Sebastián Soto Velasco - La hora de la Re-Constitución

Здесь есть возможность читать онлайн «Sebastián Soto Velasco - La hora de la Re-Constitución» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

La hora de la Re-Constitución: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «La hora de la Re-Constitución»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

¿Cuántos principios soporta una constitución? ¿Cómo debe organizarse el poder? ¿Se deben o no incluir los llamados derechos sociales? ¿Cuál es el futuro del Tribunal Constitucional? ¿Por qué los mecanismos de democracia directa pueden ser riesgosos? ¿Debe el Banco Central ser autónomo? ¿Cuánta descentralización es conveniente? ¿Está en riesgo el derecho de propiedad? ¿Qué discusiones habrá respecto al Poder Judicial, el Congreso Nacional y tantos otros órganos reconocidos hoy en la Constitución?
Este libro se hace cargo de los principales temas que estarán presentes en la discusión pública de la Convención Constitucional que redactará el texto de la nueva Constitución. Escrito con pluma ágil, el texto aborda nuestra historia constitucional y algunos de los principales debates constitucionales en el mundo. También ofrece una estimulante interpretación de lo ocurrido en Chile en las últimas décadas, con especial atención al contexto político-social producido a partir de octubre de 2019 que gatilló el proceso que hoy enfrentamos. La Hora de la Re-Constitución es una guía fundamental para seguir y comprender el actual debate constitucional en el entendido que no será más un tema solo de expertos, sino de todos los ciudadanos. La crítica a la Constitución se transformó en el instrumento para discutir sobre nuestra transición y, en especial, sobre el modelo económico del país en las últimas décadas. Hace bien este texto en recordarnos que las constituciones no son programas de gobierno. Lucía Santa Cruz en el Prólogo

La hora de la Re-Constitución — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «La hora de la Re-Constitución», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать
EDICIONES UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE Vicerrectoría de Comunicaciones Av - фото 1

EDICIONES UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE

Vicerrectoría de Comunicaciones

Av. Libertador Bernardo O’Higgins 390, Santiago, Chile

editorialedicionesuc@uc.cl

www.ediciones.uc.cl

LA HORA DE LA RE-CONSTITUCIÓN:

UNA GUÍA PARA LA CONVENCIÓN

Sebastián Soto Velasco

© Inscripción Nº 2020-A-9781

Derechos reservados

Noviembre 2020

ISBN Nº 978-956-14-2738-9

ISBN digital Nº 978-956-14-2739-6

Diseño: Francisca Galilea R.

Diagramación digital: ebooks Patagonia

www.ebookspatagonia.com

info@ebookspatagonia.com

CIP-Pontificia Universidad Católica de Chile

Soto Velasco, Sebastián, autor.

La hora de la Re-Constitución: una guía para la convención / Sebastián Soto Velasco.

Incluye notas bibliográficas.

1. Chile. Constitución.

2. Convenciones Constitucionales - Chile.

3. Chile - Política y gobierno.

I. t.

2020 342.83 + 23 RDA

CONTENIDO PRÓLOGO Lucía Santa Cruz INTRODUCCIÓN CÓMO LLEGAMOS A ESTO 1 - фото 2

CONTENIDO

PRÓLOGO

Lucía Santa Cruz

INTRODUCCIÓN

¿CÓMO LLEGAMOS A ESTO?

1. Primer acto. Orígenes. 1973-1980

2. Segundo acto. De la resignación al acuerdo constitucional de 1989

3. Tercer acto. Gobernando con la Constitución. 1990-2009

4. Cuarto acto. Una nueva Constitución para unir a la izquierda. 2009-2019

5. Entreacto. Las críticas a la Constitución

6. Primer interludio. La centroderecha y el cambio constitucional

7. Segundo interludio. ¿Qué debió haber hecho la centroderecha en materia constitucional?

8. Quinto acto. El 18 de octubre de 2019

9. ¿Fue acertado jugar esa carta?

¿CÓMO SALIMOS DE ESTO?

1. La importancia del problema

2. El problema hoy

3. La política

4. ¿Qué debiera ser y hacer la política hoy?

5. El segundo y tercer nivel: la estructura y la convivencia

LA PRIMERA DECISIÓN

1. El reglamento de la Convención

2. ¿Qué tan transparente debe ser el trabajo de la Comisión?

3. Participación. ¿Qué significa “escribir juntos la Constitución”?

4. Organización y funcionamiento

5. Dos temas sensibles del procedimiento. Hoja en blanco y votación final

6. Quórum de votación

7. Otros temas que debe definir la Convención

LOS DEBATES MÁS INTENSOS

Derechos I. El riesgo de la inflación de derechos

1. ¿De qué hablamos cuando decimos derechos fundamentales?

2. La política y el lenguaje de los derechos

3. El riesgo de los catálogos agobiantes

4. Una forma de inflación: la incorporación del derecho internacional

Derechos II. Derechos sociales y propiedad

1. Derechos en los que hay menos discusión

2. ¿Qué hacer con los derechos sociales?

