Elkin Emilio Villegas Mesa - De Cicerón a nuestros días

Здесь есть возможность читать онлайн «Elkin Emilio Villegas Mesa - De Cicerón a nuestros días» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

De Cicerón a nuestros días: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «De Cicerón a nuestros días»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

El libro está dedicado a la memoria de todos aquellos grandes y honrados pensadores, políticos, críticos y oradores, cuya lista es bastante larga en Colombia, que han sido asesinados como Marco Tulio Cicerón (a quien su maestro Publio Mucio Escévola, también asesinado, según Taylor Caldwell, le había vaticinado no alcanzar una edad avanzada por sus «absurdas» teorías sobre los derechos del hombre y la democracia, por no haber cedido en su empeño de hablar con claridad respecto a la búsqueda de la paz, la cual implica una relación íntima entre la represión de la agresividad y la puesta en escena de los deberes y los derechos humanos; por las deficiencias simbólicas de la época y la intolerancia de las mentes corruptas, que nunca han sido capaces de aceptar una palabra clara, coherente y veraz con la que se diferencien lo real, lo simbólico y lo imaginario en la comunicación humana y en el ejercicio de los oficios, en los que lo simbólico es un punto intermedio que representa el Nombre del Padre.

De Cicerón a nuestros días — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «De Cicerón a nuestros días», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

De Cicerón a nuestros días

Pasiones, deberes y derechos por la paz

De Cicerón a nuestros días

Pasiones, deberes y derechos por la paz

Elkin Emilio Villegas Mesa

Villegas Mesa Elkin EmilioDe Cicerón a nuestros días pasiones deberes y - фото 1
Villegas Mesa, Elkin EmilioDe Cicerón a nuestros días: pasiones, deberes y derechos por la paz / Elkin Emilio Villegas Mesa – Envigado: Institución Universitaria de Envigado, 2019.386 páginas –ISBN-epub 978-958-52600-8-5ISBN-pdf 978-958-52600-9-2Cicerón, Marco Tulio 106-43 a.C -- 2. Derecho humanos – 3. Filosofía antigua – 4. Filosofía latina180 (SCDD 22 ed.)

De Cicerón a nuestros días. Pasiones, deberes y derechos por la paz

© Institución Universitaria de Envigado, (IUE)

Edición: mayo de 2020

Rectora

Blanca Libia Echeverri Londoño

Director de Publicaciones

Jorge Hernando Restrepo Quirós

Coordinadora de Publicaciones

Lina Marcela Patiño Olarte

Diagramación y diseño

Leonardo Sánchez Perea

Corrección de texto

Erika Tatiana Agudelo

Edición

Sello Editorial Institución Universitaria de Envigado

Fondo Editorial IUE

publicaciones@iue.edu.co

Institución Universitaria de Envigado

Carrera 27 B # 39 A Sur 57 - Envigado Colombia

www.iue.edu.co

Tel: (+4) 339 10 10 ext. 1524

Impreso en Colombia – Printed in Colombia

Los autores son moral y legalmente responsables de la información expresada en este libro, así como del respeto a los derechos de autor. Por lo tanto, no comprometen en ningún sentido a la Institución Universitaria de Envigado.

Prohibida la reproducción total o parcial del libro, en cualquier medio o para cualquier propósito, sin la autorización escrita del autor(es) o del Fondo Editorial IUE

Contenido

Caratula

Portadilla De Cicerón a nuestros días Pasiones, deberes y derechos por la paz

Portada Elkin Emilio Villegas Mesa

Créditos Villegas Mesa, Elkin EmilioDe Cicerón a nuestros días: pasiones, deberes y derechos por la paz / Elkin Emilio Villegas Mesa – Envigado: Institución Universitaria de Envigado, 2019.386 páginas –ISBN-epub 978-958-52600-8-5ISBN-pdf 978-958-52600-9-2Cicerón, Marco Tulio 106-43 a.C -- 2. Derecho humanos – 3. Filosofía antigua – 4. Filosofía latina180 (SCDD 22 ed.) De Cicerón a nuestros días. Pasiones, deberes y derechos por la paz © Institución Universitaria de Envigado, (IUE) Edición: mayo de 2020 Rectora Blanca Libia Echeverri Londoño Director de Publicaciones Jorge Hernando Restrepo Quirós Coordinadora de Publicaciones Lina Marcela Patiño Olarte Diagramación y diseño Leonardo Sánchez Perea Corrección de texto Erika Tatiana Agudelo Edición Sello Editorial Institución Universitaria de Envigado Fondo Editorial IUE publicaciones@iue.edu.co Institución Universitaria de Envigado Carrera 27 B # 39 A Sur 57 - Envigado Colombia www.iue.edu.co Tel: (+4) 339 10 10 ext. 1524 Impreso en Colombia – Printed in Colombia Los autores son moral y legalmente responsables de la información expresada en este libro, así como del respeto a los derechos de autor. Por lo tanto, no comprometen en ningún sentido a la Institución Universitaria de Envigado. Prohibida la reproducción total o parcial del libro, en cualquier medio o para cualquier propósito, sin la autorización escrita del autor(es) o del Fondo Editorial IUE

Epigrafe El poder y la ley no son sinónimos. La verdad es que con frecuencia se encuentran en irreductible oposición… Donde el poder se ejerce sin limitaciones, no hay ley que valga. Marco Tulio Cicerón

