Rosa Nohemí Terán Terán - Diagnóstico y tratamiento de la infección por el virus de la inmunodeficiencia humana, Infecciones oportunistas y trastornos relacionados

Здесь есть возможность читать онлайн «Rosa Nohemí Terán Terán - Diagnóstico y tratamiento de la infección por el virus de la inmunodeficiencia humana, Infecciones oportunistas y trastornos relacionados» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Diagnóstico y tratamiento de la infección por el virus de la inmunodeficiencia humana, Infecciones oportunistas y trastornos relacionados: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Diagnóstico y tratamiento de la infección por el virus de la inmunodeficiencia humana, Infecciones oportunistas y trastornos relacionados»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Este documento es un aporte de profesionales miembros de la SEI-CP y del posgrado de medicina interna de la PUCE. Luego de la búsqueda de las mejores evidencias científicas, lo elaboraron como un aporte a la comunidad científica constituida por médicos generales y especialistas en diferentes ramas. Con este, los estudiantes podrán disponer de una guía en el manejo de los pacientes con infección por VIH. Uno de los objetivos primordiales es que se la diagnostique tempranamente la enfermedad, y evite sus complicaciones y su transmisibilidad.

Diagnóstico y tratamiento de la infección por el virus de la inmunodeficiencia humana, Infecciones oportunistas y trastornos relacionados — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Diagnóstico y tratamiento de la infección por el virus de la inmunodeficiencia humana, Infecciones oportunistas y trastornos relacionados», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

5.Respecto a la TAR, se recomienda:

a. Utilizar TDF (o TAF) en lugar de AZT o ABC.

b. Utilizar INI (DTG, RAL o EVG) o, un IP/r con mejor perfil metabólico como ATV o DRV.

BIBLIOGRAFÍA

1.Bloom A. The natural history and clinical features of HIV infection in adults and adolescents. UptoDate. 2016;(table 3):1–24.

2.Calvo M, Martinez E. Update on metabolic issues in HIV patients. Vol. 9, Current Opinion in HIV and AIDS. 2014. p. 332–9.

3.Guaraldi Giovanni, Prakash Manyu MC and SH-J. Morbidity in Older HIV-Infected Patients : Impact of Long-Term Antiretroviral Use. AIDS Rev. 2014;89(16):75–89.

4.Currier J. Epidemiology of cardiovascular disease and risk factors in HIV-infected patients. UpToDate Inc. 2014. p. 1–18.

5.Freiberg MS, Chang C-CH, Kuller LH, Skanderson M, Lowy E, Kraemer KL, et al. HIV Infection and the Risk of Acute Myocardial Infarction. JAMA Intern Med [Internet]. 2013;173(8):614. Available from: http://archinte.jamanetwork.com/article.aspx?doi=10.1001/jamainternmed.2013.3728

6.Hemkens LG, Bucher HC. HIV infection and cardiovascular disease. Eur Heart J. 2014;35(21):1373–81.

7.Wang T, Yi R, Green LA, Chelvanambi S, Seimetz M, Clauss M. Increased cardiovascular disease risk in the HIV-positive population on ART: potential role of HIV-Nef and Tat. Cardiovasc Pathol. 2015;24(5):279–82.

8.Cahn Pet al. Metabolic profile and cardiovascular risk factors among Latin American HIV-infected patients receiving HAART. Braz J Infect Dis. 2010;14(2):158–66.

9.Friis-Møller N, Thiébaut R, Reiss P, Weber R, Monforte AD, De Wit S, El-Sadr W, Fontas E, Worm S, Kirk O, Phillips A, Sabin CA, Lundgren JD LMD study group. Predicting the risk of cardiovascular disease in HIV-infected patients : the Data collection on Adverse Effects of Anti-HIV Drugs Study. Eur J Cardiovasc Prev Rehabilrev Rehabil. 2010;5:491–501.

10.Jarrin M. Comparación de la Circunferencia del Cuello, Indice Tobillo-Brazo, Ecuación de Framingham y Ecuación del Grupo D:A:D, como predictores de enfermedad cardiovascular en pacientes portadores de VIH con TARMA que acuden a la unidad de atención integral de PVV [Internet]. Pontificia Universidad Católica del Ecuador; 2015. Available from: http://repositorio.puce.edu.ec/handle/22000/8583

11.European Aids Clinical Society. GUÍA CLÍNICA Versión 9.0 Octubre de 2017. 2017. p. 104.

12.L Ryom, JD Lundgren, W El-Sadret al. O behalf of the D study G. Association between Cardiovascular Disease & Contemporarily Used Protease Inhibitors. In: INFLAMMATION AND AGE-RELATED COMPLICATIONS. Seatle: Abstract Number: 128LB; 2017.

13.Gilbert JM, Fitch KV, Grinspoon SK. HIV-related cardiovascular disease, statins, and the REPRIEVE trial. Top Antivir Med. 2015;23(4):146–9.

14.Feinstein MJ, Achenbach CJ, Stone NJ L-JD. RS Usefulness of Statin Therapy in HIV-Infected Patients - American Journal of Cardiology. 2015. p. 1760–6.

15.Stein JH. Management of lipid levels and cardiovascular disease in HIV-infected individuals: Just give them a statin? Top Antivir Med [Internet]. 2015;23(5):169–73. Available from: http://www.embase.com/search/results?subaction=viewrecord&from=export&id=L609720072

16.Stein JH. Management of lipid levels and cardiovascular disease in HIV-infected individuals: Just give them a statin? Top Antivir Med. 2015;23(5):169–73.

