22 Círculo Juventud Femenina, Círculo Restauración Cristiana y el Círculo Ciencia y Acción.
23 Dawn Keremetsis, “María Arcelia Díaz (1896-1939): Union Leader, Feminist, and Defender of Revolu-tionary Legislation” (ponencia presentada en), 4.
24 Para un análisis de su trayectoria política véase María Teresa Fernández Aceves, “Engendering Caciquismo. Guadalupe Martínez y Heliodoro Hernández Loza and the Politics of Organized Labor in Jalisco,” en Caudillo and Cacique in Twentieth-Century Mexico , ed. Wil Pansters (London: ilas, 2005).
25 Archivo Particular Guadalupe Martínez (apgm), Guadalajara, sin fecha, María Arcelia Díaz, “El como se realizó la Ley del Trabajo para el Estado de Jalisco”.
26 Archivo Histórico de Jalisco (ahj), Ramo de Trabajo, t-2-923 zap/571, Caja t-14, Guadalajara, 1922, María. Díaz, “Queja que presenta María Díaz en representación de varias compañeras en contra del subdirector de la fábrica La Experiencia,”.
27 ahj, Ramo de Trabajo, t-2-922, gua/469, Caja t-13 bis ‘B’, Guadalajara, 1922, María. Díaz, “Creación de la Unión Obrera de La Experiencia”, Sindicato de Trabajadores de La Experiencia, Cien años de actividad social en la fábrica “La Experiencia” , 2 vols., vol. 1 (Fábrica La Experiencia: 1951), 128-29, ahj, Ramo de Trabajo, t-9-922, gua/375, Caja t-41 bis ‘A’, exp. núm. 873, Guadalajara, 1922, Federación de Agrupaciones Obreras de Jalisco, “Instalación de la Unión Obrera de La Experiencia”.
28 ahj, Ramo de Trabajo, t-7-922 gua/168, Caja t-31, exp. núm. 756, Guadalajara, 1922, María Díaz, “Demanda que presenta Unión Obrera de La Experiencia”.
29 ahj, Ramo de Trabajo, t-2-922 zap/441, Caja t-13 bis ‘c’, exp. núm. 7164; t-2-922 gua/524, Caja t-13 bis ‘c’, exp. núm. 70, Guadalajara, 1922, María. Díaz y González Refugio, “Sobre las analogías que existen en la fábrica La Experiencia”.
30 ahj, Ramo de Trabajo, t-2-922, Caja t-13 bis ‘c’, exp. núm. 7166, Guadalajara, 1922, Unión Obrera de La Experiencia, “Inspección en La Experiencia”.
31 Ana Ma. Hernández. Entrevistada por la autora. Guadalajara, agosto 17, 1996, Dawn Keremitsis, “Maria Arcelia Díaz (1896-1939): Union Leader, Feminist, and Defender of Revolutionary Legislation” (ponencia presentada en la Latin American Studies Association, Guadalajara, México, abril 17, 1997), Laura Rosales. Entrevistada por la autora. Guadalajara, agosto 15, 1996.
32 ahj, Ramo de Trabajo, t-2-923 zap/554, Caja t-14, exp. núm. 374; t-7-923, Caja t-34 bis ‘B’, exp. núm. 8235, Guadalajara, 1923, María Díaz, “Demanda que presenta María Díaz en contra de Trinker por separación injustificada”.
33 Gorjón de C., “Semblanza sobre María A. Díaz”, Hernández, La mujer mexicana en la industria textil .
34 ahj, Ramo de Trabajo, t-9-925, Caja t-75, exp. núm. 1608, Guadalajara, 1925, Sindicato Progresista Libertario Obreros del Batán, “Se comunica la creación del Sindicato Progresista Libertario Obreros del Batán que ayudó a organizar María Díaz”, ahj, Ramo de Trabajo, t-1-924, Caja t-71, exp. núm. 1504; t-6-924, Caja t-71, exp. núm. 1493; t-4-924, Caja t-71, exp. núm. 1494, Guadalajara, 1924, Ángel Cervantes, “Informe que rinde Ángel Cervantes de la fábrica de Río Blanco”, ahj, Ramo de Trabajo, t-2-924, Caja t-57, exp. núm. 1254, Guadalajara, 1924, María Díaz, “Expediente sobre el salario mínimo de $1.50 para los Obreros y María Díaz pide”.
35 ahj, Ramo de Trabajo, t-7-925, Caja t-78, exp. núm. 1682, Guadalajara, 1925, María Díaz, “Demanda que presenta María Díaz en representación de los obreros de la Fábrica de Atemajac”.
36 ahj, Ramo de Trabajo, t-2-925, Caja t-78, exp. núm. 1675, Guadalajara, 1925, Francisco Orozco y María Díaz, “Demanda que presentan Francisco Orozco y María Díaz en contra de la Cía. Industrial de Guadalajara”.
