Vanesa Olivas Collado - Acompañamiento de personas con discapacidad en actividades programadas. SSCE0111

Здесь есть возможность читать онлайн «Vanesa Olivas Collado - Acompañamiento de personas con discapacidad en actividades programadas. SSCE0111» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Acompañamiento de personas con discapacidad en actividades programadas. SSCE0111: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Acompañamiento de personas con discapacidad en actividades programadas. SSCE0111»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Libro especializado que se ajusta al desarrollo de la cualificación profesional y adquisición de certificados de profesionalidad. Manual imprescindible para la formación y la capacitación, que se basa en los principios de la cualificación y dinamización del conocimiento, como premisas para la mejora de la empleabilidad y eficacia para el desempeño del trabajo.

Acompañamiento de personas con discapacidad en actividades programadas. SSCE0111 — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Acompañamiento de personas con discapacidad en actividades programadas. SSCE0111», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

1 Necesidad de una mayor accesibilidad y movilidad: las personas que presentan discapacidad física requieren de una mayor adaptación del medio físico, como por ejemplo, las calles sin barreras arquitectónicas, mejor funcionamiento de transportes públicos adaptados a sus necesidades, semáforos mejor identificados y audibles, etc.

2 Necesidad de mayor atención en lo que respecta a su salud: es imprescindible la creación y apoyo por parte del Estado de centros de estancia diurna que presten una mejor atención psicológica, pedagógica, de rehabilitación, etc., generando un mayor desarrollo para estas personas en su control postural, ejecución de sus necesidades fisiológicas de forma independiente, etc.

3 Necesidades formativas: en función del grado y del tipo de discapacidad física que presenta cada sujeto, el maestro o profesor debe impartir una educación adaptada a sus necesidades, fomentando su desarrollo lingüístico y comunicativo.

4 Necesidades de empleo: para que estos individuos se sientan motivados, aceptados e integrados en la vida social es necesario el desarrollo y orientación de las empresas en lo que respecta a la utilidad y desarrollo de capacidades de estas personas, fomentando con ello su inclusión social.

картинка 20

Actividades

7. Indique cuál de las siguientes discapacidades pueden encasillarse como motrices derivadas de enfermedad:

1 Epilepsia.

2 Asma infantil.

3 Secuelas de hospitalización.

4 Parálisis.

5 Dolor crónico.

8. Señale cuáles son las principales causas de la discapacidad física. Ponga un ejemplo de cada una de ellas.

6. Discapacidad intelectual

La Discapacidad Intelectual,identificada con las siglas DI, es un término caracterizado por su constante evolución, tanto en su plano comprensivo, como en lo que respecta a su lenguaje, definición y clasificación.

Fue la Asociación Americana sobre Discapacidad Intelectual (AAIDD) quien estableció el término de discapacidad intelectual:

La discapacidad intelectual es una discapacidad caracterizada por limitaciones significativas en el funcionamiento intelectual y en la conducta adaptativa que se manifiesta en habilidades adaptativas conceptuales, sociales, y prácticas.

Por lo tanto, este tipo de discapacidad debe ser concebida fruto de la interacción entre la persona y las barreras u obstáculos presentes en el entorno en el que se desarrolla, cuya presencia es evidente antes de los dieciocho años.

6.1. Causas de la discapacidad intelectual

Los factores influyentes en la discapacidad intelectual son muchos y muy variados, de ahí su enfoque multifactorial,cuyo estudio de forma individual es necesario e imprescindible para establecer la procedencia de la discapacidad intelectual, cómo evoluciona con el paso del tiempo, establecer planes de prevención, así como, por último, determinar las ayudas necesarias para favorecer la inserción social.

Para llevar a cabo dicho estudio se han establecido dos vías principales. Estas se desarrollan a continuación.

Factores causantes de la discapacidad intelectual

Los principales factores atenuantes de la discapacidad intelectual son cuatro:

1 Factores biomédicos: se caracterizan porque la discapacidad intelectual puede estar provocada por anomalías genéticas, enfermedades infecciosas, alteraciones metabólicas y/o cromosómicas, etc.