3. Derecho de propiedad

Régimen de Gobierno

1. La discusión. Presidencialistas vs semipresidencialistas

2. Los defectos del presidencialismo...

3. Y las virtudes del semipresidencialismo

4. ¿Soluciona el semipresidencialismo los problemas del presidencialismo? Desequilibrio y gobernabilidad

5. Otros problemas del semipresidencialismo

6. Hacia un presidencialismo de coalición

Tribunal Constitucional

1. El control judicial de constitucionalidad en el mundo

2. El Tribunal Constitucional chileno: su historia y su presente

3. Sus atribuciones más polémicas

4. Integración

5. Epílogo. Pese a todo… siempre habrá críticas

Quórum especiales y mecanismos de democracia directa

1. Leyes con quórum supramayoritarios. Presente

2. Leyes con quórum supramayoritarios. Futuro

3. Democracia representativa y mecanismos de democracia directa

4. ¿Qué mecanismos incorporar?

Los principios en las constituciones

1. Evolución

2. Los principios en la Constitución de 1980

3. ¿Por qué no llenar de principios la Constitución?

4. ¿Qué hacer con la subsidiariedad? La subsidiariedad ayer

5. ¿Qué hacer con la subsidiariedad? La subsidiariedad hoy

6. ¿Qué hacer con la subsidiariedad? La subsidiariedad mañana

DEBATES MENOS INTENSOS… PERO IMPORTANTES

¿Cuál es el futuro de los órganos constitucionalmente autónomos?

1. Los órganos establecidos hoy en la Constitución

2. Debates futuros

El Poder Judicial y el rol de los jueces

1. El rol de los jueces. Una primera reflexión

2. La Constitución y el Poder Judicial. Materias pacíficas

3. Nombramientos

4. Gobierno Judicial

El Congreso Nacional. La importancia de una política en serio

1. La imagen del Congreso y la importancia de una política en serio

2. ¿Bicameral o unicameral?

3. Número de parlamentarios y sistema electoral

4. Atribuciones de la Cámara y del Senado

5. Acusación constitucional

6. Reglas de formación de la ley

7. Estatuto parlamentario

8. Parlamentarios querellantes

9. Reelección y reemplazo parlamentario

La constitución fiscal

1. Orígenes en Chile

2. Iniciativa exclusiva del Presidente de la República

3. Otras reglas de la Constitución fiscal: 2%, ley de presupuestos y endeudamiento

4. Futuros debates

¿Hasta dónde descentralizar?

1. El problema

2. ¿Qué hacer?

Pueblos indígenas

1. Trabajo de la Convención y consulta indígena

2. Nueva constitución y pueblos indígenas

¿Cómo soportar la presión por constitucionalizar las demandas sociales?

EPÍLOGO

PRÓLOGO

A partir de los violentos sucesos del 18 de octubre de 2019 y los días siguientes, los dirigentes políticos de los partidos democráticos, sin el Partido Comunista ni el Frente Amplio, suscribieron el 15 de noviembre un Acuerdo por la Paz y una Nueva Constitución. Once meses más tarde y por una inmensa mayoría, los ciudadanos optaron por la idea de redactar una nueva carta magna y que esta tarea la cumpliera una Convención Constituyente electa sin participación de miembros del actual Congreso. Por los próximos dos años, o tal vez más, el tema central del quehacer político será entonces definir las instituciones y las normas que regularán nuestra convivencia nacional.

La Hora de la Re-Constitución de Sebastián Soto, viene a hacer un aporte insustituible para esta discusión constitucional, pues desmitifica muchos prejuicios y desmonta lugares comunes que se han venido transformando en verdades incuestionables. Es un libro que tiene todo el rigor y el pensamiento preciso de un académico, pero su pluma ágil y su claridad conceptual nos aseguran un texto accesible a cualquier lector con interés en la materia. Es un aporte que debería iluminar las reflexiones de todas las personas de buena voluntad que aspiran a construir instituciones que refuercen la democracia y permitan un desarrollo económico y social armónico.

El autor comienza por recordar que las reformas a la Constitución de 1989 fueron ratificadas por más del 85% de los votantes y, como afirmara en ese entonces Francisco Cumplido, el futuro ministro de Justicia del primer Gobierno del presidente Patricio Aylwin, ello significa “el éxito de una transición a la democracia gradual, pacífica y moderada”. En 2005 fueron eliminados los contrapesos no democráticos, como los senadores designados, el Consejo de Seguridad Nacional y la inamovilidad de los comandantes en jefe de las Fuerzas Armadas, dejando a estas instituciones finalmente sometidas al poder civil.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «La hora de la Re-Constitución»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «La hora de la Re-Constitución» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «La hora de la Re-Constitución»

Обсуждение, отзывы о книге «La hora de la Re-Constitución» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x