• Пожаловаться

Manuel Riesco González: Pienso, luego molesto. Siento, luego existo

Здесь есть возможность читать онлайн «Manuel Riesco González: Pienso, luego molesto. Siento, luego existo» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях присутствует краткое содержание. категория: unrecognised / на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале. Библиотека «Либ Кат» — LibCat.ru создана для любителей полистать хорошую книжку и предлагает широкий выбор жанров:

любовные романы фантастика и фэнтези приключения детективы и триллеры эротика документальные научные юмористические анекдоты о бизнесе проза детские сказки о религиии новинки православные старинные про компьютеры программирование на английском домоводство поэзия

Выбрав категорию по душе Вы сможете найти действительно стоящие книги и насладиться погружением в мир воображения, прочувствовать переживания героев или узнать для себя что-то новое, совершить внутреннее открытие. Подробная информация для ознакомления по текущему запросу представлена ниже:

Manuel Riesco González Pienso, luego molesto. Siento, luego existo

Pienso, luego molesto. Siento, luego existo: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Pienso, luego molesto. Siento, luego existo»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Perfeccionista, inquieto e insatisfecho tras pasarse la vida deprisa y corriendo, el COVID-19 le ha parado en seco. Cansado, regresa a casa y la encuentra desorganizada: en su cerebro hay un molesto y continuo chismorreo neuronal. El protagonista de esta historia reconoce que el miedo, la ansiedad, el estrés y la soledad han gobernado con frecuencia sus acciones, olvidándose de vivir y ser feliz. Esto le duele, pero está decidido a poner orden entre la mente, el corazón, el estómago y el sexo. Nada fácil, pero la suerte está echada.

Manuel Riesco González: другие книги автора


Кто написал Pienso, luego molesto. Siento, luego existo? Узнайте фамилию, как зовут автора книги и список всех его произведений по сериям.

Pienso, luego molesto. Siento, luego existo — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Pienso, luego molesto. Siento, luego existo», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема

Шрифт:

Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать
PIENSO LUEGO MOLESTO SIENTO LUEGO EXISTO Manuel Riesco González de la - фото 1PIENSO LUEGO MOLESTO SIENTO LUEGO EXISTO Manuel Riesco González de la - фото 2

PIENSO, LUEGO MOLESTO. SIENTO, LUEGO EXISTO

© Manuel Riesco González

© de la imagen de cubiertas e ilustraciones: Emma Riesco Conde

Iª edición

© ExLibric, 2021.

Editado por: ExLibric

c/ Cueva de Viera, 2, Local 3

Centro Negocios CADI

29200 Antequera (Málaga)

Teléfono: 952 70 60 04

Fax: 952 84 55 03

Correo electrónico: exlibric@exlibric.com

Internet: www.exlibric.com

Reservados todos los derechos de publicación en cualquier idioma.

Según el Código Penal vigente ninguna parte de este o cualquier otro libro puede ser reproducida, grabada en alguno de los sistemas de almacenamiento existentes o transmitida por cualquier procedimiento, ya sea electrónico, mecánico, reprográfico, magnético o cualquier otro, sin autorización previa y por escrito de EXLIBRIC;

su contenido está protegido por la Ley vigente que establece penas de prisión y/o multas a quienes intencionadamente reprodujeren o plagiaren, en todo o en parte, una obra literaria, artística o científica.

ISBN: 978-84-18730-45-0

MANUEL RIESCO GONZÁLEZ

PIENSO, LUEGO MOLESTO

SIENTO, LUEGO EXISTO

A mis hijos, Javier y Silvia.

Agradecimientos

Este libro no habría sido posible sin la ayuda de muchas personas. A todos ellos, muchas gracias. En especial quiero reconocer el inestimable apoyo y aportaciones de Diego Arboleda, Jacinto Fernández, Vicky García-Lago, Luis Juanes, Esperanza Mosquera, José C. Nunez, Emilio Ontañón, Emma Riesco, Javier Riesco, Inma Torme y Julio Wais.

Índice

INTRODUCCIÓN Introducción Nuestra sociedad ha alcanzado un nivel de vida muy elevado: menos guerras, menos pobreza, menos dictaduras, mejores servicios sociales, etc. Pero aún queda un largo trecho para que sepamos vivir en armonía con el planeta y para que la justicia y los derechos humanos sean una realidad universal. Las tecnologías han derrumbado barreras hasta ahora infranqueables, facilitando el libre acceso a la información y el conocimiento. Pero, paradójicamente, también han generado un ruido inmenso y han colaborado a incrementar de manera significativa la brecha entre las élites pensantes y las masas obedientes. Hoy no está de moda el pensar. Los que piensan son pocos y, con frecuencia, molestan: «Pienso, luego molesto». Gran parte de los males de la humanidad estriba en la incapacidad de las personas para pararse, reflexionar, estar a solas consigo mismas. Pero en la evolución del Homo sapiens, antes que la razón fueron las emociones y los sentimientos. ¿Cómo conciliar mente y corazón, condenados a entenderse? ¿Será necesario actualizar o reformular el axioma «pienso, luego existo» por «siento, luego existo»? En el capítulo II se conjugan un ramillete de emociones y sentimientos como el amor, el miedo, la compasión, el dolor, la soledad y la gratitud. En este libro se combinan ideas, sugerencias y experiencias personales. No voy a descubrir hasta dónde llega la autobiografía y la ficción. Lo dejo en manos del lector. En cualquier caso, en los capítulos centrales, bajo la estela de Forrest Gump y la palabra de reconocidos Maestros de la Vida, se desgranan dos asuntos. Por una parte, se muestran algunas heridas y piedras con las que tropezamos en nuestro acontecer por el mundo. Por otra, se proponen estrategias para superarlas. La tarea más importante del ser humano es vivir de manera digna y satisfactoria su propia vida. Cada día es un milagro, una oportunidad única para disfrutarlo, para construir las raíces, las ramas y el árbol de la propia felicidad. Pero el tiempo vuela, sobre todo cuando uno se va haciendo mayor. Por eso es necesario gestionarlo de manera adecuada y eficiente. Todo un reto y todo un arte. El autor

