Adriana Margarita Montequin - Aprender y Educar sin agotarse

Здесь есть возможность читать онлайн «Adriana Margarita Montequin - Aprender y Educar sin agotarse» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Aprender y Educar sin agotarse: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Aprender y Educar sin agotarse»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Aprender y educar sin agotarse. Abordajes desde la Pedagogía Sistémica trata dos cuestiones paradigmáticas del campo educativo. Investiga en profundidad las situaciones de estancamiento e impotencia que llevan a un estudiante a abandonar su carrera universitaria. Muchos jóvenes llegan y se van sin comprender qué fuerzas los impulsan o se interponen a su proyecto. Adriana Montequín se pregunta ¿por qué algunos estudiantes frente a las mismas circunstancias logran superar los obstáculos y otros no? ¿Cómo acompañar ese proceso de modo que resulte una experiencia de oportunidad antes que una frustración?

Aprender y Educar sin agotarse — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Aprender y Educar sin agotarse», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Aprender y educar sin agotarse

Abordajes desde la Pedagogía Sistémica

Buscando las claves del propio lugar en la educación

Aprender y educar sin agotarse

Abordajes desde la Pedagogía Sistémica

Buscando las claves del propio lugar en la educación

Adriana M. Montequín

Colección Educación Montequín Adriana Aprender y educar sin agotarse - фото 1

Colección “Educación”

Montequín, Adriana

Aprender y educar sin agotarse : abordajes desde la pedagogía sistémica : buscando las claves del propio lugar en la educación / Adriana Montequín. - 1a ed . - Paraná : Editorial Fundación La Hendija, 2020.

Libro digital, EPUB

Archivo Digital: descarga

ISBN 978-987-4948-71-7

1. Pedagogía. 2. Educación Universitaria. 3. Formación de Formadores. I. Título.

CDD 370.15

Primera edición en formato digital:

invierno de 2020

I.S.B.N.: 978-987-4948-71-7

© por Fundación La Hendija

Gualeguaychú 171 (C.P.3100)

Paraná. Provincia de Entre Ríos.

República Argentina.

Tel:(0054) 0343-4242558

e-mail: editorial@lahendija.org.ar,

editoriallahendija@gmail.com

www.lahendija.org.ar

Diagramación: Laura Martincich

Portada: Emilio Castelli

Digitalización: Proyecto451

I.S.B.N.: 978-987-4948-71-7

Queda hecho el depósito que previene la ley 11.723

Índice de contenido

Portadilla Aprender y educar sin agotarse Abordajes desde la Pedagogía Sistémica Buscando las claves del propio lugar en la educación

Prólogo

Presentación

Parte I

Capítulo 1. El punto de vista para abordar el fenómeno educativo

Qué hacemos cuando educamos y aprendemos

Educación, relación social y familia

Aprendizaje y percepción

El sujeto del aprendizaje. Singularidad interconectada en proceso de individuación

Capítulo 2. El enfoque de la Pedagogía Sistémica

Un nuevo paradigma para pensar la educación

Los principios ordenadores de las relaciones y los sistemas humanos

La vinculación

La ley de la pertenencia

La lealtad, un sentimiento asociado a la ley de pertenencia

Ley de la Jerarquía según el tiempo

Equilibrio entre dar y tomar

Las reglas y valores propios de cada sistema

La red de lazos entre generaciones

La inteligencia transgeneracional

Las dos consciencias

Inteligencia espiritual

Educación emocional desde un enfoque sistémico

Dos tipos de lazo: el vínculo une con la vida, la relación une con lo social

La importancia del contexto en el nuevo paradigma educativo

El propio lugar

La mirada multidimensional

Parte II

Capítulo 3. La aventura de estudiar en la universidad. Avanzar, estancarse o abandonar

Introducción

Educación superior. Una historia de masividad y abandonos

Hacer una carrera universitaria

Principales abordajes en la investigación socioeducativa

Hallazgos de las investigaciones y perspectivas críticas

Un caso de investigación: estudiantes de la Universidad Tecnológica Nacional

Estudiar Ingeniería en la FRBA UTN

Explorando otros abordajes

Metodología

Las fuentes y su abordaje: entrevista, genograma, diagrama de fuerzas

Capítulo 4. El proceso de encuentro con la universidad. Historias académicas comparadas