17.Grundy SM, Stone NJ, Bailey AL, Beam C, Birtcher KK, Blumenthal RS, et al. 2018 AHA/ACC/AACVPR/AAPA/ABC/ACPM/ADA/AGS/APhA/ASPC/NLA/PCNA Guideline on the Management of Blood Cholesterol: A Report of the American College of Cardiology/American Heart Association Task Force on Clinical Practice Guidelines. J Am Coll Cardiol. 2019;73(24):e285–350.

18.Mach F, Baigent C, Catapano AL, Koskinas KC, Casula M, et al. 2019 ESC/EAS Guidelines for the management of dyslipidaemias: lipid modification to reduce cardiovascular risk. Eur Heart J. 2019;111–88.

19.Maggi P, Di Biagio A, Rusconi S, Cicalini S, D’Abbraccio M, d’Ettorre G, et al. Cardiovascular risk and dyslipidemia among persons living with HIV: A review. BMC Infect Dis. 2017;17(1):1–17.

20.Amador-Licona N, Díaz-Murillo TA, Gabriel-Ortiz G, Pacheco-Moises FP, Pereyra-Nobara TA, Guízar-Mendoza JM, et al. Omega 3 Fatty Acids Supplementation and Oxidative Stress in HIV-Seropositive Patients. A Clinical Trial. PLoS One. 2016;11(3):e0151637.

NEOPLASIAS Y VIH

Autora: Dra. Rosa Terán Terán

La TAR, los tratamientos más eficaces para infecciones oportunistas y el cuidado del paciente con infección por VIH, han disminuido las infecciones oportunistas (IO) y los tumores definitorios de sida (TDS). Esto ha permitido una mayor expectativa de vida y con ello, un incremento de las enfermedades relacionadas con el envejecimiento, entre las cuales se encuentran los tumores no definitorios de sida (TNDS). Sin embargo, el envejecimiento no explica por sí solo los TNDS, ya que incluso en pacientes con TAR adecuada, los tumores se presentan más tempranamente, tienen metástasis con mayor frecuencia y un curso más severo (1)(2).

En una revisión que incluyó 17 estudios de la cohorte longitudinal NA-ACCORD, se registraron 248 incidentes de tumores de células escamosas de cabeza y cuello (TECC); más frecuentemente en personas mayores, varones, afroamericanos, fumadores y con recuento de células CD4+ basal más bajos, en comparación con otros individuos del mismo estudio (p < 0,01). Las características de los individuos que desarrollaron TECC relacionados con el Papiloma Virus (VPH), fueron similares a los que desarrollaron TECC no relacionados con este virus (p > 0,05), excepto que los primeros eran un poco más jóvenes. Esta revisión además muestra que tanto los TECC relacionados como los no relacionados con VPH son tres veces más altos que en la población general (3).

En un estudio de cohorte en varios países de América Latina, de pacientes con diagnóstico de cáncer en quienes tenían infección por VIH, se encontró que las neoplasias más prevalentes eran los TDS, aunque se detectó una proporción cada vez mayor de los TNDS en los últimos años. Así, de los 783 casos, 564 (72%) fueron TDS. El Sarcoma de Kaposi (SK) fue la neoplasia más frecuente (48%), seguida del Linfoma no Hosdgkin (LNH) (19%) y del cáncer cervical (5%); en tanto que, de los TNDS el cáncer anal (5%) fue el más común, seguido por el de piel (5%) y por el Linfoma Hodgkin (3%). La edad, el tiempo de diagnóstico de infección por VIH y la CV, fueron los principales predictores de mortalidad; seguidos del tipo de cáncer, sexo, tipo de TAR y conteo de CD4+ (4). El seminoma testicular, también se presentan con más frecuencia en PVVS que en la población general (5).

Oncogénesis y relación con el VIH

La infección por VIH provoca un agotamiento de las células CD4 +, lo que conduce a un efecto ineficaz de las células T CD8 +, que a su vez da como resultado una disminución de las respuestas antitumorales y un aumento resultante en los TDS. Esta baja de células CD4+ conduce también a una falta de respuesta contra las infecciones oncogénicas, a una desregulación celular y molecular, y a un aumento de los TDS y TNDS. La infección por VIH produce un estado de inflamación crónica que lleva a un aumento de los TDS y TNDS a través de mecanismos no esclarecidos.

Los hábitos perniciosos son más frecuentes en el paciente con VIH/sida, como el tabaco, las drogas y consumo excesivo de alcohol; todos estos contribuyen también al desarrollo de estos tumores. A pesar de los recuentos normales de CD4+ en los pacientes no progresores, los TNDS continúan aumentando por encima del nivel encontrado en la población general (1)(2).

Por lo tanto, la población con VIH/sida es más susceptible a casi todos los cánceres y, a más del aumento de la supervivencia, se debe al propio VIH, a la inmunodepresión y a la coinfección con virus oncogénicos. A pesar de que el VIH no es oncogénico, en el LNH se han encontrado fragmentos de su genoma, y en el SK parece estar implicado el gen TAT (2). La incidencia de cáncer en pacientes con infección por VIH es comparable a la de los pacientes con trasplante de órganos sólidos, aunque con diferencias en los tipos de cáncer. (6).

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Diagnóstico y tratamiento de la infección por el virus de la inmunodeficiencia humana, Infecciones oportunistas y trastornos relacionados»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Diagnóstico y tratamiento de la infección por el virus de la inmunodeficiencia humana, Infecciones oportunistas y trastornos relacionados» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Diagnóstico y tratamiento de la infección por el virus de la inmunodeficiencia humana, Infecciones oportunistas y trastornos relacionados»

Обсуждение, отзывы о книге «Diagnóstico y tratamiento de la infección por el virus de la inmunodeficiencia humana, Infecciones oportunistas y trastornos relacionados» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x