3. Transformaciones isométricas
3.1Traslación
3.2Rotación
3.3Reflexión
3.4Composición de transformaciones isométricas
4. Ángulos en la circunferencia
4.1Elementos de una circunferencia
4.2Medida angular de arcos de circunferencia
4.3Teorema del ángulo inscrito
4.4Teorema del ángulo semiinscrito
4.5Teorema del ángulo interior
4.6Teorema del ángulo exterior
5. Rectas y planos
5.1Pendiente de una recta
5.2Ecuación de la recta que pasa por dos puntos
5.3Ecuación de la recta conocida su pendiente y un punto de ella
5.4Ecuación principal de la recta
5.5Ecuación general de la recta
5.6Posiciones relativas de dos rectas en el plano
5.7Análisis gráfico de las soluciones de un sistema de ecuaciones lineales
5.8Ecuación vectorial y paramétrica de una recta en el plano y en el espacio
5.9Ecuación vectorial y paramétrica del plano en el espacio
5.10Posiciones relativas de rectas y planos en el espacio
6. Cuerpos geométricos
6.1Cuerpos generados por rotación y traslación
6.2Prismas
6.3Área y volumen de un prisma
6.4Pirámides
6.5Área y volumen de una pirámide
6.6Cilindro
6.7Área y volumen de un cilindro
6.8Cono
6.9Área y volumen de un cono
6.10Esfera
6.11Área y volumen de una esfera
7. Congruencia y semejanza de figuras planas
7.1Congruencia de figuras planas
7.2Criterios de congruencia de triángulos
7.3Semejanza de figuras planas
7.4Criterios de semejanza de triángulos
7.5Homotecia
8. Teoremas
8.1Teorema de Thales
8.2Teorema particular de Thales
8.3División interior de un segmento
8.4División exterior de un segmento
8.5Teorema de Euclides
8.6Teorema de Pitágoras
8.7Recíproco del teorema de Pitágoras
9. Relaciones entre trazos en una circunferencia
9.1Teorema de las cuerdas
9.2Teorema de las secantes
9.3Teorema de la secante y la tangente
Capítulo IV • Estadística y probabilidad
1. Estadística
1.1Población y muestra
1.2Tablas de frecuencias
1.3Tablas de frecuencias para datos agrupados
1.4Representaciones gráficas
1.5Medidas de tendencia central para datos no agrupados
1.6Medidas de tendencia central para datos agrupados
1.7Medidas de posición para datos no agrupados
1.8Medidas de posición para datos agrupados y diagrama de cajón
1.9Medidas de dispersión
1.10Comparación de muestras
2. Probabilidad
2.1Conceptos básicos
2.2Probabilidad
2.3Cálculo de probabilidad: técnicas de conteo I
2.4Cálculo de probabilidad: técnicas de conteo II
2.5Propiedades de la probabilidad
2.6Probabilidad condicional e independencia
2.7Variables aleatorias
2.8Esperanza y varianza de una variable aleatoria discreta
2.9Distribución binomial
2.10Función de probabilidad de una variable aleatoria continua
2.11Distribución normal
2.12Distribución de las medias muestrales
2.13Intervalos de confianza
Anexos
1.Razones y proporciones
2.Proporcionalidad
3.Porcentajes
4.Trigonometría
5.Tabla de distribución normal estándar (N(0, 1))
Solucionario
Capítulo I: Números
Capítulo II: Álgebra
Capítulo III: Geometría
Capítulo IV: Estadística y probabilidad
Anexos
SIMBOLOGÍA MATEMÁTICA
Estructura del Manual
El manual de preparación Matemática PSUestá estructurado en 4 capítulos:
• Números
• Álgebra
• Geometría
• Estadística y probabilidad
Cada uno de los cuales se encuentra en directa concordancia con el temario del DEMRE.
Al iniciar cada capítulo se presentan los temas que se estudiarán en ellos.
El manual tiene también una sección de Anexos, la que incorpora los contenidos de:
• Razones y proporciones
• Proporcionalidad
• Porcentajes
• Trigonometría
• Tabla de distribución normal
En cada capítulo se explican diferentes temas en donde se presentan la formalización del conceptotratado, Actividades resueltaspara ejemplificar cada contenido y Actividadespara ejercitar lo estudiado.
Además, el Manual PSU cuenta con un Cuaderno de ejerciciosestructurado según los siguientes ejes: Números, Álgebra, Geometría y Estadística y probabilidad. Al comenzar la ejercitación de cada eje encontrarás un grupo de reactivos resueltos para enfrentar de mejor manera cada uno de los Testsque se proponen, y al finalizar el Cuaderno de ejercicios podrás ejercitar con un ensayo tipo PSUalineado al temario DEMRE.
Capítulo I
Números
Temas
1.Números enteros (
)
2.Números racionales (
)
Читать дальше