Miguel Ángel Barrios - Geopolítica, soberanía y orden internacional en la nueva normalidad

Здесь есть возможность читать онлайн «Miguel Ángel Barrios - Geopolítica, soberanía y orden internacional en la nueva normalidad» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Geopolítica, soberanía y orden internacional en la nueva normalidad: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Geopolítica, soberanía y orden internacional en la nueva normalidad»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

¿Qué significa el protagonismo de China en la recuperación de la economía mundial pos Covid-19? ¿Cómo esto afecta la dinámica del sistema mundial y la configuración de nuevos bloques geopolíticos? ¿Cómo se redefinirá el amplio espectro de intereses entre China, Estados Unidos y las potencias intermediarias? ¿Qué desafíos tiene América Latina en este contexto? Estas son preguntas claves que este libro provoca. Más que un análisis acabado, esta obra plantea un conjunto de preocupaciones y desafíos teóricos, metodológicos, así como la necesidad de construir un enfoque para comprender de manera más apropiada la complejidad del mundo contemporáneo, el papel del Estado en la formulación, gestión y conducción de las estrategias, de los proyectos políticos que las determinan y de las tácticas concretas que marcan las disputas pero también los alineamientos geopolíticos y el orden internacional que de estos emerge.
– Mónica Bruckmann
En este libro Miguel Ángel Barrios y Enrique Refoyo Acedo abordan fenómenos de gran interés para diplomáticos, economistas, políticos, empresarios, militares y académicos, y también para todos los argentinos y latinoamericanos, quienes, debido a la dinámica de estos fenómenos, se ven afectados en su vida diaria. Estrategia y política, la soberanía, la pandemia, la geopolítica, el ciberespacio, las guerras híbridas, el mundo multipolar y la hegemonía son los temas principales que los autores tratan con elegancia, conocimiento y precisión.
– Samuel Pinheiro Guimarães

Geopolítica, soberanía y orden internacional en la nueva normalidad — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Geopolítica, soberanía y orden internacional en la nueva normalidad», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Garantizar el acceso a los medios de comunicación de todos los países para participar en la construcción de imágenes sociales, políticas y económicas en sus sociedades y Estados.

Sería difícil clasificar a Estados Unidos como la sede de un imperio en decadencia cuando se enumeran las victorias políticas, económicas, militares e ideológicas que ha logrado desde la Segunda Guerra Mundial, a saber:

La disolución de los imperios británico y francés, a partir de 1957.

La victoria sobre el desafío cubano desde 1960, a través de la Alianza para el Progreso y la implantación de las dictaduras militares modernizadoras.

La aceptación de todos los países para desarmar la energía nuclear y conferir, con su adhesión al Tratado de No Proliferación Nuclear, a los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad el oligopolio nuclear en 1968.

La apertura gradual que China hizo a las megacorporaciones multinacionales, que comenzó en 1979.

La retirada de las tropas soviéticas de Europa del Este en 1985.

La desintegración territorial de la Unión Soviética en 1991.

El desarme permanentemente de sus mayores competidores, Alemania y Japón, a través de sus Constituciones nacionales.

Crear un sistema de comercio global basado en la cláusula de nación más favorecida, trato nacional, aranceles y consolidación.

Crear un sistema para enmarcar, monitorear e inspeccionar las economías nacionales a través de un organismo multilateral “exento”.

Reconstruir las economías europeas para hacer frente a la Unión Soviética y su influencia política en Europa occidental.

Garantizar el acceso a los medios de comunicación de todos los países para participar en la construcción de imágenes sociales, políticas y económicas en sus sociedades y Estados.

La retirada de las tropas soviéticas de Europa del Este en 1985.

La desintegración territorial de la Unión Soviética en 1991.

La adhesión de Rusia al capitalismo a través del Programa de Choque del Fondo Monetario Internacional (FMI) en 1995.

El ingreso de China y Rusia en el FMI, el Banco Mundial y la Organización Mundial del Comercio (OMC).

La adhesión al capitalismo y a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) de los países excomunistas de Europa del Este.

La inclusión de los países de Europa del Este en la OTAN y la expansión de su capacidad para actuar más allá de la zona definida en el Tratado.

La participación de Vietnam en las negociaciones de la TPP (2015) y la apertura de su economía a las megaempresas estadounidenses.

Difícilmente el imperio americano –cuya dinámica se encuentra en su complejo militar-industrial, en su red mundial de megaempresas, en su posición de comando en organizaciones internacionales, en sus alianzas con las clases hegemónicas de sus “provincias”, en su voluntad de usar la fuerza, de la cual el asesinato del general iraní Qasem Soleimani fue un episodio– observará con resignación y calma su propia decadencia y reemplazo por un mundo multipolar que surgiría de una nueva solidaridad humana creada por la pandemia o por un proceso histórico. Como dijimos, el final de la pandemia vendrá con el descubrimiento de la vacuna y entonces se disolverá la tenue solidaridad obtenida. No debe compararse lo que sucedió con los imperios en el pasado, en tiempos tecnológicos tan diferentes, con la situación especial de Estados Unidos actualmente.

Es en este contexto donde la política exterior de la Argentina y Brasil, unida como Juan Domingo Perón y Getúlio Vargas, Néstor Kirchner e Luiz Inácio Lula da Silva deseaban, debe actuar con prudencia y firmeza para lograr, en función de su desarrollo y la reducción de sus vulnerabilidades, la capacidad de ejercer su soberanía.

