Luis Carlos Torres Soler - Ejercicios para la inteligencia natural y artificial

Здесь есть возможность читать онлайн «Luis Carlos Torres Soler - Ejercicios para la inteligencia natural y artificial» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Ejercicios para la inteligencia natural y artificial: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Ejercicios para la inteligencia natural y artificial»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Este libro presenta una serie de ejercicios con un alto grado de dificultad, que no todas las personas pueden resolver. La disciplina de la inteligencia artificial centrada en desarrollar mecanismos (programas) que faciliten dar solución de manera aproximada a problemas complicados involucra, según algunas personas, procesos heurísticos, considerando ejercicios que no tienen una única respuesta y cuya abstracción no necesariamente es fácil. Los autores dejan planteados varios ejercicios para que los lectores busquen la solución y, de esta forma, desafíen su inteligencia.

Ejercicios para la inteligencia natural y artificial — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Ejercicios para la inteligencia natural y artificial», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

EJERCICIOS

para

la inteligencia

natural

y artificial

Ejercicios para la inteligencia natural y artificial Primera edición - фото 1 Ejercicios para la inteligencia natural y artificial Primera edición - фото 2

Ejercicios para la inteligencia natural y artificial

Primera edición, noviembre de 2019

© Universidad El Bosque

© Editorial Universidad El Bosque

Rectora: María Clara Rangel Galvis

© Luis Carlos Torres Soler

© Germán Gonzalo Vargas Sánchez

Facultad de Ingeniería

ISBN: 978-958-739-178-7 (impreso)

ISBN: 978-958-739-179-4 (digital)

Editor: Miller Alejandro Gallego Cataño Coordinación editorial: Leidy de Ávila Castro Dirección gráfica y diseño: María Camila Prieto Abello Corrección de estilo: Liliana Ortíz Fonseca Hecho en Bogotá D.C., Colombia Vicerrectoría de Investigaciones Editorial Universidad El Bosque Av. Cra 9 n.° 131A-02, Edificio Fundadores 6.° piso +57 (1) 648 9000, ext. 1395 editorial@unbosque.edu.co www.unbosque.edu.co/investigaciones/editorialImpresión: Afán Gráfico Noviembre de 2019 Todos los derechos reservados. Esta publicación no puede ser reproducida ni en su todo ni en sus partes, ni registrada en o transmitida por un sistema de recuperación de información, en ninguna forma ni por ningún medio, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro-óptico, por fotocopia o cualquier otro, sin el permiso previo por escrito de la Editorial Universidad El Bosque. Universidad El Bosque | Vigilada Mineducación. Reconocimiento como universidad: Resolución 327 del 5 de febrero de 1997, men. Reconocimiento de personería jurídica: Resolución 11153 del 4 de agosto de 1978, MEN. Acreditación institucional de alta calidad: Resolución 11373 del 10 de junio de 2016, MEN. 153.1076 T67eTorres Soler, Luis Carlos Ejercicios para la inteligencia natural y artificial / Luis Carlos Torres Soler y Germán Gonzalo Vargas Sánchez -- Bogotá: Universidad El Bosque. Facultad de Ingeniería, 2019. 188 p.: gráficas y tablas; 24 cm. ISBN: 978-958-739-178-7 (impreso) ISBN: 978-958-739-179-4 (digital) 1. Inteligencia artificial -- Problemas, ejercicios, etc. 2. Pruebas de inteligencia -- Estudio y ejercicios 3. Ciencia cognitiva -- Estudio y ejercicios 4. Memoria -- Estudio y ejercicios I. Vargas Sánchez, Germán Gonzalo II. Universidad El Bosque. Facultad de Ingeniería. Fuente. SCDD 23ª ed. – Universidad El Bosque. Biblioteca Juan Roa Vásquez (Noviembre de 2019).

EJERCICIOS

para

la inteligencia

natural

y artificial

Ejercicios para la inteligencia natural y artificial - изображение 3

Luis Carlos Torres Soler

Germán Gonzalo Vargas Sánchez

Prólogo

Potenciar la inteligencia es algo bastante complejo: se requiere de motivación, de ambientes adecuados y de continuo ejercicio mental. La educación dirige de forma reduccionista el abordaje de los problemas, además establece procesos rígidos de cómo deben ser tratados: linealmente y buscando lo más simple. Aunque la inteligencia es una capacidad inherente a todo ser humano, se considera que los animales son en cierto grado “inteligentes”. El estudio de la inteligencia les atañe a psicólogos, neurocientíficos y otros profesionales que se encargan de analizar anomalías en la presentación de las capacidades cognitivas de las personas.

