Óscar Mejía Quintana - Problemática jurídica posdoctoral - Debates iusfilosóficos, iusteóricos y iusdogmáticos

Здесь есть возможность читать онлайн «Óscar Mejía Quintana - Problemática jurídica posdoctoral - Debates iusfilosóficos, iusteóricos y iusdogmáticos» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Problemática jurídica posdoctoral: Debates iusfilosóficos, iusteóricos y iusdogmáticos: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Problemática jurídica posdoctoral: Debates iusfilosóficos, iusteóricos y iusdogmáticos»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

El Curso Posdoctoral de Derecho-Cohorte Sesquicentenario Posdoctorado en Derecho (2017) de la Vicedecanatura de Investigación y Extensión de la Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional de Colombia pone al alcance de todos los interesados, directos e indirectos, productos académicos inter, multi y transdisciplinarios del más alto nivel, derivados de un año de trabajo de reflexión científica libre y abierta en las aulas de la universidad con el objetivo de difundirlos en la sociedad en general y que eventualmente sean empleados también por diferentes estamentos en la solución de los diversos problemas que aquejan a nuestra sociedad. En particular, esta obra pretende contribuir a la generación de nuevos y mejores conocimientos transferibles a las complejidades de la construcción de una paz estable.

Problemática jurídica posdoctoral: Debates iusfilosóficos, iusteóricos y iusdogmáticos — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Problemática jurídica posdoctoral: Debates iusfilosóficos, iusteóricos y iusdogmáticos», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Kennedy, Duncan. Three Globalizations of Law and Legal Thought 1850-2000. En: Trubek, David, ed. The New Law and Economic Development. Cambridge: Cambridge University Press, 2006, pp. 19-77.

Kischel, Uwe. Rechtsvergleichung. Múnich: Verlag C. H. Beck, 2015.

Kölz, Michael Alfred. Neuere schweizerische Verfassungsgeschichte. 2 tomos. Berna: Stämpfli, 1992 y 2004.

Koselleck, Reinhart. Futuro pasado. Para una semántica de los tiempos históricos. Barcelona: Paidós, 1993. Título original en alemán: Vergangene Zukunft, Fráncfort del Meno, Suhrkamp Verlag, 1989.

Kroeschell, Karl. Deutsche Rechtsgeschichte. Seit 1650, t. 3. 5.a ed. Colonia: Weimar y Viena: Böhau, 2008.

Lempérière, Annick. El paradigma colonial en la historiografía latinoamericanista. Istor, 2004, n.º 19, pp. 107-128.

Lesaffer, Randall, ed. Peace Treaties and International Law in European History. Cambridge: Cambridge University Press, 2004.

Llinás Alfaro, David Ernesto. Anticonstitucionalismo y dictadura soberana. La responsabilidad de la ciencia jurídica. En Marquardt, Bernd, ed. Constitucionalismo Científico ii. Entre el Estado y el mercado. Bogotá: Temis, 2013, pp. 199-249.

Llinás Alfaro, David Ernesto. Constitucionalismo temprano. Insumos para la reconstrucción del pensamiento constitucional posterior a 1810 en Colombia. En Llinás Alfaro, David Ernesto y Marquardt, Bernd, eds. Historia comparada del derecho público latinoamericano del siglo XIX. Anuario VII de cc-Constitucionalismo Comparado. Bogotá: Ibáñez, 2018, pp. 141-198.

Llinás Alfaro, David Ernesto. Estado indiano, Estado responsable. Bogotá: Ibáñez, 2013.

Llinás Alfaro, David Ernesto. Leopoldo Uprimny Rosenfeld, el maestro del constitucionalismo. El Espectador, 17 de agosto del 2016. Disponible en: https://bit.ly/2qMOX4B

López García, José Antonio. La presencia de Carl Schmitt en España. Revista de Estudios Políticos (Nueva Época), 1996, n.º 91, pp. 139-168.

López Medina, Diego Eduardo. Teoría impura del derecho. La transformación de la cultura jurídica latinoamericana. Bogotá: Legis, 2004.

López Medina, Diego Eduardo. The Latin American and Caribbean legal Traditions. En Bussani, Mauro y Mattei, Ugo, eds. The Cambridge Companion to Comparative Law. Cambridge: Cambridge University Press, 2012, pp. 344-367.

López Medina, Diego Eduardo. El nacimiento del derecho comparado moderno como espacio geográfico y como disciplina, Instrucciones básicas para su comprensión y uso desde América Latina. International Law. Revista Colombiana de Derecho Internacional, 2015, vol. 13, n.º 26, pp. 117-159.

Luminati, Michele et al., eds. Mit den Augen der Rechtsgeschichte. Berlín: Lit Verlag, 2008.

MacKinnon, John. La tentativa en el código penal austriaco de 1803 y algunos aspectos de su influencia en el código penal chileno. Revista Chilena de Historia del Derecho, 2003, n.º 19, pp. 279-292.

Malagón Pinzón, Miguel. Vivir en policía. Una contralectura de los orígenes del derecho administrativo colombiano. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2007.

Malagón Pinzón, Miguel. Los modelos de control administrativo en Colombia (18112011). Bogotá: Universidad de los Andes, 2012.

Maldonado Guerrero, Luis Fernando. Los derechos humanos. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia, 2007.

Manthe, Ulrich. Geschichte des Römischen Rechts. 5.a ed. Múnich: Verlag C. H. Beck, 2016.

