Varios autores - Sujetos de reparación colectiva y construcción de territorios de paz - Libro 1

Здесь есть возможность читать онлайн «Varios autores - Sujetos de reparación colectiva y construcción de territorios de paz - Libro 1» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Sujetos de reparación colectiva y construcción de territorios de paz - Libro 1: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Sujetos de reparación colectiva y construcción de territorios de paz - Libro 1»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Con el desarrollo de este proyecto de investigación se pretende aportar al accionar institucional, a la reflexión académica y al fortalecimiento de las comunidades. Desde el ámbito institucional, el Proyecto de Investigación fue planteado a partir del conocimiento del desarrollo de la Estrategia de Reconstrucción del Tejido Social – Entrelazando, construida e implementada por la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas, la cual se constituye en la medida de rehabilitación para los 21 sujetos de reparación colectiva, identificados y reconocidos como tal.
De acuerdo con lo anterior, el desarrollo del proyecto de investigación aporta a los intereses del Estado, en tanto que enriquece la política pública desde los saberes de la academia y las comunidades. Como parte del proceso desde la academia, se encuentran múltiples aportes en la implementación del proyecto investigativo, en el que además del acercamiento y trabajo conjunto con los implementadores de la política y el acercamiento a las comunidades desde los procesos ya en marcha, se encuentra la oportunidad para fortalecer las capacidades de los y de las profesionales en formación de cara a las realidades complejas del país y, adicionalmente, el fortalecimiento del trabajo conjunto, coordinado y armónico por parte de las unidades académicas participantes en el proceso.

Sujetos de reparación colectiva y construcción de territorios de paz - Libro 1 — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Sujetos de reparación colectiva y construcción de territorios de paz - Libro 1», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать
Sujetos de reparación colectiva y construcción de territorios de paz Libro 1 - фото 1 Sujetos de reparación colectiva y construcción de territorios de paz Libro 1 - фото 2

Sujetos de reparación colectiva y construcción de territorios de paz. Libro 1. Comunidades campesinas en Colombia : contextos de guerra y sujetos de reparación colectiva / Wilson Herney Mellizo Rojas [y otros]. – Bogotá : Universidad Externado de Colombia. 2020.

379 páginas; 21 cm.

Incluye referencias bibliográficas.

ISBN: 9789587903348

1. Conflicto armado – Colombia 2. Reparación de víctimas – Colombia 3. Víctimas del conflicto armado – Colombia 4. Proceso de paz – Colombia 5. Tejido social – Colombia 6. Política pública -- Colombia I. Salamanca Ávila, Roberth, editor II. Universidad Externado de Colombia III. Título

303.66 SCDD 21

Catalogación en la fuente -- Universidad Externado de Colombia. Biblioteca. EAP.

Marzo de 2020

ISBN 978-958-790-334-8

© 2020, ROBERTH SALAMANCA ÁVILA (ED.)

© 2020, UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA

Calle 12 n.º 1-17 este, Bogotá

Teléfono (57-1) 342 02 88

publicaciones@uexternado.edu.co

www.uexternado.edu.co

Consejo Nacional para la Educación en Trabajo Social (Conets)

Carrera 12 A n.º 77 A. 52, Bogotá, Colombia

Correo electrónico: trabajosocial@conetsco.org

Página web: https://conetsco.org

Primera edición: marzo de 2020

Imagen de cubierta: “Reparación”, de Andrés Felipe Cortés Moreno

Diseño de cubierta: Departamento de Publicaciones

Composición: Precolombi EU, David Reyes

Prohibida la reproducción o cita impresa o electrónica total o parcial de esta obra, sin autorización expresa y por escrito del Departamento de Publicaciones de la Universidad Externado de Colombia. Las opiniones expresadas en esta obra son responsabilidad de los autores.

Diseño epub:

Hipertexto – Netizen Digital Solutions

En memoria de la profesora Rosa Jiménez Ahumada.

CONTENIDO PRESENTACIÓN CAPÍTULO 1 DEPARTAMENTO DEL META EL DORADO META - фото 3

CONTENIDO

PRESENTACIÓN

CAPÍTULO 1

DEPARTAMENTO DEL META

EL DORADO (META), LÓGICAS DE LA GUERRA Y REPARACIÓN COLECTIVA EN EL PIEDEMONTE LLANERO

Wilson Herney Mellizo Rojas

Alba Lucía Cruz

Introducción

El municipio de El Dorado: la ilusión de un porvenir

El Dorado: historia de una colonización enormemente conflictiva

Primer momento: economía extractiva, período comprendido entre 1900 y 1950

Segundo período: Molano lo denomina el período de la primera violencia (1948-1953)

Tercer período: la amnistía de 1953

Cuarto período: período de la segunda ola de violencia, 1955-1962

Quinto período: Programa de Rehabilitación Nacional, 1959-1962

Sexto período: “La colonización jalonada por la Caja Agraria”, 1962-1970

Los Doradinos, entre el crecimiento productivo y las expectativas de los jóvenes por emigrar