Agradecimientos

Prólogo

Introducción

PRIMERA PARTE

Vida, obra y efectos actuales de la filosofía de Cicerón

Capítulo I

Sobre la vida y la obra de Cicerón

1. Preliminares

2. La personalidad de Cicerón

3. Rasgos psicológicos y de la elocuencia de Cicerón

4. Las obras de Cicerón, su legado y las obligaciones

4.1. Oratorias

4.2. Didácticas

4.3. Epístolas

Capítulo II

Lenguaje y cultura desde la filosofía de Cicerón

1. Preámbulo

2. La filosofía del lenguaje

3. El lenguaje y lo real

4. Lo simbólico y el lenguaje

5. El lenguaje y lo imaginario

6. El discurso y lo real en la ciencia

7. Conclusión parcial

Capítulo III

Análisis del discurso y de la oratoria en Cicerón

1. Proemio

2. El discurso y la oratoria

3. El discurso y los hechos

4. Lógica y verdad en la retórica

5. El bien decir y la verdad

Capítulo IV

Cicerón y la ética de los deberes

1. Introducción

2. Sobre las obligaciones

3. Los principios de la honestidad

4. La honestidad y la utilidad se oponen

5. Fundamentos de la sociedad

6. La grandeza del alma

7. Las virtudes y el poder

SEGUNDA PARTE

Los deberes, las Catilinarias y los derechos humanos

Capítulo I

Las Catilinarias: un efecto de la ética de los deberes

1. Preludio

2. El primer discurso

3. El segundo discurso

4. El tercer discurso

5. El cuarto discurso

6. Sinopsis

Capítulo II

Los derechos humanos: una inspiración desde la óptica de Cicerón

1. Antecedentes

2. La filosofía presocrática

3. La filosofía de Sócrates

4. La perspectiva de Platón

5. El punto de vista de Aristóteles

6. Las obligaciones en Cicerón

7. El dominio de las pasiones

8. Los deberes y los derechos humanos

Capítulo III

Sociedad, política y deberes humanos en la contemporaneidad

1. Proemio

2. El pensamiento político de Cicerón

3. Ideas iniciales sobre la amistad

4. Entonces, ¿qué es la amistad para el político Cicerón?

Capítulo IV

Los deleites: tóxicos del ser, el lazo social y los derechos humanos

1. Una cuestión preliminar

2. El goce, sus impedimentos y el lazo social

3. La inviabilidad moral del sujeto contemporáneo

4. El amor, el trabajo y los derechos humanos

5. La cosificación del ser y el fracaso de los ideales

6. Los excesos, la política y los derechos humanos

7. El goce, el malestar en la empresa y los derechos humanos

Conclusiones

Referencias

Índice onomástico

Autor

Colofón

Contracaratula

El poder y la ley no son sinónimos.

La verdad es que con frecuencia

se encuentran en irreductible oposición…

Donde el poder se ejerce sin limitaciones,

no hay ley que valga.

Marco Tulio Cicerón

Agradecimientos

Yerran, pues, maliciosamente los hombres corrompidos, cuando asidos de alguna cosa que les parece útil, al punto la separan de lo honesto. De aquí provienen los asesinatos, venenos y testamentos falsos; de aquí los hurtos y robos, la usurpación y opresión de los aliados y ciudadanos; de aquí la dominación insufrible del demasiado poder, y, últimamente, la ambición de apoderarse del reino en las ciudades libres…

Marco Tulio Cicerón

A la memoria de todos aquellos grandes y honrados pensadores, políticos, críticos y oradores, cuya lista es bastante larga en Colombia, que han sido asesinados como Marco Tulio Cicerón, a quien su maestro Publio Mucio Escévola, también asesinado —según Taylor Caldwell—, le había vaticinado no alcanzar una edad avanzada por sus ‘absurdas’ teorías sobre los derechos del hombre y la democracia, por no haber cedido en su empeño de hablar con claridad respecto a la búsqueda de la paz, la cual implica una relación íntima entre la represión de la agresividad y la puesta en escena de los deberes y los derechos humanos; por las deficiencias simbólicas de la época y la intolerancia de las mentes corruptas, que nunca han sido capaces de aceptar una palabra clara, coherente y veraz con la que se diferencien lo real, lo simbólico y lo imaginario en la comunicación humana y en el ejercicio de los oficios, en los que lo simbólico es un punto intermedio que representa el Nombre del Padre. En la perspectiva de Lacan, se podría decir que para el establecimiento de la metáfora paterna (otro de los nombres del orden simbólico en la cultura) se requiere una sustitución del Deseo Materno (DM) por el Nombre del Padre (NP). En esta onda de pensamiento, es claro que, si los seres humanos no asumimos nuestros deberes morales, no tiene sentido que reflexionemos sobre derechos humanos, pues estos solo tienen validez en la medida en que seamos capaces —en nuestra subjetividad— de sentirnos responsables de lo que sucede con nosotros, con los otros y con las cosas esenciales para la preservación de la vida humana en sociedad.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «De Cicerón a nuestros días»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «De Cicerón a nuestros días» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «De Cicerón a nuestros días»

Обсуждение, отзывы о книге «De Cicerón a nuestros días» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x