Margadant, Guillermo Floris. Evolución del derecho japonés. Introducción históricosociológica al sistema jurídico del Japón actual. Ciudad de México: Porrúa, 1984.

Margadant, Guillermo Floris. La segunda vida del derecho romano. Ciudad de México: Porrúa, 1986.

Margadant, Guillermo Floris. México, 75 años de la investigación histórica-jurídica. En: González, María del Refugio, ed. Historia del Derecho. Historiografía y Metodología. Ciudad de México: Universidad Autónoma Metropolitana, 1992, pp. 134-153.

Margadant, Guillermo Floris. Introducción a la historia del derecho mexicano. 18.a ed. Naucalpan: Esfinge, 2001.

Margadant, Guillermo Floris. Panorama de la historia universal del derecho. 7.a ed. Ciudad de México: Porrúa, 2013.

Marquardt, Bernd. Derechos humanos y fundamentales. Una historia del derecho. ¿Valores universales o hegemonía moral de Occidente? Bogotá: Ibáñez, 2015.

Marquardt, Bernd. El Espejo Sajón de 1225. Pensamiento Jurídico, 2016, n.º 43, pp. 17-58.

Marquardt, Bernd. El fenómeno de los procesos de brujería y los orígenes de la justicia constitucional en el Estado judicial de los siglos XVI y XVII. Pensamiento Jurídico, 2011, n.º 30, pp. 217-244.

Marquardt, Bernd. El mito del sistema de Westfalia. Una reevaluación de la cesura de 1648 en la historia del derecho internacional público. Pensamiento Jurídico, 2007, n.º 20, pp. 103-134.

Marquardt, Bernd. El Estado moderno en Asia y África del Norte (1500-2014). China, Japón, India, Persia/Irán, Imperio Otomano/Turquía, Marruecos. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá - Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales, 2014.

Marquardt, Bernd. El primer Código Penal sistemático de la modernidad temprana europea. La Constitutio Criminalis Carolina de 1532. Pensamiento Jurídico, 2017, n.º 45, pp. 15-60.

Marquardt, Bernd. Historia constitucional comparada de Iberoamérica. Las seis fases desde la revolución de 1810 hasta la transnacionalización del siglo XXI. Bogotá: Ibáñez, 2016.

Marquardt, Bernd. Ius contra bellum. La promoción del potencial humano a la paz mediante el derecho público –interno e internacional-. Recorrido del último milenio. Bogotá: Ibáñez, 2017.

Marquardt, Bernd. La justicia y el derecho en la injusticia. Sobre el papel de los guardianes del derecho en el Estado anticonstitucional nacionalsocialista (1933-1945) y en la subsiguiente justicia transicional. En Marquardt, Bernd, ed. El Estado constitucional de los valores (anuario v de cc). Bogotá: Ibáñez, 2015, pp. 23-140.

Marquardt, Bernd. Los jueces del Estado anticonstitucional. Pensamiento Jurídico, 2015, n.º 41, pp. 15-82.

Marquardt, Bernd. Teoría integral del Estado. Pasado, presente y futuro en perspectiva mundial. Tomo 1: La era preilustrada y preindustrial. Desde la sociedad pre-estatal hasta el Estado de la paz interna (3000 a.C.-1775 d.C.). Bogotá: Ibáñez, 2018.

Marquardt, Bernd. Teoría integral del Estado. Pasado, presente y futuro en perspectiva mundial. Tomo 2: El Estado de la doble revolución ilustrada e industrial (17762050). La gran transformación al Estado constitucional, democrático, social y ambiental. Bogotá: Ibáñez, 2018.

Marquardt, Bernd. Umwelt und Recht in Mitteleuropa. Von den grossen Rodungen des Hochmittelalters bis ins 21. Jahrhundert. Zúrich: Schulthess Verlag, 2003.

Marquardt, Bernd y Llinás, David, eds. Historia comparada del derecho público latinoamericano del siglo XIX. Anuario VII de cc. Bogotá: Ibáñez, 2018.

Martínez, Magdalena. Historia del Derecho. Una reflexión sobre el concepto y el método. Alicante: Universidad de Alicante, 2012.

Mayorga García, Fernando. Real Audiencia de Santafé en los siglos XVI-XVII. Bogotá: Alcaldía Mayor, 2013.

McCarty, Philip. Globalizing Legal History. Rechtsgeschichte. Legal History, 2014, n.º 22, pp. 283-291.

Meder, Stephan. Rechtsgeschichte. Eine Einführung. 5.a ed. Colonia: Weimar y Viena: Böhlau Verlag, 2014.

Mejía Quintana, Óscar. Derecho, legitimidad y democracia deliberativa. Bogotá: Temis, 1998.

Mejía Quintana, Óscar. Teoría consensual del derecho. El derecho como deliberación pública. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia, 2016.

Monroy Cabra, Marco Gerardo. Derecho internacional público. 5.a ed. Bogotá: Temis, 2002.

Morabito, Marcel. Histoire constitutionnelle de la France, 1789-1958. 14.a ed. Issy-les-Moulineaux: lgdj, 2016.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Problemática jurídica posdoctoral: Debates iusfilosóficos, iusteóricos y iusdogmáticos»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Problemática jurídica posdoctoral: Debates iusfilosóficos, iusteóricos y iusdogmáticos» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Problemática jurídica posdoctoral: Debates iusfilosóficos, iusteóricos y iusdogmáticos»

Обсуждение, отзывы о книге «Problemática jurídica posdoctoral: Debates iusfilosóficos, iusteóricos y iusdogmáticos» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x