David Martín Portillo - Físico consciente

Здесь есть возможность читать онлайн «David Martín Portillo - Físico consciente» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Físico consciente: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Físico consciente»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Una obra para todos, con un lenguaje de fácil entendimiento , una herramienta tanto para iniciados en el deporte como para profesionales.Con análisis de los ejercicios, consejos, trucos, curiosidades, anécdotas, etimología y dando un punto de vista diferente a la hora de nombrar los músculos y los ejercicios por su forma o gestos al ejecutarlos.

Físico consciente — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Físico consciente», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

No (inicial y final)

Ten en cuenta que la boca debe estar cerrada y los dientes, levemente apretados entre sí para no desplazar la mandíbula.

Para asentir, afirmando o dando consentimiento con gestos de la cabeza hacia arriba y hacia abajo.

Trabajo perpendicular o vertical.

Se inclina la cabeza hacia atrás lo máximo posible, con los ojos abiertos para no marearnos; se colocan las palmas en el mentón y los codos hacia abajo. Se emplea una pequeña fuerza ascendente con las manos y empujamos con la cabeza hacia abajo hasta que la barbilla se acerque al esternón (hueso central del pecho). También lo haremos a la inversa, con el mentón pegado al pecho y los dedos sujetando la nuca para retener la inclinación de la cabeza hacia atrás. Series y repeticiones igual que en los anteriores.

Sí Manos en barbilla inicial y final En este siguiente caso se colocan las - фото 13 Sí Manos en barbilla inicial y final En este siguiente caso se colocan las - фото 14

Sí. Manos en barbilla (inicial y final)

En este siguiente caso se colocan las manos en la nuca, ya sea con los codos hacia los lados o en dirección al suelo. No tienen por qué ir los dedos entrelazados. Se acerca al máximo la barbilla al pecho con la cabeza inclinada hacia delante, haciendo fuerza para que cueste llevar la mirada desde abajo al cielo, y luego vamos cediendo para volver al principio.

Sí Manos en nuca inicial y final Con estos ejemplos que hemos visto se - фото 15 Sí Manos en nuca inicial y final Con estos ejemplos que hemos visto se - фото 16

Sí. Manos en nuca (inicial y final)

Con estos ejemplos que hemos visto se trabaja la musculatura anterior y posterior del cuello.

Recuerda que la lengua esté detrás de los dientes y la boca esté cerrada, sin demasiada presión en la mandíbula.

¡¿Cómo?!

Gesto que utilizamos con la cabeza cuando nos extrañamos o no entendemos algo (manteniendo la cabeza hacia atrás, pero sin volcarla en la fase inicial). De ahí lo de «doble mentón», porque se genera bajo la barbilla una pequeña papada y en la fase final sería un gesto como el de prestar atención o de intentar visualizar algo. Por ello se estira el cuello.

Doble mentón.

Se hunde la barbilla en el cuello y luego se aleja lo máximo posible. Diez repeticiones lentas y profundas.

Cómo inicial y final Siempre se intentará llevar la cabeza a nivel del - фото 17 Cómo inicial y final Siempre se intentará llevar la cabeza a nivel del - фото 18

¡¿Cómo?! (inicial y final)

Siempre se intentará llevar la cabeza a nivel del suelo, porque hacerlo de otro modo sería una variante. Las variantes no perjudican, siempre y cuando tengamos el conocimiento y entendimiento de cómo funcionan la musculatura y las articulaciones de las zonas que se van a trabajar.

El búho

Aunque no es este el movimiento más característico de este animal, que puede girar la cabeza 270 grados lateralmente, lo hemos denominado así porque no es muy común mover la cabeza de la forma que vamos a mostrar en las imágenes.

Desplazamiento lateral y horizontal simultáneo del cuello.

Se desplaza la cabeza por el plano horizontal de un lado a otro, sin inclinarla. La barbilla debe estar nivelada y apuntando al frente en todo el recorrido. Hemos colocado las manos en esta posición para que tengan una referencia. Mejor observa las imágenes.

Búho derecha e izquierda No te frustres Este movimiento tiene muy poco - фото 19 Búho derecha e izquierda No te frustres Este movimiento tiene muy poco - фото 20

Búho (derecha e izquierda)

No te frustres. Este movimiento tiene muy poco recorrido y solo con paciencia y constancia se irá consiguiendo ampliar.

LA COMETA 3 TRAPECIO PORCIÓN ALTA Su nombre viene del griego y parece ser - фото 21

LA COMETA

3. TRAPECIO (PORCIÓN ALTA)

Su nombre viene del griego y parece ser que era trapeza. Desglosando la palabra, nos constaría, por una parte, «tra» (tetra, cuatro); y por otra «peza» (patas). Vendría a ser algo así como banco o mesa. Aparte de tener la forma de una cometa, visualicemos dónde y cómo quedaría la capucha del hábito de un fraile echada hacia atrás.

Trapecio: Músculo en la parte posterior del cuerpo, zona desde el cuello a la espalda media. Pasa al lado del deltoides (hombro), formando entre ambos una especie de cometa. Algunas de sus acciones son elevar los hombros y acercarlos por la parte de atrás (aducción de la escápula).

Inflador

El gesto es como si estuviéramos metiendo aire en las ruedas de una bicicleta con una bomba a dos manos.

Remo al mentón con barra libre, con máquina, con mancuernas y con mancuernas alternativo.

La manera de ejecutar el ejercicio será de pie con el cuerpo perpendicular al suelo, sin curvar la espalda. Con los brazos estirados por la parte delantera, llevando las manos cercanas o tocándose entre sí, sujetando una barra o pesas, elevaremos hasta la garganta o la nuez de Adán, que en los chicos suele ser más prominente. Luego se bajará lentamente hasta volver a estirar los brazos. Cabe decir que en ningún momento los codos deben estar por debajo de la barra, de manera que estos estén hacia arriba cuando las manos estén a la altura de la garganta.

Inflador Barra libre inicial y final - фото 22 Inflador Barra libre inicial y final Inflad - фото 23

Inflador. Barra libre (inicial y final)

Inflador Máquina y mancuernas - фото 24 Inflador Máquina y mancuernas Inflador Manc - фото 25

Inflador. Máquina y mancuernas

Inflador Mancuernas alternativo Inflador Mal - фото 26 Inflador Mancuernas alternativo Inflador Mala ejecución con tirón de - фото 27

Inflador. Mancuernas alternativo

Inflador Mala ejecución con tirón de lumbar La manera correcta de agarrar la - фото 28

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Físico consciente»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Físico consciente» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Físico consciente»

Обсуждение, отзывы о книге «Físico consciente» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x