Son los recipientes para medir líquidos. Suelen ser de policarbonato, cristal o plástico.
4.7. Densímetro, pesa jarabes
Instrumento para medir el peso específico de los líquidos. Hay densímetros específicos para leche, vino, mosto, jarabes, aceite. Se emplea para medir la densidad de los almíbares y así saber en que punto se encuentra.
Empleado tanto para montar natas y merengues a mano, como para mezclar salsas, rellenos u otras preparaciones.
Se compone de una serie de alambres en acero inoxidable, unidos a un mango del mismo material o plástico.
De diferentes tamaños y formas se emplean junto a las mangas pasteleras para decorar, escudillar, etc. Están hechas tanto de acero inoxidable como de latón y últimamente de plástico.
Se utilizan para decoración o para dar forma a determinadas elaboraciones. También se usan para rellenar con cremas o mermeladas distintos tipos de postres como: buñuelos, canutillos, etc.
Están hechas tanto de plástico resistente (un solo uso) o de algún tejido plastificado. Estas últimas son mucho más resistentes, pero mucho menos higiénicas que las de un solo uso.
Se usa para separar las impurezas de las harinas, azúcar y otros ingredientes. Así como para airearlas y homogeneizarlas. Suelen ser de acero inoxidable,
pero aún los podemos encontrar con el borde de madera. Últimamente se suelen fabricar de plástico.
Tamiz o cedazo
4.12. Lenguas
Son espátulas con la base de goma y el mango de plástico duro. Sirven para rebañar cremas y otros rellenos.
Se usa para recoger o limpiar de harina una masa. Suelen ser de plástico o madera y las cerdas tienen que estar esterilizadas y permitidas para uso alimentario.
Es una bandeja de acero inoxidable o aluminio. Se utiliza con una rejilla interior que permite escurrir los productos.
Son instrumentos para hacer bolas de helado. Suelen estar fabricadas en acero inoxidable.
Sirve para coger salsas, rellenos, cremas... Suele estar realizado en acero inoxidable principalmente.
Los hay de diferentes tamaños o capacidades.
Para despumar y para coger ciertas preparaciones como nata montada, merengue... Al igual que los cucharones suele ser de acero inoxidable y las hay de diferentes diámetros.
Existen diferentes tipos de cuchillos: cebolleros, puntillas, cuchillos de sierra, etc., utilizaremos el más apropiado a cada tarea.
Realizado en acero inoxidable y mango de plástico. Se utiliza principalmente para descorazonar manzanas. También se puede utilizar en algún otro tipo de fruta.
4.20. Divisor de porciones para tartas
Se utiliza para marcar las porciones de un pastel y así conseguir que todas ellas posean el mismo tamaño.
Están fabricadas con materiales plásticos o de acero inoxidable. Sirven para alisar un pastel o cualquier elaboración, así como para remover masas, coberturas, etc.
4.22. Cacillo de huevo hilado
Para la elaboración del huevo hilado. Suele ser de latón o acero inoxidable.
Se usan para coger materias primas que suelen venir en sacos, como harina, azúcar, etc. Suelen estar realizados en acero inoxidable, lata o plástico.
Читать дальше