Claudia Isabel Rojas Rodríguez - REFLEXIONES IV.

Здесь есть возможность читать онлайн «Claudia Isabel Rojas Rodríguez - REFLEXIONES IV.» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

REFLEXIONES IV.: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «REFLEXIONES IV.»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Esta cuarta entrega de la colección titulada «Reflexiones» presenta una serie de aportes resultado de procesos de investigación finalizados que giran en torno al diseño, el desarrollo y la innovación social, llevados a cabo por investigadores de Taller 11, Grupo de Investigación en Diseño, en conjunto con investigadores externos de Colombia, México y España. Estas diversas miradas desde el diseño se presentan en dos momentos: el primero, enfocado a iniciativas llevadas a cabo en sintonía con comunidades con miras a la reconstrucción del tejido social y el segundo, centrado a los procesos de formación que conjugan el diseño y la innovación social.

REFLEXIONES IV. — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «REFLEXIONES IV.», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

REFLEXIONES IV

Diseño, Desarrollo e

Innovación Social

картинка 1

Claudia Isabel Rojas Rodríguez

Lorena María Alarcón Aranguren

(Compiladoras)

Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia

2021

REFLEXIONES IV. Diseño, Desarrollo e Innovación Social / Reflections IV. Design, Development and Social Innovation / Rojas Rodríguez, Claudia Isabel; Alarcón Aranguren, Lorena María (Compiladoras). Tunja: Editorial UPTC, 2021. 132 p.ISBN 978-958-660-540-3ISBN Digital 978-958-660-541-01. Diseño. 2. Investigación. 3. Innovación social. 4. Comunidades. 5. Pedagogía. 6. Procesos colaborativos(Dewey 001.4 /21) (THEMA AKB - Diseñadores)
Primera Edición 2021 50 ejemplares impresos REFLEXIONES IV Diseño - фото 2

Primera Edición, 2021

50 ejemplares (impresos)

REFLEXIONES IV. Diseño, Desarrollo e Innovación Social

Reflections IV. Design, Development and Social Innovation

ISBN 978-958-660-540-3

ISBN 978-958-660-541-0

Colección de Investigación UPTC N.° 186

Proceso de arbitraje doble ciego

Recepción: junio de 2020

Aprobación: agosto de 2020

© Claudia Isabel Rojas Rodríguez, 2021

© Manuel Martínez Torán, 2021

© Sandra Silva Cañaveral, 2021

© Martha Fernández Samacá, 2021v

© Henry García Solano, 2021

© Leidy Lorena Rodríguez Pinto, 2021

© Diego Mazo Rosete, 2021

© Magdalena Jaime Cepeda, 2021

© Sulma Julieta Castro Pacheco, 2021

© Lorena María Alarcón Aranguren (Comp), 2021

© Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, 2021

Editorial UPTC

Edificio Administrativo – Piso 4

Avenida Central del Norte 39-115,

Tunja, Boyacá

comite.editorial@uptc.edu.co

www.uptc.edu.co

Rector UPTC

Óscar Hernán Ramírez

Comité Editorial

Manuel Humberto Restrepo Domínguez, Ph. D.

Enrique Vera López, Ph. D.

Yolima Bolívar Suárez, Mg.

Sandra Gabriela Numpaque Piracoca, Mg.

Óscar Pulido Cortés, Ph. D.

Edgar Nelson López López, Mg.

Zaida Zarely Ojeda Pérez, Ph. D.

Carlos Mauricio Moreno Téllez, Ph. D.

Editora en Jefe:

Lida Esperanza Riscanevo Espitia, Ph. D.

Coordinadora Editorial:

Andrea María Numpaque Acosta, Mg.

Corrección de Estilo

Liliana Paola Muñoz Gómez

Editorial JOTAMAR S.A.S.

Calle 57 No. 3 - 39.

Tunja - Boyacá - Colombia.

Libro financiado por la Dirección de Investigaciones de la UPTC. Se permite la reproducción parcial o total, con la autorización expresa de los titulares del derecho de autor. Este libro es registrado en Depósito Legal, según lo establecido en la Ley 44 de 1993, el Decreto 460 de 16 de marzo de 1995, el Decreto 2150 de 1995 y el Decreto 358 de 2000.

Libro resultado de investigación con SGI 2662 y SGI 2744

Citar este libro / Cite this book

Rojas Rodríguez, C. & Alarcón Aranguren, L. (Comp.) (2021). REFLEXIONES IV. Diseño, Desarrollo e Innovación Social. Tunja: Editorial UPTC

DOI: https://doi.org/10.19053/9789586605403

Resumen

Esta cuarta entrega de la colección titulada “Reflexiones” presenta una serie de aportes resultado de procesos de investigación finalizados que giran en torno al diseño, el desarrollo y la innovación social, llevados a cabo por investigadores de Taller 11, Grupo de Investigación en Diseño, en conjunto con investigadores externos de Colombia, México y España. Estas diversas miradas desde el diseño se presentan en dos momentos: el primero, enfocado a iniciativas llevadas a cabo en sintonía con comunidades con miras a la reconstrucción del tejido social y el segundo, centrado a los procesos de formación que conjugan el diseño y la innovación social.

