José Luis Oblaré Torres - Instalaciones agrarias, su acondicionamiento, limpieza y desinfección. AGAU0108

Здесь есть возможность читать онлайн «José Luis Oblaré Torres - Instalaciones agrarias, su acondicionamiento, limpieza y desinfección. AGAU0108» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Instalaciones agrarias, su acondicionamiento, limpieza y desinfección. AGAU0108: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Instalaciones agrarias, su acondicionamiento, limpieza y desinfección. AGAU0108»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Libro especializado que se ajusta al desarrollo de la cualificación profesional y adquisición de certificados de profesionalidad. Manual imprescindible para la formación y la capacitación, que se basa en los principios de la cualificación y dinamización del conocimiento, como premisas para la mejora de la empleabilidad y eficacia para el desempeño del trabajo.

Instalaciones agrarias, su acondicionamiento, limpieza y desinfección. AGAU0108 — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Instalaciones agrarias, su acondicionamiento, limpieza y desinfección. AGAU0108», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

La energía que llega a la superficie de la tierra con la dirección de los rayos solares es llamada radiación solar o de onda corta.

La radiación solar o de onda corta está formada por:

1 Rayos x, gamma, beta → No influyen en la agricultura.

2 Ultravioleta (UV) → Influyen en procesos de mutación celular y germinación de semillas. Degradan los materiales de cobertura.

3 Radiación visible → Procesos fisiológicas de las plantas como la fotosíntesis y la producción de clorofila.

4 Radiación infrarrojo → Calientan directamente.

Una vez que esta radiación alcanza la superficie, parte de esta es reflejada, reduciendo así la cantidad de radiación global. A esta cantidad reflejada se le llama albedoy depende del tipo de superficie. El albedo será mayor en superficies como la nieve o la arena seca y será menor en otras superficies. como un suelo húmedo o el agua.

картинка 18

Sabía que...

Las gafas de sol que utilizamos para la nieve tienen unos filtros especiales para que los rayos UV no lleguen a nuestros ojos, ya que la nieve es una gran reflectora de este tipo de radiaciones.

Una vez que la radiación de onda corta entra en contacto con la superficie y - фото 19

Una vez que la radiación de onda corta entra en contacto con la superficie y permanece en ella, los elementos de esta la absorben y se convierten en emisores de otra energía , la radiación terrestre o de onda larga,que es una radiación principalmente térmica y la responsable del aporte de calor a las plantas. De esta energía emitida por la tierra, parte es absorbida por algunos elementos que componen la atmósfera (vapor de agua y las concentraciones de otros gases, principalmente el dióxido de carbono -CO 2-) y otra parte se pierde hacia el espacio exterior.

La que es absorbida por la atmósfera y re-emitida hacia la tierra en forma de calor, en cantidad proporcional a la temperatura del aire, las concentraciones de CO 2y vapor de agua, es la causante del efecto invernadero,fenómeno fundamental para entender algunas técnicas de modificación del clima en horticultura.

Volviendo al Balance de Radiación, la cantidad de radiación (R) que queda en una superficie vendrá dada por la siguiente expresión:

R = Rs - Ra - Rte + Rtre

Donde:

1 Rs es la radiación solar o de onda corta.

2 Ra es la radiación reflejada en la superficie o albedo.

3 Rte es la radiación terrestre emitida hacia el espacio o de onda larga.

4 Rtre es la radiación terrestre reemitida hacia la superficie procedente de la atmósfera.

Esta entrada y salida de energía la podemos modificar a nivel de cultivo en la - фото 20

Esta entrada y salida de energía la podemos modificar a nivel de cultivo en la horticultura mediante la aplicación de plásticos como coberturas de protección frente a bajas temperaturas, de manera que esta protección permite que pase la radiación solar durante el día y evita que se escape el calor que irradia la tierra por la noche. Con ello se consigue que la temperatura del interior del invernadero sea más alta que la del exterior.

La atmósfera y la contaminación contenida en ella hace la misma función que la cubierta protectora de un invernadero, de ahí que se escuche tanto hablar del “efecto invernadero”.

картинка 21

Sabía que...

