María Lacalle Noriega - Mayo del 68 - Volumen II

Здесь есть возможность читать онлайн «María Lacalle Noriega - Mayo del 68 - Volumen II» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Mayo del 68 - Volumen II: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Mayo del 68 - Volumen II»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

El 68 fue sin duda un año agitado, lleno de acontecimientos de distinto signo, de grandes esperanzas y sueños y también de violencia y disturbios. El año en que una generación de jóvenes se rebeló contra el mundo de sus padres, que consideraban injusto y despreciable. En el recién concluido cincuenta aniversario de estos sucesos se ha hablado mucho de ello. Algunos lo idealizan y otros lo consideran la fuente de todos los males actuales. Hay quien quiere revivirlo y quien pide que pasemos página y lo olvidemos.Es cierto que las barricadas duraron apenas unas semanas, y que la imaginación no llegó al poder, ni lo imposible se hizo realidad. Pero el mundo no fue igual después de aquello pues estalló una contracultura en reacción a una sociedad acomodada y puritana, que cambió el curso de la historia occidental. Por eso dicen algunos que fue —es— la revolución más larga de la historia.

Mayo del 68 - Volumen II — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Mayo del 68 - Volumen II», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

El 68 fue sin duda un año agitado, lleno de acontecimientos de distinto signo, de grandes esperanzas y sueños y también de violencia y disturbios. El año en que una generación de jóvenes se rebeló contra el mundo de sus padres, que consideraban injusto y despreciable. En el recién concluido cincuenta aniversario de estos sucesos se ha hablado mucho de ello. Algunos lo idealizan y otros lo consideran la fuente de todos los males actuales. Hay quien quiere revivirlo y quien pide que pasemos página y lo olvidemos. Es cierto que las barricadas duraron apenas unas semanas, y que la imaginación no llegó al poder, ni lo imposible se hizo realidad.

Pero el mundo no fue igual después de aquello pues estalló una contracultura en reacción a una sociedad acomodada y puritana, que cambió el curso de la historia occidental. Por eso dicen algunos que fue –es– la revolución más larga de la historia.

Mayo del 68 Una época de cambios un cambio de época Congreso internacional6 - фото 1 Mayo del 68 Una época de cambios un cambio de época Congreso internacional6 - фото 2

Mayo del 68. Una época de cambios, un cambio de época

Congreso internacional.6 8-10 de noviembre de 2018. UFV (Madrid)

Directora

María Lacalle Noriega

Coordinadora

Elena Postigo Solana

© 2019 Los autores de sus textos

© 2019 Editorial UFV

Universidad Francisco de Vitoria

Crta. Pozuelo-Majadahonda, km 1,800

28223 Pozuelo de Alarcón (Madrid)

editorial@ufv.es www.editorialufv.es

Primera edición: mayo de 2019

ISBN obra completa edición impresa: 978-84-17641-38-2

ISBN obra completa edición digital: 978-84-17641-39-9

ISBN volumen II edición impresa: 978-84-17641-36-8

ISBN volumen II edición digital: 978-84-18360-22-0

Depósito legal: M-18988-2019

IImpresión: Safekat, S. L.

Queda prohibida, salvo excepción prevista en la ley, cualquier forma de reproducción, distribución, comunicación pública y transformación de esta obra sin contar con la autorización de los titulares de la propiedad intelectual. La infracción de los derechos mencionados puede ser constitutiva de delito contra la propiedad intelectual (arts. 270 y ss. Código Penal). El Centro Español de Derechos Reprográficos ( www.cedro.org) vela por el respeto de los citados derechos.

Mayo del 68 Volumen II - изображение 3 Esta editorial es miembro de UNE, lo que garantiza la difusión y comercialización de sus publicaciones a nivel nacional e internacional.

Este libro puede incluir enlaces a sitios web gestionados por terceros y ajenos a EDITORIAL UFV que se incluyen solo con finalidad informativa. Las referencias se proporcionan en el estado en que se encuentran en el momento de la consulta de los autores, sin garantías ni responsabilidad alguna, expresas o implícitas, sobre la información que se proporcione en ellas.