Aunque el texto de los doctores Luis Carlos Torres Soler y Germán Gonzalo Vargas Sánchez permite la intromisión en aspectos de otras profesiones, el trabajo continuo en el área de la inteligencia artificial –mediante la cual se construyen mecanismos y procesos para que las máquinas emulen la inteligencia humana– se prueba con diferentes algoritmos con los que se puedan solucionar problemas complejos, los cuales, muchas veces, se hallan con datos incompletos, y sobre todo no existe un procedimiento estipulado que lleve a las posibles soluciones. Entonces, este texto, con la perspectiva de ayudar a potenciar la inteligencia, es una visión pedagógica que ayuda a muchos docentes, pues indudablemente el mérito está en ponerlo en práctica.

Paso a paso, el libro lleva a considerar problemas muy disímiles que permiten acercarse al desarrollo de esquemas mentales dinámicos mediante la reflexión y el aprendizaje. El análisis de los problemas en el texto es una visión, no parámetros que se deban seguir; por tanto, es funcional. Sin duda alguna para las disciplinas formales existe un abismo profundo en el conocimiento de aspectos de la inteligencia. El texto no enuncia ninguno, quizá porque la intención se dirige a invitar al lector a que continuamente realice ejercicios mentales para potenciar la inteligencia. Los autores nos acercan a ese abismo, impidiendo que se caiga en él, pues implícitamente muestran la gran diferencia entre resolver problemas o ejercicios.

Como lo sugiere el título Ejercicios para la inteligencia natural y artificial , en el libro resalta la variedad de ejercicios (problemas), que aunque son de aspectos lógico-aritméticos, en ellos también entra en juego lo concerniente a la lingüística y la comunicación. La lingüística porque el lector debe mirar detenidamente cuáles son las condiciones y los datos implícitos y explícitos de un enunciado, y de comunicación porque las invitaciones que realizan los autores se deben tener en cuenta para cumplir diversas metas en los procesos educativos, en los cuales se busca que organice y relacione los conocimientos de una forma creativa y abierta.

Para formular problemas, sobre todo en esta sociedad de la información, en la que a diario surgen diversos cambios, se necesitan fundamentos teóricos amplios y el diálogo de saberes que poseen las personas. No es algo soluble en cuanto a teoría, pero sin esta se podría sucumbir ante un pensamiento que no permite mirar en diferentes dimensiones y alternativas de solución apoyados en ideas que se salen de lo habitual.

Esta obra sirve como guía para realizar ejercicios mentales, para aprender a ligar las diferentes situaciones que ocurren en el mundo, desde una mirada lógica, innovadora y creativa; es algo vital para afrontar en un futuro la llegada de las máquinas inteligentes.

Ejercicios para la inteligencia natural y artificial - изображение 4

Martha Lucía Palacios Huerta Doctora en Educación Magíster Educación a Distancia Especialista en Ingeniería de Software Ingeniera de Sistemas

Presentación

La inteligencia es una capacidad que cada persona debe desarrollar. Aunque se pueden tener algunos rasgos hereditarios, el entorno puede influir más en cada sujeto; sin embargo, hasta la juventud se hace de manera natural, a medida que transcurre el tiempo escolar. Se puede tener mayor inteligencia al realizar bastantes ejercicios en todas las áreas del conocimiento.

En algunos casos se piensa que lo que se desarrolla es la memoria, la cual aporta para la inteligencia. Sin embargo, se deben desarrollar otras habilidades y destrezas como complemento de la inteligencia, y sobre todo deben existir buenos métodos, guías y procesos que permitan mostrar rápida recuperación y combinación de conocimiento, información y datos.

La inteligencia, además de la creatividad, la imaginación, la observación, la curiosidad y las diferentes capacidades que se poseen, debe potenciarse, y esto se hace con ejercicios, desde luego cognitivos, mentales, aunque los ejercicios físicos también colaboran en ello, al hacer fluir la sangre al cerebro.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Ejercicios para la inteligencia natural y artificial»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Ejercicios para la inteligencia natural y artificial» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Ejercicios para la inteligencia natural y artificial»

Обсуждение, отзывы о книге «Ejercicios para la inteligencia natural y artificial» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x