Vanesa Olivas Collado - Acompañamiento de personas con discapacidad en actividades programadas. SSCE0111

Здесь есть возможность читать онлайн «Vanesa Olivas Collado - Acompañamiento de personas con discapacidad en actividades programadas. SSCE0111» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Acompañamiento de personas con discapacidad en actividades programadas. SSCE0111: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Acompañamiento de personas con discapacidad en actividades programadas. SSCE0111»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Libro especializado que se ajusta al desarrollo de la cualificación profesional y adquisición de certificados de profesionalidad. Manual imprescindible para la formación y la capacitación, que se basa en los principios de la cualificación y dinamización del conocimiento, como premisas para la mejora de la empleabilidad y eficacia para el desempeño del trabajo.

Acompañamiento de personas con discapacidad en actividades programadas. SSCE0111 — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Acompañamiento de personas con discapacidad en actividades programadas. SSCE0111», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать
картинка 14

Nota

Las deficiencias auditivas que provocan hipoacusia en las personas son muy difíciles de detectar, ya que su evolución va cambiando con el paso del tiempo e incluso de unos países a otros.

4.3. Características de la discapacidad auditiva. Consecuencias derivadas de esta discapacidad

La discapacidad auditiva puede provocar en la persona multitud de consecuencias y secuelas, las cuales pueden estar condicionadas por numerosos factores (edad, grado de pérdida auditiva, si la persona presenta restos auditivos, implicación de la familia en el desarrollo del niño y rehabilitación llevada a cabo por profesionales), dando lugar a características muy heterogéneas en las cuales el grado de discapacidad presente en cada persona tiene una importancia muy relevante.

En referencia a los grados de pérdida auditivase puede resaltar que dichos grados surgen en función del nivel y la pérdida auditiva que presenta la persona en un momento determinado, el cual puede aumentar con el paso del tiempo provocando importantes limitaciones en su desarrollo social, ya que la audición es el principal medio de comunicación y convivencia para con los demás. Así pues, se pueden resaltar tres grados de discapacidad auditiva: leve, moderada o severa.

картинка 15

Nota

El decibelio (dB) es la medida que se utiliza para evaluar la percepción de un oyente ante los sonidos.

1 Los grados de audición se expresan en decibelios, y se pueden destacar tres grupos en función de la percepción de los sonidos en decibelios (dB):Discapacidad auditiva leve (20 a 40 dB).Discapacidad auditiva moderada (40 a 70 dB).Discapacidad auditiva severa (70 a 90 dB).Discapacidad auditiva profunda o sordera (+ 90 dB).

Mencionados tanto los principales factores influyentes en la discapacidad auditiva, como la aparición de diversos grados de audición, a continuación se señalan desde un enfoque perceptivo y lingüístico las principales consecuencias derivadas de esta discapacidad según su grado de pérdida auditiva:

1 Discapacidad auditiva leve: las personas que presentan esta discapacidad se caracterizan porque realizan pequeñas alteraciones fonéticas, no escuchan completamente cuando una persona habla con voz muy baja, presentan limitaciones para identificar sonidos muy lejanos, etc. Esta discapacidad puede ser pasajera, fruto de algún proceso infeccioso.

2 Discapacidad auditiva moderada: se caracteriza por la aparición de numerosas limitaciones en la persona: lenguaje empobrecido, problemas en la articulación provocando una nasalización y voz excesiva y muy intensa, alteraciones en la sintaxis, etc. La discapacidad auditiva moderada provoca graves consecuencias como son el aislamiento social y la discriminación, pobreza en el vocabulario, retraso en el aprendizaje y en la lecto-escritura, etc.

3 Discapacidad auditiva severa: los sujetos únicamente perciben sonidos de elevada intensidad, provocando que la articulación en su lenguaje sea muy escasa y alterada. Poseen problemas de comprensión y expresión del lenguaje oral dando lugar a limitaciones en sus relaciones sociales y familiares, así como su discriminación en el ámbito escolar.

