Mónica Torres - Cada uno encuentra su solución

Здесь есть возможность читать онлайн «Mónica Torres - Cada uno encuentra su solución» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Cada uno encuentra su solución: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Cada uno encuentra su solución»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

"Vamos a trabajar lo irreductible de los tres campos que se juegan en las relaciones entre los sexos: amor, deseo y goce. Campos que nunca se recubren… Exploraremos las diferentes maneras en que hombres y mujeres han buscado –a veces para encontrarse, otras veces para desencontrarse– una solución a lo, que en términos de Lacan podemos nombrar como el 'no hay relación sexual´. «(…). Lacan se refiere a las criaturas 'atrapadas en el amor imposible de domesticar'. Duras mira de frente esta cuestión del amor…y su solución a este problema que Lacan ha nombrado de diferentes maneras a lo largo de su obra… será para nosotros un punto de llegada.» «No hay manera de hacer coincidir el objeto de deseo, con el objeto de amor y con el objeto del goce. Ni la familia, ni el matrimonio logran cubrir ese irreductible, ese vacío que se instala ante esa imposibilidad. El analista lacaniano por su parte jamás pretenderá velarlo, al contrario, se encargará de acompañar al analizante en las diferentes soluciones que irá encontrando a lo largo de su análisis y también de su vida para poder vivir con él. Es de esperar que al final cada uno encuentre su solución».
Mónica Torres

Cada uno encuentra su solución — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Cada uno encuentra su solución», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Este curso expresa un punto de llegada en mi recorrido. Poder decir “cada uno encuentra su solución”, está relacionado con haber encontrado la propia.

Los colegas que se ocuparon de establecerlo hicieron posible que se publique: a Leticia Acevedo, Alejandra Antuña, Mónica Biaggio, Nilda Hermann y Marcelo Olmedo, les estoy profundamente agradecida.

A ellos y a los que participan también en el libro: Blanca Sánchez, Mónica Wons, Pablo Russo, Alejandro Daumas y Luis Salamone. Agradezco también el entusiasmo de los más jóvenes: Soledad Arrieta y Gerardo Battista.

A mi editora, Alejandra Glaze y a Eduardo Medici cuyo arte es parte del libro. Todos muy generosos…

El trabajo en equipo ha sido parte de mi solución a lo irreductible: amor, deseo y goce no se recubren…

A mis amores, a los que dedico este libro: mis hijas Paula y Glenda Satne y mis nietos Leon Smith y Elías Ainbinder, sin duda protagonistas amados de la mentada solución.

A mi madre, Carmen Sofía Soraiz por indicarme tempranamente y adelantándose a su tiempo, el camino del psicoanálisis.

A don Juan Matías Soraiz, mi abuelo, por su dignidad y coraje.

A mi entrañable amiga, siempre inolvidable para mi, Linda Katz.

A mis maestros: Jacques-Alain Miller, Oscar Masotta, y Eric Laurent que hicieron viva para mi la enseñanza de Jacques Lacan y que son parte de este libro.

A mi analista, Eric Laurent, por ayudarme en el arduo camino de encontrar mi solución.

A Mario Casalla, compañero de ruta, con quien aprendo cada día un nuevo saber hacer con lo irreductible.

Finalmente a mis lectores, deseo para ellos que encuentren su propio recorrido en el momento que cada uno habite…

1 Amor, deseo y goce en la articulación simbólico-imaginaria

Lo irreductible: amor, deseo y goce

Hoy damos comienzo al Curso Avanzado del Instituto Clínico de Buenos Aires que lleva por título “Lo irreductible: amor, deseo y goce”. Les doy, entonces, la bienvenida a todos ustedes.

Vamos a trabajar lo irreductible de los tres campos que se juegan en las relaciones entre los sexos: amor, deseo y goce. Campos que nunca se recubren en tanto ese irreductible nunca se puede borrar. En este curso vamos a trabajar las diferentes maneras en que hombres y mujeres han buscado –a veces para encontrarse, otras veces para desencontrarse– una solución a ese irreductible, que en términos de Lacan podemos nombrar como el “no hay relación sexual”.

No hay manera de hacer coincidir el objeto de deseo, con el objeto de amor y con el objeto del goce. Ni la familia, ni el matrimonio logran cubrir ese irreductible, ese vacío que se instala ante la imposibilidad de recubrir esos tres campos. El analista lacaniano por su parte jamás pretenderá cubrir ese irreductible, al contrario, se encargará de acompañar al analizante en las diferentes soluciones que irá encontrando a lo largo de su análisis y también de su vida para poder vivir con él. Es de esperar que al final cada uno encuentre su solución, que será singular, y que no cubrirá ese irreductible.

Nuestro punto de llegada

Este es un tema que Eric Laurent ha abordado varias veces, la última vez que lo trabajó fue en las anteúltimas jornadas, (1) en su segunda conferencia –las jornadas se titularon “Patología de los lazos familiares y sociales”– desde el sesgo de los lazos de familia y de los de pareja. Vamos a tomar, más avanzado nuestro curso, el seminario Los usos del lapso en el que Eric Laurent y Jacques-Alain Miller se ocupan de algunos autores que de diferentes maneras desarrollan el tratamiento de este irreductible: la no coincidencia entre el objeto de amor, el objeto del deseo y el objeto del goce.

