Camilo Morales - Reflexiones ambientales de un PhD

Здесь есть возможность читать онлайн «Camilo Morales - Reflexiones ambientales de un PhD» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Reflexiones ambientales de un PhD: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Reflexiones ambientales de un PhD»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

El oficio de fisiólogo implica desarrollar modelos en el laboratorio para poder hacer predicciones sobre lo que ocurrirá en las personas, y es entonces cuando nuestro escritor comienza a observar, e indudablemente se convierte en un humano desesperado, que quiere compartir con sus lectores unas reflexiones de lo que percibe. Su formación de científico lo conduce a elaborar este texto desde un ejercicio del pensamiento crítico, analizando, entendiendo y evaluando una serie de informaciones en búsqueda de la verdad. Así mi estimado lector, lo invito a hacer el ejercicio consciente, pues todos tenemos una serie de prejuicios que nos acompañan y es justamente en este recorrido, en compañía del autor, que usted iniciará una contemplación de algunos hechos con la información y los argumentos pertinentes.

Reflexiones ambientales de un PhD — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Reflexiones ambientales de un PhD», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Reflexiones ambientales de un PhD

(Pobre humano Desesperado)

Santiago de Cali 2020 Reflexiones ambientales de un PhD Pobre humano - фото 1

Santiago de Cali, 2020

Reflexiones ambientales de un PhD

(Pobre humano Desesperado)

Camilo Morales Jiménez

Morales Jiménez Camilo Reflexiones ambientales de un PhD pobre humano - фото 2

Morales Jiménez, Camilo

Reflexiones ambientales de un PhD : (pobre humano desesperado) / Camilo Morales Jiménez. -- Santiago de Cali : Pontificia Universidad Javeriana, Sello Editorial Javeriano, 2019.

Incluye referencias bibliográficas.

ISBN 978-958-5119-15-4

1. Cambios climáticos -- Colombia 2. Política ambiental 3. Salud ambiental -- Colombia 4. Medio ambiente -- Aspectos sociales 5. Transporte urbano -- Aspectos sociales 6. Protección del medio ambiente -- Aspectos políticos 7. Corrupción administrativa I. Morales Jiménez, Camilo II. Pontificia Universidad Javeriana (Cali). Facultad de Ciencias de la Salud. Departamento de Ciencias Básicas de la Salud.

SCDD 363.7 ed. 23 CO-CaPUJlmc/19
Reflexiones ambientales de un PhD Pobre humano Desesperado ISBN - фото 3

Reflexiones ambientales de un PhD

(Pobre humano Desesperado)

ISBN: 978-958-5119-15-4

Autor:

© Camilo Morales Jiménez

Formato: 17 cms x 24 cms

© Derechos reservados

© Sello Editorial Javeriano

Coordinación editorial: Claudia Lorena González

e-mail: claudia.gonzalezg@javerianacali.edu.co

Portada: Luisa Fernanda Panteves Ospina y Camilo Morales Jiménez

Fotografías: Camilo Morales Jiménez

Corrección de estilo: Luisa Fernanda Panteves Ospina

Pontificia Universidad Javeriana

Calle 18 N°118-250, Av. Cañasgordas, Santiago de Cali, Valle del Cauca

Teléfonos (57-2) 3218200, ext. 8056 / 8147 / 8373

cmjimenez@javerianacali.edu.co

Santiago de Cali, Colombia, abril de 2020

Dedicado a mi niña hermosa, que me hizo apreciar de nuevo a las hormigas arrieras, deslumbrándome con su trabajo constante, su unidad, su forma de luchar todas juntas por un bien común.

A mi abuelo Santiago, que me enseñó a recoger papa y a conocer los gusanos de esta, a tener las uñas con tierra, el olor a tierra húmeda, a ir al campo a comer y a correr detrás de una pelota viendo las montañas, los ríos, las cascadas, los lagos; a tenderse en el pasto y apreciar la naturaleza.

A mi esposa, que me dio una manada; que terminamos juntos formando una familia con tres hermosos gatos que nos comparten su lado salvaje, y también amoroso, sus rabias, pero a pesar de todo en la sala somos manada y todos nos amamos con nuestros defectos y virtudes y donde está uno, estamos todos.

A mi madre y a doña Rosa, por ese amor aferrado a sus plantas, el cual demuestran día a día con sus cuidados, cuando le hablan y con los mimos necesarios para que estén hermosas y tenerlas siempre brillantes y florecidas, en recompensa a esa hermosa conexión que algún día quiero tener.