I. Pienso, luego molesto y me molesto CAPÍTULO I Pienso, luego molesto y me molesto «De diez cabezas, nueve embisten y una piensa» . A. Machado

– Radiografía de unas fracturas sociales

– La educación, una patata caliente en el tejado de todos

– Aprendiendo de las buenas y las malas prácticas

– Ciencia, tecnología y desarrollo sostenible

– Dos nuevas castas sociales: tecnólogos y marketinianos

– Saturados de información y con hambre de conocimiento

– Descartes ha muerto ¡viva descartes!

– Tontos, sí, pero ¿felices?

II. Siento, luego existo

– ¿Quién manda en mi casa?

– El error de descartes

– La galería de los amores

– Compasión, el arte de impregnarse de la realidad

– Miedo, un aliado valioso pero peligroso

– El dolor es inevitable. ¿El sufrimiento es opcional?

– Soledad, esa compañera del alma

– La alegría de la gratitud

– El juego interminable entre mente, emociones y sentimientos

III. Soy Gump, Forrest Gump

– La carrera de un corredor sin meta

– Cómo ser un perfeccionista de élite

– La tiranía del perfeccionismo

– Los vecinos del perfeccionismo: ansiedad, miedo, estrés e incertidumbre

– Tristeza y depresión fuera de la casa mía

– Un entrenamiento junto a forrest gump. Resolución eficaz de problemas

– La fortaleza en la adversidad puede aprenderse

– Cambiar, moverse, sí, pero ¿hacia dónde?

– ¿Cuánto durará el cambio?

– Estrategias y técnicas de entrenamiento y afrontamiento

– La plegaria del sabio

IV. Aprendiendo a ser feliz

– Breve historia de un reloj irlandés

– ¿Se puede aprender a ser feliz?

– Las raíces del árbol de la felicidad

– Conócete para ser quien eres

– Quiérete mucho y cultiva tu imagen

– Ama y cuida tu cuerpo

– Ayudar a los demás, una necesidad gozosa

– Desarrolla tu talento

– Disfruta de la belleza del misterio

– ¿Religiones sin espíritu?

– ¿Te has preguntado por qué y para qué vives?

– De paseo con la muerte, esa amiga pegadiza

V. Párate y esculpe tu figura

– Medita y afila el cincel para tallar tu escultura

– Qué es y qué no es meditar

– Dinámica y efectos de la meditación

– Cultiva tu amistad con la naturaleza

– Disfruta de los pequeños detalles

– La bondad resalta tu hermosura

– Engrasa tus cadenas, las necesitas para volar

– Si no sueñas, estás muerto

– Aprender es más efectivo que hacer pilates

– Una piedra donde reposar tu cabeza

– Regálate una sonrisa, por favor

VI. Y la palabra nos hizo humanos

– El lenguaje, una memoria viva

– La madre del Homo sapiens

– La palabra, espejo de la realidad

– La palabra, vehículo del pensamiento y las emociones

– La palabra crea realidades

– La vana palabrería

– La palabra amable

– La palabra se viste de imagen

– La palabra silenciosa

– La palabra bella

– La fuerza de la palabra verdadera

– La palabra graciosa

– La palabra sabia

– Palabra y comunicación humana

VII. Soy dueño de mi tiempo

– Cómo conjugar el tiempo en sus tiempos

– Tiempo subjetivo y tiempo objetivo

– Principios básicos sobre administración del tiempo

– Mitos destructores del tiempo eficaz

– Los ladrones del tiempo

Читать дальше
Тёмная тема

Шрифт:

Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Pienso, luego molesto. Siento, luego existo»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Pienso, luego molesto. Siento, luego existo» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё не прочитанные произведения.


Giorgia Giorgi: El Ama De Casa Ideal
El Ama De Casa Ideal
Giorgia Giorgi
Angélica Santa Olaya: Feisbuqueo, luego existo
Feisbuqueo, luego existo
Angélica Santa Olaya
Mª Gema González: Lo que nos trajo el Covid-19
Lo que nos trajo el Covid-19
Mª Gema González
Florencia González Collado: El Salto
El Salto
Florencia González Collado
Отзывы о книге «Pienso, luego molesto. Siento, luego existo»

Обсуждение, отзывы о книге «Pienso, luego molesto. Siento, luego existo» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.