* * *

El tratamiento que el imperio americano otorga a los Estados a los que llama aliados (“provincias”) depende de los diferentes grados de importancia de estos.

En un primer grupo de “provincias” se encuentran Reino Unido y Francia, que son potencias nucleares, miembros permanentes del Consejo de Seguridad y que participan en mecanismos de coordinación política y económica como el G7. Este grupo también incluye a Alemania y Japón, las principales potencias industriales y tecnológicas. Este primer grupo se considera digno de especial atención por parte de la metrópoli y se “resiente” cuando el imperio toma iniciativas sin consultarlas, pero se conforman y alinean rápidamente. En cuanto a Canadá, con grandes recursos naturales, tiene su economía profundamente integrada en la economía estadounidense y es parte del sistema de defensa americano.

Hay una “provincia” que debe colocarse en una clase especial, ya que tiene una gran influencia en la política interna y externa del imperio: el Estado de Israel. Es el Estado del pueblo judío, que se considera el único pueblo elegido por Dios, Jehová. El pueblo y los líderes estadounidenses se identificaron históricamente, mucho antes de la creación del Estado de Israel, con el pueblo judío, ya que a los peregrinos se les habría encomendado la tarea de crear una Nueva Jerusalén, la Ciudad en la Colina. Las sectas neopentecostales estadounidenses tienen estrechos vínculos con Israel.

El Estado de Israel se considera merecedor de un trato especial porque su pueblo fue perseguido durante siglos, víctima de pogromos y de la “solución final” nazi que mató a unos seis millones de judíos durante el Holocausto. Considera que sus fronteras –justas y otorgadas por Jehová– son las definidas en el Antiguo Testamento y no las establecidas por las Naciones Unidas, por lo que no se retira de los territorios ocupados ilegalmente, en desobediencia a la decisión del Consejo de Seguridad. Israel tiene alrededor de ochenta ojivas nucleares, sin ninguna protesta de parte del imperio; Israel recibe una subvención anual de 3.000 millones de dólares otorgada por Estados Unidos; además, cuenta con el firme apoyo de la ONU y la colaboración de su inteligencia militar.

El segundo grupo está compuesto por los países nórdicos: Dinamarca, los Países Bajos, Suecia, Noruega, Finlandia; quizá Bélgica debería incluirse allí. Estos Estados son de origen étnico protestante, no latino, tienen altos niveles de ingresos y de desarrollo humano, y en sus políticas exteriores buscan alentar a los países subdesarrollados a comportarse “respetablemente” en cuestiones ambientales y de derechos humanos.

El tercer grupo, compuesto por España, Portugal, Italia y Grecia, es mayormente latino y católico. Con la excepción de Grecia, llevan el estigma de haber sido “papistas”. Durante la crisis de 2008, fueron nombrados con el acrónimo PIGS (Portugal, Italy, Greece, Spain), cuyo significado (“cerdos”) revela el poco oculto desprecio de los países anglosajones a los países europeos latinos. Sin embargo, este grupo recibe atención especial del imperio debido a las comunidades existentes de inmigrantes y descendientes de estos países en Estados Unidos.

El cuarto grupo está formado por países de Europa del Este, excomunistas y, en general, proamericanos, antirrusos, xenófobos, antisemitas y con regímenes políticos de derecha. En todos los Estados miembros de la OTAN (“provincias”) hay bases con soldados estadounidenses, armas nucleares y misiles, que forman un cinturón militar alrededor de Rusia.

El quinto grupo está compuesto por Estados árabes y musulmanes, y se divide en “provincias” en la región del Mahgreb y en el Cercano Oriente. Estos Estados poseen las principales reservas de petróleo en el mundo y son los principales exportadores a Europa y Estados Unidos, así como los principales compradores de armas estadounidenses de última generación. Entre ellos hay enemigos acérrimos de Israel y, al mismo tiempo, monarquías absolutas, enemigos de Estados seculares y financistas de actividades terroristas. Existe una profunda división entre la mayoría musulmana chiita y la mayoría de los Estados sunitas. Turquía ocupa una posición especial en este grupo, un candidato permanente para ser miembro de la Unión Europea y un miembro importante de la OTAN.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Geopolítica, soberanía y orden internacional en la nueva normalidad»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Geopolítica, soberanía y orden internacional en la nueva normalidad» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Miguel Ángel Novillo López - La vida cotidiana en Roma
Miguel Ángel Novillo López
Miguel Ángel Polo Santillán - Ética
Miguel Ángel Polo Santillán
Miguel Ángel Barrios - Por qué Patria Grande
Miguel Ángel Barrios
Miguel Ángel López Manrique - Aguas profundas
Miguel Ángel López Manrique
Dra. Luisa Fernanda Zambrano - ¿La nueva normalidad?
Dra. Luisa Fernanda Zambrano
Miguel Ángel Acedo Zambrana - Pintado de vehículos. TMVL0509
Miguel Ángel Acedo Zambrana
Отзывы о книге «Geopolítica, soberanía y orden internacional en la nueva normalidad»

Обсуждение, отзывы о книге «Geopolítica, soberanía y orden internacional en la nueva normalidad» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x