Palabras clave: Diseño; Desarrollo; Innovación social; Comunidades; Pedagogía; Procesos colaborativos.

Abstract

This fourth issue of the collection entitled “Reflections” presents a series of contributions the result of completed research processes that revolve around design, development and social innovation, carried out by researchers from Taller 11, Grupo de Investigación en Diseño together with external researchers from Colombia, Mexico and Spain. These diverse views from design are presented in two moments: the first, focused on initiatives carried out in conjunction with communities with a view to rebuilding the social fabric and the second, focused on training processes that combine design and social innovation.

Keywords: Design; Development; Social innovation; Communities; Pedagogy; Collaborative processes.

Contenido

Presentación

Capítulo introductorio:

El diseño como fuente de innovaciones sociales.

Distintos casos de éxito

PRIMERA PARTE.

Diseño, comunidades y reconstrucción del tejido social

Construcción colectiva de sentido en espacios formales, informales y relacionales de creación e investigación: el caso de Vestidos Orales

Potencialidades de innovación en la comunidad artesanal de Nobsa.

El diseño como herramienta de cambio en el turismo comunitario

SEGUNDA PARTE.

Diseño, formación e innovación social

CRAFT. Dinámica comunitaria a través de la innovación en el proceso de diseño y creación de artesanías para los Pueblos Mágicos de Coahuila

Exploración de elementos pedagógicos y de aprendizaje, para el fomento de la innovación social a través de la formación en investigación en diseño

Autores

Presentación

Investigar alrededor del diseño

y la innovación social

картинка 3

Reflexiones IV, acerca de la innovación social y el diseño, es una nueva entrega de la serie de escritos, resultado de investigación, que formalizan los integrantes de Taller 11, Grupo de Investigación en Diseño, junto a investigadores externos convocados. Resultados que depositan en sí mismos muchos de los postulados teóricos expresados en el capítulo introductorio, el cual estará a partir de esta versión, destinado a contextualizar a manera de marco teórico general, a las comunicaciones de investigación precedentes. Este marco introductorio, es un reflejo de la experiencia y la práctica de un experto en el campo temático de interés de cada edición.

La apertura teórica de la edición de Reflexiones IV, expresa el pensamiento del docente Manuel Martínez Torán, director del FabLab de Valencia Head. Diseñador, experto en metodologías que impulsan la innovación social, las cuales, desde su praxis en proyectos dirigidos a poblaciones vulnerables, propician la integración de la empresa pública y privada en España, en torno a la investigación universitaria en diseño y la transformación social. El cuerpo del texto se estructura en dos apartados, enfocados en el primer bloque, en intervenciones realizadas por una parte desde el diseño para atender problemáticas con comunidades, y, por otra parte, desde la aportación del arte, para innovar socialmente hacia la reconstrucción del tejido social. Los escritos, se apoyan en herramientas que estimulan el descubrimiento (etnográfico), la interpretación (participativa) y la ideación (codiseño) en los diferentes ámbitos de estudio contemplados en varias zonas de Latinoamérica.

Abordan temáticas que van desde la artesanía y el turismo, hasta el acompañamiento a un colectivo con riesgo de exclusión. Algunos de estos recogen registros comentados alrededor de procesos de design thinking y la cocreación en formatos colaborativos.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «REFLEXIONES IV.»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «REFLEXIONES IV.» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


José Güich Rodríguez - Espléndida iracundia
José Güich Rodríguez
José Vicente Rodríguez Rodríguez - Los papiros de la madre Teresa de Jesús
José Vicente Rodríguez Rodríguez
Enrique M. Rodríguez - 7 cuentos
Enrique M. Rodríguez
Carolina Fernández Rodríguez - American Quaker Romances
Carolina Fernández Rodríguez
Francisco Collado Rodríguez - El orden del caos (2ª Ed.)
Francisco Collado Rodríguez
Óscar Rodríguez Barreira - Miserias del poder
Óscar Rodríguez Barreira
Yarimar Rodríguez Díaz - Volver a sentir
Yarimar Rodríguez Díaz
Cecilia Villabona de Rodríguez - Saber SABER Lenguaje. Guía del maestro
Cecilia Villabona de Rodríguez
Ezequiel Rodrigo Rodríguez - Entrenado para vender
Ezequiel Rodrigo Rodríguez
Отзывы о книге «REFLEXIONES IV.»

Обсуждение, отзывы о книге «REFLEXIONES IV.» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x