A mi hermana, deslumbrándome con su vida, con su pasión y amor por los monos araña. Disculpa la ausencia de fotos, pero desde este celular nunca podría tomar un animal tan hermoso sin haberlo pixelado, y mostrarlo saltando libre por los árboles, en verdad nunca lo he visto en mi vida. Algo que sueño que hagamos algún día, ya que quiero sentir el bosque como tú lo hiciste y que mi hija también lo pueda sentir.

Autor

Camilo Morales Jiménez

Nací bajo el cuidado de las alas de mi madre, que me guio mostrándome en cada acto de su vida que el amor, la pasión y el esfuerzo constante son motores fundamentales para ser docente, algo que en mi infancia nunca me pasó por la cabeza, ya que en ese entonces mis sueños eran volar aviones, lanzar el último balón como Michael Jordán, o armar y desarmar autos.

Pero, en el camino, fui conociendo temas que despertaron muchos deseos de leer, y varios guías que, en momentos claves de mi vida, me mostraron su pasión por el área de la fisiología, la ciencia y el conocimiento en general. Es por eso, que la persona que escribió este libro es el resultado de muchas interacciones sociales con varios profesores como Miriam Romero, quien fue la primera persona que me dictó fisiología.

Tabla de contenido

Prólogo Prólogo Quien tome este libro en sus manos y justo haya caído en esta página, le quiero contar que de aquí en adelante procuraré enterarle de algunos detalles del autor y de lo que encontré cuando tuve la oportunidad de leerlo. Es claro que todos estamos en este planeta y de una u otra forma nos relacionamos con él. Tal vez usted simplemente salió a caminar esta mañana y reparó en algunos detalles del entorno; puede haber ocurrido que en la televisión haya escuchado, por estos días, algunas noticias sobre el cambio climático, o de tiempo en tiempo se halle molesto porque su transporte colectivo no llegue a tiempo a su paradero. El hombre que nos acompañará en los próximos capítulos se acercó al campo desde su infancia. Con el paso de los años en su formación académica, decidió caminar por los senderos de la Fisiología Humana, aquella área del conocimiento encargada de entender el funcionamiento de nuestro organismo. Además, por su sensibilidad hacia los otros, más una inquietud por lo humanístico, comenzó a cuestionarse no solo por lo humano, sino que también comenzó a mirar este planeta en que habitamos. Ahora bien, el oficio de fisiólogo implica desarrollar modelos en el laboratorio para poder hacer predicciones sobre lo que ocurrirá en las personas, y es entonces cuando nuestro escritor comienza a observar, e indudablemente se convierte en un humano desesperado, que quiere compartir con sus lectores unas reflexiones de lo que percibe. Su formación de científico lo conduce a elaborar este texto desde un ejercicio del pensamiento crítico, analizando, entendiendo y evaluando una serie de informaciones en búsqueda de la verdad. Así mi estimado lector, lo invito a hacer el ejercicio consciente, pues todos tenemos una serie de prejuicios que nos acompañan y es justamente en este recorrido, en compañía del autor, que usted iniciará una contemplación de algunos hechos con la información y los argumentos pertinentes. Eduardo Castrillón Muñoz Profesor Asistente II Facultad de Salud Programa de Medicina Pontificia Universidad Javeriana-Cali.

The winter is coming

Polilla común

Medicina climática y salud ambiental en Colombia

Litchi chinensis

Duque: “Colombia no es parte del problema climático”. De verdad, ¿no es parte del problema?

Coleóptero

Los 25 efectos negativos de Hidroituango

Chinchigua (ubre de vaca)

Glifosato, ¿es un mejor herbicida?

Araña

Glifosato, ¿igual a 500 vasos de agua?

Cyperus

Zootopía y Colombia

Grillo común

De la corrupción y otros demonios

Coreopsis

Nos estamos robando nuestras libertades

Pavo cristatus

El fracaso rotundo del MIO

Mala madre

Convirtiendo a Cali en la sucursal de las enfermedades respiratorias

Mariposa Melanis Pixe sanguínea

¿Podrá Colombia ganar un premio Nobel en Medicina, Física, Química o Economía?

Ruellia tuberosa

Líderes sociales y ambientales mueren cada día

Insecto

Homo parasitus

Hormiga arriera

Cambiemos el paradigma

Somos biodiversos

Pobre humano Desesperado

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Reflexiones ambientales de un PhD»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Reflexiones ambientales de un PhD» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Reflexiones ambientales de un PhD»

Обсуждение, отзывы о книге «Reflexiones ambientales de un PhD» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x