Modelo SET 360
Conclusiones
Sobre los autores
Loidi, Jonatan MarcosADN PyME : claves para darle vida y mejorar tu PyME / Jonatan Marcos Loidi; Julián González.1a ed . - Ciudad Autónoma de Buenos Aires :Libro digital, EPUBArchivo Digital: descarga y onlineISBN 978-987-46939-2-11. Marketing Estratégico. 2. Comercialización. 3. Empresas. I. González, Julián II. TítuloCDD 658.802 |
Fecha de catalogación: Julio de 2019
© 2018 by Set Editorial
Conversión a eBook: Daniel Maldonado
ISBN 978-987-46939-2-1
Dedicado a la memoria de mi abuelo Flaco, uno de mis mayores maestros en la vida…
No solo me gusta el contenido de este libro, sino el momento en el que sale. Las PyMEs viven de desafío en desafío, y en cambios constantes de contexto. Pero la disrupción tecnológica acelera los tiempos y exige cada vez más flexibilización y horizontes más cortos. Me gusta la óptica de Jonatan Loidi, porque parte del principio que no solo se trata de saber vender sino nunca subestimar los costos y la estructura. El desafío no es solo crear o crecer, sino trascender en el tiempo.
Claudio Zuchovicki - Gerente de Difusión y Desarrollo de Mercados de Capitales.
Aunque a nivel agregado representan mucho más de la mitad de la economía y son su verdadero dinamizador, las PyMEs suelen ser injustamente sub-valoradas en la literatura de negocios. Este silencio se vuelve más atronador en la nueva economía, donde la innovación y el uso de tecnología ya no son monopolio de las grandes empresas y hay infinidad de historias increíbles de cambio y creatividad en jugadores pequeños. Con una prosa honesta, sencilla y dinámica, sin “humo” ni circo, Jonatan Loidi, tal vez el divulgador más lúcido y práctico en esta temática, llega con ADN PyME a poner en valor esta agenda indispensable para la economía, los negocios y la política pública en el siglo XXI.
Sebastián Campanario - Economista y periodista, columnista de La Nación.
Excelente crónica sobre que significa ser emprendedor y empresario;
Sobre las dificultades que amenazan a una empresa en nuestro país. Nos enseña a Como enfrentarlas, moderarlas y solucionarlas. Y por supuesto las recompensas de tanto esfuerzo.
Todos aquellos apasionados, que tenemos sangre PyME, y que estamos convencidos que las PyMEs son el motor de la economía Argentina debemos leer este libro. Imperdible !!!”
Diego Bouchoux - Gerente de negocios y PyMEs del banco Galicia.
ADN PyMES es un retrato muy certero de todos los momentos que alguna vez transitamos o transitaremos como emprendedores. Nos ayudará a reafirmar nuestra hoja de ruta, calibrar el gps de la empresa. Leerlo y repasarlo puede abrirnos a ideas productivas y reconfortantes.
Ing. Pablo Rodríguez - Socio fundador Cerveceria Antares.
Apoyado en sus años de experiencia acompañando los desafíos y el crecimiento de las empresas PyMEs, Jonatan Loidi creó este libro que será de lectura imprescindible para todo emprendedor o empresario que anhele pegar un salto de calidad y de tamaño en su organización y al mismo tiempo mejorar su calidad de vida.
Santiago Bilinkis - Emprendedor y tecnólogo.
En ADN PyME Jonatan Loidi comparte su conocimiento y experiencia de trabajo con cientas de PyMEs con gran sencillez y claridad. El relato se construye desde la trinchera y no desde un púlpito de sermones, con casos y ejemplos en el que el lector se sentirá reflejado, pero por sobre todo, entendido, acompañado y empoderado para poner manos a la obra. En el camino de profesionalización y crecimiento de una PyME hay incomodidad, pero también herramientas que el autor presenta y que se pueden poner en práctica mientras se avanza con la lectura. Esto no es un libro, es un manual de consulta diaria, para tener a mano y salir a la cancha todos los días.
Martina Rua - Periodista en La Nación y Radio Metro 95.1.
