Juan Gabriel Tokatlian - Drogas y prohibición
Здесь есть возможность читать онлайн «Juan Gabriel Tokatlian - Drogas y prohibición» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.
- Название:Drogas y prohibición
- Автор:
- Жанр:
- Год:неизвестен
- ISBN:нет данных
- Рейтинг книги:4 / 5. Голосов: 1
-
Избранное:Добавить в избранное
- Отзывы:
-
Ваша оценка:
- 80
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
Drogas y prohibición: краткое содержание, описание и аннотация
Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Drogas y prohibición»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.
Drogas y prohibición — читать онлайн ознакомительный отрывок
Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Drogas y prohibición», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.
Интервал:
Закладка:
La sabiduría local, por medio de creencias alrededor del consumo de drogas, de mitos, poemas y símbolos, orientaba a los individuos en el mencionado marco de referencia cultural aún antes de su iniciación; especialmente en el caso del consumo en contextos religiosos o culturales. Ni la droga, ni el consumidor, ni el contexto de su uso tenían connotación negativa alguna, al mismo tiempo el consumo excesivo era desalentado a través la temprana identificación e intervención. Esto sucedía sin que el consumidor sea marginalizado (Charles et al. 1999 y Charles 2006). Además de perturbar el proceso de normalización culturalmente sensible, el proceso de criminalización fortaleció los vínculos de la droga con las redes criminales. Investigaciones sobre el crimen organizado en Mumbai señalaron que el tráfico de drogas está generando sólidos negocios con ganancias lucrativas al tiempo que el contrabando de otros bienes (aparatos electrónicos, oro) perdió su brillo (Charles 2001a). Años de aplicación del orden sólo fortalecieron el involucramiento de tales grupos en diferentes aspectos del comercio y crearon el espacio para que diversos productos sean vendidos localmente o a otros países.
La criminalización que no considera la realidad cultural no ha erradicado el consumo cultural, pero condujo a la creación de vínculos indirectos entre las redes criminales y los consumidores de sustancias tradicionales por razones culturales. La actual política sobre drogas perturba la práctica de formas tradicionales de consumo e incrementa los costos sociales asociados con aquél, en tanto surgen formas de drogas más duras.
A través del proceso de criminalización la construcción social del consumidor como un desviado ganó fuerza y con las actividades de reducción de demanda se aseguró que el consumidor de drogas internalizara las bases de su clasificación como desviado (también es visto como un primer paso hacia la recuperación) (Charles et al. 1999).
La implementación de la política sobre drogas es un círculo vicioso: criminaliza o ignora los mecanismos culturales de regulación, creando un nicho para los productos derivados o sintéticos, introduciendo nuevos modos de consumo, aislamiento y marginación de los consumidores. Al fortalecer la expansión del comercio de drogas y de otras actividades relacionadas, en diferentes niveles de la sociedad se amplió el ámbito de consumo, comercio y mercadeo de diferentes tipos de droga, arraigándolas en la sociedad (Charles 2006).
V.3.b Sustitución de drogas: un negocio con futuro
La buprenorfina está siendo comercializada como una solución para minimizar el daño producido por el consumo de drogas inyectables (UNODC-ROSA). La OMS ha clasificado la buprenorfina y la morfina como “drogas esenciales” y así, si el acceso a ellas es restringido se convierte en una violación de un derecho humano. La tebaína, un alcaloide opiáceo encontrado en el opio, se transforma industrialmente en diferentes compuestos, uno de ellos, la buprenorfina. Ahora es objeto de licencia para que India lleve a cabo el programa de sustitución en los países de la Asociación Sudasiática para la Cooperación Regional (SAARC por sus siglas en inglés): Afganistán, Bangladesh, Bután, India, Maldivas, Nepal, Pakistán y Sri Lanka. La mayoría de estos países poseen algún tipo de mecanismo cultural para gestionar el uso del cannabis o el opio. Este programa de sustitución de droga está siendo apoyado por UNODC y se están dando pasos sistemáticos para crear una atmósfera positiva hacia el programa de sustitución de drogas en la región de la SAARC.
