Es un utensilio de cocina para deshacer o colar alimentos. Consiste en un cono o una media esfera con diferentes placas intercambiables agujereadas y con un mango que gira, haciendo pasar el alimento. Puede ser de acero inoxidable o plástico duro. Se usa para refinar distintas mermeladas de frutas y verduras.
Perol de Medio Punto
Es un recipiente de metal en forma de media esfera, generalmente con dos asas que se usa para montar salsas, nata, etc. También se usa para hacer elaboraciones al baño maría. Suelen ser de cobre o acero inoxidable.
Los peroles de cobre se emplean en elaboraciones de azúcar. Como puede ser caramelo, yema, etc.
Importante
Los peroles de cobre deben estar muy limpios, ya que el óxido de color verde que producen es altamente tóxico.
Parisién o Gran Fritura
Es una sartén, parecida a un perol, que puede ser de chapa o de hierro.
Las hay de diferentes diámetros. Se usan habitualmente para elaborar dulces fritos o frutas de sartén.
Peroles
Recipiente de metal en forma cónica y generalmente con dos asas. Pueden tener diferentes formas y tamaños. Pueden ser tanto de acero inoxidable como de cobre estañado, etc.
Se utilizan para hacer batidos, fundir coberturas etc.
Escurridor
Colador de agujeros grandes para escurrir la verdura, las legumbres y otros alimentos. Sirve tanto para lavar distintos tipos de frutas u otros ingredientes como para escurrir elaboraciones que han pasado por algún tipo de baño o glasa.
Coladores y Chinos
Son utensilios que sirven para separar las partes sólidas de un líquido o sustancia, constituido por una red metálica o plástica de agujeros muy finos o por un recipiente metálico agujereado y un mango. Se usan distintos tipos de coladores y chinos para pasar salsas, cremas, etc.
Chino
Un colador chino, es un recipiente en forma de cono agujereado con un mango. Suelen ser de acero inoxidable.
Colador Fino
A diferencia de los coladores chinos estos están formados por una estructura de acero inoxidable y una malla metálica, que puede ser de diferentes grosores.
Estos se emplean en preparaciones más delicadas, donde se requieren para la elaboración de salsas o cremas mucho más finas.
Los moldes son recipientes donde se echa una masa líquida o blanda que toma la forma del recipiente al volverse sólida. Existen moldes de multitud de formas y tamaños. Pueden ser de acero, cobre estañado, plástico, silicona e incluso papel.
Se utilizan para dar forma a algunas preparaciones. Esta forma es característica de muchas de ellas y dan su nombre concreto que las identifica. Es el caso de las bombas, pan de molde, savarines, etc
Moldes Fijos para Bizcochos
Son moldes compactos de una sola pieza.
Moldes Desmontables
De igual forma que los anteriores, sólo que estos últimos, están formados por dos piezas: una base y un aro ajustable alrededor. Pueden ser antiadheren-tes, de de chapa, etc.
Molde de Cake
Molde rectangular de chapa, silicona o antiadherente, se emplea generalmente, para hacer puding, plum-cake, etc.
Molde para Brioche
Molde de lata o de aluminio con acabado antiadherente, se emplea para la cocción de algún tipo de brioche. Con forma acanalada, parecido a una flanera. También puede ser de silicona.
Molde para Charlotas
Molde parecido al anterior aunque con paredes rectas que permiten poner los bizcochos que caracterizan a las carlotas.
Moldes para Bombones
Realizados en metal y últimamente en policarbonato. Se utilizan para dar forma a los distintos tipos de bombón.
Moldes para Semifríos
Moldes de diferentes formas y tamaños.
Pueden estar realizados en acero inoxidable, plástico, aluminio, etc. Se utilizan para las diferentes elaboraciones de semifríos.
Moldes para Flanes y Tocinillos
Moldes en acero inoxidable o aluminio. Tienen forma de vaso, pudiendo ser de diferentes tamaños.
Moldes para Bombas y Helados
Moldes semiesféricos en acero inoxidable. De diferentes diámetros. Se utilizan para dar forma a diferentes preparaciones heladas.
Moldes para Helados en Barra
Читать дальше