Vanesa Olivas Collado - Acompañamiento de personas con discapacidad en actividades programadas. SSCE0111

Здесь есть возможность читать онлайн «Vanesa Olivas Collado - Acompañamiento de personas con discapacidad en actividades programadas. SSCE0111» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Acompañamiento de personas con discapacidad en actividades programadas. SSCE0111: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Acompañamiento de personas con discapacidad en actividades programadas. SSCE0111»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Libro especializado que se ajusta al desarrollo de la cualificación profesional y adquisición de certificados de profesionalidad. Manual imprescindible para la formación y la capacitación, que se basa en los principios de la cualificación y dinamización del conocimiento, como premisas para la mejora de la empleabilidad y eficacia para el desempeño del trabajo.

Acompañamiento de personas con discapacidad en actividades programadas. SSCE0111 — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Acompañamiento de personas con discapacidad en actividades programadas. SSCE0111», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

1 Factores neurobiológicos: las personas con TGD presentan un mayor número de anomalías físicas, tales como una mayor firmeza a los reflejos primarios, así como déficit de coordinación motora. Están asociados en la gran mayoría a enfermedades como la esclerosis, rubeola congénita o el cromosoma X.

2 Patología perinatal: las problemáticas ocasionadas durante el embarazo y el parto, tales como la incompatibilidad del rh madre-hijo, toxemia gravídica o incluso la hemorragia vaginal pueden ser causas importantes e influyentes para el desarrollo de TGD en el niño.

3 Genéticos: existe una probabilidad del 5 % de que los niños de padres con TGD hereden dicho trastorno, así como en hermanos gemelos existe también la posibilidad del desarrollo de problemas o trastornos tanto cognitivos como del lenguaje.

4 Neuroanatómicos y químicos: los estudios realizados en este tipo de trastornos han demostrado que los padres de niños que presentan estas deficiencias poseen mayor disponibilidad y acceso a productos químicos, así como son más proclives a presentar hipotiroidismo. Por su parte, las madres de dichos niños sufren mayor riesgo de abortos y un alto porcentaje de infertilidad.

7.3. Características de los trastornos generalizados del desarrollo

Los Trastornos Generalizados del Desarrollo (TGD) son detectados normalmente en los primeros años de vida del niño, ya que suelen presentar características diferentes a las de un niño “normal” en sus aspectos conductuales, cognitivos y sociales.

Las características propias de los sujetos con TGD son:

1 Alteraciones en la conducta: las personas sufren graves dificultades a la hora de establecer vínculos sociales. Se manifiestan de forma rígida, aunque con flacidez en los brazos, no miran a los ojos, y la gran mayoría del tiempo suelen estar solos.

2 Perturbaciones comunicativas: la gran mayoría de niños no suele desarrollar el lenguaje comunicativo, y si lo hacen, con grandes limitaciones y anomalías tales como carencia de entonación, errores semánticos, etc.

3 Retraso cognitivo: el 60 % de los sujetos que presentan TGD o autismo tienen un Coeficiente Intelectual (CI) inferior a 50, mientras que solo un 20 % tienen un CI entre el 50 y 70, y otro 20 % por encima de 70.

4 Conductas interiorizadas y rutinarias: las personas con estas problemáticas suelen resistirse a los cambios, ya que ello les produce ansiedad, angustia, desinterés, etc.

5 Anomalías físicas: en ocasiones, los niños con TGD pueden sufrir problemas en su desarrollo motor, retrasando su crecimiento.

картинка 23

Nota

Además de todas las características mencionadas sobre los Trastornos Generalizados del Desarrollo es importante destacar que los niños pueden mostrar también alteraciones en el sueño, problemas de lateralidad e incluso ser ambidextros.

7.4. Necesidades de las personas con trastorno generalizado del desarrollo

Como se ha destacado anteriormente, los Trastornos Generalizados del Desarrollo (TGD) suelen aparecer en edades muy tempranas, presentándose en el niño necesidades básicas y educativas influyentes y decisivas para su posterior desarrollo como adulto.

