Héctor Jorquera González - Introducción a la contaminación atmosférica

Здесь есть возможность читать онлайн «Héctor Jorquera González - Introducción a la contaminación atmosférica» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Introducción a la contaminación atmosférica: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Introducción a la contaminación atmosférica»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Este libro presenta a estudiantes universitarios una visión moderna de la contaminación atmosférica, incluyendo aspectos básicos de ciencias de la Ingenierí­a y aplicados. También se espera que la obra sirva de apoyo a profesionales de distintas disciplinas interesados en los distintos aspectos del problema. Cada capí­tulo incluye problemas resueltos y propuestos, que incluyen datos reales y piden respuestas concretas. La parte final aborda como caso de estudio la zona de Temuco-Padre Las Casas, mostrando cómo aplicar la metodologí­a presentada en el texto para obtener resultados cuantitativos.

Introducción a la contaminación atmosférica — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Introducción a la contaminación atmosférica», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

TABLA 1.2 Métodos de estimación de emisiones

Monitoreo continuo de emisiones Estos monitores (CEMS) miden con alta frecuencia las emisiones, las registran y entregan directamente el valor buscado (por ejemplo, con frecuencia horaria). También se pueden usar para estimar emisiones en distintas condiciones de operación, o para totales diarios, semanales, etc. Ejemplo: termoeléctricas.
Muestreos discretos en la fuente Las tasas de emisión se miden a partir de muestreos realizados en chimeneas o ductos de descarga de gases. Con esas tasas instantáneas se pueden extrapolar las tasas anuales utilizando información de la fuente (% de horas anuales en operación, etc.). Ejemplo: chimeneas de calderas de procesos industriales.
Balances de masa La emisión se estima a partir de datos de las entradas y salidas de una sustancia en un proceso dado. Ejemplo: SO 2de fundiciones de cobre.
Factores de emisión Un factor de emisión es el cociente de la emisión de un contaminante a un nivel de actividad de la planta que se puede medir fácilmente, como el consumo de combustible o la cantidad de producto obtenido, de manera de aplicar la ecuación 1.1. Ejemplo: emisión de MP10 por tonelada de cemento producido.Los factores de emisión se determinan haciendo campañas de medición específicas dentro de una categoría de fuentes (ejemplo: plantas de celulosa), por lo que representan valores promedio típico de una categoría industrial, pero no necesariamente a una fuente específica. Se han publicado factores de emisión para muchas categorías de fuentes. 4
Análisis de combustibles El contenido de ciertos elementos en un combustible permite estimar su presencia en la corriente gaseosa de salida mediante un balance de masa. Por ejemplo, la emisión de SO 2causada por la combustión de petróleo se puede calcular conociendo el porcentaje en masa del azufre en el petróleo, de manera que por cada kg de azufre quemado se forman 2 kg de SO 2.
Modelos de estimación de emisiones Se trata de expresiones empíricas que incluyen parámetros de un proceso industrial para estimar las emisiones. Ejemplo: modelo de estimación de emisiones evaporativas de COV almacenados en estanques, que usa la presión de vapor del COV almacenado en función de la temperatura del estanque.
Encuestas y cuestionarios Se emplean frecuentemente para obtener datos específicos de una industria, identificando sus fuentes emisoras y las emisiones. Ejemplo: formulario anual de muestreo isocinético de chimeneas de calderas y procesos industriales.
Criterio de ingeniería Se hace una estimación experta cuando no hay información sobre factores de emisión específicos, y la hace usualmente un profesional familiarizado con el proceso en cuestión.

Ejemplo 1.1

Para la ciudad de Valdivia en el 2011 se ha medido una concentración promedio anual de 45 (μg/m 3) de MP 2.5, y se ha estimado que 60% de esta concentración ambiental se debe a MP 2.5directamente emitido por calefacción con leña, siendo el resto originado por vehículos o por aportes de fuera de la ciudad ( background ). Se asume que el 2011, el 75% de la leña se quema en calefactores convencionales y 25% en calefactores modernos.

