ACOCEX - Guía para la preparación de profesionales en comercio exterior y operaciones internacionales.

Здесь есть возможность читать онлайн «ACOCEX - Guía para la preparación de profesionales en comercio exterior y operaciones internacionales.» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Guía para la preparación de profesionales en comercio exterior y operaciones internacionales.: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Guía para la preparación de profesionales en comercio exterior y operaciones internacionales.»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Libro especializado que se ajusta al desarrollo de la cualificación profesional y adquisición de certificados de profesionalidad. Manual imprescindible para la formación y la capacitación, que se basa en los principios de la cualificación y dinamización del conocimiento, como premisas para la mejora de la empleabilidad y eficacia para el desempeño del trabajo.

Guía para la preparación de profesionales en comercio exterior y operaciones internacionales. — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Guía para la preparación de profesionales en comercio exterior y operaciones internacionales.», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Recuerde

El riesgo país indica el nivel de potencial impago por parte de una Administración.

Valoración de la situación política
Muy estable Sistema político consolidado, con instituciones sólidas y fiables, sin perspectivas de cambios que puedan afectarlas. La situación política constituye un factor positivo en la valoración del riesgo del país.
Estable No se perciben factores que puedan poner en peligro el funcionamiento de las instituciones o el sistema político. La situación política no añade ningún nivel de riesgo que pueda afectar al comportamiento de pagos del país.
Relativamente estable La situación política es suficientemente estable como para no temer que afecte al comportamiento de pagos del país. Sin embargo, existen factores que pueden afectar al funcionamiento de las instituciones, a la permanencia del sistema político o a la gobernabilidad del país, y llegar a cambiar la situación.
Inestable Existe una situación de conflicto u otros factores que afectan al funcionamiento o fiabilidad de las instituciones o que dificultan en alto grado la gobernabilidad del país. La situación política añade un mayor riesgo al comportamiento de pagos del país
Muy inestable Conflicto armado en curso o situación de grave disrupción de las instituciones. La situación política es un factor grave de riesgo para el comportamiento de pagos del país.
Valoración de la situación económica interna
Muy favorable La situación de los principales indicadores macroeconómicos es excelente, desde hace un periodo de tiempo suficiente como para considerarla consolidada.
Favorable La situación de los principales indicadores macroeconómicos es buena. No hay problemas estructurales graves.
Regular La evolución de algunos indicadores macroeconómicos es desfavorable o existen problemas que pueden empeorar/impedir la mejora de la situación económica.
Desfavorable La situación de los principales indicadores macroeconómicos es mala. Existen factores estructurales que impiden la mejora de la situación económica. Esta constituye un factor de riesgo para el comportamiento de pagos del país.
Muy desfavorable Situación económica crítica todos los indicadores macroeconómicos presentan una mala situación. Graves problemas estructurales que impiden la mejora de la situación económica. La situación económica añade un factor grave de riesgo al comportamiento de pagos del país.
Valoración situación económica externa
Muy favorable Situación de solvencia indudable. Indicadores de liquidez exterior y endeudamiento muy favorables.
Favorable Situación de solvencia buena. Indicadores de liquidez exterior y endeudamiento manejables.
Regular Aceptable situación de solvencia. Los indicadores de liquidez y/o solvencia presentan niveles que pueden ser problemáticos ante un empeoramiento de la situación.
Desfavorable Situación de solvencia dudosa. Indicadores de liquidez y/o solvencia negativos, que pueden comprometer el comportamiento de pagos del país. La situación de solvencia constituye un factor de riesgo para el comportamiento de pagos del país.
Muy desfavorable Situación de solvencia muy mala/insolvencia. Riesgo de incurrir en impago debido a la mala situación de los indicadores de liquidez y/o endeudamiento. La situación de solvencia añade un factor grave de riesgo al comportamiento de pagos del país.

