Francisco Quijano Velasco - La invención de Nueva España

Здесь есть возможность читать онлайн «Francisco Quijano Velasco - La invención de Nueva España» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

La invención de Nueva España: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «La invención de Nueva España»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Este libro relata la historia de cómo fue inventada Nueva España y cómo se crearon reinos de la monarquía española en Mesoamérica. La relación no se limita al momento de su fundación ni se centra en unos cuantos hombres, sino que da cuenta de la multiplicidad de procesos y actores que llevaron a la conformación de una nueva entidad política hacia mediados del siglo XVI. Las acciones de estos personajes (nobles indígenas, conquistadores, misioneros, funcionarios reales, eclesiásticos y municipales, vecinos de pueblos y ciudades y escritores de crónicas
y tratados) son analizadas para explicar cómo, a partir de guerras, despojos, alianzas, instituciones, discusiones, proyectos y quimeras se le dio ser y sentido, con el nombre de Nueva España, a un territorio y a las personas que lo habitaban.

La invención de Nueva España — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «La invención de Nueva España», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать
La invención de Nueva España Para Alicia Mayer - фото 1 La invención de Nueva España Para Alicia Mayer mi maestra Contenido México - фото 2

La invención

de Nueva España

Para Alicia Mayer mi maestra Contenido México 500 Presentación Introducción - фото 3

Para Alicia Mayer, mi maestra

Contenido

México 500 Presentación

Introducción

Una monarquía compuesta, un mosaico de altepeme

El inicio de la colonización

La fundación de Nueva España

La conformación de un cuerpo político

Nuevas fronteras, nuevas comunidades

Imaginar Nueva España

Epílogo

Bibliografía

AVISO LEGAL

Colección México 500

Contraportada

México 500

Presentación

En el marco de la agenda conmemora­tiva de la Universidad Nacional Autónoma de México en ocasión de los 500 años de la caída de México-Tenochtitlan y la fundación de la ciudad de México, la Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial y el Instituto de Investigaciones Históricas unen sus esfuerzos editoriales y académicos para crear la colección México 500.

La caída de Tenochtitlan en 1521 detonó procesos que transformaron profundamente el mundo. Tanto las sociedades mesoamericanas y andinas como las mediterráneas, es decir, europeas y africanas, y aun las subsaharianas y asiáticas, se vieron inmersas en una larga e inexorable historia de integración. Una vez superadas las lecturas nacionalistas que colmaron los relatos oficiales, las leyendas negras y doradas de los siglos XIX y XX, resulta necesario y pertinente difundir los problemas, enfoques y perspectivas de investigación que en las décadas recientes se han producido sobre aquellos aconte­cimientos, reconociendo la complejidad de sus contextos, la diversidad de sus actores y las escalas de sus repercusiones.

La colección México 500 tiene por objetivo aprovechar la conmemoración para difundir entre un amplio público lector los nuevos conocimientos sobre el tema que se producen en nuestra Universidad. Tanto en las aulas del bachillerato y de las licenciaturas como en los hogares y espacios de sociabilidad, donde estudian y residen los universitarios, sus familias y personas cercanas, se abre un campo de transformación de los significados sobre el pasado al que se deben las cotidianas labores de investigadores, docentes y comunicadores de la historia.

El compromiso con esa invaluable audiencia activa y demandante resulta ineludible y estimulante. Por ello, las autoras y autores de los títulos de la colección, integrantes de la planta académica universitaria, ofrecen desde sus diversas perspectivas y enfoques nuevas miradas comprensivas y explica­tivas sobre el significado histórico de lo acontecido en el valle de Anáhuac en 1521. Así, los contextos ibérico y mesoamericano son retomados junto con las preguntas por la diversidad de personas involucradas en aquella guerra y sus alcances globales, el papel de sus palabras y acciones, la centralidad de las mujeres, las consecuencias ambientales y sociales, la importancia de la industria naval y el mar en aquellos mundos lacustres, la introducción de la esclavitud occidental, la transformación urbana, el impacto de la cultura impresa, la memoria escrita, estética y política de aquellos hechos, por mencionar algunas de las temáticas incluidas en México 500.