En los últimos capítulos de este seminario, Los usos del lapso, E. Laurent se ocupa de este tema, como lo hace también en un artículo publicado en El Caldero de la Escuela Nº 84 titulado: “Un sofisma del amor cortés”. Lo que él retoma es el escrito de J. Lacan “Homenaje a Marguerite Duras, del rapto de Lol V. Stein”, que es un texto que está publicado en Intervenciones y textos 2. Lacan se refiere allí a las criaturas “atrapadas en el amor imposible de domesticar”. (2) Duras mira de frente esta cuestión del amor como lo imposible de domesticar y su solución al problema de ese irreductible, de ese imposible que Lacan ha nombrado de diferentes maneras a lo largo de su obra, que será para nosotros un punto de llegada. La solución Duras la vamos a trabajar al final de la cursada; lo ubico aquí para enmarcar nuestro recorrido de este año.

En este homenaje, Lacan nombra a dos Marguerite, la ya mencionada Duras y la Marguerite del amor cortés, Marguerite de Navarra, cortesana del siglo XV, autora de El Heptamerón. Texto que relata historias de amor contadas por los cortesanos. En verdad las escribió todas ella, y lo que que ría es que se tratara de historias de amor reales, que eviten la ficción.

En cambio, un rasgo de Duras es que logra tocar lo real en sus novelas, por eso la lectura de éstas a veces se hace difícil. Duras no se ocupa de la ficción ni de la verdad como estructura de ficción, que el primer Lacan privilegia, sino de no velar lo irreductible. Es por esto que en su homenaje Lacan dice de ella: “Evidencia saber sin mí lo que yo enseño”. (3) Es decir sabe del “no hay relación sexual”.

R.S.I. en el primer Lacan

Pero no es por allí por donde vamos a empezar, éste no será nuestro punto de partida.

Vamos a comenzar con el primer Lacan, y por eso esta primera clase se titula “Amor, deseo y goce en la articulación simbólico-imaginaria”. En efecto, es el primer Lacan el que se ocupa de la estructura, de la articulación simbólico-imaginaria. Para ello ustedes tienen en la bibliografía textos de Lacan, de Miller, una novela de Goethe, El joven Werther, que Lacan comenta en el Seminario 1. En este seminario Lacan se ocupa de ubicar las relaciones entre imaginario, simbólico y real a través de los esquemas ópticos y de la utilización de los espejos.

En el curso La experiencia de lo real, Miller trabaja todo un capítulo titulado “Los paradigmas del goce” donde ubica los diferentes paradigmas de la relación entre amor, deseo y goce en la primera enseñanza de Lacan. Miller sitúa en el Seminarios 1 y también en el Seminario 2 el primero de ellos al que llama el paradigma “goce imaginario”. Después, a partir de los Seminarios 5 y 6, Lacan hará hincapié en la conjunción entre significante y goce, por lo tanto todo se torna significante. Se trata del paradigma de “la significantización del goce”. Esto plantea un problema que está presente en varios seminarios de Lacan: si lo simbólico recubre todo el goce, no tendríamos aquí ningún irreductible, goce y deseo podrían superponerse ya que el deseo responde a la lógica del significante.

El primer Lacan tiene la idea del goce como imaginario, siendo lo simbólico lo que se le pone en cruz, poniendo un cierto orden allí. Ese goce imaginario es peligroso dado que es del orden de la alienación.

Como ustedes recordarán, Lacan utiliza los esquemas ópticos para trabajar las relaciones entre imaginario, simbólico y real, y toma el esquema de los dos espejos.

Lo que Lacan quiere demostrar valiéndose de esos esquemas es que de acuerdo a dónde esté situado el ojo del experimentador, aparecerán ciertas imágenes en el espejo y otras no. Por ejemplo, de acuerdo a la posición en la que el experimentador se encuentre va a ver las flores o no en el florero. La posición del ojo del experimentador representa la posición del sujeto en lo simbólico. Es decir, de la posición del sujeto en lo simbólico dependen las relaciones, para ese sujeto, entre lo imaginario y lo real. De esta manera, ya comienza a vislumbrarse el predominio de lo simbólico.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Cada uno encuentra su solución»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Cada uno encuentra su solución» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Juan Diego Sánchez Torres - Juegos de tablero modernos
Juan Diego Sánchez Torres
Francesc Torres Pérez - Nous veïns a la ciutat
Francesc Torres Pérez
Susana Torres - Caduto Dal Cielo
Susana Torres
Ezequiel Cisnero Torres - Las crónicas de Jonathan
Ezequiel Cisnero Torres
John Harold Caicedo - Una semilla para cada día
John Harold Caicedo
María Victoria Martín Sánchez - Hagamos de esto una supernova
María Victoria Martín Sánchez
Manuel Sánchez Fulgueira - Operaciones de unión. FMEE0208
Manuel Sánchez Fulgueira
Aldivan Teixeira Torres - God’s Code
Aldivan Teixeira Torres
Aldivan Teixeira Torres - O Encontro Entre Dois Mundos
Aldivan Teixeira Torres
Отзывы о книге «Cada uno encuentra su solución»

Обсуждение, отзывы о книге «Cada uno encuentra su solución» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x