinar la relación - фото 1

La relación entre el sujeto y el Otro es lo que va a determinar la relación entre el yo ideal (imaginario) y el Ideal del yo (simbólico). El yo ideal –lo que el sujeto cree que es– nunca coincide con el Ideal del yo –lo que el sujeto quiere ser–, salvo en dos excepciones: cuando el sujeto está enamorado o cuando está loco, lo que es más o menos lo mismo. El enamoramiento es aquí para Lacan una especie de locura, ya que el amor es un fenómeno que ocurre a nivel imaginario, lo que provoca una subducción, una subordinación de lo simbólico, en la que el Ideal del yo resulta perturbado.

El joven Werther y el apego mortal

Aquí Lacan toma un ejemplo de la literatura que es el joven Werther. (5)

El joven Werther ve por primera vez a su amada Carlota y el amor se desencadena ahí mismo, en la primera visión, como un flechazo. ¿Y qué es lo que ve el joven Werther esa primera vez? Ve a Carlota cuidando a un niño y es ahí –nos dice Lacan– donde comienza el amor narcisista, el amor al propio yo, el apego mortal, amor al propio yo realizado a nivel imaginario.

¿Quién es Goethe cuando escribe El joven Werther? Esta novela de Goethe fue publicada en 1774 y en esa primera publicación no aparece el nombre del autor, el éxito fue inmediato y la novela empezó a ser imitada en Europa. Goethe por entonces tenía 25 años. El libro se publicó en Alemania pero fue en Francia donde encontró su apogeo. Se impuso incluso la moda Werther. Consistía en vestirse como el protagonista de la novela: traje azul y chaleco amarillo. Por la vía de estas identificaciones imaginarias, hubo una oleada de suicidios, más en Francia que en Alemania, ya que esta novela trata de la tragedia del amor romántico.

El Romanticismo, como ustedes sabrán, es un movimiento de ideas que se inició a finales del siglo XVIII y duró hasta la primera mitad del siglo XIX. Se caracteriza por el predominio de la pasión por sobre la razón. Se opone a la actitud espiritual del Clasicismo y también al Iluminismo del Renacimiento. En algún sentido, es para algunos una vuelta a la Edad Media.

En realidad, la novela El joven Werther pertenece más bien a un movimiento anterior al Romanticismo que ha sido conocido como Sturm und Drang que se traduce como “tempestad y pasión”. Es un movimiento pre-romántico que se desarrolla en Alemania durante veinte años, entre 1766 y 1785. Sus protagonistas son siempre jóvenes apasionados que después mueren o se aburguesan o, como Goethe, logran transformarse en famosos. El propio Goethe reconoce que escribir El joven Werther le permitió apartarse de una parte suya, identificada a ese morir de amor. Esta tramitación de eso mortífero le va a permitir al segundo Goethe escribir hasta bastante mayor, siempre dentro del Romanticismo, pero apartado de este movimiento que era casi una condena a muerte, en el que predominaba el goce imaginario.

Este movimiento está protagonizado por jóvenes rebeldes, revolucionarios, apasionados en su lucha contra la tradición del momento. La lucha entre el sentimiento y la razón siempre ha predominado en la cultura alemana, no solo en la literatura sino también en la música y en la filosofía. Los mayores exponentes de esta literatura son Herder, Goethe, Schiller y Hölderlin. Es una reacción contra el Iluminismo. Se encuentra en él una exaltación del genio, de la genialidad individual, que coloca al sujeto contra la norma. Por ejemplo, en la música tenemos a Beethoven, de quien se ha discutido mucho acerca de si era romántico o no. Escribió su música desde el Clasicismo pero su espíritu rebelde lo ubicó siempre contra las normas, contra lo establecido; en su vida misma él fue contra las normas. Su música tiene un carácter fuertemente apasionado, lo que hace que se lo ubique entre el Clasicismo y el Romanticismo; en ruptura, en todo caso, contra el Clasicismo del que provenía. Schubert o Schumann serán situados llanamente como románticos. Pero Beethoven es el que hace la ruptura y va a resaltar la lógica del genio creador por encima de las formas rígidas. El genio creador siempre es ex-nihilo, es decir, surge de la nada, no surge a partir de la formación académica.

Además de El joven Werther el otro exponente de este movimiento es la novela Los bandidos de Schiller. (6) La novela es un elogio a la pasión interna que libera y esclarece aunque muy probablemente lleve a la muerte.

El genio original se rebela contra el orden imperante, ya sea que se trate del amor romántico exaltado o de la lucha por la libertad política. Pero en El joven Werther no se trata de otra cosa que del amor; un amor desesperado que lo va a llevar al suicidio. Ésta es la pasión de Werther, pasión en el sentido de padecer. La posibilidad de escribir esa novela salvó a Goethe de terminar mal, como por otra parte siempre terminan los héroes. Al condenar a su personaje, se salvó él.

Lacan toma El joven Werther como ejemplo del amor en su sentido más imaginario, más narcisista. Y también se pregunta cómo será posible salir de ese plano del amor, aun para un psicoanálisis. Por eso, luego se va a ocupar de un psicoanalista, Michel Balint y su teoría del amor genital. (7) Balint se ocupa de la relación madre-hijo, de lo absoluto de ese amor que pretende restituir la idea de la completud imaginaria. Este amor –amor en espejo, narcisista e imaginario– es el que se da entre el joven Werther y Carlota.

Lacan contra Lacan

Años después, Lacan se burla de su teoría de la palabra plena como la que instaura el orden simbólico que permitiría salvarse del apego mortal narcisista e imaginario, se burla de su elogio al significante. Dice así en el seminario R.S.I.: “…la pareja por sí sola es siempre desanudable, a menos que esté anudada por lo simbólico. En mi llamado ‘Discurso de Roma’ hablé de la palabra plena (…) que soporta lo que hace nudo con el ‘tú eres mi mujer’, no dije inmediatamente que ‘tú eres mi mujer’ (tu es ma femme) lleva directamente a ‘maten a mi mujer’ (tuer ma femme) porque hubiera sido dar un mal ejemplo. Esa pareja, que es siempre desanudable, cualesquiera que sean las palabras claves que la han fundado, el análisis demuestra que está anudada por el agujero…”. (8)

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Cada uno encuentra su solución»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Cada uno encuentra su solución» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Juan Diego Sánchez Torres - Juegos de tablero modernos
Juan Diego Sánchez Torres
Francesc Torres Pérez - Nous veïns a la ciutat
Francesc Torres Pérez
Susana Torres - Caduto Dal Cielo
Susana Torres
Ezequiel Cisnero Torres - Las crónicas de Jonathan
Ezequiel Cisnero Torres
John Harold Caicedo - Una semilla para cada día
John Harold Caicedo
María Victoria Martín Sánchez - Hagamos de esto una supernova
María Victoria Martín Sánchez
Manuel Sánchez Fulgueira - Operaciones de unión. FMEE0208
Manuel Sánchez Fulgueira
Aldivan Teixeira Torres - God’s Code
Aldivan Teixeira Torres
Aldivan Teixeira Torres - O Encontro Entre Dois Mundos
Aldivan Teixeira Torres
Отзывы о книге «Cada uno encuentra su solución»

Обсуждение, отзывы о книге «Cada uno encuentra su solución» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x