De las mismas características que el anterior pero con diferente forma. Se utilizar para formar barras de helado.
Moldes para Helados
Molde para la elaboración de tartas heladas. Los hay de diferentes diámetros.
Molde para Pan Inglés
Molde de lata principalmente, compuesto por un recipiente rectangular, con paredes rectas y una tapa con anclajes que impide que el molde se abra, cuando el pan fermente y aumente de tamaño.
Molde para Savarin
Molde de forma de anillo o rosco, realizado en aluminio o aluminio con capa antiadherente. Se emplea para la elaboración básicamente de estos pasteles en concreto.
Moldes para Canutillos
Realizados en lata o en acero inoxidable, vienen a sustituir a las antiguas cañas, utilizadas popularmente. Se emplean para cocer masas tipo hojaldre, o masa consistente, la cual puede ir frita o al horno y una vez cocido y desmoldado se suele rellenar de algún tipo de crema o nata.
Moldes para Barquillos
Muy parecido al anterior en cuanto a su utilización, sólo que con diferente forma.
Moldes para Barquitos y Tartaletas
De lata o acero inoxidable, se emplean en la formación de la base de diferentes pastelillos de hojaldre o pasta quebrada en forma de cazoleta o barqui-ta, cocido al horno y relleno de diversos ingredientes.
Molde Ruso
También se usa para pastelitos de hojaldre o pasta quebrada pero con diferencias en la forma.
Moldes para Soufflé
Son moldes de porcelana. Con la peculiaridad que una vez salen del horno, el soufflé no se puede desmoldar, ya que este se bajaría. Por lo tanto el molde tiene que salir al comedor.
Moldes para Canelles
Moldes de cobre o silicona, utilizados para la realización de los canelles.
Sabía que...
El canelle es un pastelito envuelto por una corteza caramelizada originario de Burdeos.
Aros y Marcos de Montaje
Pueden ser de acero inoxidable o aluminio. Se emplean en el montaje de tartas.
Aros para la Cocción de Bases de Pasta Quebrada y Hojaldre
Sirven de base y como molde en la elaboración de distintas preparaciones donde la pasta quebrada o similares se emplean como fondo de alguna tarta.
4. Utillaje y herramientas
Está compuesto por el conjunto de instrumentos y herramientas necesarios para realizar un trabajo o una actividad. En este caso la pastelería.
Suelen ser pequeños instrumentos en los cuales nos apoyamos a la hora de realizar cosas o tareas muy concretas.
Pueden estar realizados con diversos materiales, ya sea acero inoxidable, plástico, cobre, etc.
Es un soporte con guías para colocar las latas.
Son el soporte empleado para cocer los productos. Suelen ser de hierro, aluminio o acero. Las podemos encontrar de 60X40 cm. o en formato gastronorm.
Sirven para pesar cada uno de los ingredientes empleados en la preparación de las distintas recetas, especialmente si sus medidas están preestablecidas y hay que seguirlas "al pie de la letra"
Sabía que...
Las balanzas de pesos son instrumentos de pesaje de funcionamiento no automático que utilizan la acción de la gravedad para determinación de la masa.
4.4. Pistola eléctrica o por compresor
Sirve principalmente para cubrir piezas con baños de cobertura, gelatinas, almíbares, etc.
Consta de un motor eléctrico que hace que el líquido o el semilíquido que contiene el depósito, salga a presión de forma pulverizada, ayudado por una boquilla en la salida.
Para medir la temperatura de las masas, puntos del azúcar, etc. Pueden ser por infrarrojos, por sonda, o de inmersión. También los podemos encontrar en modelos digitales o analógicos.
4.6. Medidas de capacidad
Читать дальше