Paul Willis - Liderazgo estratégico y gestión de la comunicación

Здесь есть возможность читать онлайн «Paul Willis - Liderazgo estratégico y gestión de la comunicación» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Liderazgo estratégico y gestión de la comunicación: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Liderazgo estratégico y gestión de la comunicación»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

La comunicación corporativa opera en un entorno cada vez más complejo y exigente. Las presiones desde el entorno de la organización implican nuevas rendiciones de cuentas, compromiso con los grupos de interés, aumento del cinismo público y un nuevo ecosistema comunicativo. Internamente, también aumenta la presión por demostrar el retorno de la inversión, junto a requerimientos para entrenar y aconsejar a los directivos expuestos a estas presiones del entorno. Este contexto requiere profesionales capaces de articular y demostrar claramente cuál es su contribución a la generación de valor. Este libro presenta un marco de trabajo para poder hacerlo, así como una lista de las capacidades esenciales que deben adquirir y demostrar aquellos profesionales que quieran situarse en las esferas más in?uyentes de cualquier organización. Se trata de un texto breve; perfecto para quienes aspiran a mejorar la práctica profesional, MBAs y otros programas de posgrados, especialmente para aquellos estudiantes y profesionales que desean perseguir una carrera exitosa, capaces de trabajar estratégicamente en la alta dirección de organizaciones excelentes.

Liderazgo estratégico y gestión de la comunicación — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Liderazgo estratégico y gestión de la comunicación», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

En segundo lugar, la comunicación es una competencia central de ambas disciplinas. Para influir y establecer objetivos comunes, se necesita llevar a cabo una comunicación efectiva en toda la organización en representación de los líderes. Por esta razón, las nuevas perspectivas sobre liderazgo defienden que la capacidad comunicativa es el atributo más importante de un líder9, especialmente en momentos de transformación en los que los seguidores necesitan motivación e inspiración10. Para el área de comunicación se trata de una gran oportunidad, pues su capacidad para influir dentro de la organización está directamente asociada a la de aportar visión y actuar como agente de cambio11.

Este énfasis en la visión, el cambio y la capacidad de inspirar a través de la comunicación se describe como «estilo de liderazgo transformador» y se considera especialmente relevante en la gestión comunicativa12 13 14. Además, reconoce que la exigencia de convertir el interés propio e individual en una acción colectiva implica compenetrarse con los compañeros de trabajo, crear conexiones y compartir el poder15. Para ello, los líderes deben ser sensibles al proceso de toma de decisiones en vez de preocuparse únicamente por conseguir un resultado concreto16. Por ejemplo, no tendría sentido que un líder lanzase una consulta a los empleados si previamente ya había tomado la decisión de llevar a cabo una acción concreta.

Trabajar en grupo requiere información del contexto y ser capaz de ver el mundo desde la perspectiva de otras personas. Esta capacidad es inherente tanto a la gestión de la comunicación como al liderazgo, y es el punto de partida para construir relaciones sólidas con los grupos de interés externos e internos. Estos aspectos sociales e interactivos del liderazgo y de la comunicación exigen poner foco en los valores organizativos. Ambas disciplinas necesitan una brújula moral que garantice que las actividades de implicación con los grupos de interés están alineadas con los valores centrales de la organización, mientras, desde una perspectiva proactiva, los valores pueden utilizarse para inspirar e implicar a las personas. Los profesionales de la comunicación y los líderes a menudo deben dar la cara públicamente cuando asuntos públicos y prioridades organizacionales colisionan. Guiarse por los valores ayuda a tomar la decisión correcta incluso en los momentos de mayor presión.

Mind the gap: la necesidad de más investigación

Las similitudes que acabamos de exponer refuerzan el rol de liderazgo –cada vez más importante– que puede asumir la comunicación en las organizaciones. Un papel esencial para un área tan criticada y denostada17. Es obvio que se necesitan buenos líderes en la comunicación para garantizar la salud y futuro de la profesión. Sin embargo, a pesar de que supone una necesidad y una oportunidad a la vez, la investigación sobre el liderazgo comunicativo está todavía en ciernes y son pocos los estudios que se han centrado en el tema de manera explícita. Bruce Berger y Bryan Reber forman parte de un pequeño grupo de investigadores que han tratado de cubrir esta necesidad. Su trabajo aborda aspectos como la influencia18 y el desarrollo profesional de los líderes de la comunicación19, mientras que otros expertos han tratado aspectos del liderazgo como el género20, el estilo21, y el comportamiento22. Además de los análisis específicos realizados recientemente desde la comunicación, el concepto de liderazgo se encuentra implícito en otras perspectivas teóricas23. Por ejemplo, uno de los proyectos de investigación académica más completos en la disciplina identifica las características de la llamada «excelencia en las relaciones públicas y la gestión comunicativa» y las presenta como principios generales24.

