Vanesa Olivas Collado - Acompañamiento de personas con discapacidad en actividades programadas. SSCE0111

Здесь есть возможность читать онлайн «Vanesa Olivas Collado - Acompañamiento de personas con discapacidad en actividades programadas. SSCE0111» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Acompañamiento de personas con discapacidad en actividades programadas. SSCE0111: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Acompañamiento de personas con discapacidad en actividades programadas. SSCE0111»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Libro especializado que se ajusta al desarrollo de la cualificación profesional y adquisición de certificados de profesionalidad. Manual imprescindible para la formación y la capacitación, que se basa en los principios de la cualificación y dinamización del conocimiento, como premisas para la mejora de la empleabilidad y eficacia para el desempeño del trabajo.

Acompañamiento de personas con discapacidad en actividades programadas. SSCE0111 — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Acompañamiento de personas con discapacidad en actividades programadas. SSCE0111», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

2. Conceptualización de la discapacidad 2. Conceptualización de la discapacidad En la actualidad, según datos estadísticos del Instituto Nacional de la Salud, las personas con discapacidad conforman un grupo muy heterogéneo, dentro del cual, más de mil millones de personas del mundo entero presentan algún tipo de discapacidad y doscientos millones poseen grados de discapacidad muy severos. Estos datos son relativamente recientes y hacen referencia al concepto de discapacidad tal y como se concibe en estos tiempos. Pero para llegar a comprender las principales características, necesidades y tipos de discapacidad actuales es necesario identificar previamente lo que se entiende por discapacidad.

3. Discapacidad visual 3. Discapacidad visual La discapacidad visual es un concepto muy genérico, ya que engloba una gran diversidad de dificultades y problemáticas visuales. Este tipo de discapacidad aparece a consecuencia de una pérdida o disminución parcial o total de la vista. Para analizarla se consideran dos aspectos importantes: 1 Campo visual: es el espacio que se visualiza con los ojos fijos en un punto determinado. 2 Agudeza visual: es la capacidad que tiene el ojo para detectar figuras, imágenes, objetos, etc. a una determinada distancia. Así pues, todas aquellas personas que sufran pérdida o disminución visual en alguno de estos dos campos quedarían englobadas en el amplio grupo de personas con discapacidad visual, caracterizadas por la disminución, carencia o defectos de visión. Sabía que... En la actualidad 285 millones de personas aproximadamente presentan algún tipo de discapacidad visual, de entre las cuales 39 millones de personas son completamente ciegas, y el resto (246 millones) posee niveles de visión bajos.

4. Discapacidad auditiva 4. Discapacidad auditiva La discapacidad auditiva, al igual que la discapacidad visual, es un término muy amplio y genérico utilizado comúnmente para designar una problemática en el aparato auditivo que genera la pérdida o disminución en la capacidad de oír. Ríos Hernández, M. (2003) aportó una definición más exacta y elaborada de la discapacidad auditiva. Definición Discapacidad auditiva La discapacidad auditiva se define como el trastorno sensorial basado en la pérdida de percepción de las formas acústicas provocado por una alteración o anomalía en el órgano auditivo (oído) o en la vía auditiva.

5. Discapacidad física 5. Discapacidad física La discapacidad física es concebida como la deficiencia motórica presente en el ser humano, limitando o impidiendo su desarrollo normal. Su origen reside en la pérdida o irregularidad de la estructura anatómica conformada por los huesos y las articulaciones (sistema osteoarticular), sistema muscular y sistema nervioso. Nota La visión establecida por la sociedad de las personas con discapacidad física ha evolucionado a lo largo de los años, pues antes eran relegadas a un segundo plano y discriminadas por su falta de capacidad motórica, impidiendo su desarrollo social y profesional. En la actualidad son muchas las políticas que protegen y ayudan a estas personas, fomentando su desarrollo personal y social, motórico y laboral.