Las principales necesidades de los niños con TGD son:

1 Enseñanza de funciones humanizadas: son aquellos procesos y enseñanzas dirigidas a fomentar y crear oportunidades para la adquisición de conocimientos, habilidades y capacidades, fomentando su autonomía y su participación en la sociedad.

2 Actividades personalizadas y enseñanza estructurada: es necesario conocer las características que presenta cada persona para desarrollar un conjunto de actividades y seguir unas pautas adecuadas de enseñanza para determinar un nivel educativo esencial.

3 Adaptación del entorno: es necesaria la adaptación del entorno en el que convive la persona con TGD, eliminando todas aquellas barreras que impidan su acomodación y evitando a su vez la sobreexaltación de dicha persona por encontrarse en un lugar ajeno.

4 Participación familiar: es de gran relevancia que los integrantes de la familia participen en el desarrollo del niño y de la persona con TGD, pues el aprendizaje de tareas y conocimientos en los centros específicos posteriormente se plasmará en sus hogares.

картинка 24

Actividades

11. Busque información en internet sobre el autismo y las semejanzas que tiene con los trastornos generalizados de desarrollo.

12. Reflexione sobre si es importante la participación familiar para las personas con trastornos generalizados del desarrollo. Justifique la respuesta.

8. Enfermedad mental

Son muchos y muy variados los enfoques planteados sobre la concepción de la enfermedad mental a lo largo de los años. Esto es consecuencia de que el cerebro es uno de los principales órganos del ser humano con mayor desarrollo en todos los aspectos: biológicos, emocionales, genéticos, culturales, personales, sociales, etc.

картинка 25

Definición

Enfermedad mental

Alteración de tipo emocional, cognitivo y/o del comportamiento en que quedan afectados procesos psicológicos básicos como la emoción, la motivación, la cognición, la conciencia, la conducta, la percepción, el lenguaje, etc. y que dificulta a la persona en su adaptación en el entorno cultural y social.

8.1. Clasificación de las enfermedades mentales

La Organización Mundial de la Salud (OMS) fue la fundadora de la Clasificación Universal de los Trastornos Mentales (DSM), la cual ha ido evolucionando a lo largo del tiempo y desarrollando varias clasificaciones.

Actualmente, esta clasificación diferencia entre trastornos infantiles y adultos, así como entre trastornos orgánicos y no orgánicos, y trastornos psicóticos o neuróticos.

Definición Trastorno psicótico - фото 26 Definición Trastorno psicótico Estados en los que el paciente pierde toda - фото 27 картинка 28

Definición

Trastorno psicótico

Estados en los que el paciente pierde toda noción y contacto con la realidad.

Trastorno neurótico

Estado de malestar, agobio y ansiedad de la persona sin llegar a perder la noción de la realidad. Es menos grave, pero más común entre los seres humanos.

8.2. Causas de las enfermedades mentales

Las enfermedades mentales no se caracterizan por ser modelos de causaefecto, ya que las casusas que derivan a enfermedades mentales en las personas son múltiples y la gran mayoría de veces desconocidas tanto para el enfermo como para los expertos.

Los estudios realizados sobre la identificación de las causas que originan dichas enfermedades mentales han evidenciado que son muchos los factores influyentes, agrupados en tres categorías principales: factores biológicos, psicológicos y ambientales, pero no establecen con qué exactitud influyen estos factores en cada persona y en cada momento de aparición en su vida, así como tampoco en su grado de influencia.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Acompañamiento de personas con discapacidad en actividades programadas. SSCE0111»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Acompañamiento de personas con discapacidad en actividades programadas. SSCE0111» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Acompañamiento de personas con discapacidad en actividades programadas. SSCE0111»

Обсуждение, отзывы о книге «Acompañamiento de personas con discapacidad en actividades programadas. SSCE0111» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x