Como parece evidente por la evolución de las técnicas caseras de manejo del consumo a través de los años, en entornos culturales se presentaron, sin duda, excesos en el uso de sustancias psicotrópicas. Pero a diferencia del sistema de estigmatización y alienación, el entorno cultural promovió el control sobre la sustancia y desalentó la pérdida de control sobre la ingesta. En India, doda pani –una bebida hecha de la vaina del opio– era tomada para controlar las recaídas asociadas a un consumo excesivo de opio. El consumo iba gradualmente disminuyendo vía reducción de la cantidad de ingesta o diluyendo la solución. Esta práctica también fue adoptada por consumidores que se desplazaron del opio a la heroína en la ciudad de Mumbai (Charles et al. 1999). Dado que el proceso de desintoxicación ocurre dentro del entorno de la comunidad o del hogar, otros miembros de la familia o de la comunidad pueden monitorear el proceso en todo momento, a diferencia de los centros de tratamiento que dependen de que el paciente visite el centro y de su confesión.
La vaina de la amapola se administra en el hogar y el conocimiento es diseminado sin costo alguno, a diferencia de la buprenorfina u otro sustituto sintético que tiene que ser distribuido y monitoreado por profesionales en un hospital, un centro no gubernamental o una farmacia.6 La buprenorfina se usa en terapias de sustitución de drogas en distintos países, los Estados Unidos inclusive, donde se comercializa como Suboxone y Subutex. Una ventaja indicada de la buprenorfina es que en caso de una descontinuación repentina, los síntomas de abstinencia no son severos.
Una intervención de este tipo incluiría, además del costo de la droga, el costo del mantenimiento institucional. Inicialmente la droga sustituta podría ofrecerse gratis como parte de los costos del proyecto, pero tarde o temprano, los fondos para la compra de la droga sustituta tendrían que ser asignados por el Estado como parte de la prestación de un servicio, o el paciente tendría que correr con los gastos. Ciertamente, esto nunca será más barato que las vainas de la amapola. Por ejemplo, los costos de mantenimiento de la buprenorfina a 1,5 rupias por tableta de 0,2 miligramos para una dosis diaria de 4 miligramos sería de aproximadamente 30 rupias al día. Los gastos diarios podrían ser mayores, pues, las dosis tienden a ser más altas.
La elección de la buprenorfina es interesante puesto que la Encuesta Nacional de Hogares en la India (UNODC y MSJE GOI 2004) indica que la buprenorfina es la droga de mayor abuso entre los consumidores de drogas inyectables. Otros países que reportan abuso de buprenorfina en la región de la SAARC son Bangladesh, Bután y Pakistán (INCB 1995). Se han reportado abusos de buprenorfina como en el caso de la mayoría de las drogas sustitutas en otras partes del mundo. ¿Cuál es la lógica de querer erradicar el uso cultural del cannabis y del opio y optar por la sustitución de droga a través del abuso de buprenorfina en tantos países? De acuerdo con la Oficina Internacional de Control de Narcóticos (INCB por sus siglas en inglés, 2006) la fabricación de la buprenorfina se ha incrementado de manera constante y en 2006 alcanzó las dos toneladas, casi el doble de lo que se producía hace una década cuando empezó a usarse para el tratamiento de la adicción. Drogas como la naxolona y la naltrexona también producidas industrialmente desde la tebaína han sido utilizadas para el tratamiento de abuso de sustancias y para otros propósitos médicos. El material inicial de la buprenorfina, la naloxona y la naltrexona es la oripavina, una droga patentada.
En el caso de la metadona hasta 1990 Mallinckrodt era la patente para la metadona, el sustituto preferido en muchas partes de Europa y, aún ahora se vende la mayor parte de la metadona a granel para la preparación genérica. Los derechos de la patente vinculados al producto y su procesamiento supusieron para la India tener que optar por un sustituto más dañino, comparado con la vaina de amapola. Más costoso e insostenible ya que tiene que ser administrado por personal médico entrenado. La situación sería similar en la mayoría de los países en desarrollo.
Mientras los países desarrollados, especialmente Europa, el Reino Unido y los Estados Unidos, luchan por encontrar alternativas viables al inalcanzable objetivo de tener un mundo libre de drogas, los países con formas culturales que existen en armonía con las plantas psicoactivas son presionados a tomar el “camino occidental”. Holanda está asignando recursos para normalizar el consumo de droga, ya que la criminalización y el aislamiento son vistos como obstáculos importantes para reducir el daño ligado al consumo de droga (Van Vilet 1990). Suecia cree en la erradicación de drogas o en limitar la exposición a las drogas, y sin embargo proporciona programas nacionales de mantenimiento con metadona hace más de dos décadas (UNODC 2007).
Читать дальшеИнтервал:
Закладка:
Похожие книги на «Drogas y prohibición»
Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Drogas y prohibición» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.
Обсуждение, отзывы о книге «Drogas y prohibición» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.