Jonatan Marcos Loidi - ¿Qué es eso del Marketing?

Здесь есть возможность читать онлайн «Jonatan Marcos Loidi - ¿Qué es eso del Marketing?» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

¿Qué es eso del Marketing?: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «¿Qué es eso del Marketing?»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

¿Alguna vez se preguntó qué lo lleva a pagar tres veces más por un producto que tiene las mismas prestaciones que otro que se encuentra a solo veinte centímetros de distancia? ¿Cuánto vale su marca? ¿Conoce realmente qué es lo que motiva a sus clientes? ¿Cuándo fue la última vez que analizó lo que ofrece su competidor? ¿Por qué lo eligen sus clientes? ¿Cuántos segmentos tiene su mercado?, ¿en cuáles debería poner el foco?
Estas preguntas, y muchas más, son las que intenta responder la difícil disciplina del Marketing.
Por lo general, la mayoría de las personas asocia al marketing con la publicidad, las relaciones públicas, la prensa, la promoción, los eventos, el diseño gráfico y ahora, en la era digital, con Facebook y Google.
Observarán que lo nombrado conlleva una carrera universitaria detrás, y, por ende, no tiene mucha lógica ni sentido asociarlo directamente con la función de marketing. El marketing como tal no es nada de eso por sí solo, más bien es todo eso junto. Su función es valerse de esas disciplinas para cumplir con uno, y solo uno, de sus objetivos: todo lo relacionado con la comunicación y promoción.
El concepto de marketing es mucho más abarcador y complejo que solo promocionar y comunicar. A mí me gusta definirlo como «obsesión por el mercado y, más específicamente, por la necesidad del cliente».
En este libro, los invito a conocer a fondo qué es el marketing y cómo pueden hacer de esta disciplina una gran fortaleza y posiblemente el mayor potencial de éxito en su organización.

¿Qué es eso del Marketing? — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «¿Qué es eso del Marketing?», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Entre la publicación de la primera edición y este momento, pasó mucha agua debajo del puente. Conocí a gente increíble, di cientos de horas de clases y conferencias, realicé consultorías, gané un premio mercurio por un proyecto de marketing aplicado a pyme. Pero, tal vez, lo más importante que me sucedió resultó reafirmar la convicción de que es necesario seguir difundiendo las buenas prácticas y comunicar a la mayor cantidad de gente posible ¿Qué es eso del marketing?

El marketing es una pasión y su continuo cambio es un desafío profesional. Todo lo que hoy parece una novedad rápidamente se convierte en obsoleto y primitivo. El consumidor se está sofisticando a un ritmo inverosímil, y eso es sin duda el máximo desafío de la profesión hoy en día; lograr entender y satisfacer necesidades cada vez más complejas.

No existen reglas de juego definidas en este increíble mundo. Una fuerza democrática rige las leyes del marketing, donde todos pueden aportar, innovar o crear soluciones a un grupo de consumidores exigente.

El marketing evolucionó y se adaptó más que ninguna otra área del conocimiento. Mientras que la contabilidad y la economía siguen las mismas reglas que hace cientos de años, en el marketing no hay reglas claras, solo buenas o malas prácticas.

Esta disciplina pasó de ser un primo hermano de la publicidad a ser la encargada de desarrollar las estrategias generales de la organización, como se ve plasmado en el tan conocido y reconocido modelo Canvas de Osterwalder.

Vivimos en un mundo cada vez más integrado, más consciente de lo que está bien y mal, con generaciones nuevas mucho más responsables que exigen una nueva forma de relacionamiento. Ya no hay lugar para marcas superficiales y alejadas de la realidad de sus consumidores; por el contrario, las marcas deben expresar cada vez más los ideales de una sociedad disruptiva y en clara búsqueda de sentirse identificada con valores más justos.

Los invito a disfrutar de un viaje. Como todo viaje, es importante disfrutar el camino y llegar a buen destino.

¿Por qué pensar en marketing?

Por LUCIANO PAZCEL

Presidente de la Asociación de Profesionales

de Marketing de Argentina

Estoy totalmente convencido de que el marketing es la profesión del futuro, y ese futuro ya está entre nosotros. Sí señor, si usted desea que su hijo tenga un porvenir brillante, asegúrese de que estudie marketing, porque en materia de comercialización no estamos en épocas de cambios, nos encontramos en un cambio de época.

Jonatan hizo una excelente introducción del presente libro y de la misma quiero destacar lo siguiente: “No vemos que un ingeniero, médico o abogado deba explicar todo el tiempo de qué se trata aquello a lo que se dedica. No obstante, esto sí sucede con quienes estudiamos y trabajamos en marketing”.

En este cambio de época sucede algo para destacar con respecto a lo dicho: todas las profesiones mencionadas, hoy más que nunca, necesitan vender sus servicios. Ya no es como antes, hoy la oferta es más amplia que la demanda. Los profesionales deben otorgar valor a sus clientes: ya se terminó la época de tener que esperar a un médico dos horas en la sala de espera o que un abogado cobre una primera consulta por adelantado. Hoy un paciente/cliente tiene opciones, y lo sabe. Además, busca permanentemente un profesional de confianza, y esta confianza se construye.