6. Discapacidad intelectual 6. Discapacidad intelectual La Discapacidad Intelectual, identificada con las siglas DI, es un término caracterizado por su constante evolución, tanto en su plano comprensivo, como en lo que respecta a su lenguaje, definición y clasificación. Fue la Asociación Americana sobre Discapacidad Intelectual (AAIDD) quien estableció el término de discapacidad intelectual: La discapacidad intelectual es una discapacidad caracterizada por limitaciones significativas en el funcionamiento intelectual y en la conducta adaptativa que se manifiesta en habilidades adaptativas conceptuales, sociales, y prácticas. Por lo tanto, este tipo de discapacidad debe ser concebida fruto de la interacción entre la persona y las barreras u obstáculos presentes en el entorno en el que se desarrolla, cuya presencia es evidente antes de los dieciocho años.

7. Trastornos generalizados del desarrollo 7. Trastornos generalizados del desarrollo El término de Trastorno Generalizado del Desarrollo (TGD) fue concebido para englobar a trastornos y síndromes con perturbaciones graves tanto en habilidades de interacción social como comunicativas, o por el desarrollo de comportamientos, actividades e intereses estereotipados. Las alteraciones que presentan las personas con TGD suelen aparecer en los primeros años de vida caracterizadas por conductas inapropiadas según su edad y desarrollo mental.

8. Enfermedad mental 8. Enfermedad mental Son muchos y muy variados los enfoques planteados sobre la concepción de la enfermedad mental a lo largo de los años. Esto es consecuencia de que el cerebro es uno de los principales órganos del ser humano con mayor desarrollo en todos los aspectos: biológicos, emocionales, genéticos, culturales, personales, sociales, etc. Definición Enfermedad mental Alteración de tipo emocional, cognitivo y/o del comportamiento en que quedan afectados procesos psicológicos básicos como la emoción, la motivación, la cognición, la conciencia, la conducta, la percepción, el lenguaje, etc. y que dificulta a la persona en su adaptación en el entorno cultural y social.

9. Otros 9. Otros Definidas las discapacidades y trastornos más comunes entre los seres humanos se ha de prestar especial atención a otro tipo de daños y trastornos: daño cerebral adquirido y trastorno de la alimentación. Ambos, aunque parecen muy diferentes entre sí, poseen características comunes, tales como que los dos pertenecen a discapacidades causadas por enfermedad mental, así como que su proceso de recuperación es largo y dificultoso para la persona. A continuación se desarrollan ampliamente ambas discapacidades.

10. Resumen

Ejercicios de repaso y autoevaluación

Capítulo 2 Prestación de apoyos a personas con discapacidad

1. Introducción

2. Prestaciones y ayudas por discapacidad

3. Modelos y principios actuales

4. La Convención de la ONU sobre los derechos de las personas con discapacidad

5. Calidad de vida

6. Planificación Centrada en la Persona (PCP)

7. Proceso en la prestación de apoyos dirigidos a personas con discapacidad

8. Técnicas y herramientas para la planificación de apoyos

9. La facilitación de apoyos en actividades comunitarias

10. Evaluación y seguimiento

11. Resumen

Ejercicios de repaso y autoevaluación

Capítulo 3 Técnicas de intervención y acompañamiento

1. Introducción

2. Aspectos generales de la intervención y el acompañamiento

3. Intervención individual

4. Intervención grupal

5. Aplicación de las técnicas de intervención individuales y grupales

6. Resumen

Ejercicios de repaso y autoevaluación

Capítulo 4 Estrategias básicas para facilitar el acceso a la información y al entorno

1. Introducción

2. Derecho a la accesibilidad de la información y del entorno a las personas con discapacidad

3. Barreras y facilitadores de la accesibilidad física

4. Barreras y facilitadores de la accesibilidad de información sensorial: discapacidad visual y auditiva

5. Barreras y facilitadores del acceso cognitivo a la información y a los entornos

6. Resumen

Ejercicios de repaso y autoevaluación

Capítulo 5 Ética y deontología profesional

1. Introducción

2. Deontología profesional

3. Derechos y deberes

4. Código ético

5. Habilidades para el trabajo en equipo

6. Resumen

Ejercicios de repaso y autoevaluación

Bibliografía

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Acompañamiento de personas con discapacidad en actividades programadas. SSCE0111»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Acompañamiento de personas con discapacidad en actividades programadas. SSCE0111» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Acompañamiento de personas con discapacidad en actividades programadas. SSCE0111»

Обсуждение, отзывы о книге «Acompañamiento de personas con discapacidad en actividades programadas. SSCE0111» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x