En invierno, al estar el sol más bajo y tener que atravesar más atmósfera, hay menos captación de radiación de onda corta en superficie. Por lo contrario, en verano, al estar el sol más alto y tener que atravesar menos atmósfera, esta radiación es mayor. Es una de las causas de por qué el Sol quema más durante el verano.

La iluminación

La floración de las plantas, incluidas las hortícolas, se produce como respuesta a la duración y la alternancia de los periodos de iluminación. Es lo que llamamos fotoperiodo.

Floración en cultivo de fresa En función de este fenómeno las plantas - фото 22

Floración en cultivo de fresa

En función de este fenómeno, las plantas hortícolas se clasifican en tres grandes grupos:

1 Plantas de día largo o plantas de verano, las que requieren un periodo iluminado superior a 12 h, como por ejemplo: remolacha, rábano, zanahoria, espinaca y ornamentales como begonia, gypsophilla y fuchsia.

2 Plantas de día corto o plantas de invierno, son aquellas que requieren un periodo de iluminación inferior al periodo oscuro, es decir, más horas de oscuridad que de iluminación, como por ejemplo: algunas variedades de patata, crisantemo y flor de pascua.

3 Plantas indiferentes, son aquellas que la duración del fotoperiodo no influye a la floración, como por ejemplo los tomates, rábanos, judías, pimientos, cucurbitáceas y ornamentales como el clavel y la petunia.

La recepción del fenómeno fotoperiódico se realiza a través del fitocromo, que se activa en función de la duración de la oscuridad.

картинка 23

Definición

Fitocromo

Es una proteína presente en organismos vegetales y cuya función es actuar como fotorreceptor. En función del tipo de luz que detecte puede desencadenar distintas respuestas en la planta, como la germinación, el crecimiento o la floración.

En horticultura se puede modificar la duración del día y de la noche mediante técnicas para obtener producciones en determinadas épocas del año, sobre todo en ornamentales.

3.2. La temperatura

De todos los componentes climáticos, la temperatura es la que más influye en el crecimiento y desarrollo de las plantas, afectando a fenómenos fisiológicos de las plantas tan importantes como la fotosíntesis, la respiración y la transpiración.

Algunos conceptos generales de la influencia de la temperatura en las plantas son:

1 Cero de vegetación: temperatura por debajo de la cual la planta deja de crecer y desarrollarse, como por ejemplo 4 ºC en guisantes, 6-8 ºC en patata, 15 ºC en la judía y 10 ºC en el tomate.

2 Temperaturas críticas: son aquellas máximas o mínimas por encima o por debajo de las cuales se producen daños en los cultivos.

3 Temperaturas óptimas: aquellas que hacen que el desarrollo de las plantas se realice de forma ventajosa.

En el caso de los cultivos hortícolas, hay especies que no son exigentes en temperatura, que crecen a temperaturas alrededor de los 10 ºC durante la noche y a 20 ºC durante el día, como por ejemplo el espárrago, espinacas, lechuga, fresa, patatas, guisantes, coles, etc. Otras, que son medianamente exigentes con las temperaturas como el tomate, el pimiento, la berenjena, calabacines, judías, etc., que crecen a un intervalo de temperatura 13-18 ºC durante la noche y 16-30 ºC durante el día. Y, por último, las plantas que son muy exigentes con las temperaturas, como la mayoría de las cucurbitáceas, el maíz dulce, el boniato, etc., que necesitan temperaturas nocturnas de 18-24 ºC y diurnas entre 21-36 ºC. A esta exigencia de temperatura se le llama termoperiodicidad.En el cultivo en invernadero es muy interesante controlar los intervalos de temperatura para conseguir buenas producciones.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Instalaciones agrarias, su acondicionamiento, limpieza y desinfección. AGAU0108»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Instalaciones agrarias, su acondicionamiento, limpieza y desinfección. AGAU0108» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Instalaciones agrarias, su acondicionamiento, limpieza y desinfección. AGAU0108»

Обсуждение, отзывы о книге «Instalaciones agrarias, su acondicionamiento, limpieza y desinfección. AGAU0108» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x