2 Factores sociales: tales como la malnutrición materna, violencia, déficit de estimulación, pobreza, etc.

3 Factores conductuales: propios de la inmadurez paternal, maltrato al hijo e incluso abandono, violencia doméstica, consumo de drogas, etc.

4 Factores educativos: falta de preparación para la paternidad, limitaciones cognitivas por parte de los padres, deficiencias parentales, inapropiados servicios educativos, etc.

Origen o periodo en el que aparece dicha discapacidad

El origen o el periodo de aparición de la discapacidad intelectual hace referencia al momento en el que se produce, destacando tres periodos importantes:

1 Prenatal: la discapacidad intelectual cuyo origen es prenatal se caracteriza por ser producida durante la gestación del feto.

2 Perinatal: la discapacidad tiene su origen en el momento o justo antes del nacimiento.

3 Postnatal: las deficiencias intelectuales aparecen después del parto.

картинка 21

Actividades

9. Busque en internet y analice las diversas terminologías de la Discapacidad Intelectual (DI) establecidas por diferentes autores y realice un mapa conceptual de todas ellas exponiendo en el centro su propia definición.

10. Busque información sobre algún tipo de discapacidad intelectual provocada por factores biológicos y cuyo origen sea postnatal.

6.2. Clasificación de la discapacidad intelectual

Se ha de tener presente en todo momento que el concepto de discapacidad intelectual, así como los factores influyentes y su clasificación, varían continuamente estando en constante renovación, aunque son dos los principales sistemas de clasificación de la discapacidad intelectual:

1 Intensidad de apoyos necesarios: estos varían en función de la persona, la situación en la que se encuentra y de lo que se va a encontrar a lo largo de los años, así como de las fases de su vida. Estos apoyos pueden ser intermitentes, limitados, extensos y generalizados.

2 Nivel de inteligencia medida: referido a la medición de la capacidad intelectual que posee una persona. Así pues, el principal factor de medición en esta clasificación es el Coeficiente Intelectual (CI), estableciéndose los siguientes niveles:Retraso mental ligero: CI entre 50 y 69.Retraso mental moderado: puntuación del CI entre 35 y 49.Retraso mental grave: CI entre 20 y 34.Retraso mental profundo: CI < de 20.

6.3. Características de la discapacidad intelectual

Las personas con discapacidad intelectual poseen características muy diversas en función del nivel de discapacidad que presenten, pero todas ellas pueden ser encuadradas en siete aspectos generales:

1 Características corporales: hacen referencia al estado de salud a nivel anatómico y fisiológico.

2 Características motrices: son aquellas que están relacionadas con el desarrollo motor de la persona (musculatura y articulaciones).

3 Autonomía: influye en el desarrollo de capacidades motrices, habilidades en el aseo y aspectos fisiológicos de la persona, desarrollo de actividades de forma individual y sin apoyos, etc.

4 Cognitivas: las características cognitivas están estrechamente relacionadas con los procesos de atención, memoria, comprensión y capacidad de interpretación y de comunicación con los demás.

5 Comunicación y lenguaje: relacionadas con el desarrollo del lenguaje oral, la presencia de dificultades articulatorias en el habla, ritmo del habla, identificación de formas gramaticales y morfológicas, etc.

6 Actuación e inserción social: todas las personas, aunque presenten el mismo tipo de discapacidad intelectual, poseen características muy diversas y en distintos niveles. En este sentido se puede diferenciar a personas con un alto nivel de dependencia familiar y profesional de aquellas personas que se caracterizan por ser más autónomas en el desarrollo de sus tareas ordinarias e incluso ante situaciones diferentes que requieren una adaptación rápida.

6.4. Necesidades de las personas con discapacidad intelectual

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Acompañamiento de personas con discapacidad en actividades programadas. SSCE0111»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Acompañamiento de personas con discapacidad en actividades programadas. SSCE0111» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Acompañamiento de personas con discapacidad en actividades programadas. SSCE0111»

Обсуждение, отзывы о книге «Acompañamiento de personas con discapacidad en actividades programadas. SSCE0111» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x