Impreso en España - Printed in Spain

ÍNDICE

I. Cultura y humanidades I Cultura y humanidades

De los panfletos de Mayo del 1968 a los foros digitales del siglo XXI: oportunidades y desafíos de la comunicación internacional en la articulación global de los movimientos sociales

Juan Luis López-Aranguren

La música de Mayo del 68

Alfredo Arense

El dirigismo cultural y las series

Natalia Reig Aleixandre

Libertad y dominación en El hombre unidimensional de Herbert Marcuse

David García Díaz

II. Historia y política

Influencia de Sigmund Freud en la ideología generada desde los acontecimientos de Mayo del 68

José Jara Rascón

Del género como constructo sociocultural al género sentido: sobre la evolución del pensamiento radical de género y la ruptura de las tensiones constitutivas de la persona humana

Viviana González Hincapié

De la «teoría» a la falacia de la identidad de género

Juan Pablo Faúndez Allier, LLM, PhD 7

Si es ideología, ¿dónde está mi libertad?

Susana Miró López

Nihilismo, revolución sexual e ideología de género en las series de ficción televisivas

Luis Antonio Curiel Calleja

Un nuevo colonialismo: La ideología de género . Implicaciones sociales, culturales y educativas

Carmen Sánchez Maíllo

1968-2008: dos mayos, dos Europas

Óscar Elía

Vida familiar y empleo femenino: necesidad de políticas públicas y privadas eficaces

Consuelo León Llorente

III. Acompañamiento personal y familiar

Una propuesta de acompañamiento cordial desde la vulnerabilidad

Carmen de la Calle Maldonado y Cecilia Castañera Ribé

El Mayo del 68, exigencia de fraternidad y acompañamiento

Patricia Castaño, Tasio Pérez, María Fernanda Gambarini

Los programas de calidad de vida como una alternativa al envejecimiento de las personas con discapacidad intelectual

Teresa de Jesús González Barbero

Dealing with post abortion syndrome: When memory hurts

Maria José Vilaça

IV. Educación

Perspectiva de género: teoría y praxis en el sistema educativo uruguayo

Diego Velasco Suárez

Educar para una sexualidad original y abierta

Luis Manuel Martínez Domínguez

Los Colegios Mayores y el reto de la educación universitaria en España

M.ª Ángeles Martín Rodríguez-Ovelleiro y Agustina Jutard Facio-Zeballos

V. Familia

Las mujeres siguen siendo madres, esposas, compañeras e hijas a pesar de los cambios sociales

Cristina Ruiz-Alberdi Fernández

VI. Bioética

La primavera digital: el espíritu del 68 y la singularidad tecnológica

Rafael Monterde Ferrando

De la revolución sexual al neovitalismo queer . Implicaciones bioéticas de un momento emancipador fallido

Enrique Eduardo Burguete Miguel

Pensar, debatir y actuar por la dignidad humana

Graça Varão y Sofia Guedes

VII. Derecho

La diferenciación de sexos y su relevancia en el origen de algunos conflictos jurídicos en educación

María del Mar Martín García

¿Es posible instrumentalizar las leyes para generar cambios sociales?

M.ª Amalia Faná del Valle Villar

«Ne perds pas ta vie à la gagner» . Reflexiones sobre la dignidad humana de los trabajadores a propósito de un eslogan de Mayo del 68

José María Peláez Marqués y Gloria Claudio Quiroga

VIII. Antropología de la persona

De una sana antropología a una sana ecología

Álvaro Jesús Roca Palop

Mayo del 68 y las tres dimensiones humanas

Juan Palao-Uceda

El cuerpo y la persona, ¿realidad o elección? Una visión antropológica desde el personalismo

Pilar Ferrer Rodríguez

IX. Teología del cuerpo

Alberto Methol Ferré: sus reflexiones con ocasión de la HUMANAE VITAE

Elaisa Varela Vega

I

Cultura y humanidades

DE LOS PANFLETOS DE MAYO DEL 1968 A LOS FOROS DIGITALES DEL SIGLO XXI: OPORTUNIDADES Y DESAFÍOS DE LA COMUNICACIÓN INTERNACIONAL EN LA ARTICULACIÓN GLOBAL DE LOS MOVIMIENTOS SOCIALES

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Mayo del 68 - Volumen II»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Mayo del 68 - Volumen II» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Mayo del 68 - Volumen II»

Обсуждение, отзывы о книге «Mayo del 68 - Volumen II» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x