Toda empresa o institución que comercializa productos/servicios, o cualquier persona física (profesional independiente o un candidato político) necesita vender algo.

Los profesionales de marketing nos dedicamos a vender más y mejor, nuestra obsesión es entender lo que ocurre en el mercado para capturar valor y traducirlo en beneficios para los clientes como valor para las empresas, que se traduce en rentabilidad.

Bien, estamos seguros de lo nuestro, pero ¿cómo arran­camos?

Es muy importante que toda pyme pueda tener un diagnóstico semestral de su situación en el mercado. Para eso, les recomiendo la siguiente matriz:

Ilustración 1 Esquema de la situación en el mercado para pymes Esta matriz - фото 1

Ilustración 1: Esquema de la situación en el mercado para pymes.

Esta matriz fue pensada para que se aplique en el contexto actual de pymes (importante: se recomienda leer Fundamentos de mercadotecnia, de Kotler y Armstrong, para entender las definiciones básicas y ampliar cada uno de los conceptos).

Mercado

Es importante entender el punto de partida, y para esto, desde el marketing cuantificamos su mercado o la categoría en cuestión (en dinero y unidades). Tenemos la responsabilidad de responder a los siguientes interrogantes:

• ¿Cuál es el valor total del mercado donde opera?

• ¿Qué porcentaje del mismo tiene usted?

• ¿Qué potencial de crecimiento existe para su ne­gocio?

Categoría

Poner el foco en una categoría determinada ayuda a ordenar prioridades: por ejemplo, usted puede pertenecer al mercado industrial, pero dentro de él produce tanques de plástico, herramientas y servicios. Según la categoría que quiera potenciar, existirán clientes, competidores y oportunidades diferentes.

Competidores

Es desgastante pensar que su pyme compite con todas las marcas existentes en la web (Google) y al mismo tiempo es común que un conocido le envíe correos electrónicos con ofertas innovadoras de competidores nuevos. Es fundamental entender, en primera instancia, si usted compite por precio o por valor; después de definir esta variable, debe seleccionar no más de 5 jugadores clave por categoría y entender con claridad cuál es su principal diferencial frente a ellos.

Cliente

Comprender que existen distintos segmentos de clientes, que cada uno compra beneficios diferenciales de su producto, y conocer a esos clientes, es tener más de la mitad de la batalla ganada. Usted no ofrece un producto a todo un mercado, sino que satisface determinadas necesidades y brinda beneficios a diversos públicos, lo relevante es entender qué tipos de clientes son más rentables para su marca, dónde están y cómo los puede capturar con herramientas de marketing.

Un ejemplo (muy básico): no es lo mismo pensar un mercado en términos de personas jurídicas (empresas) que de personas físicas (personas).

Complementariamente, es sabido que cuesta mucho más retener un cliente que conseguir uno nuevo, pero, sin embargo, todo el tiempo vemos empresarios preocupados por conseguir nuevos clientes (esta es la acción que más niveles de inversión demanda), y no ocupados por entender quiénes son aquellos más rentables y el potencial de su cartera actual, para luego buscar mellizos de estos en el mercado.

Marca

Junto con la cartera de clientes, el activo más significativo que tiene una pyme es su marca, la cual juega un rol fundamental en toda intervención de marketing. Reitero, es muy importante capturar valor, traducirlo en beneficios para los clientes y diferenciarse de la competencia. Con la construcción de marca nos ocupamos de que esto sea percibido por sus clientes tanto reales como potenciales.

Existe un aspecto fundamental a destacar: un diseñador, un comunicador o un publicista no hacen marketing estratégico; ellos son excelentes creativos y generadores de contenidos, pero la dirección estratégica de la campaña en cuestión (ya sea de ventas o de imagen), así como la selección de segmentos y la definición de públicos objetivo, deben ser llevadas a cabo por un especialista en marketing.

Es importante que el gerente de la empresa sea el principal involucrado en entender tal diagnóstico, y que discuta con cada gerente funcional la situación actual, el objetivo deseado y los pasos para cumplir las metas comprometidas.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «¿Qué es eso del Marketing?»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «¿Qué es eso del Marketing?» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Laetitia Guivarché - Lo specchio della lussuria 2
Laetitia Guivarché
Laetitia Guivarché - Lo specchio della lussuria 1
Laetitia Guivarché
Laetitia Guivarché - Il cerchio del sesso
Laetitia Guivarché
Laetitia Guivarché - La puttana del matrimonio 1
Laetitia Guivarché
Liteo Pedregal - La llamada del vacío
Liteo Pedregal
Silvia Eugenia Castillero - En esa delgada separación
Silvia Eugenia Castillero
Antonio Luís Cardador Cabello - Gestión del marketing 2. COMM040PO
Antonio Luís Cardador Cabello
Jonatan Loidi - ADN pyme
Jonatan Loidi
Laura Merlin - L'Eco Delle Anime
Laura Merlin
Отзывы о книге «¿Qué es eso del Marketing?»

Обсуждение, отзывы о книге «¿Qué es eso del Marketing?» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x