Introducción

Un cambio de abordaje. De la correlación de factores a la exploración del proceso

El proceso de inserción en la universidad. Componentes y dinámicas

La experiencia de estudiantes de Ingeniería. Alternativas para una trayectoria

Características del proceso de inserción en la carrera

El proceso según las diferentes trayectorias

Trayectoria de una inserción lograda

Trayectoria de una inserción lenta

Trayectoria de quienes abandonan

Capítulo 5. Claves para comprender la inserción en la universidad desde la mirada sistémica

Los modos de percibir el proceso de encuentro

Modos que favorecen la inserción y el encuentro

Modos que obstaculizan la inserción y el encuentro

El componente flexible en quienes logran una buena inserción

El componente flexible en quienes se insertan con dificultad

El componente flexible en quienes abandonan

Claves sistémicas para comprender el proceso de inserción en la carrera

La percepción que trasciende el punto de vista del sujeto

Las marcas de una historia colectiva

La familia y la construcción del valor social de ser universitario

La autoridad dentro de la familia y los avatares de la adhesión a valores sociales

Vicisitudes de la influencia de los vínculos familiares

El contexto familiar de los estudiantes con éxito

El contexto familiar de los estudiantes que abandonan o avanzan con dificultad

El camino hacia la individuación de la mano del capital cultural familiar y la pertenencia

Ascenso social y “neurosis de clase”

Proceso de encuentro e individuación

Recapitulando

Capítulo 6. Dos historias de encuentro con la universidad

Caso 1. Abandonar la carrera en la etapa inicial (Pedro)

Caso 2. Una inserción lenta al ritmo de las contradicciones (Francisco)

Parte III

Capítulo 7. Las configuraciones topográficas-3D como instrumento de investigación-acción

Buscando nuevas formas para una investigación-acción

El método de la constelación familiar

Historia Configurada, Graficada y Reinterpretada, entre el trabajo de campo y la intervención

Desarrollo del laboratorio-taller

El eje articulador: La configuración topográfica en 3D

Momentos y dinámicas de la configuración topográfica

Un ejercicio estructurado: Benjamín amplía su perspectiva

Una configuración 3D: Ejercicio sobre la identidad y la pertenencia

El problema de José: “Me cuesta concentrarme en el estudio”

La nueva información y comprensiones a partir de la configuración

La entrevista de cierre. Se inicia un movimiento

Algunas reflexiones

Capítulo 8. Desarrollo de la Pedagogía Sistémica en el ámbito escolar

Introducción

Descubriendo un mundo para crear la Pedagogía Sistémica

Pedagogía Sistémica, mirada y herramientas en movimiento

¿Qué aporta la ley de jerarquía en el tiempo a la conducción de una organización?

¿Cómo mantener el equilibrio entre el dar y el tomar entre colegas?

¿Por qué es fundamental el cuidado del lugar de cada actor del sistema educativo?

¿Cómo estar en el lugar de puente entre la familia y la escuela?

¿Cuáles son las claves de un clima de convivencia y aprendizaje?

¿Cuál es el núcleo de la actitud del pedagogo sistémico?

¿Es posible el desarrollo profesional sin el desarrollo personal?

¿Cuántas dimensiones supone el trabajo con las herramientas de la Pedagogía Sistémica?

¿Cómo trabajar con las configuraciones espaciales didácticas?

La Pedagogía Sistémica se abre paso y hace red

Alemania

México

España

Argentina

La experiencia del ateneo de supervisión y clínica educativa

¿Cómo educar sin agotarnos? Recepción de la Pedagogía Sistémica entre los educadores de Buenos Aires

Palabras finales

Bibliografía

Para quienes, en la búsqueda del cómo aprender y educar, no se rinden.

Para mi mamá que me legó su anhelo de aprender. Para mi papá de quien tomé el desafío de darle un sentido.

Para mi hijo Emilio a quien regalo mi amor por la educación.

Para Raúl por la vida creada y por los barcos.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Aprender y Educar sin agotarse»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Aprender y Educar sin agotarse» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Aprender y Educar sin agotarse»

Обсуждение, отзывы о книге «Aprender y Educar sin agotarse» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x