Para la situación económica, tanto interna como externa, se añade una previsión acerca de la evolución futura:

Estable Perspectiva estable. Se prevé que la situación continúe sin cambios.
Positiva Perspectivas favorables. Se prevé una mejoría con respecto a la situación actual.
Negativa Perspectivas desfavorables. Se prevé un empeoramiento con respecto a la situación actual.

6.2. Seguridad en los envíos

El seguro del transporte: es un seguro de cosas, donde el valor asegurado tiene una referencia conocida y sirve de base para calcular la indemnización en caso de siniestro. Se realiza según el medio de transporte, por el interés puesto en riesgo, por la duración del contrato, por el destino y por la amplitud de la cobertura.

El seguro de mercancías: seguro de cosas, donde se cubre el valor de lo asegurado. Se contemplan las posibles causas y sus consecuencias. No solo sobre la pérdida o deterioro de la cosa u objeto de negocio, sino sobre sus posibles consecuencias comerciales, como pérdida de la oportunidad comercial, por no satisfacer en su momento y en condiciones de calidad la demanda.

Tipos de pólizas:

Los más utilizados son:

A prima fija: la más frecuente. La prima se establece de antemano.

De seguros mutuos: el asociado lo es en condición de mutualista, por lo que es simultáneamente asegurado y asegurador.

En el seguro de transporte, tienen especial relieve los siguientes tipos:

Sencilla o aislada: cubre un solo envío.

Abierta o flotante: cubre todos los envíos del asegurado en un período establecido, normalmente un año. Permite una gestión más eficaz del riesgo.

Combinada: cuando en el envío intervienen diversos medios de transporte.

Seguro de transporte marítimo: los intereses asegurables más importantes son el buque (seguro de cascos), las mercancías (seguro de mercancías), el flete (seguro de flete) y la responsabilidad (clubes de protección e indemnización).

Para poder abordar en profundidad este tema, es imprescindible conocer los conceptos siguientes:

Pérdida total física: se produce cuando el buque o la mercancía se deterioran de tal forma que no pueden reconocerse como el objeto asegurado, o simplemente desaparecen.

Pérdida total presunta o constructiva: se origina cuando la avería es de tal índole que los gastos a realizar para recuperar el buque superan un límite previamente establecido, que suele ser del 80 % del valor del mismo.

Avería gruesa: se presenta en el caso de que el capitán haya hecho, intencionada y razonablemente, un daño o sacrificio extraordinario para la seguridad común, con el objeto de preservar de un peligro las propiedades comprometidas en un viaje marítimo (por ejemplo: una echazón de la carga para impedir un naufragio).

Avería simple o particular: se produce como consecuencia natural involuntaria de la operación del buque, como una varada o una entrada de agua en bodega.

Protesta de mar: es una manifestación escrita del capitán de un buque en la que hace constar su irresponsabilidad y la del personal a sus órdenes ante cualquier accidente. Con ello, salvaguarda los derechos contra terceros de sus armadores y demás interesados en la expedición, al evitar acusaciones de dolo o fraude.

Póliza Ship & Goods:

La relación de riesgos cubiertos y excluidos por esta póliza es:

Riesgos cubiertos:

Pérdida total constructiva.

Avería simple.

Gastos particulares.

Gastos de salvamento.

Contribución a la avería gruesa.

Riesgos excluidos:

Pérdidas no originadas por los riesgos asegurados.

Vicio propio de la mercancía.

Daños por causas naturales.

Daños causados por falta de navegabilidad del buque.

Falta premeditada del asegurado.

De esta póliza derivan las cláusulas más utilizadas en la actualidad, que son las del Instituto de Aseguradores de Londres, con tres niveles de cobertura, de mayor a menor, a saber:

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Guía para la preparación de profesionales en comercio exterior y operaciones internacionales.»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Guía para la preparación de profesionales en comercio exterior y operaciones internacionales.» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Guía para la preparación de profesionales en comercio exterior y operaciones internacionales.»

Обсуждение, отзывы о книге «Guía para la preparación de profesionales en comercio exterior y operaciones internacionales.» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x