En las actuales circunstancias de emergencia sanitaria y distanciamiento social, nuestra principal preocupación es fomentar en el alumnado la lectura y la reflexión autónomas que coadyuven a su formación, con base en herramientas accesibles, fundadas en la investigación científica y humanística universitaria. Por ello, nuestra intención es poner a disposición del lector un conjunto de títulos que, al abordar con preguntas nuevas un tema central de la historia nacional, problematice el significado unitario y tradicional que se le ha atribuido y propicie la curiosidad por nuevas posibilidades de interpretación y cada vez más amplios horizontes de indagación.

Instituto de Investigaciones Históricas

Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial

Introducción

En su célebre libro La invención de América, Edmundo O’Gorman postuló un argumento sencillo y sorprendente a la vez: América no fue descubierta, pues no existía tal cosa cuando Cristóbal Colón llegó a unas islas del océano Atlántico. América, en cambio, fue una creación humana, resultado de una serie de ideas, acciones y experiencias con la que una diversidad de actores le dieron nombre, ser y sentido a un territorio y a las personas que lo habitaban. En este estudio tomo prestada la idea de O’Gorman para analizar, ya no el caso de América sino el de la que fuera una de sus partes más importantes durante el periodo colonial: Nueva España. Me interesa explicar cómo se inventó esta nueva entidad, quiénes fueron sus artífices y la forma en que se demarcó su ser geográfico, político e histórico, desde su fundación hasta mediados del siglo xvi.

El registro más antiguo que tenemos de Nueva España está en la Segunda carta de relación de Hernán Cortés, de 1520. El conquistador utilizó ese nombre para designar al territorio que estaba invadiendo, en donde fundaría reinos que estarían bajo el poder del monarca español. Al poco tiempo emergió una nueva entidad política que llevaría dicho nombre y cuyas características se fueron definiendo sobre la marcha ¿Qué era esta Nueva España en sus primeras décadas de existencia? ¿Cómo estaban conformados y organizados los reinos que llevaron dicho nombre? ¿Qué se esperaba de ellos? En las siguientes páginas buscaré dar respuesta a estas preguntas y con ello dar cuenta de la invención de Nueva España, pero antes conviene hacer tres advertencias.

La primera, Nueva España no se hizo de una vez y para siempre. La historia de su conformación no empieza, ni mucho menos termina, en el momento en que Cortés le puso nombre, ni se limita al periodo de la campaña que culminó con la conquista de Tenochtitlan. Tampoco fue el resultado de la acción de un rey que decidió expandir su dominio sobre unas tierras desconocidas. La invención de Nueva España resultó de procesos que se remontan décadas antes de la irrupción de los españoles en Mesoamérica y que se prolongaron hacia el futuro de dicho acontecimiento: empresas de descubrimiento y conquista; establecimiento de pactos entre pueblos; enfrentamientos militares, invasiones y despojos; redacción de crónicas y tratados; creación de instituciones y acciones de gobierno. Asimismo, fueron muchos y muy diversos sus artífices. En la primera mitad del siglo xvi encontramos a indígenas nobles y plebeyos; funcionarios reales, eclesiásticos y municipales; conquistadores y colonos; vecinos de pueblos y ciudades de indios y de españoles; cronistas, teólogos y juristas, entre muchos otros. Ciertamente, la invención de Nueva España no terminó a mediados del siglo xvi, pues durante las siguientes décadas los reinos que llevaron ese nombre siguieron transformándose y resignificándose. No obstante, para entonces la mayor parte de las empresas de conquista y colonización de Mesoamérica habían concluido; las principales instituciones de los reinos estaban ya en función y existían ideas claras sobre lo que Nueva España era y debía ser.

La segunda, no hubo respuestas unívocas o definitivas a las preguntas sobre qué era y qué debía ser Nueva España. Al contrario, la forma de organizar su territorio, su gobierno y su composición social fueron temas controversiales que opusieron a personas y grupos con intereses encontrados. Los debates y enfrentamientos fueron fundamentales en el proceso de invención que aquí revisaremos. Más aún, en muchos casos las controversias no fueron resueltas, lo que provocó que no existiera una sola forma de pensar y de vivir esa comunidad política. En este trabajo intentaré, en la medida de lo posible, dar cuenta de las distintas formas de concebir a Nueva España que se presentaron hasta mediados del siglo xvi.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «La invención de Nueva España»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «La invención de Nueva España» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «La invención de Nueva España»

Обсуждение, отзывы о книге «La invención de Nueva España» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x