Calcule cuáles hubieran sido las emisiones anuales de MP 2.5en Valdivia (relativas al valor del 2011) si se hubiesen tomado las siguientes medidas (sin considerar medidas para los vehículos o para las fuentes ubicadas fuera de la ciudad):

a)Sustituir todos los calefactores de leña convencionales por equipos modernos con leña seca.

b)Sustituir todos los calefactores de leña convencionales por equipos a gas licuado.

Para leña (calefactores convencionales y modernos) y gas licuado se conocen los siguientes factores de emisión.

Combustible Factor de emisión de MP 2.5 Poder calorífico del combustible
Leña, convencional 15 g /kg 4.000 kcal/kg
Leña seca, moderno 4 g/kg 6.000 kcal/kg
Gas licuado 0,15 g /kg 11.500 kcal/kg

Respuesta: se trabaja en una base de energía consumida, ya que se trata de equipos de calefacción. Sea X (kg/año) la cantidad de leña consumida el 2011. Luego la energía total utilizada en calefacción ese año fue:

Usando los factores de emisión de la tabla la emisión de MP 25por consumo - фото 19

Usando los factores de emisión de la tabla, la emisión de MP 2.5por consumo residencial de leña es:

aSea Y el consumo de leña en los nuevos equipos igualando los requerimientos - фото 20

a)Sea Y el consumo de leña en los nuevos equipos; igualando los requerimientos de energía se obtiene que 3.000·X = 6.000·Y o sea Y = X/2. Entonces la emisión de MP 2.5residencial es:

Luego las emisiones residenciales se reducen en 75 bSea Zkgaño el consumo - фото 21

Luego las emisiones residenciales se reducen en 75%.

b)Sea Z(kg/año) el consumo de gas licuado de calefacción en Valdivia; igualando nuevamente los requerimientos de energía: 3.000 X = 11.500 Z o sea Z = 0,26X. Ahora la emisión de MP 2.5residencial es:

En este caso las emisiones se reducen en 915 con respecto al escenario base - фото 22

En este caso las emisiones se reducen en 91,5% con respecto al escenario base.

1.3.3 Emisiones del transporte

El sector transporte es normalmente un sector dominante en las emisiones de una zona urbana. Una primera característica de la flota de vehículos en una ciudad es su gran variabilidad, lo que requiere de una clasificación previa para poder manejar la información relativa a factores de emisión, por lo que se suele establecer categorías tales como:

a)tipo de vehículos (motocicleta, automóvil, camión) y subclases por tamaño del motor o peso del vehículo.

b)combustible usado (diésel, gasolina, mezclas con biocombustibles, gas natural).

c)tecnología de abatimiento de emisiones existente (o no) en el vehículo.

Además de esta variabilidad tecnológica, hay otros factores que influyen en las emisiones de cada vehículo:

i) condiciones del tráfico: velocidad media, pendiente del camino, frecuencia de aceleración y frenadas.
ii) condiciones del vehículo: edad, frecuencia de mantenimiento, eficiencia del motor,
iii) comportamiento del conductor,
iv) temperatura y condiciones meteorológicas,

Debido a la gran cantidad de factores y a la dificultad de predecir algunos de ellos, normalmente las emisiones se estiman midiendo las emisiones de los vehículos en condiciones de conducción controlada (ensayos de dinamómetro), ejecutando “ciclos de conducción” que representan condiciones promedio de manejo en ruta, de manera de construir factores de emisión para las categorías a)-c) descritas anteriormente en diferentes modos de conducción que incorporan en promedio los factores i) a iv) antes resumidos. La Figura 1.16muestra la evolución en el tiempo de factores de emisión de material particulado (g/km), medidos en vehículos pesados diésel en EE.UU. usando ensayos en dinamómetro. Para un ejemplo más reciente de la variabilidad de este tipo de factores de emisión, así como detalles de desarrollo de factores de emisión, consultar Franco y otros (2013).

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Introducción a la contaminación atmosférica»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Introducción a la contaminación atmosférica» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Introducción a la contaminación atmosférica»

Обсуждение, отзывы о книге «Introducción a la contaminación atmosférica» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x