El Dorado, la gran despensa económica

El Dorado, prácticas de violencia, ambigüedades sociopolíticas y deber de reparación

Las raíces bipartidistas, los actores armados y la violencia en la región

El proceso de regionalización ideológica

La figura de Víctor Carranza, las economías ilegales del narcotráfico y su poder en la región

El Dorado, un laboratorio de paz bajo la política de seguridad democrática

La ambigüedad de las relaciones entre autoridades locales, comunidad y los actores armados

La desconfianza hacia la institucionalidad y la cultura política en suspenso

Las deudas con el deber de memoria

Los efectos sobre el proyecto de vida campesino

Hechos de violencia, daños e impactos que jalonan el proceso de reparación colectiva

Breve referencia a las dinámicas del conflicto, hechos victimizantes y daños provocados a la comunidad de El Dorado con ocasión del conflicto armado

Patrones

La implementación de la Ruta Integral de Reparación Colectiva –RIRC– en El Dorado

Conclusiones

Referencias

CAPÍTULO 2

DEPARTAMENTO DEL META

EL CASTILLO (META), AQUÍ LA BARBARIE FUE COMPLETA: UNA GUERRA POR LA ESTIGMATIZACIÓN DE LA IZQUIERDA

Marysol Rojas Pabón

Sandra Rubio

Izabel Solyszko

Laura Escobar

Roberth Salamanca

Introducción

Caracterización del nivel territorial y económico

Caracterización del nivel sociodemográfico

Caracterización geográfica

Municipio de El Castillo

Conflicto en la región

El Castillo. Sus hechos victimizantes

Reconocimiento como Sujeto de Reparación Colectiva

Elementos de análisis a manera de conclusión

Referencias

CAPÍTULO 3

DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER

SUJETOS DE REPARACIÓN COLECTIVA. UNA MIRADA AL CORREGIMIENTO DE JUAN FRÍO, VILLA DEL ROSARIO, NORTE DE SANTANDER, Colombia

Magali Alba Niño

Edith Dayana Buitrago Carrillo

Myriam Teresa Carreño Paredes

Onofre Vargas Clavijo

Sandra Gaitán Henríquez

Introducción

Metodología

Descripción geográfica del territorio

Reconocimiento de las víctimas por parte del Estado

Hechos ocurridos en el marco del conflicto armado en la zona

Hechos victimizantes

Presencia guerrillera

Entrada del paramilitarismo a Norte de Santander

Año 2000

Año 2001, recrudecimiento del accionar paramilitar

Período 2003-2005

Daños hacia el Sujeto de Reparación Colectiva a partir de los hechos victimizantes

Implementación de la Estrategia Entrelazando

Referencias

CAPÍTULO 4

DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER

PUEBLO NUEVO: RECONOCIMIENTO DE SUJETO DE REPARACIÓN COLECTIVA

Magali Alba Niño

Myriam Teresa Carreño Paredes

Edith Dayana Buitrago Carrillo

Onofre Vargas Clavijo

Sandra Gaitán Henríquez

Introducción

Ubicación geográfica del corregimiento de Pueblo Nuevo, entre Norte de Santander y Cesar

Norte de Santander, la particular situación geoestratégica

Ocaña, tierra de historia y configuración territorial

Pueblo Nuevo

Demografía

Economía

Caracterización de la violencia en la región

Caracterización de los hechos victimizantes

Daños y afectaciones generadas

Descripción de la Estrategia Entrelazando en relación con el Sujeto de Reparación Colectiva

Conclusiones

Referencias

CAPÍTULO 5

DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA

ENTRE LAS MONTAÑAS ESTÁ GUAYABAL DE TOLEDO: VIEJO PUEBLO, VIEJAS FIESTAS Y POR ALLÍ EL CONFLICTO ARMADO DEJÓ SUS HUELLAS

Izabel Solyszko

Laura Escobar

Marysol Rojas

Roberth Salamanca

Sandra Rubio

Introducción

Contextualización socioeconómica y política de la región: Rionegro, El Peñón y Guayabal de Toledo

El conflicto armado en la región: de Rionegro a Guayabal de Toledo

Guayabal de Toledo: entre los daños generados y los hechos victimizantes sufridos y las posibilidades de reparación colectiva por medio de la Estrategia Entrelazando

Medidas previstas en el Plan Integral de Reparación Colectiva

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Sujetos de reparación colectiva y construcción de territorios de paz - Libro 1»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Sujetos de reparación colectiva y construcción de territorios de paz - Libro 1» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Sujetos de reparación colectiva y construcción de territorios de paz - Libro 1»

Обсуждение, отзывы о книге «Sujetos de reparación colectiva y construcción de territorios de paz - Libro 1» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x