Leer el libro del “provocador intelectual” Jonatan Loidi, te hace repensar... Te hace ver cuántas inconsistencias tenemos los que manejamos PyMEs, y de repensarse nacen nuevos rumbos. Me gustó mucho la reflexión acerca de, ¿en manos de quién delegarías lo que más querés? Muy poco comunes las respuestas que encontrarás leyéndolo.
Mariano Fernández Madero - Director Ejecutivo de la Asociación Argentina de Marketing.
La lista de agradecimientos es tan grande que tengo miedo de dejar afuera a muchos.
Este libro llega en un momento justo, donde siento que tengo la experiencia y recorrido suficiente para poder hablar con autoridad del mundo PyME. Pero el camino no lo recorrí solo, por el contrario, siempre estuve acompañado de mi familia, amigos, clientes y cientos de maestros que con sabiduría me criticaron, alentaron o simplemente me acompañaron.
Este libro es también un fiel reflejo de la era de la asociatividad, ya que a lo largo de todos sus capítulos recurrí a colegas y referentes de distintas áreas para mejorar el contenido y escuchar de primera mano a los expertos. Entre ellos: Pablo Marek, Carlos Canudas, Jorge Hambra, Carlos Sosa, Diego Merena, Agustín Mundiña, Loreley albornoz, Omar Mastandrea y Federico Rocha.
A Julian “Gaita” Gonzalez, quien me acompaño codo a codo en este proyecto, desde su idea inicial hasta su finalización, con aportes y sobre todo contención y apoyo.
A mis socios de Set Consulting, con quienes hemos compartido consultorías y viajes debatiendo sobre cada uno de los temas aquí desarrollados.
A mi corrector de estilo Willy Robles, sin quien este libro sería un desorden y mezcla rara de conceptos sin sentido.
A mi esposa Majo y mis hijos Lucas y Tomás, quienes siempre apoyan y acompañan con su inmenso amor.
A mi Abuela Pocha por ser una constante fuente de inspiración y admiración.
A mi papá Tomy por ser mi fan número uno.
A mis colegas y profesores, que sin saberlo, fueron fuente de inspiración y consulta: Daniel Elhelou, Guillermo Spitznagel, Alicia Caballero, Sebastián Bago, Luis Churio, Luis del Prado, Hernán Schuster, Fernando Canepa, Santiago Bilinkis, Miguel Sturla, Matías Pons Lezica, Sebastián Campanario, Martina Rua, Claudio Zuchovicki, Diego Bouchoux, Mariano Fernández Madero, entre muchos otros.
A Martin Quirós, José María Quirós y Mónica Román por confiar en mí cuando recién empezaba, y enseñarme tanto del mundo PyME.
A mi madre, Cristina Robles, esa estrella que siempre me guía.
A Germán Pérez, mi primer socio.
A Sergio Ardanaz, mi segundo socio y de quien aprendí mucho.
A Emiliano Piscitelli por ser mi hermano.
A todos mis clientes y alumnos, de quienes siempre aprendí más de lo que les enseñé.
Desde pequeño siempre soñé con tener un negocio, una empresa, y ser reconocido por ello. Siempre me atrajeron las historias sobre las empresas y las personas que habían alcanzado el éxito con sus emprendimientos, que habían aportado cosas importantes a la sociedad. Me la pasaba leyendo biografías de personajes históricos como Churchill, Napoleón, Colón, Henry Ford, o de otros más actuales como Bill Gates o Steve Jobs.
Uno de mis primeros emprendimientos fue vender revistas usadas con un amigo en la vereda de mi casa. A los 10 años, y con una inversión más importante, logré montar un vivero en miniatura. Lo gracioso era que compraba las plantas a tan solo cuatro cuadras de mi casa, y casi todas las ventas eran a mi madre, abuela y vecinas de la cuadra... a un precio que duplicaba al de mi competidor y proveedor.
Siempre guardo un hermoso recuerdo de aquellos tiempos, de aquellos primeros experimentos - emprendimientos comerciales que tenían tanto de juego. Lo que más valoro son las posibilidades que me dieron la vida y mis padres para hacer siempre aquello que yo creyera mejor; jamás le pusieron límites a mis iniciativas.
Читать дальше