Más allá de estos tímidos intentos de investigar sobre el tema, podríamos comparar la investigación que se ha realizado hasta ahora sobre el liderazgo en la comunicación con un desierto en el que, de manera puntual, aparece un oasis. Estamos lejos, todavía, de poder ver la investigación realizada en este campo como una selva tropical con una flora y fauna rica y variada. Nos preocupa especialmente el vacío de información para plantear las dimensiones del liderazgo en la práctica25. Es una seria carencia en un mundo en el que los profesionales de la comunicación luchan por la legitimidad de las organizaciones. Con este libro pretendemos dar respuesta a la necesidad de nuevas perspectivas presentando un modelo de liderazgo que ha sido desarrollado junto a profesionales y que hemos probado en diferentes organizaciones.

Resumen

El hecho de que se haya investigado poco sobre liderazgo en la disciplina es problemático por dos motivos que no les resultaran nada extraños a académicos y profesionales. En primer lugar, el liderazgo y la comunicación son procesos estratégicos que mantienen un vínculo inextricable; serían algo así como las aspas de una hélice que dan aire a toda la organización. En segundo lugar, la gestión de la comunicación necesita líderes buenos y efectivos. Los profesionales están perfectamente preparados para asumir su rol estratégico gracias a las sinergias que existen actualmente entre la forma de pensar propia del liderazgo y de la comunicación. El liderazgo implica cambiar y motivar a otros para avanzar juntos hacia unos objetivos comunes y, al mismo tiempo, ser capaz de entender el contexto y las necesidades de las personas. Los líderes necesitan trabajar precisamente con las personas para alcanzar las metas de la organización, un territorio familiar para los profesionales de la comunicación.

Este terreno común con frecuencia se enmarca por la discusión sobre los estilos de liderazgo transformador, centrados en el cambio, el dinamismo y la acción. Sin embargo, nos gustaría cerrar este capítulo con la idea de que los líderes necesitan saber también cómo y cuándo descansar y desconectar. Doris Kearns Goodwin es una de las mayores historiadoras sobre el que indiscutiblemente representa uno de los perfiles más elevados de liderazgo en todo el mundo: la presidencia de los Estados Unidos. Uno de sus mayores fans es Barack Obama quien, el año previo a convertirse en presidente, confesó que el estudio de Goodwin sobre Abraham Lincon26 sería el libro que se llevaría a la Casa Blanca, además de la Biblia. Tras años de investigación, una de las conclusiones fundamentales a las que llegó Goodwin sobre el éxito en el liderazgo es la importancia de saber desconectar para «cargar las pilas». Si analizamos a los presidentes anteriores, observamos que, al final del día, eran capaces de reflexionar sobre los eventos de la jornada: «Entonces no había televisión. Los líderes no se preocupaban por lo que se decía en las noticias ni por sus BlackBerry. No se dedicaban a la multitarea; tenían tiempo para reflexionar. Es un lujo que muchos líderes no pueden permitirse hoy, y es una enorme pérdida27.» La perspectiva de Goodwin es importante considerando la idea que comentábamos previamente sobre el hecho de que el liderazgo es situacional. El camino que deben recorrer los líderes no es sencillo ni perfecto. Requiere flexibilidad. Las cosas pueden torcerse y a menudo aparecen imprevistos. Nuestras acciones tienen consecuencias que no habíamos anticipado. Los libros, artículos y consejos de otras personas pueden ayudar, pero para poder navegar entre los desafíos del contexto actual, un líder debe tomar aire, reflexionar, aprender las lecciones, sacudirse el polvo y volver a empezar.

Notas

1 Northouse, P.G. (2013). Leadership: Theory and Practice. Londres: Sage. En la sexta edición de este reconocido texto, Peter Northouse ofrece una descripción actualizada, clara y completa de los principales modelos y teorías sobre liderazgo.

2 Para un debate sobre la diferencia entre líderes y directores consultar el clásico: Bennis, W. (1989). On Becoming a Leader. Nueva York: Basic Books.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Liderazgo estratégico y gestión de la comunicación»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Liderazgo estratégico y gestión de la comunicación» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Liderazgo estratégico y gestión de la comunicación»

Обсуждение, отзывы о книге «Liderazgo estratégico y gestión de la comunicación» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x