4 Discapacidad auditiva profunda o sordera: las consecuencias de esta discapacidad son numerosas y muy variadas, afectando enormemente a la capacidad de comunicación de la persona con los demás, e influyendo negativamente en el desarrollo cognitivo, social y afectivo de la persona. Estos individuos para poder comunicarse con la sociedad necesitan aprender la lengua de signos.

картинка 16

Definición

Lengua de signos

La lengua de signos es un lenguaje natural basado en la expresión gesto-espacial y percepción visual mediante el cual las personas sordas pueden comunicarse con su entorno.

Actividades 5 Con la ayuda del alfabeto de la lengua de signos exponga una - фото 17

картинка 18

Actividades

5. Con la ayuda del alfabeto de la lengua de signos exponga una conversación breve en la que se deben indicar nombre y apellidos, edad, domicilio y centro de estudios.

6. Reflexione sobre los principales grados de deficiencia auditiva que existen y conteste a la siguiente pregunta: ¿Qué tipo de discapacidad auditiva poseen las personas que presentan hipoacusia y que necesitan aparatos específicos de audición, presentan problemas léxicos y tienen una entonación muy elevada y un vocabulario muy limitado?

4.4. Necesidades de la discapacidad auditiva

En lo que respecta a las necesidades de la discapacidad auditiva se puede establecer que cada persona es diferente, por lo tanto, el desarrollo de dicha discapacidad en los seres humanos es muy heterogéneo y no puede ser generalizable.

Dependiendo del periodo de aparición de dichas deficiencias, las personas van a experimentar necesidades diferentes, ya sea a nivel individual, a nivel de aula, o a nivel de centro.

1 Necesidades individuales: las personas en función del grado de discapacidad auditiva que presenten necesitan, en primer lugar, adquirir prematuramente un código comunicativo, ya sea de forma oral o mediante signos (lengua de signos), y posteriormente, desarrollar y comprender un sistema de lecto-escritura, su capacidad auditiva (mediante ayudas técnicas o prótesis) y la participación e interacción con la realidad social.

2 Necesidades a nivel de centro: son las necesidades que presentan las personas a la hora de acceder a centros que posibiliten su desarrollo comunicativo e informativo, así como la igualdad entre sus compañeros. Para ello es necesario el compromiso de los profesionales y de la comunidad educativa, zonas que eviten las barreras comunicativas, personal especializado en necesidades auditivas y la colaboración con las familias.

3 Necesidades a nivel de aula: para mejorar el acceso a la información y la comunicación oral de la persona con discapacidad es necesario, dentro del aula, sistemas que fomenten y mejoren el proceso de comunicación, estrategias que desarrollen el lenguaje oral, recursos técnicos para estimular su desarrollo y capacidad auditiva, ayudas de tipo visual, ubicar al alumno en la primera fila, etc.

Aplicación práctica

Ariadna es una niña de 6 años que presenta discapacidad auditiva, con lo que se encuadra en el sistema educativo dentro de los alumnos con necesidades específicas de apoyo educativo (NEAE).

Está cursando 2º de Educación Primaria en el Colegio Público “Las Atalayas”.

Su discapacidad fue derivada de una intoxicación por meningitis, lo cual le ha producido muchas secuelas, entre ellas, una deficiencia auditiva severa, ya que su grado de audición es de 78 dB.

Sus padres quieren escolarizarla en un colegio apto para personas con deficiencias auditivas, pero ella se niega, ya que quiere sentirse integrada tanto educativamente como socialmente.

¿Qué tipo de necesidades requiere Ariadna para su desarrollo total e inserción escolar?

Solución

Ariadna, al ser una niña con una discapacidad auditiva de alto grado, requiere de determinadas necesidades imprescindibles para su total integración a nivel educativo y social.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Acompañamiento de personas con discapacidad en actividades programadas. SSCE0111»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Acompañamiento de personas con discapacidad en actividades programadas. SSCE0111» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Acompañamiento de personas con discapacidad en actividades programadas. SSCE0111»

Обсуждение, отзывы о книге «Acompañamiento de personas con discapacidad en actividades programadas. SSCE0111» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x