1 Actividad 1: una exposición de pintura realizada por una obra social, a la que acude una persona que padece una enfermedad mental.
2 Actividad 2: un campamento para personas con discapacidad intelectual que se realiza en una granja-escuela local gracias a la provisión de apoyos de la asociación que lo organiza, que es específica para personas con discapacidad intelectual.
3 Actividad 3: un día turístico de playa al que acuden bastantes personas con discapacidad física, pues ya saben que cada año se realiza en una playa adaptada.
4 Actividad 4: Una yincana deportiva organizada por el colegio y a la que acude una madre sorda con una intérprete proporcionada por la asociación de personas sordas de su ciudad.
6. De las siguientes frases sobre los apoyos, indique las correctas.
1 Deben estar centrados en la persona. Deben estar centrados en la comunidad.
2 Proporcionan respuestas diferentes a cada persona. Proporcionan respuestas similares a cada persona.
3 Garantizan el disfrute. Garantizan tanto el disfrute como la calidad de vida.
4 Se orientan a que la persona practique solo ocio individual. Se orientan a que la persona practique ocio en la comunidad.
7. Escoja la opción correcta.
1 Los intereses de la persona con discapacidad siempre están en consonancia con sus necesidades.
2 Las necesidades de la persona con discapacidad pueden influir en sus motivaciones.
3 No es aconsejable aunar intereses con motivaciones.
4 Todas las opciones anteriores son incorrectas.
8. Atendiendo a la clasificación de discapacidades, es posible decir que:
1 Aquella persona que padece cofosis tiene una discapacidad de tipo __________.
2 El individuo que manifiesta una enfermedad mental pertenece al grupo de las personas con discapacidad de tipo _________.
3 Una persona parapléjica es una persona con una discapacidad ______.
9. Identifique para qué se evalúan los siguientes aspectos o condiciones.
10. En una entrevista realizada a una persona con discapacidad, se obtienen diversos datos. Relaciónelos con los distintos aspectos de la persona a los que se refieren:
1 La edad es un aspecto ________________________ de la persona.
2 Un trastorno del lenguaje y habla es un aspecto _______________ del individuo.
3 Las experiencias previas de la persona, recaen en los aspectos _____________________________ de la misma.
11. ¿Qué son los problemas sistémicos? Mencione un ejemplo.
12. Obtenidos datos del entorno en el que la persona con discapacidad se desenvuelve, especifique a qué condiciones del mismo hacen referencia:
1 La persona con discapacidad no tiene trabajo, vive sola en un piso de alquiler y no recibe ninguna prestación ni ayuda, por lo que no se plantea actividades ociosas debido a las condiciones ________________.
2 La persona con discapacidad está pasando por un duro momento emocional, pues ha cambiado de ciudad y en esta no conoce a nadie, ni tiene habilidad para hacerlo, por lo que decide informarse del ocio existente que mejore sus condiciones ________________.
13. ¿Qué medidas de inclusión física, comunicativa y social requieren en general las personas que tienen una discapacidad auditiva?
14. Complete la siguiente definición.
Los _____________________ son conocedores de la diversidad que, a través de la experiencia con personas con discapacidad, la escucha activa y la paciencia, pueden llegar a conocer las necesidades de cada individuo y la forma de abordarlas.
15. Señale la respuesta correcta en cuanto al grado de intensidad de los apoyos.
1 Puede ser intermitente, permanente o mixto.
2 Puede ser intermitente, limitado, extenso o generalizado.
3 Puede ser de permanencia variable o concreta.
4 Todas las respuestas anteriores son incorrectas.
Конец ознакомительного фрагмента.
Текст предоставлен ООО «ЛитРес».
Прочитайте эту книгу целиком, купив полную легальную версию на ЛитРес.
Безопасно оплатить книгу можно банковской картой Visa, MasterCard, Maestro, со счета мобильного телефона, с платежного терминала, в салоне МТС или Связной, через PayPal, WebMoney, Яндекс.Деньги, QIWI Кошелек, бонусными картами или другим удобным Вам способом.