37 ahj, Ramo de Trabajo, t-8-927, Caja t-103, exp. núm. 2415, Guadalajara, 1927, José J. Ramos y María Díaz, “Demanda que presentan José J. Ramos y María Díaz en contra de la Cía. Eléctrica de Chapala s.a.”
38 Dawn Keremitsis, “Maria Arcelia Díaz (1896-1939): Union Leader, Feminist, and Defender of Revolutionary Legislation” (ponencia presentada en).
39 ahj, Ramo de Trabajo, t-1-925 JAL/587, Guadalajara, 1925, Comisión de Presupuestos del Congreso del Estado de Jalisco, “Oficio que la Comisión de Presupuestos del Congreso del Estado de Jalisco envía al Jefe del Departamento del Trabajo”.
40 Díaz, “Demanda que presenta María Díaz en representación de los obreros de la Fábrica de Atemajac”, ahj, Ramo de Trabajo, t-1-924, Caja t-73, exp. núm. 1531; t-1-925, Caja t-54; t-6-925, Caja t-22, exp. núm. 8150; t-7-925, Caja t-73, exp. núm. 1532, Guadalajara, 1925, María Díaz, “Informe de inspecciones de las fábricas de Río Blanco y Atemajac. Hay oficios de María Díaz”, Orozco y Díaz, “Demanda que presentan Francisco Orozco y María Díaz en contra de la Cía. Industrial de Guadalajara”, ahj, Ramo de Trabajo, t-2-925 zap/142, t-15 bis ‘A’, exp. núm. 415; t-8-925, Caja t-75, exp. núm. 1597, Guadalajara, 1925, Unión de Obreros Libertarios de Atemajac, “Oficio que dirige la Unión de Obreros Libertarios de Atemajac a la JC y A”.
41 Ana Ma. Hernández, La mujer mexicana en la industria textil , 42, Dawn Keremetsis, “Maria Arcelia Díaz (1896-1939): Union Leader, Feminist, and Defender of Revolutionary Legislation” (ponencia presentada en la Latin American Studies Association, Guadalajara, México, abril 17, 1997), 9.
42 Archivo de la Universidad de Illinois-Chicago, Diario de Jane Adams, 1925. María Teresa Fernández Aceves, “Debates sobre el ingreso de las mujeres a la universidad y las primeras graduadas en la Universidad de Guadalajara,” Revista de Estudios de Género. La Ventana , núm. 21 (2005): 103.
43 Susan K. Besse, Restructuring patriarchy: the modernization of gender inequality in Brazil, 1914-1940 (Chapel Hill: University of North Carolina Press, 1996), Victoria De Grazia, How fascism ruled women: Italy , 1922-1945 (Berkeley: University of California Press, 1992), María Teresa Fernández Aceves, “Debates sobre el ingreso de las mujeres a la universad y las primeras graduadas en la Universidad de Guadalajara”, Mary K. Vaughan, Cultural politics in revolution: teachers, peasants, and schools in Mexico, 1930-1940 (Tucson: University of Arizona Press, 1997).
44 Seth Koven y Sonya Michel, Mothers of a New World. Maternalist Politics and the Origins of Welfare States (New York: Rutledge, 1993).
45 Archivo Histórico de Jalisco (ahj), Ramo de Trabajo, t-7-925 zap/141, Caja t-35 bis ‘A’, exp. núm. 661, Guadalajara, 1925, María Díaz, “Petición que presenta María Díaz, Sria. Gral. del Sindicato a la Cía. Industrial de Guadalajara para pedir que no se cobre la renta de las casas a los obreros por el salario tan bajo que tienen.”
46 María Díaz, “Centro Evolucionista de Mujeres,” El Sol , septiembre 15, 1926, ahj, Ramo de Trabajo, t-1-926, Caja t-97, exp. núm. 2222, Guadalajara, 1926, María Díaz, “Oficio que envía María Díaz, Sria. Gral. del Centro Evolucionista de Mujeres”.
47 Agradezco a la historia Dawn Keremitsis que me haya proporcionado este documento. ahj, Ramo de Trabajo t-1/9-926, Guadalajara, 1926, María Díaz, “Acuerdo por medio del cual la Sria. Gral. del Centro Evolucionista de Mujeres, María Díaz destituyó a la Srita. Zenaida Torres”.
48 El gobernador José Guadalupe Zuno invitó a los comunistas David Alfaro Siqueiros, Amado de la Cueva, Hilario Arredondo y a Roberto Reyes Pérez a participar en la sindicalización de los trabajadores para que se afiliaran a la Confederación de Agrupaciones Obreras Libertarias de Jalisco. Véase Jaime E. Tamayo Rodríguez, Los movimientos sociales , 1917-1929 , ed. Mario A. Aldana Rendón, 14 vols., vol. 5, Jalisco desde la revolución (Guadalajara: Universidad de Guadalajara, Gobierno del estado de Jalisco, 1988), 38, 43.
Читать дальше