Jonatan Loidi - ADN pyme

Здесь есть возможность читать онлайн «Jonatan Loidi - ADN pyme» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

ADN pyme: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «ADN pyme»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

ADN pyme es un relato que se construye desde la «trinchera» de cada empresa y no desde un «púlpito». Las pymes viven de desafío en desafío, y en cambios constantes de contexto. La disrupción tecnológica acelera los tiempos y exige cada vez más flexibilización y horizontes más cortos. En el camino de profesionalización y crecimiento, cada pyme hay incomodidad, pero también herramientas que comparten los autores para poner en práctica de una manera ágil y rápida. Este libro destaca el Modelo Set 360 que se sustenta sobre 3 pilares: lo económico, financiero y patrimonial.

ADN pyme — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «ADN pyme», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Sobre este libro

Me gusta la óptica de Jonatan Loidi, porque parte del principio que no solo se trata de saber vender sino nunca subestimar los costos y la estructura. El desafío no es solo crear o crecer, sino trascender en el tiempo.

Claudio Zuchovicki - Gerente de Difusión y Desarrollo de Mercados de Capitales.

Con una prosa honesta, sencilla y dinámica, sin “humo” ni circo, Jonatan Loidi, tal vez el divulgador más lúcido y práctico en esta temática, llega con ADN PyME a poner en valor esta agenda indispensable para la economía, los negocios y la política pública en el siglo XXI.

Sebastián Campanario - Economista y periodista, columnista de La Nación.

Todos aquellos apasionados, que tenemos sangre PyME, y que estamos convencidos que las PyMEs son el motor de la economía Argentina debemos leer este libro. Imperdible !!!”

Diego Bouchoux - Gerente de negocios y PyMEs del banco Galicia.

Jonatan Loidi creó este libro que será de lectura imprescindible para todo emprendedor o empresario que anhele pegar un salto de calidad y de tamaño en su organización y al mismo tiempo mejorar su calidad de vida.

Santiago Bilinkis - Emprendedor y tecnólogo.

En el camino de profesionalización y crecimiento de una PyME hay incomodidad, pero también herramientas que el autor presenta y que se pueden poner en práctica mientras se avanza con la lectura. Esto no es un libro, es un manual de consulta diaria, para tener a mano y salir a la cancha todos los días.

Martina Rua - Periodista en La Nación y Radio Metro 95.1.

Leer el libro del “provocador intelectual” Jonatan Loidi, te hace repensar... Te hace ver cuántas inconsistencias tenemos los que manejamos PyMEs, y de repensarse nacen nuevos rumbos.

Mariano Fernández Madero - Director Ejecutivo de la Asociación Argentina de Marketing

Índice

Sobre este libro Sobre este libro Me gusta la óptica de Jonatan Loidi, porque parte del principio que no solo se trata de saber vender sino nunca subestimar los costos y la estructura. El desafío no es solo crear o crecer, sino trascender en el tiempo. Claudio Zuchovicki - Gerente de Difusión y Desarrollo de Mercados de Capitales. Con una prosa honesta, sencilla y dinámica, sin “humo” ni circo, Jonatan Loidi, tal vez el divulgador más lúcido y práctico en esta temática, llega con ADN PyME a poner en valor esta agenda indispensable para la economía, los negocios y la política pública en el siglo XXI. Sebastián Campanario - Economista y periodista, columnista de La Nación. Todos aquellos apasionados, que tenemos sangre PyME, y que estamos convencidos que las PyMEs son el motor de la economía Argentina debemos leer este libro. Imperdible !!!” Diego Bouchoux - Gerente de negocios y PyMEs del banco Galicia. Jonatan Loidi creó este libro que será de lectura imprescindible para todo emprendedor o empresario que anhele pegar un salto de calidad y de tamaño en su organización y al mismo tiempo mejorar su calidad de vida. Santiago Bilinkis - Emprendedor y tecnólogo. En el camino de profesionalización y crecimiento de una PyME hay incomodidad, pero también herramientas que el autor presenta y que se pueden poner en práctica mientras se avanza con la lectura. Esto no es un libro, es un manual de consulta diaria, para tener a mano y salir a la cancha todos los días. Martina Rua - Periodista en La Nación y Radio Metro 95.1. Leer el libro del “provocador intelectual” Jonatan Loidi, te hace repensar... Te hace ver cuántas inconsistencias tenemos los que manejamos PyMEs, y de repensarse nacen nuevos rumbos. Mariano Fernández Madero - Director Ejecutivo de la Asociación Argentina de Marketing

