Carmen Jurado Ponce - Didáctica de la educación infantil. SSC322_3

Здесь есть возможность читать онлайн «Carmen Jurado Ponce - Didáctica de la educación infantil. SSC322_3» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Didáctica de la educación infantil. SSC322_3: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Didáctica de la educación infantil. SSC322_3»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Libro especializado que se ajusta al desarrollo de la cualificación profesional y adquisición de certificados de profesionalidad. Manual imprescindible para la formación y la capacitación, que se basa en los principios de la cualificación y dinamización del conocimiento, como premisas para la mejora de la empleabilidad y eficacia para el desempeño del trabajo.

Didáctica de la educación infantil. SSC322_3 — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Didáctica de la educación infantil. SSC322_3», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

2. Centros y programas de atención a la infancia

En España existen diversos modelos de centros y programas para atender a la infancia, tanto de educación formal como de educación no formal. Entre ellos, hay que destacar los siguientes:

1 Escuelas infantiles.

2 Residencias infantiles.

3 Casas de los niños.

4 Ludotecas.

5 Otros servicios.

2.1. Escuelas infantiles

La Escuela infantil es una de las modalidades de atención a la infancia más importante. Es el modelo más extendido, el que demanda más población y el más regulado. Se trata del centro de educación formal.

La Escuela infantil es una institución socioeducativa que supera los dos planteamientos de atención a la infancia que han venido simultaneándose hasta el presente:

1 La concepción de Guardería, como lugar donde atender, cuidar y asistir al niño mientras sus padres están fuera de casa.

2 La concepción de Preescolar, con marcado carácter de preparación para el acceso a la educación obligatoria, asimilando el modelo propio de la Educación Primaria.

La función de la Escuela infantil es organizar intencionadamente todas las variables de interacción educativa favorables para el desarrollo de la infancia, es decir, los niños y niñas, los padres y madres, y las educadoras y educadores, todos ellos protagonistas de la Educación Infantil e inmersos en un medio que condiciona y actúa como agente educativo.

La Educación Infantil tiene carácter voluntario y está dirigida a la población infantil hasta los seis años de edad. Sin embargo, la mayoría de las escuelas infantiles se centran en el periodo de cero a tres años. Pretenden colaborar con los padres o tutores en el desarrollo físico, intelectual, afectivo, social y moral de los niños.

La escuela de educación infantil junto a las familias debe potenciar la - фото 61

La escuela de educación infantil junto a las familias debe potenciar la creación de la propia identidad y el desarrollo pleno de las capacidades de niños y niñas.

картинка 62

Recuerde

El educador infantil debe centrarse en la atención integral del niño, teniendo en cuenta sus diferentes necesidades en todos los ámbitos (físico, social, afectivo y cognitivo).

2.2. Residencias infantiles

Las residencias infantiles ofrecen a los niños, con carácter provisional, un medio adecuado hasta que se recompone su vida familiar.

La familia tiene el deber y el derecho de asistir a los hijos mientras son menores de edad, pero se dan algunas situaciones en que los padres no cumplen adecuadamente los deberes de protección a sus hijos, quedando en situación de desamparo.

Se han establecido unos sistemas para intervenir en estos casos, cambiando a los niños del marco familiar a centros de menores protegidos, comunidades infantiles, pisos y hogares funcionales.

En relación al acogimiento residencial, Ley 26/2015, de 28 de julio, de modificación del sistema de protección a la infancia y a la adolescencia, se establece lo siguiente:

Con el fin de favorecer que la vida del menor se desarrolle en un entorno familiar, prevalecerá la medida de acogimiento familiar sobre la de acogimiento residencial para cualquier menor, especialmente para menores de seis años. No se acordará el acogimiento residencial para menores de tres años salvo en supuestos de imposibilidad, debidamente acreditada, de adoptar en ese momento la medida de acogimiento familiar o cuando esta medida no convenga al interés superior del menor. Esta limitación para acordar el acogimiento residencial se aplicará también a los menores de seis años en el plazo más breve posible. En todo caso, y con carácter general, el acogimiento residencial de estos menores no tendrá una duración superior a tres meses.

El centro de menores es un recurso especializado de atención a la infancia dirigido a niños que, por circunstancias excepcionales, no pueden convivir con su familia. Tiene un carácter transitorio y provisional, hasta que el niño pueda incorporarse a su entorno familiar o se le proporcione otra alternativa.

Los centros de menores promoverán el desarrollo integral de la persona y - фото 63

Los centros de menores promoverán el desarrollo integral de la persona y garantizarán la protección al menor.

Estos centros se rigen por el Principio de normalización,es decir, por la tendencia a proporcionar al niño unas experiencias sociales similares a las que tienen lugar en el marco familiar. El principio de normalización se desarrolla a través de los siguientes recursos:

1 Grupos pequeños de convivencia y relaciones de cercanía, para favorecer el establecimiento de vínculos afectivos.

2 No separar a los hermanos en los núcleos de convivencia.

3 Facilitar el contacto con la familia si es legalmente posible.

4 La coeducación como una forma de enriquecimiento mutuo.

5 Participación activa en las tareas de la vida cotidiana.

6 Relación permanente con el medio físico y social próximo.

7 Asistencia a la escuela próxima.

Línea educativa de las residencias infantiles

Documentos que deben elaborar

1 Proyecto Educativo del Centro a largo plazo.

2 Plan Anual y su correspondiente Memoria de Evaluación.

3 Programación de grupo a corto plazo.

4 Proyecto Educativo Individual adaptado a cada niño.

Objetivos educativos

1 Desarrollar la identidad personal del niño.

2 Establecer relaciones interpersonales positivas.

3 Incorporarse activamente al medio social.

Principios básicos que sustentan la metodología

1 Principio de actividad-participación, desempeñando los niños un papel activo en las diferentes actividades y decisiones que les afectan.

2 Principio de individualización-socialización, respetando las características personales de cada niño y, partiendo de ellas, facilitando la socialización.

3 Principio de seguridad-confianza, ofreciendo a los niños un marco físico y afectivo en el que se sientan seguros y confiados para poder crecer y desarrollarse adecuadamente.

картинка 64

Sabía que...

Los profesionales encargados de atender a los menores en las residencias infantiles son educadores, psicólogos, pedagogos y trabajadores sociales. La tendencia actual es la creación de centros de menor tamaño.

2.3. Casas de los niños

Las casas de los niños constituyen un servicio de atención a la infancia que supone una respuesta educativa de ayuda y apoyo a las familias carentes de programas educativos, para abordar el cuidado, la crianza y la educación de los más pequeños.

Las casas de los niños siguen los patrones de los hogares familiares comunes - фото 65

Las casas de los niños siguen los patrones de los hogares familiares comunes.

Las casas de los niños ofrecen

1 Un lugar donde los niños juegan, aprenden a relacionarse, a convivir y a participar en grupo.

2 Un espacio donde los padres comparten con otros padres los aspectos sobre la educación de los hijos. También tratan con los educadores el tema de la relación con los niños, y reciben la orientación y apoyo necesarios.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Didáctica de la educación infantil. SSC322_3»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Didáctica de la educación infantil. SSC322_3» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Didáctica de la educación infantil. SSC322_3»

Обсуждение, отзывы о книге «Didáctica de la educación infantil. SSC322_3» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x