Agradecimientos Agradecimientos La lista de agradecimientos es tan grande que tengo miedo de dejar afuera a muchos. Este libro llega en un momento justo, donde siento que tengo la experiencia y recorrido suficiente para poder hablar con autoridad del mundo PyME. Pero el camino no lo recorrí solo, por el contrario, siempre estuve acompañado de mi familia, amigos, clientes y cientos de maestros que con sabiduría me criticaron, alentaron o simplemente me acompañaron. Este libro es también un fiel reflejo de la era de la asociatividad, ya que a lo largo de todos sus capítulos recurrí a colegas y referentes de distintas áreas para mejorar el contenido y escuchar de primera mano a los expertos. Entre ellos: Pablo Marek, Carlos Canudas, Jorge Hambra, Carlos Sosa, Diego Merena, Agustín Mundiña, Loreley albornoz, Omar Mastandrea y Federico Rocha. A Julian “Gaita” Gonzalez, quien me acompaño codo a codo en este proyecto, desde su idea inicial hasta su finalización, con aportes y sobre todo contención y apoyo. A mis socios de Set Consulting, con quienes hemos compartido consultorías y viajes debatiendo sobre cada uno de los temas aquí desarrollados. A mi corrector de estilo Willy Robles, sin quien este libro sería un desorden y mezcla rara de conceptos sin sentido. A mi esposa Majo y mis hijos Lucas y Tomás, quienes siempre apoyan y acompañan con su inmenso amor. A mi Abuela Pocha por ser una constante fuente de inspiración y admiración. A mi papá Tomy por ser mi fan número uno. A mis colegas y profesores, que sin saberlo, fueron fuente de inspiración y consulta: Daniel Elhelou, Guillermo Spitznagel, Alicia Caballero, Sebastián Bago, Luis Churio, Luis del Prado, Hernán Schuster, Fernando Canepa, Santiago Bilinkis, Miguel Sturla, Matías Pons Lezica, Sebastián Campanario, Martina Rua, Claudio Zuchovicki, Diego Bouchoux, Mariano Fernández Madero, entre muchos otros. A Martin Quirós, José María Quirós y Mónica Román por confiar en mí cuando recién empezaba, y enseñarme tanto del mundo PyME. A mi madre, Cristina Robles, esa estrella que siempre me guía. A Germán Pérez, mi primer socio. A Sergio Ardanaz, mi segundo socio y de quien aprendí mucho. A Emiliano Piscitelli por ser mi hermano. A todos mis clientes y alumnos, de quienes siempre aprendí más de lo que les enseñé.

Consideraciones previas

Introducción

¡Ser PyME, una bendición!

Toda gran empresa fue pequeña

Más respeto por la palabra empresario

El centro de gravedad de las PyMEs

Emprendedores versus empresarios

Etapas de crecimiento de las PyMEes

Gerenciamiento PyME: ¿Dueño de mi capital o dueño de mis objetivos?

¿Por qué muchas empresas fracasan?

El antimanagement

¿Cómo competir con las grandes empresas siendo un PyME?

¿Qué es un modelo de negocios? ¿Tengo uno?

Innovación en las PyMES

Innovación, lo que aprendí en Disney

Financiamiento o capital

¿Cómo saber si estoy invirtiendo bien?

El costo de oportunidad

Patrimonio empresa, patrimonio empresario

Franquicias, una buena alternativa para las PyMEs

Las veinte problemáticas comunes a las PyMEs

1: El Gerendete

2 : Nadie hace las cosas como yo

3 : Mi empresa, mi hijo, mi gran amor

4 : Cuanto más crezco peor estoy

5 : No sé si gano o pierdo con mi negocio

6 : Mi contador no me ayuda

7 : No sé qué vendo realmente

8 : El marketing es solo para empresas grandes

9 : El campo del vecino siempre es más verde

10 : No encuentro profesionales para mi empresa

11 : Fijo muchos objetivos que nunca logro cumplir

12 : El día a día me consume

13 : Sé por qué pero no para qué tengo mi empresa

14 : Cómo convivir con mis socios

15 : Estoy harto de las reuniones inútiles

16 : Tengo un (des) organigrama

17 : Empresa familiar o Familia empresaria

18 : Barreras de salida, la cárcel del empresario

19 : Me vivo peleando dentro de la empresa

20 : Los consultores me dicen cosas que ya sabía

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «ADN pyme»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «ADN pyme» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «ADN pyme»

Обсуждение, отзывы о книге «ADN pyme» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x